Está en la página 1de 7

SUGERENCIA DE EJERCICIOS QUE CONTRIBUIRÁN

DE MANERA ESPECÍFICA A MEJORAR NIVELES DE ATENCIÓN Y


CONCENTRACIÓN

Los ejercicios de Yoga favorecen un mayor palma de la mano derecha, masajear en la


nivel de atención y concentración, porque en frente la zona del entrecejo.
todos ellos se trabaja la conciencia corporal.1. Con la base de la palma de la mano, masajear
Sin embargo, hay muchos ejercicios que la coronilla sobre el tope de la cabeza.
pueden ser usados como herramientas Beneficios: Estos puntos a
específicas que contribuyen a incrementar los estimular, son centros que representan
niveles de atención y concentración. Dichas importantes zonas relacionadas con la
herramientas permitirán ayudar a los niños y capacidad de atención, concentración y
niñas en aquellos momentos de la jornada memoria. Es por ello que su estimulación
escolar en donde necesiten un buen nivel de mejorará, si se practica con constancia, cada
atención y concentración para realizar con una de estas habilidades.
éxito diferentes tareas.
Estos ejercicios también pueden sugerirse
para que los estudiantes los utilicen en los
momentos en que tengan que estudiar, leer
un libro o realizar cualquier actividad que
requiera de un óptimo grado de atención y
concentración.

I) Estimulando puntos clave


Tal como lo dice el título, consiste en
estimular puntos específicos de la cabeza y la
cara para incrementar la capacidad de
concentración y atención.
Postura:
Siéntate en una silla con la columna
recta, los ojos cerrados y los pies bien
apoyados en el suelo, o también puedes
hacerlo sentado/a con tus piernas cruzadas en
el suelo.
Con la yema de los dedos pulgares, masajear
la zona de los pómulos en las mejillas, con
movimiento hacia afuera. Con la base de la
II) Distribución de la atención
Consiste en llevar la concentración a
distintos puntos de atención, haciendo Beneficios: Permite tomar
conexión con sensaciones de diferente tipo, conciencia del cuerpo y de la mente. Te
con el objeto de tomar conciencia de uno pone en un estado de auto conciencia,
mismo. abriendo nuevos canales de percepción.
Sugerencias: Puedes utilizarla para
Postura: comenzar una reunión de apoderados, con
Siéntate en una silla con la columna recta y música de fondo.
ambos pies apoyados en el suelo. Mantén los
ojos cerrados. También puedes hacerlo
sentado/a con piernas cruzadas en el suelo.
Descansa ambas manos en los muslos o en las
rodillas.

a) Comienza a respirar larga y


profundamente, atendiendo sólo a la
respiración, con el cuerpo en completa
quietud.
b) Pon toda la atención sólo en escuchar.
Escucha cada ruido o sonido que llega a tus
oídos.
c) Traslada la atención a la nariz y percibe el
olor más cercano, que sientes como
adentro de la nariz.
d) Lleva la atención a la boca y percibe el
sabor que hay en tu lengua.
e) Comienza a recorrer la piel de todo tu
cuerpo, percibiendo las diferencias de
temperatura en las diferentes porciones de
él.
f) Atiende sólo a los ojos, percibiendo los
colores y formas que se mueven en ellos al
estar cerrados.
g) Finalmente, vuelve la atención a la
respiración.
III) Ejercicio para rejuvenecer el cerebro Estimula el corazón, el sistema
Este ejercicio consiste en circulatorio y glandular. También fortalece el
simplemente mover tus cejas subiéndolas y reino mental, fomentando la concentración y
bajándolas. control de la mente.
Postura:
Siéntate en una silla con la columna
recta y los ojos cerrados, también puedes
hacerlo con piernas cruzadas en el suelo. Con
las manos apoyadas sobre los muslos.
El pecho debe estar hacia afuera y
los hombros hacia atrás. Comienza a subir y
bajar tus cejas y frente de tu cara, utilizando
un rápido y corto movimiento vibratorio hacia
arriba y hacia abajo. Trata de mover solo la
frente. La respiración se ajustará por si sola.
Beneficio: Este ejercicio cambia y reemplaza
la materia gris del cerebro.

IV) Cerrar y abrir brazos


Se trata de cerrar y abrir los brazos
alternadamente, combinando el movimiento
con la respiración.
Postura:
Siéntate en una silla con la columna
recta y los ojos cerrados, también puedes
hacerlo en sukhasana (piernas cruzadas
alineando talones con la línea central de tu
cuerpo) en el suelo. Eleva los brazos en 60º,
desde la posición comienza a inhalar
acercando los brazos a las orejas y luego
exhala volviendo los brazos a la posición
original (60º). Mantén este movimiento
repitiéndolo varias veces.
Beneficios:
V) Aleteo con los brazos Beneficios:
Consiste en mover los brazos Este ejercicio rejuvenece el
doblados en movimientos paralelos al suelo cerebro.
subiendo y bajando, asociando dichos Envía un suero nuevo al cerebro y
movimientos a una respiración poderosa a energía a través de la columna mientras
través de la boca con los labios en forma de mueves los brazos con poder.
O. Evita que tu cerebro se entorpezca.
Postura: También es un ejercicio
Siéntate en una silla con la columna antidepresivo.
recta y los ojos cerrados, con piernas cruzadas
en el suelo.

Dobla el brazo izquierdo,


ubicando la mano con la palma mirando hacia
abajo, a la altura del centro del pecho, luego
dobla el brazo derecho y apoya la palma de la
mano derecha sobre el dorso de la mano
izquierda. Comienza a mover los brazos
subiendo y bajando en la zona del pecho del
cuerpo mientras respiras por la boca con los
labios en forma de O. Haz un movimiento y
respiración poderosa. La respiración se
alineará con el movimiento.
http://epspourlesnuls.free.fr/eps/livre/10-10-acro%20-
SITUATIONS.htm#_Toc120789960

También podría gustarte