Num201 2010 Motoselectricas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

45-47 Trfaico del motor 201.

qxd:Maquetación 1 26/04/10 12:11 Página 1

TRÁFICO DEL MOTOR Coordina: Mercedes LÓPEZ

Going Green

Recargar una moto eléctrica puede ser un gesto bastante generalizado en un futuro cercano.

AUNQUE CON CUENTAGOTAS, EL MERCADO TAMBIÉN OFRECE MOTOCICLETAS ELÉCTRICAS

Las motos también


se enchufan
No contaminan, apenas consumen, no hacen ruido... son las motos eléctricas. Pero también
son más caras, tienen poca autonomía y tardan hasta 4 horas en recargarse. Su presencia en
los concesionarios es muy escasa, pero tienen un futuro muy prometedor. Las grandes marcas
están preparando su salida al mercado.

Nº 201 / 2010 45 TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL


45-47 Trfaico del motor 201.qxd:Maquetación 1 26/04/10 12:11 Página 2

TRÁFICO DEL MOTOR

La única híbrida
La “MP3 Hybrid” de Piaggio es la única motocicleta híbrida (combina un motor de
combustión y otro eléctrico) que se puede encontrar en el mercado español. Equi-
pa una batería de iones de litio situada debajo del asiento, al igual que el cable pa-
ra su recarga que se efectúa en unas 3 horas y se realiza, con el encendido desac-
tivado, en una toma de corriente normal. Para pasar al modo eléctrico, basta con
pulsar el botón ‘Hy-Tech’, y se pueden recorrer hasta 20 kilómetros con ausencia
total de emisiones contaminantes y acústicas. Este modelo está recogido en el
catálogo del Plan Movele y tiene una subvención de 750 euros.

SOLO CONSUMEN pios, también del de


0,40 EUROS A LOS Circulación) y son muy
económicas, ya que
100 KILÓMETROS, consumen poco y ape-
Y APENAS nas necesitan manteni-
miento. En este sentido,
NECESITAN en Peugeot han echado
MANTENIMIENTO cuentas y explican que
mientras “una scooter
de motor de explosión
gasta 4 €/100 km, la
eléctrica llega solo a los
Mercedes LÓPEZ 0,40 €/100 km”. Y po-
Y desde luego, el Gobierno ha nen un ejemplo: con un kilometraje

N
o aparecen en las es- apostado por ellas, porque no debe- anual medio de 4.000 kilómetros, con
tadísticas de ventas. mos olvidar que cuando habla de ve- el modelo “E-Vivacity” se garantiza-
Apenas circulan unos hículo eléctrico también se refiere a rían los desplazamientos de un año
cientos de ellas por motos eléctricas. Lo último es el Plan entero por sólo 16 euros. Además,
nuestras vías. Pero de Acción, que recientemente se puso apenas tienen gastos de manteni-
son una clara apuesta en marcha, en el que el Gobierno in- miento. Francisco Montoya, director
de futuro. Son la motos eléctricas. vertirá 590 millones en los dos próxi- comercial de Going Green, afirma
Así, José Mª Riaño, secretario gene- mos años para el impulso del vehícu- que “sólo es necesario pasar cada seis
ral de Anesdor (patronal que asocia a lo eléctrico. meses por nuestras instalaciones para
los fabricantes de motocicletas), ex- actualizar el software y cambiar los
plica que “no están incluidas en nues- LAS VENTAJAS. Desde luego, su neumáticos y las pastillas de freno
tros datos porque hasta ahora la oferta carta de presentación no puede ser cuando sea necesario”.
se basa exclusivamente en pequeños fa- más atractiva: no contaminan (por
bricantes o importadores que no están no tener, no tienen ni tubo de esca- LAS DESVENTAJAS. Pero no hay
en nuestra asociación”. Las cifras que pe), son tan silenciosas como una bi- que obviar los problemas. Tienen una
aportan esas pequeñas empresas son, cicleta, están exentas del Impuesto de autonomía que Montoya califica “co-
en palabras de sus representantes, Matriculación (y en algunos munici- mo su talón de Aquiles” porque “ahora
“esperanzadoras”. Así, la marca ma-
lagueña Bereco indica que en
sus cuatro años de funciona-
miento ha vendido cerca de ¿Moto o coche?
500 unidades. Y desde Going Honda lo presenta como un vehículo eléc-
Green, importador de los trico de tres ruedas, de carácter urbano,
modelos Vectrix y Oxygen, cero emisiones y con capacidad para un
hablan de “unas 300 unidades único ocupante, y se llama “3R-C”. La bate-
ría va bajo el chásis para rebajar el centro
desde que empezamos, a me- de gravedad y mejorar la estabilidad. Tiene
diados de 2008, con un merca- una cubierta transparente que cubre el
do en claro avance”. A lo que asiento del conductor mientras está apar-
Riaño añade: “Tenemos mu- cado, que, cuando está en circulación, se
cha confianza en su futuro, convierte en una pantalla que resguarda
porque las dos ruedas son crí- del viento. Su chásis es envolvente y prote-
ticas para la movilidad del fu- ge en caso de impactos laterales. En la par-
te frontal lleva un pequeño maletero.
turo”.

TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL 46 Nº 201 / 2010


45-47 Trfaico del motor 201.qxd:Maquetación 1 26/04/10 12:11 Página 3

Lo que puede llegar


El Movele, también A los fabricantes no les gusta desvelar sus planes de comercialización y pri-
para motos mero presentan sus apuestas como prototipos. Pero, indican, “no significa
que sean modelos que vayan a comercializarse”. Sin embargo, conocerlos
La compra de una motocicleta eléctrica también nos permite intuir lo que veremos en un futuro más o menos cercano.
está subvencionada dentro del Plan Movele. Para
beneficiarse, el comprador deberá dirigirse a un
concesionario o comercio adherido al Proyecto ● YAMAHA. Fabricante
Movele y elegir cualquiera de los modelos inclui- convencido de que la movilidad
dos en el catálogo (en abril de 2010, había 29 mo- eléctrica es el futuro, desde ha-
delos) elaborado por el IDAE (Instituto para la Di- ce año está trabajando en ello
versificación y Ahorro de la Energía). Las ayudas y en Japón ya comercializa al-
van de los 362 € para una Kyoto “Edison”, a los gunos modelos. En el pasado
1.200 € si el modelo elegido es una Vectrix “VX1”. Salón de Tokyo presentó los
Toda la información y el catálogo en modelos “EC-f” y “EC-fs”,
www.planmovele.com unos futuristas modelos eléc-
tricos de dos ruedas que di-
cen “son para los que nunca
se han subido a una moto”.
–continúa– pueden llegar a los 100 kilóme-
tros en ciudad y a baja velocidad”. Aunque
● HONDA. Su pro-
lo normal es que se hable de unos 40 kiló- puesta se llama “EVE-
metros de autonomía. Y es que las eléctri- neo”, un prototipo de
cas son motos urbanas. Los fabricantes lo scooter que empezará a comer-
reconocen y saben que su público no son cializar en Japón en diciembre
los ‘típicos’ moteros. “Son clientes urba- de este año para empresas que
nos, con sensibilidad ecológica y, sobre to- se dediquen a servicios de dis-
do, flotas, policías, administraciones públi- tribución y reparto de pequeñas
mercancías. Lleva una batería
cas... que parece ser el camino para incenti- de ión-litio que se recarga en
var la demanda de particulares” explica enchufes convencionales en
Priscilla Siller, responsable de Marketing unas 4 horas y ofrece unas
de Peugeot, fabricante que presume de ser prestaciones equivalentes a un
el primer constructor que comercializó un motor de 50 cc.
scooter eléctrico de serie en 1996.
Otra de las grandes batallas, como la ● BMW. Con su “C1-E”, con
califica Siller, que están librando son las un motor cien por cien eléctri-
baterías. “Hay que abaratar costes y con- co y batería de iones de litio,
seguir que duren más”, señala. Y su recar- mantiene la estética y la filoso-
ga, apunta Jose Mª Riaño, para quien es fía de seguridad de su “C1” (la
necesario “asentar las redes de distribu- moto con techo) que comer-
ción y estandarizar los tipos de recarga”. cializó hace unos seis años,
aunque ha prescindido de par-
Y por supuesto, reducir los tiempos que te de la carrocería para alige-
pueden llegar a las 4 horas para su carga rar peso y mejorar la autono-
total. Y por último, su precio, que se si- mía. Solo tiene capacidad para
túa en unos 2.000 euros más. Pero tam- el conductor y un pequeño
bién, todos están de acuerdo en que es hueco portaobjetos en la parte
cuestión de tiempo y Montoya lo subra- trasera.
ya: “La evolución será muy rápida y estos
● PEUGEOT. Piensa entrar
problemas desaparecerán”. en el mercado con el “E-Viva-
Por todo ello, los grandes fabricantes es- city”, con batería litio-ión cobal-
tán esperando a ver cómo evoluciona el to que acepta unos 1.000 ciclos
mercado y están presentando continua- de carga/descarga sin sufrir da-
mente prototipos, pero no quieren concre- ño ni efectos de memoria, lo
tar fechas. Así, mientras Yamaha indica que le supone una vida útil de
que no tiene ninguna fecha prevista, Hon- 40.000 kilómetros. También, está
da dice que “habrá una moto eléctrica dis- trabajando en un scooter de 3
ponible muy a finales de 2010”. Y Peugeot, ruedas híbrido, “HYbrid3 Evolu-
tion”, que equipa un motor eléc-
en palabras de Priscilla Siller, presentará
trico en cada una de las ruedas
sus modelos a finales de este año o princi- delanteras y un motor térmico
pios del que viene. ◆ en la parte trasera.

Nº 201 / 2010 47 TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL

También podría gustarte