Está en la página 1de 26

AA2-EV1 PROPUESTA DE LA ARQUITECTURA TECNOLOGICA ALCALDIA

SAN ANTONIO DEL SENA

Aprendiz
Luis Gabriel Cubillos Hoyos

Presentado a:
FERNANDO LOPEZ TRUJILLO

SENA Manizales - Caldas Centro de Automatización Industrial


Kilómetro 10 vía al Magdalena

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA.


Formación virtual a distancia
GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS
Santiago de Cali – 2019
TABLA DE CONTENIDO

PAG

Introducción 1
Planteamiento del problema 2
Diagnostico 2
Formulación del problema 3
Justificación 3
Alcances 4
Objetivos 5
Antecedentes 6
Distribución física de la infraestructura de hardware 9
Distribución de los servidores 15
Topología a utilizar 16
Cableado a utilizar 17
Distribución de los swiches 17
Solución de última milla 18
Hardware a utilizar 19
Identificación y distribución de las aplicaciones 21
Software a utilizar 21
Segmentación de procesos y usuarios por dependencia 23
INTRODUCCIÓN

La dinámica de las organizaciones en el mundo empieza a tomar un nuevo auge a


partir de la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación, por un
lado, ampliando las estrategias para poder crecer, pero a la vez trazando un camino
de alta competitividad y elevados estándares de calidad, que exigen tener precisión
en el manejo y administración de la información como principal ventaja comparativa.
Es así como empresas del sector privado y del estado se encuentran en un punto
coyuntural que exige cambios y decisiones acertadas teniendo a las Tics como
principal aliado.

La Alcaldía objeto de estudio es una institución del estado colombiano, que realiza
las funciones de administración local en una población de este país. Esta Alcaldía
está presidida por el alcalde elegido por votación popular, quien enfrenta una
situación de caos administrativo a causa de los malos manejos de la información y
la inadecuada utilización de tecnología para el apoyo a los procesos. El alcalde de
“San Antonio del SENA”, convencido de poder mejorar la situación, presentó un
proyecto de inclusión de tecnología que le fue aprobado por el concejo y propende
en realizar todas las mejoras en las condiciones actuales de manejo de información
de las diferentes dependencias y secretarias de su actual administración.

Una mejora sensible, se da a través de una reingeniería de procesos enfocados en


la utilización de la información generada por las dependencias de la alcaldía,
pensando en optimizar los tiempos de respuesta y flujo de información para la toma
de decisiones

1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Toda alcaldía cuenta con una estructura organizacional compuesta por varias
secretarias de gobierno, que apuntan a objetivos específicos para cumplir con las
metas organizacionales y en cada una de ellas se maneja la información de manera
aislada, podría decirse que la administración de esos datos también lo es.

DIAGNOSTICO

Cada una de estas dependencias suministra informes al despacho del alcalde,


orientados a la planeación, gestión y administración del municipio, sin embargo, se
requiere que dicha información sea procesada de manera que se genere
información, conocimiento e inteligencia para coadyuvar en el desarrollo de las
políticas estatales.

La Alcaldía tiene creada el Área de Sistemas adscrita a la secretaría de gobierno,


dependencia a la que se pertenece; la alcaldía cuenta con una intranet/internet que
permite interactuar con todas las dependencias, secretarias y público en general,
para esto se cuenta con una red de cableado activo y pasivo, pero no cuenta con
una segmentación general para el directorio activo de todos los usuarios de la
alcaldía.

2
FORMULACION DEL PROBLEMA

¿Cómo administrar y almacenar correctamente los datos de una alcaldía que


permita facilitar la toma de decisiones en todas sus dependencias de acuerdo con
un diseño bien establecido?

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta que la información de cada dependencia de una alcaldía es


almacenada, procesada y custodiada de forma independiente a toda la
organización, se evidencian ciertas falencias como la doble digitación, informes con
incoherencias y un poco oportunos y no tiene mucha veracidad; cuando se solicita
información para la toma de decisiones ya que partiendo de esta se deben tomar
ciertas medidas que ayuden al mejoramiento y almacenamiento de información en
la administración municipal.
Por la complejidad en su organización la alcaldía debe tomar decisiones asertivas,
veraces, oportunas y confiables para esto se debe contar con una estructura de
inteligencia de negocio que permita integrar y centralizar información relevante de
cada una de ellas, pero también es cierto que se debe tener el recurso humano
capacitado.

Es así que se ha visto la necesidad de invertir en el desarrollo de este proyecto con


el cual se podrá mejorar la disponibilidad y los niveles de servicio asociados a los
datos y procesos desarrollados por la organización, así como el establecimiento de
unas políticas de seguridad y procedimientos asociados a la bodega de datos.

3
ALCANCES

1. Alcance Social

Con esta propuesta de infraestructura se pretende apoyar la política


gubernamental de gobierno en línea.

2. Alcance Económico

Con esta propuesta de infraestructura se pretende apoyar a la toma de


decisiones más eficaces, reduciendo tiempos en análisis de la información y
generación de informes.

3. Alcance Ambiental

Con esta propuesta se pretende reducir la cultura del no uso de papel.

4. Alcance Tecnológico

Con esta propuesta de infraestructura se pretende actualizar los recursos con


tecnología de avanzada y adecuada.

4
OBJETIVOS

Objetivos General:

Elaborar una propuesta tecnológica que nos proporcione soluciones en el buen uso
y manejo de la información de las diferentes dependencias y secretarias de la
alcaldía de “San Antonio del SENA”.

Objetivos Específicos:

- Especificar la distribución física de la infraestructura de hardware requerido.

- Distribuir las aplicaciones por cada una de las dependencias.

- Definir los procesos y usuarios por dependencias.

- Instalar y configurar el sistema manejador de la base de datos

- Administrar y configurar el sistema manejador de base de datos, orientados al


mantenimiento preventivo, correctivo y proactivo para mantener la calidad del
servicio.

- Establecer e implementar la metodología y los protocolos para monitorear,


detectar, registrar, controlar y solucionar incidentes.

- Establecer e implementar las políticas y protocolos de copias de seguridad,


restauración y recuperación.

5
ANTECEDENTES

DEPENDENCIA PROFESIONALES HARDWARE SOFTWARE


SECRETARIA 12 10 computadores Sistema operativo
GENERAL Microsoft ®Windows XP
2 impresoras matriz Service Pack 1,
de punto software utilitario:
Microsoft® Office 2003®,
Adobe® Reader®,
antivirus Avast!®4.8.
Intranet con
direccionamiento Ver. 4.0
SECRETARIA DE 30 22 computadores 10 tienen licenciamiento
GOBIERNO Windows Vista Small
1 servidor Business
Edition®,
las restantes
Windows® XP Service
Pack 1.
Microsoft Office 2007® y un
servidor de red
Windows Server 2003® y el
motor de base de datos
Microsoft SqlServer 2005
enterprise edition

SECRETARIA DE 20 20 computadoras Oracle® 9i®


HACIENDA
SECRETARIA DE 20 Sistema operativo
PLANEACION Y 20 computadoras Microsoft®

6
OBRAS 1 servidor WindowsXP Service Pack 1
PUBLICAS con 1GB de
RAM,
Porcentaje restante
operativo Microsoft®
Windows 7®.

SECRETARIA DE 10 10 computadoras, servidor con sistema


EDUCACION computadores con operativo Red Hat
equipos Enterprise
Touchscreen, Linux con Sistema
servidor Manejador
de Base de Datos
PostgresSQL, para su
administración se utiliza un
servidor VNC®
(Virtual Network
Connection) y
se tienen 10 computadoras
con
tecnología
Windows® XP de 512 MB
de
RAM y 3 computadores con
Equipos Touchscreen para
acceso al
público. Todo lo anterior en
una
red LAN.
SECRETARIA DE 15 15 equipos de Microsoft® office 2003®,
SALUD cómputo entre Adobe® Reader®,

7
computadores de Antivirus Avast! ® 4.8.
escritorio y
portátiles.
1 impresora laser
SECRETARIA DE 10 8 computadoras sistema operativo
DEPORTES, 1 impresora laser Windows® XP
RECREACION Y y 512 de memoria RAM.
CULTURA Microsoft® Office XP,
Adobe®
Reader®, antivirus
Avast! ® 4.8.
SECRETARIA DE 7 7 computadoras Sistema operativo
GESTION Windows®
AMBIENTAL Y XP Service Pack 1,
MINERIA Microsoft®
Office 2003®.
SECRETARIA DE 12 12 computadoras sistema operativo
CONTROL Windows®
INTERNO 2 impresoras láser XP®,512 en memoria
1 servidor RAM,Windows Server
2003.

8
DISTRIBUCIÓN FÍSICA DE LA INFRAESTRUCTURA DE HARDWARE

DISTRIBUCIÓN GENERAL:

Se pretende con esta propuesta mejorar Continuamente la calidad de los servicios


brindados por la alcaldía “San Antonio del SENA”.

9
OFICINA DEL ALCALDE

SECRETARIA GENERAL

10
SECRETARIA DE GOBIERNO

SECRETARIA DE HACIENDA

11
SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

12
SECRETARIA DE SALUD

SECRETARÍA DE DEPORTES, RECREACIÓN Y CULTURA

13
SECRETARÍA DE GESTIÓN AMBIENTAL Y MINERA

OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO

14
DISTRIBUCION DE LOS SERVIDORES

Se proyecta una mejor administración de la alcaldía “San Antonio del SENA”. Los
servidores se situarán en el área de coordinación de Sistemas para agrupar los
servicios y tener una mejor revisión de la información y seguridad en todas las
dependencias.

15
TOPOLOGÍA A UTILIZAR

La topología en estrella se utilizará en la Alcaldía de San Antonio del SENA; ya que


es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente
a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través
de ese punto (conmutador, repetidor o concentrador).

16
CABLEADO A UTILIZAR

La conexión de los servidores al switch que está ubicado en el área de Coordinación


de sistemas se hará por cable UTP categoría 6. El cableado entre el área de
sistemas y las dependencias de la Alcaldía de San Antonio del SENA se hará en
fibra óptica, debido al alto tráfico que genera cada dependencia, el gran ancho de
banda que posee, la gran compatibilidad que tiene con la tecnología actual y la
seguridad que ofrece.

DISTRIBUCIÓN DE LOS SWITCHES

En el área de coordinación de sistemas estará ubicado el rack con dos switches, a


uno de los switch se conectará todo el cableado proveniente de las diferentes
dependencias, al otro switch se conectará todos los servidores.

En las Secretarías: General, Gobierno, Hacienda, Planeación, Educación, Salud y la


oficina asesora de control interno se ubicará un switch y un Access point de acuerdo
con los requerimientos para acceso a internet.

En la oficina del Alcalde, la Secretaría de Deporte y Gestión Ambiental se ubicará un


Access Point; los cuales se conectarán por fibra óptica al switch principal ubicado en
el área de sistemas.

17
SOLUCIÓN DE ÚLTIMA MILLA

La solución de última milla hace referencia al último kilómetro entre el usuario final
y la central de operador, independientemente de la tecnología empleada. En el caso
de la Alcaldía de San Antonio del SENA se realizará utilizando la tecnología ADSL
ya que proporciona las siguientes ventajas:

- Un ancho de banda dedicado por usuario.

- Los usuarios de ADSL disponen de conexión permanente a Internet, al no


tener que establecer esta conexión mediante marcación o señalización hacia la
red. Esto es posible porque se dispone de conexión punto a punto, por lo que
la línea existente entre la central y el usuario no es compartida, lo que además
garantiza un ancho de banda dedicado a cada usuario, y aumenta la calidad
del servicio.

- Las averías puntuales en redes ADSL interrumpen el servicio a unos pocos


usuarios.

- Usa una infraestructura existente.

18
HARDWARE A UTILIZAR

EQUIPO CANTIDAD CARACTERÍSTICAS

Rack 1 Debe soportar los switches

Switch 9
Capa 3 y Capa 2
Servidores 9

Access point 10 Cisco

Windows 10 Pro , Memoria


Computadores 48 RAM de
4 GB, Core i7, 1 Tera en
disco
duro.

Windows 10 Pro, Memoria


Computadores 95 RAM de 4
GB, Core i7, 1 Tera en
disco
duro, tarjeta inalámbrica de
red.
Computadores 3 equipos Touchscreen

19
Impresoras 17 Impresora Multifuncional
(Scanner, fax,
fotocopiadora)
inalámbrica y envió de
correos
Impresoras 2 Impresoras de punto.

Impresoras 4 Impresoras láser.

20
IDENTIFICACION Y DISTRIBUCCION DE LAS APLICACIONES

La información que se maneja en cada una de las secretarias de gobierno se va a


generar a través de un procesador de texto, hojas de cálculo, archivos PDF los cuales
se encuentran instalados en cada uno de los computadores sobre la plataforma
Microsoft Windows.

SOFTWARE PARA UTILIZAR

DEPENDENCIA APLICACIÓN

Oficina del alcalde - Microsoft Office 2016


- Acrobat Reader
- Antivirus Windows Defender
Secretaria General - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Antivirus Windows Defender
Secretaria de Gobierno - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Antivirus Windows defender
- Aplicación de Comerciantes
Secretaria de Hacienda - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Antivirus Windows Defender
- Aplicación de Impuesto
Predial
Secretaria de planeación y - Microsoft Office 2016
Obras Publicas - Acrobat Reader

21
- Antivirus Windows Defender
- Aplicación Sistema
- Información Geográfica
- Aplicación para diseño de planos
- Aplicación Sistema de estratificación
Secretaria de Educación - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Windows defender Antivirus
- Aplicación de Matriculas
- Aplicación Gestión
Documental
Secretaria de Salud - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Windows defender Antivirus
Secretaria de Deportes, - Microsoft Office 2016
Recreación y Cultura - Acrobat Reader
- Windows defender antivirus
Secretaria de Gestión - Microsoft Office 2016
Ambiental y Minería - Acrobat Reader
- Windows defender antivirus
- Aplicación Gestión Ambiental
Oficina de Control Interno - Microsoft Office 2016
- Acrobat Reader
- Windows defender Antivirus

22
SEGMENTACION DE PROCESOS Y USUARIOS POR DEPENDENCIA

DEPENDENCIA PROCESOS USUARIOS


Secretaria General - Servidor de impresión - Rol de Analista
- Servidor de Archivos
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
Secretaria de - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Gobierno - Servidor de Archivos - Rol de Administrador
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Servidor Unix
- Base de Datos de
Comerciantes
Secretaria de - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Hacienda - Servidor de Archivos - Rol de Administrador
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Servidor Unix
- Base de Datos se Oracle
Secretaria de - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Planeación y Obras - Servidor de Archivos - Rol de Administrador
Publicas - Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Servidor Unix
- Sistema de Información
geográfico
- Sistema de estratificación
Secretaria de - Servidor de impresión - Rol de Analista
Educación - Servidor de archivos - Rol de Administrador

23
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Sistema de matriculas
- Sistema de información
Documental
- Servidor Unix
- Servidor VNC
- Base de Datos PostgreSQL
Secretaria de Salud - Servidor de Impresión - Rol de Analista
- Servidor de Archivos - Rol de Administrador
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Acceso a la red Inalámbrica
Secretaria de - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Deporte, Recreación - Servidor de archivos
y Cultura - Acceso a internet
- Directorio Activo
Secretaria de Gestión - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Ambiental y Minería - Servidor de Archivos - Rol de Administrador
- Acceso a Internet
- Directorio Activo
- Servidor UNIX
- Sistema de Gestión
Ambiental
Oficina de Control - Servidor de Impresión - Rol de Analista
Interno - Servidor de Archivos - Rol de Administrador
- Acceso a Internet
- Directorio Activo

24

También podría gustarte