Está en la página 1de 2

Colegio Ing.

Luis A Huergo
Cultura y Comunicación

Modalidad: grupal / con calificación


Fecha de entrega: miércoles 11 de agosto de 2010

Guía para el análisis de un fragmento de la película “The Truman Show” (1998), de


Peter Weir

1) Vean la película completa.

2) A partir de esta primera visión, seleccionen un fragmento para analizar.


 El fragmento debe tener una duración aproximada entre 5 y 10 minutos.
 Indicar el tiempo de iniciación y finalización del fragmento elegido.

3) Una vez elegido, analicen muy bien el fragmento incluyendo:


 una descripción de “qué pasa” en la secuencia elegida
 una enumeración de “quiénes intervienen” (personajes de la ficción),
cómo son las “características de los personajes” y “qué función
cumplen” dentro de la historia (dentro del film).
 Un análisis de los escenarios en los que se desarrolla la secuencia.
 Una descripción detallada de cómo está contada.

4) A partir del análisis precedente realicen una lectura valorativa y crítica


individual (deben incluir tantas como miembros conformen el grupo) en la que
puedan valorar y comprender la película.

Curso: 3º de Humanidades y Cs Sociales. Espacio Curricular: Cultura y Comunicación.


Conceptos a trabajar: la Construcción social de la realidad; agentes de socialización;
Lo Público y lo Privado; grupos hegemónicos; el poder de la imagen; la TV como
maquina de narrativa social y cultural.

Guía de análisis global de Truman Show.

1. Realizar un cuadro de doble entrada en donde se identifiquen los principales


agentes de socialización y qué función cumplen en la vida de Truman.
Identifique los valores que caracterizan a estos personajes.
2. La muerte del padre de Truman: ¿Por qué este momento resulta emotivo?
¿Qué recursos cinematográficos se utilizan? ¿Por qué cree que el director del
show decidió que el padre de Truman muera?.
3. ¿Qué incidencia tiene la corporación que adopto a Truman en sus decisiones?
¿Qué ejemplos encuentra en la vida cotidiana que puedan graficar los
condicionamientos que vive Truman?
4. Busque en diarios y revistas ejemplos en donde se destaque la intimidad como
una mercancía. ¿Por qué cree que la vida intima y privada capta tanta
audiencia o lectores?
5. El show de Truman tiene millones de seguidores en todo el mundo ¿a qué
responde, según lo estudiado, esta adhesión masiva? ¿Por qué la televisión es
la religión del siglo XX?.

Profesora Leila Torres


Colegio Ing. Luis A Huergo
Cultura y Comunicación
6. ¿Por qué la telerrealidad es una realidad construida y distinta a
la que habitualmente vivimos y contemplamos? ¿Qué ejemplos
se destacan en este fragmento?

Profesora Leila Torres

También podría gustarte