Está en la página 1de 13

Coyuntura Económica Internacional

[Sesión 1 - El rol de los actores en las relaciones


internacionales]
AGENDA

 El Crack de 1929 y el impacto en la economía


global.
 El panorama político y económico anterior a la
2da Guerra Mundial.
 La Sociedad de Naciones y el neocolonialismo
en el Siglo XX.
 El contexto económico durante la Segunda
Guerra Mundial.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
LOGRO

Al finalizar la Unidad 1, el
estudiante identifica a los
diferentes actores del
Sistema Internacional, el
proceso de construcción del
orden político mundial y su
implicancia en la coyuntura
económica internacional.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
La I Guerra Mundial
El crack del 29

https://www.youtube.com/watch?v=sxqzgjizzdo
El Crack de 1929 y el impacto en la economía global

 Crecimiento de la economía de Estados Unidos durante la


década de 1920.
 Desarrollo de sectores de la Segunda Revolución Tecnológica
(automóvil y electricidad) efectos de arrastre sobre otros
sectores de la economía.
 Acumulación de capital durante la I Guerra Mundial.
 Ventas masivas a Europa para su reconstrucción.
 Síntomas de sobreproducción agrícola e industrial a nivel
Causas mundial.
 Dificultades para los agricultores (excedentes y caída de
precios).
 Créditos baratos para estimular el crecimiento económico:
Endeudamiento campesino.
 Boom de la inversión bursátil. El índice industrial Dow Jones
pasó de un nivel en torno a 150 en 1926 a cerca de 400 en
octubre de 1929.
John Maynard Keynes (1883-1946)
La Sociedad de Naciones y el neocolonialismo en el
Siglo XX.

(Foto: Conferencia en Ginebra, Suiza, 1926)


El neocolonialismo
El panorama político y económico anterior a la 2da
Guerra Mundial

https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE
La Segunda Guerra mundial

(Foto: Desembarco en Normandía (Francia, 06 de junio de 1944)


CONCLUSIONES

(Foto: Conferencia de Yalta, febrero de 1945) (Foto: Construcción del Muro de Berlín)

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales
LECTURAS PRÓXIMA CLASE

• Salmon, E. (2016). Derecho Internacional Público. Lima: Fondo


Ed. PUCP.
• Kissinger, H. (2001). Diplomacia. México: Fondo de Cultura
Económica. Capítulos del 15 al 30.

Facultad de Negocios, UPC


Carrera de Administración y Negocios Internacionales

También podría gustarte