Está en la página 1de 14

Ingeniería Civil

grado.uca.edu.ni
Somos una
Universidad Jesuita
La Universidad Centroamericana (UCA) es una universidad privada confiada a la Compañía de Jesús, reconocida
como una de las instituciones educativas de mayor prestigio a nivel nacional e internacional por su calidad y
orientación hacia la formación humanista.

Desde su fundación el 23 de julio de 1960, la UCA se ha destacado por graduar a profesionales de excelencia, a
través de un modelo educativo que forma a hombres y a mujeres capaces de transformar la realidad y de
distinguirse en cualquier ámbito por su actitud ética, crítica, innovadora y de servicio a los demás.

La UCA es parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina


(AUSJAL), conformada por 30 instituciones de educación superior. Además, trabaja en alianza con universidades
jesuitas y otras ubicadas en Estados Unidos y Europa (como Seattle University, Fairfield University, Universidad
de Amberes y la escuela de negocios ESADE), lo cual abre un mundo de oportunidades para nuestros
educandos. Por ello, un estudiante UCA es un estudiante internacional.

¿Por qué estudiar en la UCA?

1 2 3
Contamos con planes de Tenemos alianzas con La mayoría de nuestros
estudio actualizados que diversas instituciones y docentes tienen grados de
incluyen prácticas empresas que ofrecen maestría/doctorado y
preprofesionales en todas pasantías en beneficio del cuentan con amplia
las carreras. currículum de nuestros experiencia en su campo
estudiantes. profesional.

4 5 6
Somos los primeros en Los estudiantes UCA Nuestras clases
tener un centro de cuentan con profesores presenciales se
innovación y los únicos en guías y estudiantes complementan con un
contar con un tribunal monitores para facilitar su Entorno Virtual de
escuela y un centro de inserción y un buen Aprendizaje.
desarrollo psicosocial en el desempeño en la
campus. universidad.

7 8 9
En nuestro UCA Language Ponemos a tu disposición Garantizamos el seguro
Institute podés aprender nuestra Oficina de estudiantil UCA-ASSA sin
inglés, francés, alemán y/o Exalumnos y Bolsa de costos adicionales y
japonés. Trabajo. contamos con una clínica
médica.

Somos universidad 100% libre de humo de tabaco, con acceso a Wifi en todo el campus,
aulas con aire acondicionado, vigilancia privada 24/7 y un food park en construcción.
UCA,
UNA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
Intercambios estudiantiles a
Europa Norteamérica Latinoamérica

Sin costos arancelarios adicionales

Requisitos para aplicar a un intercambio académico


Fairfield University
Para aplicar al Programa de Intercambio y Movilidad
Estudiantil los candidatos deben ser estudiantes activos de
grado de la Universidad y cumplir con los siguientes
requisitos (Artículo 159. Reglamento del Régimen Académico
Estudiantil de Grado):

Ser estudiante activo.

Haber completado como mínimo el primer año de su plan


de estudios.

Tener un promedio igual o mayor a ochenta puntos.

Dominar el idioma de la universidad de destino.

No tener asignaturas reprobadas al momento de aplicar.

Estar solvente en el pago de sus cuotas arancelarias y con


sus obligaciones académicas.

Presentar la solicitud de intercambio en el plazo


establecido por la universidad de destino.

Dirección de Cooperación Académica e Internacionalización


2278-1490 ext.: 1342 / 1343 / 1345
riuca@uca.edu.ni
Al estudiar esta carrera lograrás:
• Aplicar conocimientos de las ciencias básicas, la
ingeniería civil y la tecnología, en el abordaje de
proyectos de ingeniería.

• Concebir, proyectar y diseñar edificios públicos y Podrás desempeñarte como:


privados, carreteras, obras hidráulicas, obras
geotécnicas, sistemas de agua y saneamiento.
• Ingeniero(a) contratista de obras civiles.
• Ingeniero(a) presupuestista.
• Planificar, construir y supervisar obras de ingeniería • Gerente de proyectos.
civil.
• Analista de costos de obras civiles.
• Diseñar, programar, ejecutar y supervisar planes de • Ingeniero(a) supervisor de obras.
• Diseñador(a) estructural.
mantenimiento y rehabilitación en obras de
• Diseñador(a) vial.
ingeniería.
• Diseñador(a) hidráulico.
• Proponer • Gerente de calidad de materiales de construcción.
soluciones con enfoque de desarrollo
sostenible y gestión de riesgos, administrando
• Asesor(a) Técnico(a) en empresas u organizacio-
nes prestadoras de servicios.
racionalmente los recursos disponibles.
• Consultor(a) de obras civiles.
• Analizar • Ingeniero(a) residente en obras civiles.
y relacionar los conceptos legales,
económicos y financieros inherentes a la toma de
• Investigador(a), desarrollador(a) y facilitador(a) en
temas relacionados a la profesión.
decisiones en obras de ingeniería.

• Interactuar con grupos multidisciplinarios y aportar


soluciones integrales de ingeniería civil.

• Aplicar técnicas de control de calidad en los


materiales de construcción y servicios ingenieriles.

¿Por qué estudiar Ingeniería Civil en la UCA?


• Formamos ingenieros(as) líderes en su campo, que rigen sus funciones por estándares de calidad
internacionales desde una perspectiva ética, humanista y responsable.

• Disponemos de los laboratorios de ingeniería Julio y Adolfo López de la Fuente, S.J., diseñados por
expertos(as) de la UCA. Este proyecto tuvo una inversión de 35 millones de córdobas (fondos públicos).
Los equipos, cuyos costos son de 300 mil dólares aproximadamente, se adquirieron con el respaldo
financiero de la cooperación española.

• Nuestro cuerpo docente está integrado por profesores con vasta experiencia académica y profesional
que además se encuentran en constante actualización.

• Complementamos la formación con foros, seminarios, charlas, congresos de temáticas disciplinarias de


relevancia nacional e internacional.

• Desde el primer año de la carrera nuestros(as) estudiantes participan en proyectos que la Universidad
tiene con el sector público y privado, así como en otras actividades altamente prácticas, por lo que al
culminar los estudios tienen experiencia acumulada que facilita su inserción al mercado laboral.
Plan de estudio
Ingeniería Civil
I SEMESTRE II SEMESTRE

Cálculo 1 Cálculo 2
Informática básica Dibujo y representación gráfica
Ȧer. año Inglés 1
Química general
Inglés 2
Introducción a los estudios de género
Reflexión teológica Química para ingenieros
Taller de lectura comprensiva Taller de redacción
III SEMESTRE IV SEMESTRE

Cálculo 3 Análisis estadístico


Comunicación técnica Cálculo 4
ȶdo. año Electiva 1
Estadística
Estática
Física 2
Física 1 Fundamentos de programación
Fundamentos de análisis ambiental Topografía y cartografía
V SEMESTRE VI SEMESTRE

Ingeniería ambiental Hidráulica


Ingeniería económica Hidrología
ȴer. año Instalaciones eléctricas
Mecánica de fluidos
Introducción a la dinámica estructural
Lectura e interpretación de planos
Mecánica de sólidos 1 Materiales de construcción
Métodos numéricos Mecánica de sólidos 2
VII SEMESTRE VIII SEMESTRE

Análisis estructural 1 Administración de proyectos de construcción


Costos y presupuestos Análisis estructural 2
ȏto. año Formulación y evaluación de proyectos
Ingeniería de transporte
Diseño de elementos de acero estructural
Diseño hidráulico
Mecánica de suelos Introducción al diseño estructural
Suministro y recolección de agua Obras geotécnicas y cimentaciones
IX SEMESTRE X SEMESTRE

Diseño de carreteras Diseño de concreto reforzado 2


ȍto. año Diseño de concreto reforzado 1 Práctica preprofesional
Diseño de pavimentos Seminario de culminación de estudios
Metodología de la investigación
Tratamiento de agua

Carrera con régimen semestral (regular)


Modalidad: presencial
Turno: diurno
11 PROYECTOS DE
VOLUNTARIADO

Hogar Pajarito Azul


11 DISCIPLINAS
DEPORTIVAS

Voleibol
7 TALLERES
CULTURALES

Teatro UCA
Hogar de Ancianos San Tenis de mesa Danza UCA
Pedro Claver Tenis de campo Taller de creación literaria
Natras (Niños y niñas Baloncesto Taller de música
trabajadores de la calle) Fútbol Taller de guitarra
Centro Educativo Colibrí Futsala Taller de canto lírico UCALÍ
Hogar Arca de Noé Karate Do Coro Voces Pro Tempore
Hogar Remar Niñas Taekwondo
Hospital Infantil Manuel de Judo
Jesús Rivera “La Mascota” Ajedrez
Proyecto Educativo Chateles Sambo
Voluntariado Ambiental UCA
Grupo Scout San Francisco Xavier
Proyecto Generando Vida
ARANCELES
Nuevo Ingreso 2020
No.
Costo por asignaturas Costo total
Carrera asignatura en promedio semestre $

Arquitectura 110 6 660.00


Ingeniería Ambiental 110 6 660.00
Ingeniería Civil 110 6 660.00
Ingeniería Industrial 110 6 660.00
Ingeniería en Sistemas de Información 110 6 660.00
Licenciatura en Comunicación 100 6 600.00
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría 100 6 600.00
Licenciatura en Derecho 100 6 600.00
Licenciatura en Diseño Gráfico 110 6 660.00
Licenciatura en Economía Aplicada 100 6 600.00
Licenciatura en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera 100 6 600.00
Licenciatura en Psicología 100 6 600.00
Licenciatura en Finanzas 100 6 600.00
Licenciatura en Marketing 100 6 600.00
Licenciatura en Administración de Empresas 100 6 600.00

Cálculo de aranceles válido a partir del I semestre del 2020.


El pago total de los aranceles semestrales se realiza al inicio del período académico con cualquiera de
las siguientes modalidades:
1. Pago total de contado 2. Pago con tasa del 0% interés 3. Pago combinado
El cálculo de tus aranceles a pagar dependerá de la carrera que vas a estudiar y de la cantidad de
asignaturas que vas a cursar durante el semestre.
Costo de solicitud de admisión: $15.00
Costo de matrícula semestral: $15.00
Costo anual de carné estudiantil: $2.25
MODALIDADES DE PAGO
1 Pago total de contado:
Se puede realizar en efectivo o con tarjeta de débito/crédito en Tesorería UCA.
En efectivo en ventanillas de cualquier sucursal BANPRO en todo el país.
Telepagos:
BAC 1800 1524
BANPRO 1800 1530
LAFISE 1800 8472 (gratis desde Claro) * 8472 (gratis desde Movistar)

Pagos con tarjeta de credito desde el exterior:


BAC: (505) 2274-4444 ext: 4558
BANPRO: (505) 2255-9595
(favor indicar que le comuniquen con telepagos y que va a realizar un pago desde exterior).

NOTA IMPORTANTE:
* La persona que realiza el pago asume el costo de la llamada

2 Pago con tasa 0% interés


El pago total del semestre se puede realizar con tarjetas de crédito BAC, BANPRO, FICOHSA y
LAFISE en Tesorería UCA. Con el financiamiento que otorga la institución financiera de tu
preferencia, tenés la opción de pago diferido en seis cuotas por semestre, sin comisión adicional.

Ejemplos de cómo calcular las cuotas mensuales a pagar si utilizás tasa 0% interés:

Ejemplo 1 Ejemplo 2
Costo por Cantidad de Costo del Costo de Costo del Costo por Cantidad de Costo del Costo de Costo del
asignatura asignaturas semestre matrícula carné asignatura asignaturas semestre matrícula carné

$100.00 X 6 = $600.00 + $15.00 + $2.25 $110.00 X 6 = $660.00 + $15.00 + $2.25

Total: $102.87 Total: $112.87


$617.25 (cuota aproximada) $677.25 (cuota aproximada)
3 Pago combinado
Es posible realizar el pago haciendo una combinación de las modalidades 1 y 2. Es decir,
cancelando una parte de contado y la diferencia utilizando el sistema tasa 0% interés, de
acuerdo a la conveniencia del estudiante o tutor.

Las ventajas del programa tasa 0% interés son múltiples:


Acceso a financiamiento sin trámites especiales, solamente utilizando una tarjeta de crédito.
Pago a plazos, sin intereses.
Pagás tu primera cuota al mes siguiente de haber hecho la transacción. Es decir, no se
requiere desembolso de efectivo inmediato.
Podés consolidar tu deuda acumulada a la fecha con los aranceles de tu nuevo período para
cancelar cualquier saldo pendiente en cuotas.
Si hacés una parte del pago inicial en efectivo (modalidad de “pago combinado”), disminuís
el monto de tus cuotas y cancelás el total en siete(7) pagos, en lugar de seis(6). Las cuotas
aparecerán en tus estados de cuenta.

Ejemplo de pago combinado (I semestre, 2020)


(Costo por asignatura: $100.00 | costo del semestre: $600.00 + costo de matrícula: $15.00 + costo del carné estudiantil: $2.25)
Costo total del semestre: $617.25

+
Cuota 2 (febrero) Cuota 3 (marzo) Cuota 4 (abril)
Reflejado en tu estado Reflejado en tu estado Reflejado en tu estado
Pago inicial (enero) de cuenta: $86.20 de cuenta: $86.20 de cuenta: $86.20
En efectivo: $100.00
+
Transacción con tarjeta de crédito
para pago 0% interés

Saldo a pagar con 0% interés: $517.25 Cuota 5 (mayo) Cuota 6 (junio) Cuota 7 (julio)
Reflejado en tu estado Reflejado en tu estado Reflejado en tu estado
de cuenta: $86.20 de cuenta: $86.22 de cuenta: $86.23

Además:
Podés realizar pagos combinando tarjetas de crédito para distribuir el monto a pagar entre
distintas tarjetas del mismo banco o de distintos bancos.

Más información en serviciosfinancieros@uca.edu.ni


ETAPAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN
I semestre, 2020

Enviar

Formulario Pruebas Resultados Matrícula Cursos


en línea de aptitudes de inducción
y entrega
de copia de
documentos
en físico

26 ag. - 08 nov. 28 oct. - 01 nov. 14 de diciembre, Del 13 al 17 Del 22 al 24


2019 11 nov. - 15 nov. 2019 de enero, 2020 de enero, 2020
2019

DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
grado@uca.edu.ni
Teléfono: 2278-3923 al 27 grado.uca.edu.ni
Ext.: 1178 / 1297
SOLICITUD DE ADMISIÓN UCA 2020

Pasos a seguir
Llená el Formulario de solicitud de admisión (disponible del 26 de agosto al 08
1
de noviembre del 2019 en grado.uca.edu.ni).

* El formulario se puede completar en varias sesiones. Antes de proceder a rellenarlo, debés


tener a mano las notas de IV año y I semestre de V año y preparada la fotografía (100 pixeles
x 100 pixeles) que vas a subir en el sistema.

Imprimí la Hoja de solicitud de admisión que llegará a tu correo electrónico. En


2 dicha hoja te aparecerá un número de OPS (orden de pago por servicio).

Con el número de OPS proporcionado, efectuá el pago de solicitud de admisión


3 (equivalente a $15.00) a través de una de las siguientes formas de pago:

• Telepagos Banpro 1800 1530


Con tarjeta de crédito
• Telepagos BAC 1800 1524
• Telepagos LAFISE 1800 8472 (gratis desde Claro)
*8472 (gratis desde Movistar)

• En ventanillas de cualquier sucursal


En efectivo
de Banpro en todo el país

• Telepagos Banpro (505) 2255-9595


Desde el exterior* • Telepagos BAC (505) 2274-4444 ext: 4558

*Notas importantes
Favor indicar que le comuniquen con telepagos y que va a realizar un pago desde exterior.
La persona que realiza el pago asume el costo de la llamada.
TOMÁ NOTA:
* Es muy importante indicar correctamente el número de OPS al ejecutivo del banco, a fin
que el pago quede registrado a tu nombre.

* Una vez efectuado el pago, debés esperar a que llegue a tu correo electrónico el
Comprobante de solicitud de admisión. En dicho documento te aparecerá la fecha, local
y hora de realización de las pruebas de aptitudes y las pruebas especiales (si aplica).

El día de tus pruebas de aptitudes debés:

4.1 Presentar tu Comprobante de solicitud de admisión impreso. IMPORTANTE:


4 En caso de no presentarlo, no podrás realizar tus pruebas de aptitud.
4.2 Entregar los siguientes documentos en un sobre de manila tamaño carta:

• Partida de nacimiento (copia)


• Cédula de identidad ambas caras (copia)
• Certificado de notas de IV y I semestre de V año (copia)

En la parte exterior del sobre debés escribir tu nombre completo, correo electrónico y
carrera que deseás estudiar. La entrega se realizará en el mismo local donde realizarás las
pruebas de aptitud.
Oferta de carreras 2020
Facultad de Ciencias Jurídicas Facultad de Humanidades y Comunicación
Licenciatura en Derecho Licenciatura en Comunicación
Licenciatura en Enseñanza de Inglés como Lengua
Extranjera
Licenciatura en Psicología

Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ciencia, Tecnología y Ambiente


Empresariales
Arquitectura
Licenciatura en Administración de Empresas Ingeniería Ambiental
Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoría Ingeniería Civil
Licenciatura en Economía Aplicada Ingeniería Industrial
Licenciatura en Finanzas Ingeniería en Sistemas de Información
Licenciatura en Marketing Licenciatura en Diseño Gráfico

DEPARTAMENTO DE ADMISIÓN
Atención con cita previa
Para hacer tu cita llamar al
2278-3923 al 27 ext. 1178 / 1297
grado@uca.edu.ni
Facebook: Admisión UCA

grado.uca.edu.ni

También podría gustarte