Está en la página 1de 4

COMPROBACION DE LECTURA NO.

1. La característica fundamental del sistema difuso de justicia


constitucional escriba en que…complete?
R// El control lo llevan a cabo todos los jueces u órganos judiciales de un
determinado ordenamiento jurídico, durante el curso de un determinado
proceso y por vía incidental o principal; pero sin que exista un proceso
constitucional especial.

2. El asunto de constitucionalidad lo define el mismo juez que debe


resolver el problema de fondo y lo realiza aplicando las normas de
mayor jerarquía, incluso las de la constitución y desaplicando las
incompatibles con ellas, sin seguir ningún procedimiento ni
someterse a… complete?
R// Ningún proceso específicamente constitucionales

3. A los órganos judiciales no les corresponde declarar la


inconstitucionalidad de las leyes o de las disposiciones de carácter
general o de los actos administrativos; su función consiste…
complete.
R// En no aplicar, para el caso concreto, una norma de rango inferior, por
ser contraria a otra superior o a la constitución política.

4. Cuáles son los sistemas de justicia constitucional que existen


doctrinariamente en el mundo?
R// La doctrina de la supremacía normativa de la constitución y la
instrumentación en su favor del principio de la judicial review
5. Cuál es la característica fundamental del sistema difuso de justicia
constitucional?
R// Estriba en el hecho de que el control lo llevan a cabo todos los jueces
u órganos judiciales de un determinado ordenamiento jurídico durante el
curso de un determinado proceso y por vía incidental o principal.

6. En el sistema difuso de justicia constitucional a quien corresponde


definir el asunto de constitucionalidad?
R// el mismo juez que debe resolver el problema de fondo y lo realiza
aplicando las normas de mayor jerarquía.
7. A los órganos judiciales en el sistema difuso de justicia
constitucional, no les corresponde declarar la inconstitucionalidad
de las leyes o de las disposiciones de carácter general o de los actos
administrativos, su función consiste en … (complete el sentido de la
oración )
R// en no aplicar, para el caso concreto, una norma de rango inferior, por
ser contraria a otra superior o a la constitución política.
8. Mauro cappelletti, refiriéndose a esas característica, indica que la
“ratio ”, que esta en la misma base del sistema difuso, es la
facultad…… (complete el sentido de la oración)
R// Es la facultad de los jueces de interpretar las leyes con el fin de
aplicarlas a los casos concretos sometidos a su juicio, comenzando por
seleccionar.
9. De ahí se concluye que el sistema difuso los jueces,
independientemente de su jerarquía y especialidad (jurisdicción) ,
poseen un poder- deber para actuar como jueces de
constitucionalidad; razón por la cual, a; aplicar la ley a un caso
concreto, están facultados para juzgar la constitucionalidad de dicha
ley y, consonancia con lo anterior…(complete la oración)
R// Para desaplicar dicha ley en el caso concreto sometido a su
conocimiento, cuando la estimen incompatible con la constitución.
10. Al sistema difuso también se le conoce como sistema o tipo?
R// Norteamericano de control.
11. Es importante conocer que el sistema de justicia
constitucional difuso, rigen en los países siguientes:
R// Estados Unidos, Canadá, Argentina, Japón, Noruega, Dinamarca y
Suecia, entre otros países.
12. ¿Cuál es la característica del sistema difuso?
R// Órgano, objeto, método, momento, efectos
13. ¿Cuál es el objeto del control constitucional en el sistema
difuso?
R// En determinar cual derecho es aplicable a cada caso concreto.
14. En síntesis, la función de control encomendada a los jueces
en el sistema difuso es judicial y no:
R// Política
15. En el sistema difuso el asunto de inconstitucionalidad se
ventila por qué vías:
R// La vía incidental o excepción
16. ¿Por qué las consecuencias de una sentencia que declara una
inconstitucionalidad en el sistema difuso, tiene efectos inter partes y
no erga omnes?
R// Porque dichos asuntos de inconstitucionalidad se rige por vía
incidental
17. ¿A quien le corresponde ejercer el poder de control en el
sistema concentrado?
R// A todo órgano judicial
18. En el sistema concentrado ¿Quién ejerce la competencia
constitucional?
R// Únicamente un tribunal constitucional
19. ¿Cómo se le denomina al sistema de justicia constitucional
concentrado, de tipo europeo?
R// Justicia Constitucional Austriaco
20. ¿En donde arranca el sistema de justicial constitucional
concentrado?
R// De la Constitución Austriaca de 1920
21. En qué países europeos el sistema de justicia constitucional
concentrado funciona?
R// Italia, Alemania, España, Turquía, Chipre y Austria.
22. En América Latina, que países tienen en vigencia el sistema de
justicia constitucional concentrada.
R// Costa Rica, Venezuela y Colombia.
23. En el sistema de Control concentrado de constitucionalidad, la
tarea de control está asignada a?
R// La Corte Suprema de Justicia o al Tribunal Constitucional.
24. En Guatemala, el sistema de control concentrado de
constitucionalidad la realiza?
R// La Corte de Constitucionalidad.
25. Porqué se le denomina sistema integral de justicia
constitucional?
R// Porque combina en uno sólo, el sistema difuso y el sistema
concentrado.
26. En el sistema integral o iberoamericano de Justicia
Constitucional, son varios los órganos a cuales les compete llevar a
cabo el control de constitucional. En el más puro sentido del control
difuso; corresponde en general, a todos los jueces del país, la
facultad de
R// Desaplicar las Leyes que consideren inconstitucionales, en los casos
concretos sometidos a su conocimiento; por otro lado, el sistema integral
habilita para el ejercicio como la Corte de Constitucionalidad, como sucede
en Guatemala, Colombia, Chile, Perú, o bien mediante una sala
Constitucional en la Corte suprema de Justicia, tal y como está organizada
la justicia constitucional en el Salvador, Paraguay y Costa Rica.
27. En suma, por ser integral el sistema de Justicia
Constitucional, se suman órganos de la jurisdicción común a un
órgano especial, que puede ser
R// La Corte Suprema de Justicia o una Corte Constitucional Especial,
para llevar a cabo el control de constitucionalidad de las leyes. Así el
sistema difuso y el concentrado se combinan armoniosamente, para, de
una forma integral, velar por la supremacía de la Constitución.
28. En consecuencia, se comparte plenamente la afirmación del
profesor Manuel Gaona Cruz, en el sentido de que el sistema integral
o iberoamericano de justicia constitucional. Imperante en algunos
países del continente americano, es el
R// Es el más eficiente, completo y experimentado, avanzado y depurado
de occidente.
29. Según lo analizado, una de las características del sistema
difuso o norteamericano es que el control puede ser tanto priori
como posteriori. El control se puede ejercer, preventivamente, para
impedir la entrada en vigencia de una ley que, durante una
tramitación en el proceso legislativo sea considerada
inconstitucionalidad, o bien después, en cualquier tiempo, cuando
R// Ya Haya sido aprobada y puesta en vigencia.
30. Otro rasgo característico del sistema integral es que el él
existen diferentes mecanismos para ejercer el control de
constitucionalidad de las leyes. Es así como
R// Por vía incidental o por vía de excepción, cualquier órgano
jurisdiccional, a instancia de parte o de oficio, ejerce el control
constitucional.

También podría gustarte