Está en la página 1de 4

Desarrollo de la guía número 1

Actividad 1:
Definición de los siguientes conceptos
A. Blog y que sitios prestan para la creación de ellos
Blog: pagina web generalmente de carácter personal, con una estructura
cronológica que se actualiza regularmente y se suele dedicar a tratar un
tema concreto.

Sitios que prestan para la creación de blog:

WordPress: permite crear un blog gratuito en una plataforma global, y por otro
lado, de la opción de descargarte todos los ficheros para hacer una instalación de
software open source en tu propio servidor.

Blogger: El objetivo inicial era permitir publicar contenidos digitales sin que fuera
necesario conocer el código y de una manera sencilla e intuitiva.

Tumblr: Esta plataforma es para todos aquellos usuarios a los que les gustan
compartir imágenes, gits animados, videos, por lo tanto, se puede comprender
como un blog que es más visual que textual.

Wix: nació como un espacio online para crear pagina web que permite también
crear blog de manera muy sencilla y rápido online.

Medium: La característica de médium es que apuesta por un diseño atractivo y


sencillo con el objetivo de que los usuarios se centren en lo importante: el
contenido.
De hecho, la idea inicial de médium es muy parecida a Twitter exceptuando,
obviamente, la limitación de 140 caracteres, esta plataforma mantiene el
espíritu de destacar el contenido y ofrece la posibilidad de que sean los
propios usuarios quienes lo recomienden. Por lo tanto, puede decir que se
trata de plataforma que fomenta la escritura de calidad y la buena edición.

B. Wikis: Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas paginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente, comparten.

C. Redes sociales:
Facebook: Es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de
computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/LINUX, usando el
conjunto de tecnologías LAMP, entre otras es una red social y aplicación. Su función
es subir fotos, vídeos.

Twitter: La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un
máximo de 280 caracteres (originalmente 140), llamados tuits o tweets, que se
muestran en la página principal del usuario,

Instagram: es una red social y aplicación. Su función es subir fotos, vídeos. Está
disponible para dispositivos Android e iOS. Sus usuarios también pueden aplicar
efectos fotográficos como filtros, marcos, similitudes térmicas, áreas subyacentes
en las bases cóncavas, colores retro, y posteriormente compartir las fotografías en
la misma red social o en otras como Facebook, Tumblr, Flickry Twitter. Una
característica distintiva de la aplicación es que da una forma cuadrada a las
fotografías en honor a la Kodak Instamatic y las cámaras Polaroid, contrastando
con la relación de aspecto 16:9 y 4:3 que actualmente usan la mayoría de las
cámaras de teléfonos móviles pero que el 19:9 no quiere soportarlo. Hoy en día,
las fotos pueden estar en horizontal y en vertical sin el uso de bordes blancos,
aunque estas son recortadas parcialmente. También hay un medio de
comunicación privado para hablar llamado Instagram Direct.

D. Skydrive: es el servicio de almacenamiento online de Microsoft que compite


con otros rivales como Dropbox. El concepto de este tipo de servicios es sencillo:
poder disponer de una especie de disco duro en la red donde poder almacenar
archivos como documentos y fotos y acceder a ellos desde cualquier equipo
con conexión a Internet. Hasta ahora, el servicio de Microsoft ha pasado más
inadvertido debido a su interfaz más confusa (aunque ha mejorado bastante) y a
la preferencia de los usuarios por otras plataformas. Y eso a pesar de
que SkyDrive ofrece a sus usuarios la posibilidad de contar con 25 GB de
espacio de manera gratuita, una oferta que no tiene competidor entre las demás
ofertas. Una situación que cambiará sin duda con la salida de Windows 8, que
incluye una aplicación nativa de SkyDrive que permite visualizar los contenidos
del servicio de almacenamiento (es de esperar que en la versión definitiva también
se pueda gestionar los archivos). Te contamos cómo utilizar SkyDrive en las
diferentes plataformas en las que está presente.

Google Drive: Google Drive es la herramienta que anteriormente se conocía como


Google Docs. Tiene como novedad el servicio de almacenamiento de archivos en la nube
y sincronización de estos con otros dispositivos donde se tenga instalada la herramienta
Google Drive, es decir, los recursos están disponibles no solo en el computador donde
fueron creados o guardados, sino también en la web. Esta herramienta puede instalarse
en un computador, en un dispositivo móvil o utilizarse desde un navegador.

Algunas de las características de esta herramienta son:

 Proteger la información: ofrece de forma gratuita diez (10) GB de almacenamiento


para cada uno de los usuarios de Google. De esta manera, si la computadora o
móvil sufren daños, se pierden o son objeto de un robo, los archivos
permanecerán seguros en el espacio de almacenamiento de Google Drive.
 Acceder desde cualquier dispositivo: con este servicio, el usuario puede acceder a
sus archivos desde cualquier equipo que cuente con una conexión internet y un
navegador, puede sincronizarlos con una unidad de almacenamiento local y
compartirlos con otros usuarios.
 Compartir archivos o carpetas: permite compartir archivos o carpetas completas
con una persona o grupo de personas con el fin de propiciar el trabajo
colaborativo, por ejemplo, presentar o construir proyectos y/o trabajos, o
desarrollar nuevas ideas a través de debates sencillos sobre el contenido de estos
archivos.
 Visualizar todo tipo de formatos: se puede visualizar varios tipos de formatos de
archivos directamente desde el navegador, sin importar si el software que permite
visualizar el archivo está instalado en la computadora o móvil; se puede visualizar
archivos de texto, videos, imágenes, entre otros.
 Buscar rápidamente: esta herramienta utiliza funciones de búsqueda que permiten
encontrar rápidamente lo que está buscando. Se puede buscar por palabra clave o
aplicar filtros para localizar un tipo de formato de archivo específico.

E. Dropbox: es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube,


operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y
sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas
con otros usuarios y con tabletas y móviles. Existen versiones gratuitas y de pago,
cada una de las cuales tiene opciones variadas. La versión móvil está disponible
para Android, Windows Phone, BlackBerry e iOS (Apple). Actualmente cuenta con
más de 500 millones de usuarios registrados en todo el mundo ya que es muy
sencillo ser instalado en la mayoría de dispositivos.
F. YouTube: es un sitio web dedicado a compartir videos. Presenta una variedad
de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como
contenidos amateur como video blogs y YouTube Gaming. A pesar de las reglas
de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material
existe en abundancia. Las personas que crean contenido para esta plataforma
generalmente son conocidas como youtubers.
G. Scribd: es un sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios
publicar archivos de diversos formatos e incrustarlos en una página web utilizando
su formato Paper.
Actividad 2
A. jbenavidesfuertes@gmail.com
B. camilo.b1126@hotmail.com
C. Pantallaso ape

También podría gustarte