Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD DE AMÉRICA

Electiva – Comercio Electrónico


9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
1. Definan que es:
a. Ethernet: Ethernet es un estándar de redes de área local para
ordenadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con
detección de colisiones (CSMA/CD).Su nombre viene del concepto físico
ether. Ethernet define las características de cableado y señalización de
nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos
del modelo OSI. Es el principal protocolo de enlace.
b. RJ – 11: Es el conector utilizado en las redes de telefonía. Se refiere
exactamente al conector que se une al cable telefónico y tiene 6 posiciones
con 4 contactos centrales por los 4 hilos del cable telefónico, aunque
normalmente se usan sólo dos.
c. Host: Un host o anfitrión es un ordenador que funciona como el punto de
inicio y final de las transferencias de datos. Más comúnmente descrito
como el lugar donde reside un sitio web. Un host de Internet tiene
una dirección de Internet única (dirección IP) y un nombre de dominio único
o nombre de host.
d. BatiBus: es un protocolo de domótica totalmente abierto, es decir, que lo
puede implementar cualquier empresa interesada en introducirlo en su
cartera de productos. Fue muy utilizado en los antiguos sistemas de control
industrial franceses, y debido a sus limitaciones, quedó obsoleto.
e. RJ – 45: Es el principal conector usado en la conexión de tarjetas de red
Ethernet. Este conector se emplea con cables de par trenzado, por lo que
el mismo conector se puede emplear para tipos de comunicación diferente,
dependiendo del orden de conexión de los pares trenzados.

2. Enuncien las partes externas de un Router y explíquenlas.

1. Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al


producto.
2. Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.
3. Puerto BNC: permite comunicación con redes Token Ring para cable
coaxial.

Página 1 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
4. Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples
terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.
5. Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y
telefonía con la tecnología ASDL.
6. Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC
necesaria para su funcionamiento.

3. Justifiquen:
a. ¿Por qué sería útil para una empresa el acceso remoto?
El ahorro de tiempo y costos, la posibilidad de realizar asistencia técnica
remota y una mayor productividad laboral al facilitar la movilidad y el
teletrabajo.
Por ejemplo un profesional con alta movilidad geográfica puede acceder y
controlar un equipo informático conectado a Internet desde cualquier parte
del mundo como si estuviesen en su lugar habitual de trabajo. También
permite gestionar y supervisar de forma segura sistemas y servidores de
difícil acceso; El departamento de informática de una empresa puede
controlar de forma remota todos los equipos de los empleados: detectar
problemas en PCs en solitario o parte de una red, identificar fácilmente
hardware y software obsoleto y cambiar cualquier configuración que sea
necesaria.

b. ¿Cuál software o aplicación sería el más indicado?


 TEAM VIEWER

4. Indiquen los pasos para activar el RDP (Remote Desktop Protocol) de su


computador, teniendo en cuenta el sistema operativo con el que cuentan

PASOS OPERACION
1. Haga clic en Inicio y en Panel de control y, después,
haga clic en Sistema.

2. Haga clic en la ficha Remoto, haga clic para activar la


casilla de verificación Permitir a los usuarios que se
conecten de forma remota a su equipo y, después,
haga clic en Aceptar.

Página 2 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
5. ¿Qué Proxy web gratuita puede usar? Mencionen mínimo 2 de cada
continente indicando la IP y el puerto.
 Proxy Hidester.
 Proxy.org
 Proxify
 XRoxy.com
 Ninja Cloak
 BlewPass
 Dont Filter
 HideMyAss
6. ¿Para qué sirve el cortafuego y cómo se puede activar en nuestro
ordenador.

La función de un firewall es proteger los equipos individuales, servidores o equipos


conectados en red contra accesos no deseados de intrusos que nos pueden robar
datos confidenciales, hacer perder información valiosa o incluso denegar servicios en
nuestra red.

 Preservar la seguridad y privacidad.


 Para proteger la red doméstica o empresarial.
 Para tener a salvo la información almacenada en la red, servidores u
computadores.
 Para evitar intrusiones de usuarios no deseados en la red y computador. Los
usuarios no deseados tanto hackers como usuarios pertenecientes a la misma
red.
 Para evitar posibles ataques de denegación de servicio.

Pasos para activar un FIREWALL

PASOS FIREWALL
1 Abrir el panel de control.
2 Dar clic en sistema y seguridad.
3 Dar clic en Firewall de Windows.
4 Comprobar que las opciones del
Firewall estén activadas.
5 De lo contrario debe dar clic en la
parte superior izquierda de la

Página 3 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
pantalla, donde dice “Activar o
desactivar Firewall de Windows”.
6 Activar este software dando clic en
los botones de chequeo.
7 Dar permitir al equipo utilizar este
complemento.

7. ¿Qué es el sistema Domótico KNX? Identifiquen 5 ventajas y 5 desventajas.

VENTAJAS DESVENTAJAS

 es un sistema domótico
adaptable y modular en  Carece de redundancia: Es
donde cualquier modificación un sistema carente de la
posibilidad de cableado
posterior no va a implicar redundante, lo cual deja poco
cambios en el cableado, sino, atado el que, por ejemplo, se
únicamente, en la corte una línea principal y
deje sin funcionar a toda una
programación de los
instalación.
elementos que componen el
sistema domótico.
 Repetición de mensajes: El
 Es un sistema de estándar funcionamiento en caso de
abierto. Los elementos que saturación del bus. En una
intervienen de diferentes línea con 64 dispositivos, se
pueden producir hasta 2
fabricantes son compatibles segundos de saturación, esto
al 100. generaría un retraso en la
 Es un sistema que puede transmisión de una orden
ser ampliable.
 Es un sistema que  No simulable: El software
que te permite gestionar y
proporciona un ahorro de realizar proyectos, así como
tiempo y de costos: programar la instalación no
compuesto por un sistema de permite simular el
funcionamiento de la
cableado estructurado muy
instalación antes de
sencillo que lleva a minimizar programarla.
los costes de instalación.
 Es un sistema que ayuda al  Precio: Todavía es un

Página 4 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
mantenimiento. Los sistema costoso para el
usuario.
elementos utilizados en el
sistema están conectados
 Inversión inicial: Dotar de
entre sí, ofreciendo un todos los servicios y de un pre
mantenimiento más sencillo. cableado para voz y datos,
 Es un sistema flexible y puede resultar caro desde el
punto de vista del promotor
fiable.
que deberá asumir la
 Es un sistema aplicable inversión.
para cualquier necesidad. El
estándar KNX se puede
utilizar para el control
de todas las posibles
funciones y aplicaciones en el
hogar y en edificios, desde
los sistemas de iluminación,
contraventanas, control de
seguridad y alarmas,
calefacción, ventilación, aire
acondicionado, control de
agua y dirección de energía,
medición, hasta aplicaciones
para el hogar, audio, etc.
 Es un sistema sin
límites. Hasta 60.000
elementos pueden ser
conectados en el bus de
conexiones del estándar
KNX.

8. Hablando de inteligencia poblacional:


a. ¿Qué son las ciudades inteligentes?
Las Smart cities o ciudades inteligentes, son el resultado de la
necesidad de orientar la vida hacia la sostenibilidad. Así, estas

Página 5 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
ciudades se sirven de infraestructuras, innovación y tecnología para
disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de CO2.
Se sirven de paneles fotovoltaicos en las comunidades, más medios
de transporte y vehículos eléctricos, molinos eólicos en
farolas, paneles solares para semáforos o señales, promoción y
desarrollo del uso de bicicletas.Las Smart Cities utilizan variedad de
recursos, y todos estos pequeños actos llevan a una ciudad a
convertirse en más eficiente y sostenible.
b. Mencionen 3 ciudades inteligentes y expliquen las características
que las hacen ser una Smart City.
 Londres: Mantiene niveles altos en casi todas las dimensiones, y
destaca especialmente en proyección internacional y tecnología. Sin
embargo, en gestión pública y cohesión social tiene valores
relativamente bajos.
 Nueva York: Es la ciudad más poblada de Estados Unidos y la
segunda aglomeración urbana del continente después de México D.
F. Es una de las ciudades más importantes en cuanto a capital
humano y economía del mundo.
 París: Es el destino turístico más popular del mundo, superando los
40 millones de turistas extranjeros al año. Sobresale en proyección
internacional, tecnología, y movilidad y transporte.

Página 6 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto

9. Identifique al menos DIEZ elementos del salón 747 de la Universidad de


América, para convertirlo en un edificio inteligente (salón de clase E-
Commerce. NO domótico)

Elementos del salón Elemento modificado


Implementar una cerradura
Cerradura del salón. Electrónica Century Latitude st.
Parlantes para la Samsung
reproducción de audio. Sonido Multidireccional Wireless
360 WAM3500
VTA
Cámaras de vigilancia. Cámara de Seguridad Inalámbrica
con Iluminación.
Ozom
Bombillos del aula. Kit Smart Control 3 bombillos + 1
Tomacorriente.
Seguridad interna. Sirena de Interior Eléctrica.
Seguridad interna. Sensor de Temperatura y
Humedad.
Toma corrientes del salón. Tomacorriente Medidor de Energía.
Puertas y ventanas. Sensor Apertura Puerta Ventana.
Implementación Panel Solar 100w
Policristalino ( 17.2 V - 5.8a )
Ventanas. Psp100wt.
Cargador Panel Solar Lifemate 8
Ventanas. Celdas 28w 19v 2.1a Apolo 3.

Página 7 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto
10. Para el gráfico que se encuentra en la siguiente página, identifiquen:

a. Mail Server f. Web Server k. DMZ


b. DBA Server g. Servidor de aplicaciones l. Firewall
c. Router h. Switch m. IP pública
d. L.A.N. i. V.P.N. n. Wireless
e. Comp. personal j. Internet o. Hub

Página 8 de 9
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Electiva – Comercio Electrónico
9 de marzo de 2018
Taller No. 07 – Domótica – Servidores y Acceso Remoto

Página 9 de 9

También podría gustarte