Está en la página 1de 6

Tipo de información que se recopila y tiene en consideración para la evaluación

de riesgo
A. Identificación del riesgo
1. Recopilación de datos
a. Nombre de la sustancia: BARIO
b. - Propiedades físicas del bario:
ABUNDANCIA Y ESTADO NATURAL
Debido a su reactividad, no existe libre en la naturaleza. Sus compuestos más
importantes son los minerales baritina (BaSO4) y literita (BaCO3). Ocupa la 14º
posición en abundancia, constituyendo un 0,05% de la corteza terrestre.
APARIENCIA
Es un metal blanco plateado, parecido al calcio en su aspecto, blando y bastante
reactivo.
ESTRUCTURA CRISTALINA:
Estructura: Cúbica centrada en el cuerpo
OTRAS PROPIEDADES FÍSICAS
Se oxida rápidamente en contacto con el aire por lo que debe guardarse bajo petróleo
y descompone vigorosamente el agua fría liberando hidrógeno. En los ensayos a la
llama da un color verde característico.
- Propiedades químicas del bario:
Elemento químico, Ba, con número atómico 56 y peso atómico de 137.34. El bario
ocupa el decimoctavo lugar en abundancia en la corteza terrestre, en donde se
encuentra en un 0.04%, valor intermedio entre el calcio y el estroncio, los otros
metales alcalinotérreos. Los compuestos de bario se obtienen de la minería y por
conversión de dos minerales de bario. La barita, o sulfato de bario, es el principal
mineral y contiene 65.79% de óxido de bario. La witherita, algunas veces llamada
espato pesado, es carbonato de bario y contiene 72% de óxido de bario.
c. Fuente de información: https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts24.html-
https://www.atsdr.cdc.gov/es/toxfaqs/es_tfacts24.html-http://www.geocities.ws/quimicavirtualll/bario.html-
http://www.xtec.cat/~gjimene2/llicencia/students/bscw.gmd.de_bscw_bscw.cgi_d32876743-1___Ba_propiedades.html

d. Exposición a sustancias tóxicas


• Ruta de exposición: Cuando una sustancia se libera desde un área extensa, por
ejemplo desde una planta industrial, o desde un recipiente como un barril o una botella,
la sustancia entra al ambiente. El bario disuelto en el agua se combina rápidamente con
los iones sulfato o carbonato, que ocurren naturalmente en el agua, y se transforman
luego a formas que duran mucho tiempo en el ambiente y que se encuentran con mayor
frecuencia en los análisis del agua natural. El bario que entra al cuerpo cuando se inhala
o ingiere es eliminado principalmente en las heces y la orina. La mayor parte del bario
que entra al cuerpo es eliminado en 1 a 2 semanas. La mayor parte de la pequeña
cantidad de bario que permanece en el cuerpo se almacena en los huesos y los dientes.
• Duración de la exposición: La mayor parte del bario que entra al cuerpo es
eliminado en 1 a 2 semanas
• Frecuencia de la exposición: Los compuestos de bario que no se disuelven bien en
agua, como el sulfato de bario y carbonato de bario, pueden permanecer en el
ambiente mucho tiempo. Los compuestos de bario, como el cloruro de bario, nitrato de
bario, o hidróxido de bario, que se disuelven fácilmente en agua, no permanecen
mucho tiempo en el ambiente en estas formas.
• Exposición a otras sustancias tóxicas: El sulfato de bario y carbonato de bario
son los compuestos de bario que se encuentran con mayor frecuencia en el suelo y el
agua. Si el sulfato de bario y carbonato de bario se liberan al suelo, se combinarán
con partículas del suelo.
B. Evaluación de riesgo o evaluación de la relación dosis-efecto
1. Calcular la dosis-efecto: la dosis-efecto es directamente Proporcional y cuando se
aumente las concentraciones de Bario se genera una inhibición más alta.
2. Incorporar el factor de seguridad: El factor de seguridad de exposición del cloruro
de bario esta entre 0,4 y 0,5 g en el hombre. La exposición al bario se produce de las
comidas y en menor proporción a través del agua. La ingesta promedio diaria para un
adulto es de alrededor de 0.75 mg, de los cuales el 90% provienen de los alimentos.
Las concentraciones de bario en el agua son generalmente bajas, variando entre
0.001 a 0.172 mg/l.
3. Determinar la relación dosis-efecto: La dosis letal de cloruro de bario se ha
establecido entre 0,8 y 0,9 g en el hombre. Sin embargo, aunque de vez en cuando se
observan intoxicaciones por ingestión de estos compuestos (entre 0,2 y 0,5 g). Dichos
compuestos ejercen una acción estimulante potente y prolongada sobre los músculos,
aumentando la contractilidad de forma importante. En el corazón, las contracciones
arrítmicas pueden derivar en fibrilación y existen indicios de una acción constrictora en
las coronarias. Otros efectos son el aumento del peristaltismo intestinal, el espasmo
vascular periférico, la contracción de la vejiga y un aumento en la tensión de los
músculos voluntarios.
C. Evaluación de la exposición
1. Información general para cada sustancia química
a. Fórmula y estructura molecular
-Sulfato de bario, BaSO4

-cloruro de bario (BaCl2)

-Hidróxido de bario (Ba(OH)2)


-Carbonato de bario (BaCO3)

-óxido de bario (BaO)

-cloruro de bario (BaCl2)

b. Propiedades físicas y químicas


-sulfato de bario: El sulfato de bario, sulfato de bario (BaSO4) es un cristal
ortorrómbico incoloro o blanco con una masa molecular relativa de 233.4, una
densidad relativa de 4.5 (15 C), un punto de fusión de 1580 C y un índice de refracción
de 1.637. Al calentarse a 1149ºC, se convertirá en cristalina monoclínica cuando el
índice de refracción sea 1,649. El sulfato de bario, sulfato de bario (BaSO4) es casi
insoluble en agua con una solubilidad de 0.00022 a 18 ° C y 0.0041 a 100 ° C.
-Hidróxido de bario (Ba(OH)2) se encuentra en los lubricantes, pesticidas, en la
industria azucarera, en los anticorrosivos, en los líquidos de perforación y en los
ablandadores de agua. También se utiliza en la fabricación de vidrio, la vulcanización
del caucho sintético, el refino de aceite animal y vegetal y en las pinturas al fresco.
-El carbonato de bario (BaCO3) se obtiene en forma de precipitado de la barita y se
utiliza en la fabricación de ladrillos, cerámica, pinturas y caucho, en la perforación de
pozos petrolíferos y en la industria del papel, así como en la fabricación de esmaltes,
sustitutos de mármol, cristales ópticos y electrodos.
-óxido de bario (BaO) es un polvo alcalino de color blanco quese utiliza como
desecante de gases y disolventes. A 450 °C, se combina con oxígeno para producir
peróxido de bario (BaO2), un agente oxidante en la síntesis orgánica y material de
blanqueo para sustancias animales y fibras vegetales. El peróxido de bario se utiliza
en la industria textil para teñir y estampar tejidos, en las soldaduras de polvo de
aluminio y en pirotecnia.
-cloruro de bario (BaCl2) se obtiene calcinando la barita con carbón y cloruro de
calcio y se utiliza para la fabricación de pigmentos, lacas y vidrio de color y como
mordente para tintes ácidos. También es útil para el aprestado y tinción de textiles y
en la refinación del aluminio. El cloruro de bario se utiliza como pesticida, se añade a
las calderas para ablandar el agua y se emplea como agente de curtido y acabado
para el cuero. El nitrato de bario (Ba(NO3)2) se utiliza en pirotecnia y en electrónica.
2. Fuentes
a. Caracterización de la producción y la distribución:
b. Usos: Los compuestos de bario son usados por las industrias de gas y petróleo
para fabricar lodos de perforación. Los lodos de perforación facilitan la perforación a
través de rocas manteniendo lubricada a la barrena. También se usan para fabricar
pinturas, ladrillos, cerámicas, vidrio y caucho.
El sulfato de bario es usado a veces por doctores para llevar a cabo exámenes
médicos y tomar radiografías del tracto digestivo.
c. Eliminación:
d. Resumen de emisiones ambientales: Debido a sus solubilidades estos
compuestos del Bario pueden alcanzar largas distancias desde sus puntos de emisión.
Cuando peces y otros organismos acuáticos absorben los compuestos del Bario, el
Bario se acumulará en sus cuerpos. Los compuestos del Bario que son persistentes
usualmente permanecen en la superficie del suelo, o en el sedimento de las aguas. El
Bario es encontrado en la mayoría de los suelos en bajos niveles. Estos niveles
pueden ser más altos en vertederos de residuos peligrosos.

3. Vías de exposición y destino en el medio ambiente


a. Transporte y transformación

b. Identificación de las vías principales de exposición: El bario entra a su cuerpo


cuando SE respira aire, ingiere alimentos o toma agua que contiene bario. También
puede entrar al cuerpo en cantidades más pequeñas cuando su piel entra en contacto
con compuestos de bario. La cantidad de bario que pasa a la sangre después que lo
inhala o lo ingiere depende del compuesto de bario. Algunos compuestos de bario que
son solubles, por ejemplo el cloruro de bario, pueden pasar a la corriente sanguínea
más fácilmente que los compuestos de bario insolubles, por ejemplo el sulfato de
bario. Algunos compuestos de bario (por ejemplo el cloruro de bario) pueden entrar a
su cuerpo a través de la piel, aunque esto es muy raro y generalmente ocurre en
accidentes industriales en plantas que manufacturan o usan compuestos de bario. El
bario en sitios de desechos peligrosos puede entrar a su cuerpo si usted inhala polvo,
come tierra o alimentos o toma agua contaminada con bario de esta área.
c. Pronóstico de la distribución en el medio ambiente: Debido al uso extensivo del
Bario en las industrias, el Bario ha sido liberado al ambiente en grandes cantidades.
Como resultado las concentraciones de Bario en el aire, agua y suelo pueden ser
mayores que las concentraciones que ocurren de forma natural en muchos lugares. El
Bario es liberado al aire por las minas, proceso de refinado, y durante la producción de
compuestos de Bario. Puede entrar también al aire durante la combustión del carbón y
aceites.
4. Concentraciones medidas o calculadas
a. Cálculo de la concentración ambiental
5. Poblaciones humanas expuestas:
a. Efectos de la exposición a mezclas simples y complejas
b. Área geográfica
c. Efecto en la salud de la población susceptible
d. Hábitos de la población
6. Análisis integrado de la exposición (medición de la exposición)
a. Cálculo de la exposición
• Identificación de la población expuesta
• Identificación de las vías de exposición
D. Caracterización del riesgo

También podría gustarte