Está en la página 1de 29

Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

3. Comportamiento
Sísmico Experimental
de la Tabiquería

Diseño y Construcción de Elementos No Estructurales


Prof.: Wilson Silva B.

Desarrollo Experimental del


Proyecto.
Procesamiento de Datos e
Interpretación de Resultados

Comportamiento Sísmico Experimental


ante Carga Lateral Cíclica

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 1


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

D
V

ENSAYO DE CARGA LATERAL CÍCLICA

Desplazamiento Lateral
V
controlado en varias fases

3 ciclos / fase hasta estabilizar el lazo


histerético

cuando el lazo histerético


no se estabiliza, el muro
habrá colapsado

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 2


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

V
Lazos finos (apretados) y
orientados hacia
el origen :

Sistema de “Rigidez Degradante”

Elastoplástico
Ideal

Envolvente de los LAZOS HISTERÉTICOS ESTABLES

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 3


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

F
( VF )

s = 20 kg/cm2

Primera Fisura Visible de Tracción por Flexión (punto F).


Primero fisura por tracción el concreto y después en la albañilería

R
VR
( Vm )

ROTURA DIAGONAL (punto “R” o “m” en la Norma E.070)

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 4


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

R
VR F

El punto R ocurre para una

Distorsión Angular ( g )

del orden de 1 / 800

g = 1.25 x 10-3 = 0.00125

R
Si h=2.40m  ( g x h = 3mm)

Límite de Reparación:

Distorsión g = 1 / 200 = 0.005

Si h=2.4m  ( g x h = 12mm)

Esta es la distorsión Inelástica máxima


permitida (0.005) por la Norma Sísmica
E.030 cuando actúa el sismo severo

Más allá, las columnas y la albañilería


se trituran y se pierde la última línea g
resistente.

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 5


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Ensayo de Carga Lateral Cíclica con Amplitud de


Desplazamiento Controlado
(Proceso Incremental)
Límite de
Reparabilidad

1 / 200 = 0.005
1 / 800 = 0.00125
d = g x h = 3mm d = g x h = 12mm

R:
Rotura
Diagonal

Comportamiento Sísmico de un Muro Confinado (M-1)


hecho con Ladrillos Huecos

R (g=1/800)
d=3mm

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 6


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Características de M-1
(Muro Confinado de Ladrillos Huecos)

Características de la Albañilería
(Ladrillo Hueco, Pila y Murete de Ladrillos Huecos)

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 7


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Características de M-2
(Muro Confinado c/Ladrillos Huecos-, Reforzado con M.E.S.)

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 8


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Características de M-2
(Muro Confinado c/Ladrillos Huecos, Reforzado con M.E.S.)

Lazos Histeréticos
y Envolvente V - D1

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 9


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Forma de los Lazos Histeréticos: Finos (apretados) y pasando por el origen


del sistema de referencia, son propios de sistemas de rigidez degradante;
ambos parecidos, pero con falla diferente (M1: Falla por Corte y M2, Falla
por Flexión).

M1: en D1=4mm caída brusca de resistencia (falla por corte).


M2: la malla (M.E.S.) controló el grosor de las fisuras diagonales.

Obsérvese la continua Degradación de Resistencia después de haberse


superado la Resistencia máxima.

Límite de
Reparabilidad

1 / 200 = 0.005
d = g x h = 12mm

Envolvente V - D1, para M1 y M2

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 10


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Límite de
Reparabilidad

1 / 200 = 0.005
d = g x h = 12mm

Envolvente de Esfuerzo Cortante

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 11


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Otro criterio para calcular R

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 12


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

(*): Conexión Albañilería – Columna


( Ver pág. 117, Libro DyCESRA )

Juntas a Ras :

 “Mechas o Chicotes” = As / ( S t ) = 0.001

(Innecesario “mechas” cuando existe refuerzo horizontal continuo AsH )

Longitud mecha : 40 cm 40 cm
12.5cm
Penetración en columna : 12.5cm
10cm
Dobla : 10cm

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 13


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Rigidez Lateral Inicial (Ko):

Resistencia a Tracción por Flexión ( F ):


'
M y 2 fc
s= =
I n
Resistencia al Corte (Agrietamiento Diagonal), ( Vm ) :

Unidades Arcilla y Co

Unidades S.C.

Resistencia Máxima ( Vf ) :

M 1 = V f  h = AS f y D
(donde D: distancia entre ejes de columnas)
Derivas:
Grosor de Grietas:

Tipo de Falla Esperada


Si la Resistencia a Flexión ( Vf ) > que la Resistencia a Corte ( Vm ),
ocurrirá una Falla por Fuerza Cortante, pero previamente ocurrirá la
Fisura en Tracción por Flexión en las Columnas ( F ).

Este tipo de falla ocurre con frecuencia en las construcciones reales


de albañilería sujetas a sismos severos.

Para el caso visto :

Vf = 19.9 ton (Resistencia a Flexión)

Vm = 10.8 ton (Resistencia a Corte)

F = 7 ton (Resistencia a la tracción por Flexión)

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 14


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Desarrollo Experimental del


Proyecto.
Procesamiento de Datos e
Interpretación de Resultados

Comportamiento Sísmico Experimental


de la TABIQUERÍA

Tabique aislado
de la estructura
principal

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 15


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

La albañilería es muy
frágil: se fractura con
una distorsión de 1/800

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 16


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

¼” 3/8”

Reforzamiento de
Tabiques Existentes
Empleando Varillas
de Fibra de Vidrio

Proyecto UMR - PUCP


(Universidad de Missouri - Rola)

• Requieren poco recubrimiento


• Su peso es reducido
• Son de alta resistencia
• Carecen de ductilidad
s = 8 000 kg/cm2

Tabique de Bloques
de Concreto, dentro
de un Pórtico de C.A.

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 17


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Tabique de Bloques
de Concreto, dentro
de un Pórtico de C.A.

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 18


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Caso 1: Reforzamiento
de Tabique Integrado
Tabique hecho con
Bloques de Concreto

Relleno con grout , de las celdas


extremas (los alvéolos o celdas de
borde o en contacto con las
columnas del pórtico)

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 19


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Ranurado de las juntas


horizontales: con moladora
y afinado con cincel

Anclaje del Ref. Horiz.

Perforación de las
columnas con broca de
3/8” y limpieza con aire
comprimido

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 20


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Cinta adhesiva (Masking


Tape) en los bordes de las
ranuras

Primera capa (base)


de pegamento epóxico

• Instalación de la varilla ¼”
• Segunda capa de epóxico
• Enrase con espátula
• Retiro del masking tape

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 21


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

ECLC :
Tabique hecho con
Bloques de Concreto :
(Vista antes y después del
ensayo)

deriva
máxima = 0.7%

(0.007: C.A.)

Deslaminación del bloque

Falla en las
conexiones
con las
columnas

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 22


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Caso 2:

Reforzamiento de
un Tabique Aislado
tecnopor

tecnopor

En este caso, No se requiere refuerzo por corte ya que el


tabique está independizado de la estructura principal para
acciones coplanares; pero,
es necesario estabilizarlo ante acciones perpendiculares al
plano, además de tener que soportar los esfuerzos de tracción
por flexión que producen esas acciones.

M1
h
M2

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 23


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Para soportar la flexión se


introdujo refuerzo vertical

• Ventanas en última hilada


• Refuerzo vertical 3/8”
• Relleno con grout

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 24


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Perfiles metálicos para evitar el


volcamiento transversal

• Perforaciones en la viga
• Instalación de cápsulas
• Instalación de perfiles
angulares

guías para evitar


el volcamiento

R guía

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 25


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Aplastamiento
del tecnopor

Tabiques integrados
al pórtico

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 26


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Tabique 1, Integrado al Pórtico

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 27


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

Ensayos Dinámicos en Mesa Vibradora


-Simulación Sísmica –
Perpendicular al plano del Muro

OBJETIVO: Corroborar los resultados de los


Ensayos de Carga Lateral Cíclica

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 28


Comportamiento Sísmico Experimental de la Tabiquería 10/05/2017

arriostre

Ensayo sísmico perpendicular al plano del muro

DDE – M-2 - DyCENE Pág. 29

También podría gustarte