Está en la página 1de 2

La Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) - Puerto Ordaz,

Estado Bolívar ha presentado unas series de problemáticas que afectan tanto a


los estudiantes, como a todos los trabajadores ya sean profesores,
administrativos, obreros y al resto del colectivo.

Actualmente la universidad no cuenta con fotocopiado, el comedor no se


encuentra activo, el transporte funciona de una manera muy deficiente y la
infraestructura de nuestra casa de estudio se encuentra en muy malas
condiciones.

Se considera que uno de los factores que influye en el presupuesto solicitado


por la universidad es que no se le otorga las cantidades pedidas por las mismas
autoridades de ella. Que trae como resultado el déficit en el funcionamiento de
los planes que se tienen a nivel académico, investigativo y todo aquello que
engloba el objetivo de la universidad, por lo que el poco presupuesto dado
resulta insuficiente, lo que se evidencia en hechos como falta de comedor,
transporte y mantenimiento de la infraestructura que es lo que se puede
apreciar en estos momentos.

En cuanto a los horarios se han visto afectados por la inseguridad debido a la


falta de vigilancia dentro de las sedes y por la falta de transporte, porque han
eliminado rutas nocturnas por los que los profesores que daban clases en la
noche no pueden continuar, por ende los estudiantes no tienen clase de noche.
Una muestra de ello es que hasta ahora los horarios han sido hasta las 5:30 pm
mas tardar 7:00 pm.

En cuanto al servicio de transporte estudiantil sufre de grandes carencias


debido a que no cumple su labor por falta de pago, se considera que este
servicio es de mucha importancia ya que al no prestarse como debe ser se refleja
notoriamente en la ausencia de estudiante dentro de la casa de estudio. Ya que
es muy notoria la inasistencia por lo que vivimos hoy en dia es muy difícil llegar
a la universidad.

Con respecto al servicio de comedor no es dado debido a que la partida que


se tiene para pagar dicho servicio es muy baja y ningún proveedor puede licitar
por ese precio, además que el ministerio no ha enviado lo suministros para
dicho servicio como debe ser o sea no ha sido regular.

En lo que respecta del fotocopiado, era un servicio que ofrecía la universidad


y actualmente se encuentra inhabilitado por consecuencia de la falta de pagos,
porque lo costo se fueron elevando de tal manera que la universidad no pudo
cubrirlos.

Y en cuanto a la infraestructura de nuestra casa de estudio, es notorio que ha


sufrido un gran deterioro a lo largo del tiempo, como consecuencia de la falta de
instrumentos, materia prima, personal especializado. Se puede resumir que
cuya situación se deriva por la falta de mantenimiento.
En lo que respecta a la solución presentaría una propuesta la cual estipule o
permite extensiones de más recursos monetarios por parte del ministerio hacia
la universidad, para que la institución pueda dar una mayor garantía de que los
semestres puedan darse con total normalidad.

Y una vez con presupuesto en mano la creación de un plan de uso eficiente


de los recursos de tal manera de que puedan durar para todo el lapso académico
y nuestra casa de estudio pueda brindar una buena formación profesional al
estudiantado.

Menos recursos

Normalmente tienen muchos menos recursos que las Universidad Privadas., sobre todo
en cuestiones de material tecnológico.

También podría gustarte