Recuperación Árboles de Decisión

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD LIBRE

FACULTAD DE INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

EJERCICIOS CÓDIGOS TERMINADOS DEL 201 AL 300

1. En los últimos años, un país ha visto declinar sus condiciones económicas y sociales producto de reiterados errores de conducción de sus
autoridades. Basadas en un muy peculiar espíritu democrático, las autoridades han decidido consultar a la ciudadanía acerca de su continuidad
en el poder mediante un plebiscito que se hará próximamente (60 a 90 días).

Un grupo económico XYZ se ha caracterizado todos estos años por aprovechar al máximo las oportunidades financieras que se han presentado,
pues su condición de proclives a la autoridad ha contado con las garantías del caso. Actualmente, está estudiando la posibilidad de adquirir
acciones de compañía ABC por un valor de $5000000 las que espera vender en el corto plazo (6 a 12 meses) por un valor de $7500000. Lo malo
para sus peculiares intereses es que debe decidirse ahora pagando al contado el 10% y cancelando el resto en dos cuotas a 90 y 120 días
(después del plebiscito). Evidentemente XYZ está pensando en el triunfo de la autoridad, pues en caso contrario deberá irse voluntariamente del
país perdiendo, por consiguiente, el 10% por adelantado.

XYZ está consiente de la escasa popularidad de la autoridad y estima que existe sólo un 30% de posibilidades de que triunfe el SI en la consulta,
por lo que está considerando la posibilidad de contratar expertos de la firma ADIMARK para que realicen una encuesta sabiendo que esta
institución predice con un 80% de certeza. Si el costo de loa encuesta es de $100000, ¿qué debe decidir XYZ?

2. Actualmente, una ciudad sufre graves problemas de congestión. La situación se origina debido a que el principal barrio residencial de la ciudad se
encuentra bastante alejado del sector céntrico, conectado únicamente por dos arterias de similares características. Diariamente, unas treinta mil
personas se trasladan entre las 7:30 y 9:30 a. m. de sus casas a sus lugares de trabajo y estudio. A dicha hora, se generan grandes
atochamientos que aumentan considerablemente el tiempo de viaje, el que en horario normal es de alrededor de 25 minutos. Las molestias y
trastornos generados por el excesivo tiempo de viaje se pueden valorar en $500 por individuo.

Como solución al problema, la Secretaría de Transportes de la ciudad pretende implementar modificaciones de tránsito a las dos vías que originan
la congestión. Las posibilidades son transformar las condiciones de tránsito de las arterias a vías reversibles, segregadas o exclusivas. La vía
reversible funcionaría con el flujo particular y colectivo únicamente en un sentido, pero compartiendo todas las pistas. La vía segregada permitiría
el tránsito en ambos sentidos, pero privilegiando la locomoción colectiva. La vía exclusiva permitiría el tránsito en ambos sentidos, pero
únicamente de locomoción colectiva. Dichos cambios generarán una redistribución de los pasajeros entre vehículos particulares y locomoción
colectiva, modificando el tiempo medio de viaje. La probabilidad de éxito estimada en disminuir el tiempo de viaje medio a alrededor de 25 minutos
para cada opción es de 0.5 para el caso de vía reversible, 0.6 para la vía segregada y 0.8 para la vía exclusiva, en forma independiente a cada vía
transformada.

Por razones políticas se ha decidido modificar obligatoriamente las condiciones de tránsito en ambas arterias, aunque no necesariamente
escogiendo la misma opción. De todas maneras, sin importar la combinación escogida, se debe permitir durante el horario de modificación de las
vías, el tránsito desde y hacia el centro de vehículos particulares y de la locomoción colectiva por el sistema conformado por las dos arterias en
cuestión.

Los costos diarios de transformar una vía en reversible, segregada o exclusiva son de 500000, 1000000 y 1500000 pesos respectivamente, por
concepto de publicidad, señalización, modificaciones, despliegue de personal auxiliar, mediciones y estudios.

¿Bajo qué circunstancias de flujo de pasajeros la mejor opción será transformar las dos arterias a vías segregadas? ¿Cuál sería teóricamente la
mejor alternativa? Realice los supuestos necesarios.

EJERCICIOS CÓDIGOS TERMINADOS DEL 101 AL 200

1. Juan necesita comprar una máquina fotográfica. El modelo que él requiere tiene un valor de US$ 420 en los almacenes del ramo. Juan pensando
en ahorrar algo de dinero llama a un local con artículos sin garantía de calidad, en el cual le dicen que el costo de la máquina es de US$270.
Pero Juan conoce que en esta tienda el lente puede salir fallado, y la experiencia dice que en un 70% de los casos el lente no tiene problemas.

Si el lente sale fallado, debe comprarlo en un almacén especializado con un costo de US$240. Afortunadamente hay servicios donde se puede
chequear los lentes, uno de estos servicios puede informar con un 100% de certeza si el lente es bueno o es malo, pero para esto debe cancelar
US$20, por otra parte, existe otro servicio que es confiable en un 90% que cobra US$12. ¿Qué decisión debería tomar Juan?

2. Con el problema de congestión vehicular y de la sobrepoblación en Santiago, el Ministerio de Obras Públicas desea evaluar la instalación de un
tren rápido que conecte las ciudades de Valparaíso y Santiago y puntos intermedios como Curauma, Curacaví, Aeropuerto.

Analizando lo que sucede los fines de semana, se determinó que actualmente un número promedio de 1000 vehículos realizan el tramo
Santiago-Valparaíso los días viernes. Se espera con el tren rápido reducir el flujo vehicular y, en consecuencia, disminuir la congestión en los
túneles. Un estudio realizado permitió determinar que los 1000 vehículos actualmente se demoran en promedio más de 3 horas el 80% de las
veces lo que genera un malestar en el conductor evaluado en 3000 UM y un aumento en el costo normal de bencina (con menos de 3 horas
evaluado en 4000 UM) y use del vehículo evaluado en 6000 UM y un aumento del riesgo de accidente evaluado en 2000 UM. Por otro lado, se
sabe que si el número de vehículos es inferior a 400 y mayor que 199 un vehículo demorará menos de 3 horas en el 70% de los casos. Por otro
lado, se sabe que si el número de vehículos es inferior a 200 la probabilidad de que un vehículo tarde más de 3 horas es de 0.2. Se puede
suponer que por sobre los 400 vehículos se sigue el mismo comportamiento que en el caso de los 1000 vehículos.

Si se asume que en cada auto viaja en promedio 2 personas y que el costo del pasaje en tren sería de 5000 UM por persona. ¿Cuál debería ser
el flujo vehicular par que en términos operacionales el tren fuese rentable? Considere que si operativamente es rentable la inversión se financiará
sin inconvenientes. Considere el precio del peaje en 3000 UM.

EJERCICIOS CÓDIGOS TERMINADOS DEL 000 A 100

1. La constructora CASITAS está considerando comprar una casa en un histórico barrio de Valparaíso para restaurarla. El costo de cada casa es de
US$150.000 y la constructora cree que, después de restaurada, la casa puede ser vendida en US$290.000. La constructora pagará US$2.000
mensuales por cargos financieros hasta que se complete el proyecto. El arquitecto de la constructora ha desarrollado dos tipos de planes de
restauración. El Plan A no requiere de cambios en la parte frontal. Bajo este plan, la renovación costará US$120.000 y toma tres meses en estar
terminada. El Plan B involucra cambios en el frontis del edificio. Con este plan la constructora cree que el trabajo durará 4 meses, con un costo
total de US$80.000. Debido a que el plan B cambia el exterior de la casa, este cambio debe ser aprobado por una comisión en la Municipalidad.
El proceso de aprobación toma dos meses y tiene un costo de US$10.000. Si la constructora se decide por el plan B puede esperar y comenzar
la construcción una vez aprobada la solicitud por la comisión. Sino, puede comenzar la construcción inmediatamente pensando en forma
optimista, es decir, suponiendo que la comisión aprobará el plan. Si la comisión no autoriza el plan B, la constructora deberá realizar el plan A. Si
la constructora comenzó con el plan B antes de ser rechazado, se estima que el costo de proseguir con el plan A sería de US$140.000 y el
proyecto tardará 5 meses adicionales en estar terminado. La constructora cree que existe un 40% de posibilidades de que la comisión apruebe el
plan B. Sin embargo, si la constructora contribuye con US$6.000 a la campaña de reelección del alcalde, las posibilidades de aprobación, según
la constructora, aumentarían a 50%. Determine una estrategia óptima para la constructora.

2. Un paciente entra al hospital con un severo dolor abdominal. Según la experiencia pasada del Doctor Craig cree que hay un 30% de
posibilidades de que el paciente sufra apendicitis y un 70% que se deba a otra enfermedad. El Dr. Craig puede operar ahora al paciente o
esperar 12 horas para poder realizar un diagnóstico más certero. Dentro de 12 horas el Dr. Craig seguramente sabrá si el paciente sufre o no de
apendicitis. El problema es que en el intertanto al paciente se le puede perforar el apéndice, si es que sufre apendicitis, lo que aumentaría el
riesgo de la operación. Basado en su experiencia el Dr. Craig cree que, si espera 12 horas, hay un 6% de probabilidad que el paciente termine
con el apéndice perforado, un 22% que termine con una apendicitis normal y un 72% que el paciente termine con un dolor abdominal de causa
indeterminada. Existen, además datos sobre la posibilidad de muerte del paciente que se muestran en la tabla. Suponga que el objetivo del Dr.
Craig es maximizar la sobrevivencia del paciente. Ayude al Dr. Craig a tomar la mejor decisión.

Situación Probabilidad de Muerte


Operación del paciente con apendicitis 0.0004
Operación del paciente con causa de dolor no determinada 0.0009
Operación sobre apéndice perforado 0.064
No operar al paciente con causa del dolor indeterminada 0

También podría gustarte