Está en la página 1de 14

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

ESCUELA TÉCNICO SUPERIOR HUANCAVELICA


POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

CURSO:
… ……… … ……………………………..

TEMA : ………… … ……… …… … …… … … …… …..

DO CEN TE : …… …… … … …… … …… … …… … …… … …… … ..

PRESENTADO POR :

…………………………………………… ………..
…………………………………………… ………..
…………………………………………… ………..

COMPAÑÍA : MARIANO SANTOS MATEO

SEC C IÓ N : … … … … … … … … … … ..

HUANCAVELICA – PERÚ
2016
.oni
.sotneimiconocsoveunsonritimsnartedodagracne
un aclucnisoneuqropyaídaídnadnirbsoneuqoyopalanoicidnocniusrop,

INTRODUCCION.
En este trabajo de un tema muy importante que la de SEGURIDAD
DEL ESTADO Y PROTE IO! DE DIG!ATARIOS se pone mu"#a $n%asis
toda &es debido a las "aren"ias de se'uridad e(istentes en el pa)s en
las *ltimas dos d$"adas+ result, ne"esario adoptar medidas e(tremas
en los ser&i"ios de se'uridad y prote""i,n personal de las m-s altas
Autoridades y .un"ionarios del Estado+ utili/ando para el e%e"to un
n*mero "onsiderable de e%e"ti&os poli"iales y medios lo')sti"os0
situa"i,n que en la a"tualidad se &iene re&irtiendo pro'resi&amente1
La Dire""i,n de Se'uridad del Estado+ "omo Unidad Espe"iali/ada+
&iene propor"ionando ser&i"io de se'uridad y prote""i,n personal a
di&ersas autoridades en la "apital de la Rep*bli"a y en pro&in"ias a
tra&$s de las respe"ti&as DIRTERPOLES y .RE!TES POLI IALES+
amparados en los dispositi&os le'ales &i'entes1
Los dispositi&os le'ales &i'entes que sustentan las opera"iones
poli"iales de se'uridad y prote""i,n personal+ no determinan el
n*mero de e%e"ti&os "on el que debe "ontar "ada .un"ionario P*bli"o
"on dere"#o a prote""i,n poli"ial+ por lo que se #a"e ne"esario
estable"er normas que permitan un e2"iente empleo de los e%e"ti&os
poli"iales y medios lo')sti"os destinados para di"#os ser&i"ios1
ÍNDICE

SEGURIDAD DEL ESTADO Y PROTE IO! DE DIG!ATARIOS1111111111111111111111111113


41 O! EPTO111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111113
51 6AR O !OR6ATI7O1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111118
91 I6PORTA! IA1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 :
;1 O<=ETI7OS111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111:
31 !I7ELES DE SEGURIDAD11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111:
3141 !I7EL I11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111>
3151 !I7EL II1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111>
3191 !I7EL III111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111>
31;1 !I7EL I7111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111?
3131 !I7EL 71111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111?
81 A!TIDAD DE E.E TI7OS ASIG!ADOS POR ADA !I7EL1111111111111111111111111?
8141 !I7EL I11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111?
8151 !I7EL II1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111?
8191 !I7EL III11111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111114@
81;1 !I7EL I711111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111114@
8131 !I7EL 7111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111114@
:1 .OR6A IO!ES DE ES OLTA PARA PROTE IO! Y SEGURIDAD DE
PERSO!ALIDADES1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111 44
>1 A!ILLOS DE PROTE IO!111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111144
>141 Inmediata111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111144
>151 6ediata1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111145
>191
Perim$tri"a1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111145 O! LUSIO
!ES1111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111149
RE.ERE! IAS <I<LIOGRA.I AS111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111111114;
SEGURIDAD DEL ESTADO Y PROTECCION DE DIGNATARIOS.
1. CONCEPTO.
Se'uridad del lat)n se"uritasB "otidianamente se puede re%erir a
la ausen"ia de ries'o o a la "on2an/a en al'o o en al'uien1 Sin
embar'o+ el t$rmino puede tomar di&ersos sentidos se'*n el -rea
o "ampo a la que #a'a re%eren"ia en la se'uridad1 En t$rminos
'enerales+ la se'uridad se de2ne "omo Cel estado de bienestar
que per"ibe y dis%ruta el ser #umanoC1
Una de2ni"i,n dentro de las "ien"ias de la se'uridad es C ien"ia
interdis"iplinaria que est- en"ar'ada de e&aluar+ estudiar y
'estionar los ries'os que se en"uentra sometido una persona+ un
bien o el ambienteC1 Se debe di%eren"iar la se'uridad sobre las
personas se'uridad %)si"aB+ la se'uridad sobre el
ambiente se'uridad ambientalB+ la se'uridad en ambiente
laboral se'uridad e #i'ieneB+ et"1
<rindar se'uridad y prote""i,n al Presidente de la Rep*bli"a en
ejer"i"io y al ele"to+ a los =e%es de Estado en &isita o2"ial+ a los
Presidentes de los Poderes P*bli"os+ y de los
Or'anismo onstitu"ionalmente Aut,nomos+ a los on'resistas de
Rep*bli"a+ 6inistros de Estado+ as) "omo a los
7i"epresidentes de la
Rep*bli"a+ Embajadores a"reditados en nuestro pa)s+
representantes de or'anismo interna"ionales "on ran'o de
embajador+ di'natarios e(tranjeros en &isita o2"ial y a otras
personalidades que requieran estos ser&i"ios poli"iales1
La se'uridad p*bli"a es un ser&i"io que debe brindar el Estado
para 'aranti/ar la inte'ridad de todos los "iudadanos y sus bienes1
La se'uridad p*bli"a impli"a que los "iudadanos pueden "on&i&ir
en armon)a+ "ada uno respetando los dere"#os indi&iduales del
otro1
El Estado es el 'arante de la se'uridad p*bli"a y el m-(imo
responsable a la #ora de e&itar las altera"iones del orden so"ial1
En este sentido+ la se'uridad p*bli"a es un SER7I IO que debe ser
U!I7ERSAL debe al"an/ar a todas las personasB para prote'er la
inte'ridad %)si"a de los "iudadanos y sus bienes1
Para esto+ e(isten las .UER AS DE SEGURIDAD "omo la poli")aB+
que trabajan en "onjunto "on el PODER =UDI IAL1
P*bli"os y de los Or'anismos onstitu"ionalmente Aut,nomos+
a los on'resistas de la Rep*bli"a+ 6inistros de Estado+ as)
"omo a los 7i"epresidentes de la Rep*bli"a+ Embajadores
a"reditados en nuestro pa)s+ representantes de Or'anismos
Interna"ionales "on ran'o de Embajador+ Di'natarios
e(tranjeros en &isita o2"ial+ y a otras personalidades que
requieran estos ser&i"ios1
DS ! @@:H?3HP 6 del 49.E<?31
DS ! @44H5@@4HP 6 del @8.E<5@@41
DS ! @5@H5@@4HP 6 del 5:=UL5@@51
DIRE TI7A ! @5:HDGP!PJE6G de E!E?@1
DIRE TI7A ! @55H?;HDGP!PJDI!SE del
=U!?;1 DIRE TI7A
!RO1@9HDIRGE!HP!PH=U!5@@91
DIRE TI7A DGP!P ! @9H54H5@44H<1
&. IMPORTANCIA1
E&itar el atentado &ulnerando su inte'ridad personal de todos los
di'natarios a los "uales mediante normati&a se les tiene que
prote'er SeKor Presidente onstitu"ional de la Rep*bli"a en ejer"i"io y
al Ele"to+ 7i"e Presidentes de la Rep*bli"a+ Presidentes de los Poderes
P*bli"os+ on'resistas de la Rep*bli"a+ 6inistros de Estado+ .is"al de la
!a"i,n+ Presidentes de los Or'anismos P*bli"os onstitu"ionalmente
Aut,nomos+ Presidentes Re'ionales+ 6a'istrados Supremos y
Superiores+ y dem-s .un"ionarios "on dere"#o a res'uardo0 e(
Presidentes onstitu"ionales de la Rep*bli"a y e( %un"ionarios p*bli"os
"on%orme a la !orma0 Embajadores a"reditados+ as) "omo a los =e%es de
Estado+ =e%es de 6isi,n+ =e%es de Or'anismos Interna"ionales y
Diplom-ti"os "on ran'o de Embajador en &isita o2"ial al pa)s y otras
personalidadesB1
'. O ()ETIV O S.
<rindar se'uridad y prote""i,n personal+ de "on%ormidad a lo
estable"ido en las Disposi"iones Le'ales &i'entes1
Ra"ionali/ar el empleo de los re"ursos #umanos y lo')sti"os de la
Poli")a !a"ional del Per*1
7elar por la inte'ridad %)si"a de los di'natarios1
*. NIVELES DE SEGURIDAD.
La Poli")a !a"ional del Per*+ a tra&$s de la Dire""i,n de Se'uridad
del Estado DIRSEG P!PB+ propor"ionar- el ser&i"io de se'uridad y
prote""i,n personal a los %un"ionarios p*bli"os al ser&i"io de la
!a"i,n+ representantes de Or'anismos Interna"ionales "on ran'o
MEs la ruta la m-s "orta posibleN
MPropor"iona la m)nima
e(posi"i,nN M ay una ruta alterna
disponibleN
MD,nde est-n los puntos de peli'roN
M u-l es la mejor ruta para la e&a"ua"i,n en "aso de
emer'en"iaN
M ay un -rea se'ura disponibleN
MEs posible que el autom,&il o2"ial pueda se'uir "on el
di'natario+ o%re"iendo un -rea se'ura m,&ilN
MD,nde est- la instala"i,n m$di"a m-s "er"ana y "u-l es la
mejor ruta #a"ia ellaN
M ay al'unos peli'ros %)si"os tales "omo sitios de
"onstru""i,n+ a"eras+ pisos o suelos en malas "ondi"iones+
perros bra&os+ bal"ones por en"ima de las "abe/as de los
peatonesN
M u$ tipo de %orma"i,n ser- la m-s ade"uada para el
mo&imientoN
MSer-n ne"esarias las &allas para el "ontrol de la multitudN
M u$ apoyo se ne"esita o est- disponible+ de parte de otros
ser&i"ios de se'uridadN
/. ANILLOS DE PROTECCION.
Se utili/an "on la 2nalidad de prote'er a una persona+ bus"ando
estable"er tres /onas bien de2nidas de se'uridad1
Se estable"en tres /onas se'uras alrededor del P6I di&idi$ndose
estos en tres ")r"ulos "on"$ntri"os siendo estosF
/.1. In0#"i!t!.
Es la se'uridad que rodea al P6I1 Est- "on%ormado por el
Equipo de Se'uridad Personal1
/.2. M#"i!t!.
Es la se'uridad "ir"undante al per)metro de la se'uridad
interior del P6I+ en la mayor)a de "asos est-n de in",'nitos
Personal de inteli'en"iaB1
/.&. P#$i0 t$ic!.
Es tambi$n llamada Ter"er Anillo+ se en"uentra rodeando la
se'uridad mediata e inmediata1 Est- "ompuesto por personal
unidades espe"iali/adas tales "omo SUAT+ EDEQ+ ES UADRO!
DE E6ERGE! IA+ DI!OES+ TRA!SITO+ USE+ omisar)as y
otros1
Al Despla/arse un Di'natario+ los a'entes de se'uridad personal
deber-n rodearlo+ adoptando una %orma"i,n de se'uridad
DiamanteB "onlle&ando "onsi'o la no penetra"i,n de e(traKos o
personas ajenas a la se'uridad1 Esta %orma"i,n es "ontinua y
a&an/a "on el P6I1
Los A'entes de se'uridad deber-n permane"er siempre al al"an"e
del P6I por lo que de presentarse una situa"i,n de peli'ro que
&ulnere la se'uridad del Prote'ido+ se pueda e%e"tuar la redu""i,n+
"obertura y e&a"ua"i,n de nuestro res'uardado+ poni$ndolo en un
lu'ar se'uro1 Esta "obertura de se'uridad deber- "ubrir un
An'ulo de 98@ 'rados alrededor del P161I1

CONCLUSIONES.
La inse'uridad en el Per* a"re"ido a pasos li'eros "on ello obli'ando a tener
mayor "uidado y prote""i,n y aun mayor somos personas importantes para
la so"iedad+ por ello la se'uridad y prote""i,n a los di'natarios es muy
importante es una de las %un"iones de nosotros que pertene"emos a la
Poli")a !a"ional del Per*+ las mismas que nos en"omienda bajo di&ersas
normati&as &i'entes1

Es ne"esario per%e""ionar la le'isla"i,n e(istente en la a"tualidad al interior


de la Poli")a !a"ional del Per* que estable/"a normas y pro"edimientos para
la se'uridad y prote""i,n del Presidente onstitu"ional de la Rep*bli"a en
ejer"i"io y ele"to+ as) "omo otros .un"ionarios P*bli"os y Di'natarios+ siendo
ne"esario la aproba"i,n de la Dire"ti&a sobre normas y pro"edimientos para
brindar se'uridad y prote""i,n personal a di"#as personalidades1

RE-ERENCIAS (I(LIOGRA-ICAS.
6AYOR P!P .ELIQ AR<A=AL U ILLO1 DIRE IO! DE SEGURIDAD DEL
ESTADO+ U!IDAD DE EDU A IO!+ POLI IA !A IO!AL DEL PERU1 5@441
#ttpFJJes1slides#are1netJsear"#Jslides#o N
sear"#%rom #eader q SEGURIDAD DEL ESTADO Y PROTE IO! DE D
IG!ATARIO1
DIRE TI7A DGP!P ! @9H54H5@44H<1 R61 !V @>@8H5@44HI!JP!P del
53=UL5@44 !OR6AS Y PRO EDI6IE!TOS PARA <RI!DAR SER7I IO POLI IAL
DE SEGURIDAD Y PROTE IO! PERSO!AL AL PRESIDE!TE O!STITU IO!AL
DE LA REPU<LI A+ .U! IO!ARIOS PU<LI OS Y PERSO!ALIDADES O!
DERE O A RESGUARDO POLI IAL+ E6ITIDO POR DIRGE! P!P 5@441
#ttpsFJJ 1pnp1'ob1peJnormasWle'alesJDIRH54H5@44SEGHDIG!ATARIO1pd%
=U7E!AL OTERO UIRO + SEGURIDAD Y PROTE IO! PARA
PERSO!ALIDADES+ U!I7ERSIDAD 6ILITAR !UE7A GRA!ADA .A ULTAD DE
RELA IO!ES I!TER!A IO!ALES ESTRATEGIA Y SEGURIDAD
ESPE IALI A IX! DE AD6I!ISTRA IX! E! SEGURIDAD <OGOT + OLO6<IA+
6AYO 5@4;1
#ttpFJJrepository1unimilitar1edu1"oJbitstreamJ4@83;J45@8?J4JEnsayo
Z5@Z5@Se'uridadZ5@yZ5@prote""ionZ5@aZ5@7IPZ5@HZ5@=u&enal
Z5@OteroZ5@mayoZ5@deZ5@5@4;1pd%

También podría gustarte