Está en la página 1de 94

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL


PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Yo tengo un cepillo de princesa


TEMA GENERADOR: Los Útiles de Aseo
PERFIL DE SALIDA: identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible,
contribuyendo al proceso al proceso de construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en si mismo
EJE: Desarrollo personal y Social
AMBITO: Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo.
FECHA:

QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Adquirir niveles Realizar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica y reconoce el uso
de de lavados de Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd adecuado de los útiles de aseo
independencia manos, cara, estado de tiempo grabadora
en la ejecución dientes con la guía MOMENTO DE INICIO: cuento
de acciones del adulto, como Se motivara a los niños y niñas con la canción MI materiales de
cotidianas a parte del proceso BOQUITA aseo
través de la de la adquisición “Dice mi mamita dice el doctor que en boca sana es
práctica de de hábitos de el bien mejor hay muchos bichitos los microbios son
hábitos de higiene. que carean los dientes y causan dolor”
higiene y orden Dialogar sobre el tema de la canción mediante la
lluvia de ideas
MOMENTO DE DESARROLLO:
Animación a la lectura con el cuento EL RATON
PEREZ
Mediante la lluvia de ideas se preguntara lo que se
trató del cuento
Observación directa y manipulación de los útiles de
aseo

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Hablar sobre el uso adecuado de cada uno


MOMENTO DE CIERRE:
se realizara una dinámica de SIMON DICE
Se le dará recomendaciones generales sobre el uso
adecuado de los útiles de aseo
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Yo tengo un cepillo de princesa


TEMA GENERADOR: Los Útiles de Aseo
PERFIL DE SALIDA: identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible,
contribuyendo al proceso al proceso de construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en si mismo
EJE: Desarrollo personal y Social
AMBITO: Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo.
FECHA:

QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Adquirir niveles Realizar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica y reconoce el uso
de de lavados de Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd adecuado de los útiles de aseo.
independencia manos, cara, estado de tiempo grabadora
en la ejecución dientes con la guía MOMENTO DE INICIO: cuento
de acciones del adulto, como Se motivara a los niños y niñas con la canción MI materiales de
cotidianas a parte del proceso BOQUITA aseo
través de la de la adquisición “Dice mi mamita dice el doctor que en boca sana es
práctica de de hábitos de el bien mejor hay muchos bichitos los microbios son Practico el correcto cepillado de
hábitos de higiene. que carean los dientes y causan dolor” mis dientes.
higiene y orden MOMENTO DE DESARROLLO:
Dramatización del uso adecuado de los materiales
de aseo.
Se realizará un trabajo grupal utilizando un material
de aseo utilizando la técnica de la dactilopintura.

MOMENTO DE CIERRE:
Se repetirá la canción de inicio MI BOQUITA
“Dice mi mamita dice el doctor que en boca sana es

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

el bien mejor hay muchos bichitos los microbios son


que carean los dientes y causan dolor”
Evaluaremos a los niños con preguntas sobre todo lo
tratado.
Canción de despedida.

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Yo tengo un cepillo de princesa


TEMA GENERADOR: Los Útiles de Aseo
PERFIL DE SALIDA: identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible,
contribuyendo al proceso al proceso de construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en si mismo
EJE: Desarrollo personal y Social
AMBITO: Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo.
FECHA:

QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Adquirir niveles Realizar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
de de lavados de Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd Identifica y reconoce el uso
independencia manos, cara, estado de tiempo grabadora adecuado de los útiles de aseo.
en la ejecución dientes con la guía MOMENTO DE INICIO: cuento
de acciones del adulto, como Se motivara a los niños y niñas con la recitación MI materiales de
cotidianas a parte del proceso CUERPITO aseo
través de la de la adquisición “Dice mi mamita que mi cuerpito limpio debo tener
práctica de de hábitos de y por eso agüita y jabón debo utilizar”
hábitos de higiene. MOMENTO DE DESARROLLO:
higiene y orden Observar láminas con escenas referente al tema
Conversar sobre las acciones observadas en las
escenas
MOMENTO DE CIERRE:
Se repetirá la recitación MI CUERPITO
“Dice mi mamita que mi cuerpito limpio debo tener
y por eso agüita y jabón debo utilizar”
Evaluaremos a los niños con la imitación de las

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

escenas observadas durante jornada


Canción de despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Yo tengo un cepillo de princesa


TEMA GENERADOR: Los Útiles de Aseo
PERFIL DE SALIDA: identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible,
contribuyendo al proceso al proceso de construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en si mismo
EJE: Desarrollo personal y Social

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

AMBITO: Identidad y Autonomía


OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo.
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Adquirir niveles Realizar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica y reconoce el uso
de de lavados de Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd adecuado de los útiles de aseo
independencia manos, cara, estado de tiempo grabadora
en la ejecución dientes con la guía MOMENTO DE INICIO: cuento
de acciones del adulto, como Se motivara a los niños y niñas con la recitación MI materiales de
cotidianas a parte del proceso CUERPITO aseo
través de la de la adquisición “Dice mi mamita que mi cuerpito limpio debo tener
práctica de de hábitos de y por eso agüita y jabón debo utilizar”
hábitos de higiene. MOMENTO DE DESARROLLO:
higiene y orden Observar de láminas con escenas referente al tema
Se trabajara con los niños garabateando dentro de la
imagen de un útil de aseo
MOMENTO DE CIERRE:
Ejecutaremos movimientos corporales y de
relajamiento
Canción de despedida
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Yo tengo un cepillo de princesa
TEMA GENERADOR: Los Útiles de Aseo
PERFIL DE SALIDA: identifica sus principales características y preferencias que le permiten reconocerse como un ser único e irrepetible,
contribuyendo al proceso al proceso de construcción de su identidad y generando niveles crecientes de confianza y seguridad en si mismo
EJE: Desarrollo personal y Social
AMBITO: Identidad y Autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía, alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo.

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Adquirir niveles Realizar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica y reconoce el uso
de de lavados de Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd adecuado de los útiles de aseo
independencia manos, cara, estado de tiempo grabadora
en la ejecución dientes con la guía MOMENTO DE INICIO: cuento
de acciones del adulto, como Participación de los niños y niñas con las diferentes materiales de
cotidianas a parte del proceso canciones y recitaciones aprendidas en la semana aseo
través de la de la adquisición MOMENTO DE DESARROLLO:
práctica de de hábitos de Charla con los doctores del subcentro de salud
hábitos de higiene. dirigida a los niños y niñas, padres de familia,
higiene y orden maestras
MOMENTO DE CIERRE:
Canción de despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Me fui de paseo en el carro de mi papi


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte terrestre
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL:explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO


APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: JUEGO TRABAJO Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, grabadora transporte
actitudes de como botar la estado de tiempo juguetes
cuidado del basura en su lugar, MOMENTO DE PLANIFICACION:
medio ambiente no desperdiciar el Diálogo maestro-alumnos.
apoyando a la agua entre otras. ¿Qué cuidados debemos tener al usar un medio de
conservación del Transporte?
mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Jugar con carros de juguetes en el patio realizando
los sonidos que produce el carro
MOMENTO DE ORDEN:
Pediremos a los niños y niñas que ordenen el
material utilizado en sus respectivos lugares
MOMENTO DE CIERRE:
Conversar sobre las actividades realizadas.
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Me fui de paseo en el carro de mi papi
TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte terrestre
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel seda
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción CHOFER CHOFER hoja
medio ambiente no desperdiciar el Yo tengo un chofer que es una maravilla maneja con goma
apoyando a la agua entre otras. los pies y frena con las rodillas chofer chofer apure
conservación del ese motor que en esta carretera me muero de calor
mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Observación directa y descripción de las
características de los medios de transporte
Realizar con los niños y niñas la técnica grafoplástica
del arrugado
Pegando el papel arrugado en las llantas del carro
MOMENTO DE CIERRE:
Exponer los trabajos de los niños y niñas
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Me fui de paseo en el carro de mi papi
TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte terrestre
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción CHOFER CHOFER


medio ambiente no desperdiciar el Yo tengo un chofer que es una maravilla maneja con
apoyando a la agua entre otras. los pies y frena con las rodillas chofer chofer apure
conservación del ese motor que en esta carretera me muero de calor
mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Salida pedagógica con los niños de la institución a un
recorrido por los alrededores para la observación de
los medios de transporte terrestre con ayuda de la
policía nacional
MOMENTO DE CIERRE:
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Me fui de paseo en el carro de mi papi


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte terrestre
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO:
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción CHOFER CHOFER
medio ambiente no desperdiciar el Yo tengo un chofer que es una maravilla maneja con
apoyando a la agua entre otras. los pies y frena con las rodillas chofer chofer apure

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

conservación del ese motor que en esta carretera me muero de calor


mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Conversar con los niños y niñas acerca de la salida
pedagógica del día anterior
MOMENTO DE CIERRE:
ejecutar diferentes movimientos con su cuerpo
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Me fui de paseo en el carro de mi papi


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte terrestre
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: cartones
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción CHOFER CHOFER pintura
medio ambiente no desperdiciar el Yo tengo un chofer que es una maravilla maneja con
apoyando a la agua entre otras. los pies y frena con las rodillas chofer chofer apure
conservación del ese motor que en esta carretera me muero de calor
mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Dramatización realizada por los maestros acerca de

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

los medios de transporte terrestre


MOMENTO DE CIERRE:
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papi se fue de pesca


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte marítimo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: cuento
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción la canción del BARQUITO materiales de
medio ambiente no desperdiciar el CHIQUITITO aseo
apoyando a la agua entre otras. MOMENTO DE DESARROLLO:
conservación del Se les presentara una lámina sobre los medios de
mismo transporte marítimo y se conversara con ellos acerca
de lo observado
MOMENTO DE CIERRE:
se participara en juegos de desplazamiento:
adelante, atrás, siguiendo diferentes ritmos

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

(caminando, corriendo, saltando)


Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papi se fue de pesca


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte marítimo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: cuento
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción la canción del BARQUITO papel brillante
medio ambiente no desperdiciar el CHIQUITITO
apoyando a la agua entre otras. MOMENTO DE DESARROLLO:
conservación del Animación a la lectura con un cuento del BARQUITO
mismo DE PAPEL
Se realizara la lluvia de ideas con los niños y niñas
acerca del cuento
Elaborar con los niños y niñas un barquito de papel
MOMENTO DE CIERRE:
Recuento de las actividades realizadas en la jornada
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papi se fue de pesca


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte marítimo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente estado de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO:
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción la canción del BARQUITO
medio ambiente no desperdiciar el CHIQUITITO
apoyando a la agua entre otras. MOMENTO DE DESARROLLO:
conservación del Salida pedagógica con los niños para la debida
mismo observación de los medios de transporte marítimo
MOMENTO DE CIERRE:
Recuento de las actividades realizadas en la jornada
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papi se fue de pesca


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte marítimo

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: JUEGO TRABAJO Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, grabadora transporte
actitudes de como botar la estado de tiempo papel periódico
cuidado del basura en su lugar, MOMENTO DE INICIO: crayón
medio ambiente no desperdiciar el Se cantara la canción la canción del BARQUITO
apoyando a la agua entre otras. CHIQUITITO
conservación del MOMENTO DE DESARROLLO:
mismo Se les pedirá a los niños y niñas que traigan
barquitos para poder jugar con ellos
Se realizara un trabajo grupal con la técnica
grafoplástica del garabateo con crayón azul que
consiste en hacer olas en la parte de abajo del barco
MOMENTO ORDEN:
Se pedirá a los niños mediante la canción a ordenar
a ordenar y dejar todo en su lugar
MOMENTO DE CIERRE:
Recuento de las actividades realizadas en la jornada
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papi se fue de pesca


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte marítimo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: JUEGO TRABAJO Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, estado cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción la canción del BARQUITO crayón
CHIQUITITO
medio ambiente no desperdiciar el
MOMENTO DE DESARROLLO:
apoyando a la agua entre otras. Se les pedirá a los niños y niñas que traigan recortes de
conservación del barquitos y carros y se realizara un collage donde
mismo diferenciaremos entre los medios de transporte marítimo
y terrestre
MOMENTO ORDEN:
Se pedirá a los niños mediante la canción a ordenar a
ordenar y dejar todo en su lugar
MOMENTO DE CIERRE:
Movimientos corporales
Despedida
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi avioncito de papel
TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte aéreo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e interés
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, estado cd en los diferentes medios de
evidencien medio ambiente de tiempo grabadora transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su lugar, Se cantara la canción la canción del VAMOS AL AVION crayón
Vamos al avión, vamos al avión que queremos ya volar,
medio ambiente no desperdiciar el
volar por el aire, volar por el aire y después aterrizar
apoyando a la agua entre otras. aaaaa el avión volando esta bajara yo no sé o más alto
conservación del subirá.
mismo MOMENTO DE DESARROLLO:
Se observara con los niños y niñas la respectiva lamina de
los medios de transporte aéreo
Se realizara con los niños y niñas la técnica grafoplástica
del trozado donde consiste en pegar papel trozado dentro
del avion
MOMENTO DE CIERRE:
Imaginaremos con los niños un viaje en un avión
propiciando actitudes positivas de comportamiento, y
verbalizando las acciones al: subir, bajar, ubicarse en los
asientos, etc.
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi avioncito de papel


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte aéreo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de cd interés en los diferentes medios

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

evidencien medio ambiente asistencia, estado de tiempo grabadora de transporte


actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su Se cantara la canción la canción del VAMOS AL crayón
medio lugar, no AVION
ambiente desperdiciar el Vamos al avión, vamos al avión que queremos
apoyando a la agua entre otras. ya volar, volar por el aire, volar por el aire y
conservación después aterrizar aaaaa el avión volando esta
del mismo bajara yo no sé o más alto subirá.
MOMENTO DE DESARROLLO:
La maestra dibujara en la pizarra diferentes
medios de transporte y el niño reconocerá e
identificara los medios de transporte aéreo
Se los llevara a los niños al rincón de la lectura a
escuchar un cuento acerca de los valores
MOMENTO DE CIERRE:
Realizaremos con los niños y niñas roles en las
colchonetas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi avioncito de papel


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte aéreo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: JUEGO TRABAJO Demuestra entusiasmo e
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de cd interés en los diferentes medios
evidencien medio ambiente asistencia, estado de tiempo grabadora de transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su Se cantara la canción la canción del VAMOS AL crayón
medio lugar, no AVION
ambiente desperdiciar el Vamos al avión, vamos al avión que queremos
apoyando a la agua entre otras. ya volar, volar por el aire, volar por el aire y

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

conservación después aterrizar aaaaa el avión volando esta


del mismo bajara yo no sé o más alto subirá.
MOMENTO DE DESARROLLO:
La maestra pedirá a los niños que traigan
diferentes medios de transporte (aéreos,
marítimos, terrestres) y les pedirá a cada uno q
los identifique
Escucharemos diferentes sonidos y los
reconoceremos
MOMENTO DE ORDEN:
Se pedirá a los niños que guarden los diferentes
materiales con la canción A GUARDAR A
GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
Realizaremos con los niños y niñas diferentes
movimientos con los bastones
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi avioncito de papel


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte aéreo
PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: JUEGO TRABAJO Demuestra entusiasmo e
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de cd interés en los diferentes medios
evidencien medio ambiente asistencia, estado de tiempo grabadora de transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su Se cantara la canción la canción del VAMOS AL crayón
medio lugar, no AVION
ambiente desperdiciar el Vamos al avión, vamos al avión que queremos
apoyando a la agua entre otras. ya volar, volar por el aire, volar por el aire y
conservación después aterrizar aaaaa el avión volando esta
del mismo bajara yo no sé o más alto subirá.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Se trabajara con los niños y niñas en el rincón de
arte donde se elaborara una tarjeta en forma de
avión y donde ellos la decoraran a su gusto

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

MOMENTO DE ORDEN:
Se pedirá a los niños que guarden los diferentes
materiales con la canción A GUARDAR A
GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara movimientos corporales
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi avioncito de papel


TEMA GENERADOR: Los Medios de transporte aéreo

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: Interactúa con empatía y solidaridad con los otros en su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural.
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones con el Medio Natural y Cultural.
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen su
curiosidad fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Practicar hábitos CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Demuestra entusiasmo e
acciones que de cuidado del Actividades de rutina: fecha, control de cd interés en los diferentes medios
evidencien medio ambiente asistencia, estado de tiempo grabadora de transporte
actitudes de como botar la MOMENTO DE INICIO: papel periódico
cuidado del basura en su Se cantara la canción la canción del VAMOS AL crayón
medio lugar, no AVION
ambiente desperdiciar el Vamos al avión, vamos al avión que queremos
apoyando a la agua entre otras. ya volar, volar por el aire, volar por el aire y
conservación después aterrizar aaaaa el avión volando esta
del mismo bajara yo no sé o más alto subirá.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Se realizara una salida pedagógica al aeropuerto
para que los niños y niñas observen los
diferentes tipos de avion
MOMENTO DE CIERRE:
Realizaremos movimientos con la lengua,
soplar, objetos y respirar en dos tiempos, etc.
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me compro una pelota


TEMA GENERADOR: Las figuras geométricas
PERFIL DE SALIDA: Reconoce y aplica nociones tempero espaciales, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su
edad
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones Lógico Matemáticas

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el
medio para la resolución de problemas sencillos constituyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas
posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Discriminar Identificar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica las
formas y figuras Actividades de rutina: fecha, control de Carteles figuras geométricas en
colores geométricas asistencia, estado de tiempo Papelotes gráficos y objetos de su
desarrollando básicas: circulo, MOMENTO DE INICIO: Hojas entorno a desarrollarse
sus cuadrado, Ronda: en el patio cantaremos agua de Crayones
capacidades triangulo en limón y formaremos un circulo Cd
perspectivas objetos del Agua de limón vamos a jugar el que Grabadora
para la entorno y queda solo se quedara hey(bis) marcadores
comprensión representaciones
de su graficas MOMENTO DE DESARROLLO:
entorno Relacionar y dialogar acerca de la
ronda con la figura geométrica del
circulo
Repasar con sus deditos el borde del
circulo
Colorear la figura del circulo
MOMENTO DE CIERRE:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Se recordara con los niños el tema


Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me compro una pelota


TEMA GENERADOR: Las figuras geométricas
PERFIL DE SALIDA: Reconoce y aplica nociones tempero espaciales, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones Lógico Matemáticas
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para
la resolución de problemas sencillos constituyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Discriminar Identificar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica las figuras


formas y figuras Actividades de rutina: fecha, control de Carteles geométricas en gráficos y
colores geométricas asistencia, estado de tiempo Papelotes objetos de su entorno a
desarrollando básicas: circulo, MOMENTO DE INICIO: Hojas desarrollarse
sus cuadrado, Adivinanza del cuadrado Crayones
capacidades triangulo en MOMENTO DE DESARROLLO: Cd
perspectivas objetos del Dialogar y relacionar la adivinanza con la figura Grabadora
para la entorno y geométrica el cuadrado marcadores
comprensión representaciones Presentación de un cartel del cuadrado
de su entorno graficas Relacionar la figura cuadrado con objetos del
medio. Armar el rompecabezas de 4 piezas y
pégalo en la hoja formando un cuadrado
MOMENTO DE CIERRE:
Recordamos la adivinanza el cuadrado
Despedida
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me compro una pelota
TEMA GENERADOR: Las figuras geométricas
PERFIL DE SALIDA: Reconoce y aplica nociones tempero espaciales, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones Lógico Matemáticas
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para
la resolución de problemas sencillos constituyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Discriminar Identificar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica las figuras
formas y figuras Actividades de rutina: fecha, control de Carteles geométricas en gráficos y
colores geométricas asistencia, estado de tiempo Goma objetos de su entorno a

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

desarrollando básicas: circulo, MOMENTO DE INICIO: Paletas de desarrollarse


sus cuadrado, Dinámica: mi casa: esta es mi casa estas son las helado
capacidades triangulo en ventanas de mi casa este es el timbre de mi casa Objetos del
perspectivas objetos del y estas son las puertas de mi casa aula
para la entorno y MOMENTO DE DESARROLLO:
comprensión representaciones Relacionar la dinámica con el tema a tratar “el
de su entorno graficas triangulo”
Presentación de la figura geométrica en un
cartel “El triangulo”
Observación directa del triangulo
Elaboración de un triangulo con paletas de
helado
MOMENTO DE CIERRE:
Buscar objetos que se asemejen al triangulo
dentro de su aula
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me compro una pelota


TEMA GENERADOR: Las figuras geométricas
PERFIL DE SALIDA: Reconoce y aplica nociones tempero espaciales, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones Lógico Matemáticas
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para
la resolución de problemas sencillos constituyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Discriminar Identificar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica las figuras
formas y figuras Actividades de rutina: fecha, control de Cd geométricas en gráficos y
colores geométricas asistencia, estado de tiempo Grabadora objetos de su entorno a
desarrollando básicas: circulo, MOMENTO DE INICIO: Figuras del aula desarrollarse
sus cuadrado, Canción EL RECTANGULO en diferentes tonos de Hojas
capacidades triangulo en voz Crayones
perspectivas objetos del MOMENTO DE DESARROLLO: Pinturas
para la entorno y Dialogar acerca del rectángulo
comprensión representaciones Presentar figuras del medio relacionadas al

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

de su entorno graficas rectángulo


Busca y encuentra la puerta de la casa en la hoja
de aplicación y rellana con huellas de pintura
MOMENTO DE CIERRE:
Cantar la canción del rectángulo
Despedida
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me compro una pelota
TEMA GENERADOR: Las figuras geométricas
PERFIL DE SALIDA: Reconoce y aplica nociones tempero espaciales, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
EJE: Descubrimiento del Medio Natural y Cultural.
AMBITO: Relaciones Lógico Matemáticas
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permitan establecer relaciones con el medio para
la resolución de problemas sencillos constituyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Discriminar Identificar CLASE: JUEGO TRABAJO Reconoce e identifica las figuras
formas y figuras Actividades de rutina: fecha, control de Fomix geométricas en gráficos y
colores geométricas asistencia, estado de tiempo Lana objetos de su entorno a
desarrollando básicas: circulo, MOMENTO DE INICIO: Legos desarrollarse
sus cuadrado, Canción de todas las figuras geométricas Colores
capacidades triangulo en MOMENTO DE DESARROLLO: Hoja
perspectivas objetos del Dinámica “Desfile de las figuras geométricas” en Cd
para la entorno y el patio Grabadora
comprensión representaciones Dialogar sobre el desfile que realizaron y que
de su entorno graficas figura les gusto mas
Jugando formamos figuras geométricas usando
legos

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Luego coloreamos la figura geométrica q mas te


gusta

MOMENTO DE CIERRE:
Desfilamos todos cantando la canción de las
figuras geométricas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: señorita un carro lo aplasto a mi perro


TEMA GENERADOR: Las señales de transito
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo Personal y social
AMBITO: identidad y autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Ejecutar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
acciones de de seguridad Actividades de rutina: fecha, control de Papel brillante colores del semáforo y las
autocuidado para evitar asistencia, estado de tiempo Goma señales de transito
para evitar accidentes que MOMENTO DE INICIO: Hoja
accidentes y se pueden Realizar la rima: EL SEMÁFORO Cd
situaciones de producir en su Semáforo en rojo no pasare, semáforo en verde Grabadora
peligro entorno yo pasare
cumpliendo inmediato MOMENTO DE DESARROLLO:
ciertas normas Dialogar con los niños acerca de la rima y se les
de seguridad realizara la lluvia de ideas con preguntas y
respuestas
Dibujaremos en un papelote el semáforo y
pediremos a los niños que trocen papel y
peguen donde corresponda

MOMENTO DE CIERRE:
Se preguntara a los niños y niñas los colores del

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

semáforo con la ayuda del papelote q se trabajo


Despedida
Mañana, mañana yo regresare con mis
amiguitos yo aprendere

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: señorita un carro lo aplasto a mi perro


TEMA GENERADOR: Las señales de transito
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

AMBITO: identidad y autonomía


OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Ejecutar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
acciones de de seguridad Actividades de rutina: fecha, control de Papel periódico colores del semáforo y las
autocuidado para evitar asistencia, estado de tiempo Colores señales de transito
para evitar accidentes que MOMENTO DE INICIO: Hoja
accidentes y se pueden Realizar la rima: EL SEMÁFORO Cd
situaciones de producir en su Semáforo en rojo no pasare, semáforo en verde Grabadora
peligro entorno yo pasare
cumpliendo inmediato MOMENTO DE DESARROLLO:
ciertas normas Con la utilización del papelote de la clase
de seguridad anterior se reforzara el semáforo y mediante
preguntas pediremos a los niños que nos
indiquen cual es el color que nos indica que
debemos pasar
Se entregara a los niños y niñas una hoja con el
dibujo del semáforo para que coloreen con sus
respectivos colores
MOMENTO DE CIERRE:
Se reforzara a los niños toda la clase
Luego se les dará rompecabezas a los niños
Despedida
Mañana, mañana yo regresare con mis
amiguitos yo aprendere

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: señorita un carro lo aplasto a mi perro


TEMA GENERADOR: Las señales de transito
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: identidad y autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de si mismo
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO


APRENDIZAJE
Practicar Ejecutar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
acciones de de seguridad Actividades de rutina: fecha, control de Fomix colores del semáforo y las
autocuidado para evitar asistencia, estado de tiempo Lana señales de transito
para evitar accidentes que MOMENTO DE INICIO: Legos
accidentes y se pueden Realizar la rima: CUIDADO AL CRUZAR LA CALLE Colores
situaciones de producir en su Cuidado, cuidado la calle al cruzar mirando a los Hoja
peligro entorno lados se tiene que andar cuidado, cuidado Cd
cumpliendo inmediato tienes que esperar sino viene un carro tu Grabadora
ciertas normas puedes pasar
de seguridad MOMENTO DE DESARROLLO:
Se realizara una salida pedagógica con los niños
y niñas para indicar las señales de transito
MOMENTO DE CIERRE:
Se reforzara a los niños toda la clase
Luego se les dará rompecabezas a los niños
Despedida
Mañana, mañana yo regresare con mis
amiguitos yo aprendere

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: señorita un carro lo aplasto a mi perro


TEMA GENERADOR: Las señales de transito
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia
armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: identidad y autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar
acciones con seguridad y confianza garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar Ejecutar acciones CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
acciones de de seguridad Actividades de rutina: fecha, control de Fomix colores del semáforo y las
autocuidado para evitar asistencia, estado de tiempo Lana señales de transito

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

para evitar accidentes que MOMENTO DE INICIO: Legos


accidentes y se pueden Realizar la rima: CUIDADO AL CRUZAR LA CALLE Colores
situaciones de producir en su Cuidado, cuidado la calle al cruzar mirando a los Hoja
peligro entorno lados se tiene que andar cuidado, cuidado Cd
cumpliendo inmediato tienes que esperar sino viene un carro tu Grabadora
ciertas normas puedes pasar
de seguridad MOMENTO DE DESARROLLO:
Se dialogara con los niños y niñas acerca de la
rima a través de la lluvia de ideas
Se trabajara con los niños con una técnico
grafoplástica del armado donde consiste en
armar un semaforo
MOMENTO DE CIERRE:
Se reforzara a los niños toda la clase
Luego se les dará rompecabezas a los niños
Despedida
Mañana, mañana yo regresare con mis
amiguitos yo aprendere

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: señorita un carro lo aplastó a mi perro


TEMA GENERADOR: Las señales de transito
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno natural y social, practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: identidad y autonomía
OBJETIVO DE SUBNIVEL: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones con
seguridad y confianza garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Practicar acciones Ejecutar acciones de CLASE: JUEGO TRABAJO Reconoce e identifica los colores del
de autocuidado seguridad para Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, estado Fomix semáforo y las señales de transito
para evitar evitar accidentes de tiempo Lana
accidentes y que se pueden MOMENTO DE INICIO: Legos
situaciones de producir en su Se recordara todas las rimas aprendidas con los niños y Colores
peligro entorno inmediato niñas Hoja
cumpliendo MOMENTO DE DESARROLLO: Cd
ciertas normas de Se realizara con los niños y niñas una dramatización del Grabadora
seguridad semáforo en el patio
MOMENTO DE ORDEN:
Se les dira a los niños y niñas que guarden los materiales
en sus respectivos lugares con la canción de A GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
Se reforzara a los niños toda la clase

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Luego se les dará rompecabezas a los niños


Despedida
Mañana, mañana yo regresare con mis amiguitos yo
aprenderé

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Juanito tiene una cometa de colores


TEMA GENERADOR: los colores
PERFIL DE SALIDA: reconocer y aplicar nociones tempero espacial, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su
edad
AMBITO: relaciones lógico matemáticas
EJE: Descubrimiento del medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permita establecer relaciones en el
medio para la resolución de problemas sencillos construyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Discriminar Experimentar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
formas y la mezcla de Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes colores
colores dos colores asistencia, estado de tiempo Papel
desarrollando primarios para MOMENTO DE INICIO: brillante
su capacidad formar colores Canción de los COLORES Hoja
perceptiva secundarios MOMENTO DE DESARROLLO: Cd
para la Dialogar con los niños sobre la canción Grabadora
comprensión de los colores Marcadores

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

de su Presentación de un papelote en el dibujo


entorno del sol
Rasgar papel brillante de color amarillo y
pegarlos en el contorno del sol
MOMENTO DE CIERRE:
Refuerzo de la canción de los colores
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato
echado moviendo la colita diciendo
chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Juanito tiene una cometa de colores


TEMA GENERADOR: los colores
PERFIL DE SALIDA: reconocer y aplicar nociones tempero espacial, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
AMBITO: relaciones lógico matemáticas
EJE: Descubrimiento del medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permita establecer relaciones en el medio para la
resolución de problemas sencillos construyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Discriminar Experimentar laCLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
formas y mezcla de dos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes colores
colores colores primarios
asistencia, estado de tiempo Papel seda
desarrollando para formar
MOMENTO DE INICIO: Goma
su capacidad colores Canción de los COLORES Hoja
perceptiva secundarios MOMENTO DE DESARROLLO: Cd
para la Dialogar sobre el tema de los colores Grabadora
comprensión Presentación de un papelote con el dibujo de la Marcadores
de su entorno nube arrugar papel seda de color azul para
rellenar la nube
MOMENTO DE CIERRE:
Refuerzo de la canción de los colores
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Juanito tiene una cometa de colores
TEMA GENERADOR: los colores

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: reconocer y aplicar nociones tempero espacial, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su
edad
AMBITO: relaciones lógico matemáticas
EJE: Descubrimiento del medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permita establecer relaciones en el
medio para la resolución de problemas sencillos construyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Discriminar Experimentar CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
formas y la mezcla de Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes colores
colores dos colores asistencia, estado de tiempo Papel
desarrollando primarios para MOMENTO DE INICIO: brillante
su capacidad formar colores Canción de los COLORES Goma
perceptiva secundarios MOMENTO DE DESARROLLO: Hoja
para la Dialogar sobre el tema de los colores Cd
comprensión Realizaremos lluvia de ideas sobre el Grabadora
de su tema Marcadores
entorno Presentamos un papelote con el dibujo
de un corazón en forma grupal pegando
papel trozado de color rojo dentro del
corazón
MOMENTO DE CIERRE:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Refuerzo de la canción de los colores


Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato
echado moviendo la colita diciendo
chao, chao

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Juanito tiene una cometa de colores


TEMA GENERADOR: los colores
PERFIL DE SALIDA: reconocer y aplicar nociones tempero espacial, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
AMBITO: relaciones lógico matemáticas
EJE: Descubrimiento del medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permita establecer relaciones en el medio para la
resolución de problemas sencillos construyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Discriminar Experimentar la CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
formas y mezcla de dos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes colores
colores colores primarios asistencia, estado de tiempo Papel brillante
desarrollando para formar MOMENTO DE INICIO: Goma
su capacidad colores Canción de los COLORES Hoja
perceptiva secundarios MOMENTO DE DESARROLLO: Cd
para la Dialogar sobre el tema de los colores Grabadora
comprensión Colorear los diferentes objetos con sus Marcadores
de su entorno respectivos colores
MOMENTO DE CIERRE:
Reconocer los colores amarillo, azul y rojo
usando legos
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao
ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Juanito tiene una cometa de colores
TEMA GENERADOR: los colores
PERFIL DE SALIDA: reconocer y aplicar nociones tempero espacial, lógico matemáticas para solucionar retos cotidianos acorde a su edad
AMBITO: relaciones lógico matemáticas
EJE: Descubrimiento del medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: potenciar las nociones básicas y operaciones del pensamiento que le permita establecer relaciones en el medio para la resolución de
problemas sencillos construyendo en la base para la comprensión de conceptos matemáticas posteriores
FECHA: FALTA EL VIERNES
QUE VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Discriminar Experimentar la CLASE: JUEGO TRABAJO Reconoce e identifica los diferentes


formas y colores mezcla de dos Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, estado Papelote colores
desarrollando su colores primarios de tiempo Pintura
capacidad para formar colores MOMENTO DE INICIO: Cd
perceptiva para la secundarios Canción del ARCO IRIS Grabadora
comprensión de MOMENTO DE DESARROLLO: Marcadores
su entorno Graficar un arco iris en un paleógrafo
Pintar con las manos el arco iris con los colores amarillo,
azul, rojo, blanco
Observar el resultado al mezclar dichos colores
Dialogar acerca de dicha experiencia entre los niños y su
maestra
MOMENTO DE ORDEN:
Se les indicara a los niños y niñas a través de la canción a
GUARDAR A GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
Describir los colores que posee el arco iris pintado en la
clase
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado moviendo la
colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mami se compró un celular nuevo


TEMA GENERADOR: los medios de comunicación
PERFIL DE SALIDA: expresa con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua
materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno
EJE: Expresión y comunicación
AMBITO: comprensión y expresión de lenguaje
OBJETIVO DE SUBNIVEL: desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias,
pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positivas con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad
lingüística
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Emplear el Comunicarse a CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
lenguaje través de dibujos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes medios de
grafico como de objetos del asistencia, estado de tiempo pintura comunicación
medio de entorno con MOMENTO DE INICIO: Cd
comunicación y algún detalle que Se realizara una rima del TELEFONO Grabadora
expresión lo vuelva A veces estoy sola, escucho tu rin, rin me acerco Marcadores
artística para identificable y digo hola y converso sin fin tú te pones

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

cimentarlas como agitado y me mandas a callar con enojo me


bases de los representación recuerdas que no debo abusar
procesos de simbólica de sus MOMENTO DE DESARROLLO:
escritura y ideas Dialogar sobre el tema del teléfono a través de
producción de la lluvia de ideas
textos de En forma grupal se realizara la técnica de la
manera dactilopintura que consiste en plasmar huellitas
creativa dentro del telefono
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara diferentes tipos de movimientos
corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mami se compró un celular nuevo


TEMA GENERADOR: los medios de comunicación
PERFIL DE SALIDA: expresa con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua
materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno
EJE: Expresión y comunicación
AMBITO: comprensión y expresión de lenguaje
OBJETIVO DE SUBNIVEL: desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias,
pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positivas con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad
lingüística
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Emplear el Comunicarse a CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
lenguaje través de dibujos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes medios de
grafico como de objetos del asistencia, estado de tiempo pintura comunicación
medio de entorno con MOMENTO DE INICIO: Cd
comunicación y algún detalle que Se realizara una rima del TELEFONO Grabadora
expresión lo vuelva A veces estoy sola, escucho tu rin, rin me acerco Marcadores
artística para identificable y digo hola y converso sin fin tú te pones
cimentar las como agitado y me mandas a callar con enojo me
bases de los representación recuerdas que no debo abusar
procesos de simbólica de sus MOMENTO DE DESARROLLO:
escritura y ideas A través de la observación directa los niños y
producción de niñas manipularan los diferentes medio de
textos de comunicación

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

manera Se les entregara hojas a los niños donde se


creativa coloreara la televisión
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara diferentes tipos de movimientos
corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mami se compró un celular nuevo


TEMA GENERADOR: los medios de comunicación

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: expresa con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua
materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno
EJE: Expresión y comunicación
AMBITO: comprensión y expresión de lenguaje
OBJETIVO DE SUBNIVEL: desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias,
pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positivas con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad
lingüística
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Emplear el Comunicarse a CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
lenguaje través de dibujos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes medios de
grafico como de objetos del asistencia, estado de tiempo pintura comunicación
medio de entorno con MOMENTO DE INICIO: Cd
comunicación y algún detalle que Se realizara una rima del TELEFONO Grabadora
expresión lo vuelva A veces estoy sola, escucho tu rin, rin me acerco Marcadores
artística para identificable y digo hola y converso sin fin tú te pones
cimentar las como agitado y me mandas a callar con enojo me
bases de los representación recuerdas que no debo abusar
procesos de simbólica de sus MOMENTO DE DESARROLLO:
escritura y ideas Se les pedirá a los niños y niñas que traigan
producción de diferentes recortes de los medios de
textos de comunicación y se les pedirá que peguen en un
manera papelote en forma grupal
creativa MOMENTO DE CIERRE:
se recordara con los niños y niñas la clase dada
Se realizara diferentes tipos de movimientos
corporales

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mami se compró un celular nuevo


TEMA GENERADOR: los medios de comunicación
PERFIL DE SALIDA: expresa con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua
materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno
EJE: Expresión y comunicación
AMBITO: comprensión y expresión de lenguaje

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DE SUBNIVEL: desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias,
pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positivas con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad
lingüística
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Emplear el Comunicarse a CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
lenguaje través de dibujos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes medios de
grafico como de objetos del asistencia, estado de tiempo pintura comunicación
medio de entorno con MOMENTO DE INICIO: Cd
comunicación y algún detalle que Grabadora
expresión lo vuelva Marcadores
artística para identificable
cimentar las como
bases de los representación
procesos de simbólica de sus
escritura y ideas
producción de
textos de
manera
creativa

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

MOMENTO DE DESARROLLO:
Se dialogara con los niños y niñas acerca de las
adivinanzas que se les realizo con la lluvia de
ideas
Presentamos un póster con imágenes de
diferentes medios de comunicación.
Pedir a los niños que describan el póster.
Se les contara un cuento

MOMENTO DE CIERRE:
se recordara con los niños y niñas la clase dada
Se realizara diferentes tipos de movimientos
corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mami se compró un celular nuevo


TEMA GENERADOR: los medios de comunicación
PERFIL DE SALIDA: expresa con un lenguaje comprensible, pensamientos, sentimientos, emociones, acciones y eventos utilizando su lengua
materna y el lenguaje propio de su cultura y entorno
EJE: Expresión y comunicación
AMBITO: comprensión y expresión de lenguaje
OBJETIVO DE SUBNIVEL: desarrollar el lenguaje verbal y no verbal para la expresión adecuada de sus ideas, sentimientos, experiencias,
pensamientos y emociones como medio de comunicación e interacción positivas con su entorno inmediato, reconociendo la diversidad
lingüística
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Emplear el Comunicarse a CLASE: JUEGO TRABAJO Reconoce e identifica los
lenguaje través de dibujos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes medios de
grafico como de objetos del asistencia, estado de tiempo pintura comunicación
medio de entorno con MOMENTO DE INICIO: Cd
comunicación y algún detalle que Se recordara todas las canciones aprendidas y las Grabadora
expresión lo vuelva adivinanzas Marcadores
artística para identificable MOMENTO DE DESARROLLO:
cimentar las como Se dialogara con los niños y niñas acerca de las
bases de los representación adivinanzas que se les realizo con la lluvia de

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

procesos de simbólica de sus ideas


escritura y ideas Se realizara con los niños y niñas una pequeña
producción de dramatización
textos de MOMENTO DE ORDEN:
manera Se les indicara a los niños y niñas con la canción
creativa a GUARDAR A GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
se recordara con los niños y niñas la clase dada
Se realizara diferentes tipos de movimientos
corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papito compro pan


TEMA GENERADOR: los oficios
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armonica y
respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una
convivencia armónica con las personas de su entono
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Identificar a las Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
diferentes profesiones, Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes oficios
personas de su oficios, asistencia, estado de tiempo pintura
entorno ocupaciones que MOMENTO DE INICIO: Cd
familiar y cumplen los Cancion de los OFICIOS Grabadora
comunitario y miembros de su Me pongo de pie, me vuelvo a sentar con los oficios Marcadores
comprender el familia vamos a cantar. Habia una vez un niño panadero
rol que cumple que hacia el pan
cada uno de MOMENTO DE DESARROLLO:
ellos valorando Se dialogara con los niños y niñas acerca de la
su importancia canción de los oficios que se les realizo con la
lluvia de ideas
Presentación de una lámina de los oficios
Se los llevara a realizar una salida pedagógica
visitando al panadero

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

MOMENTO DE CIERRE:
Movimientos corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papito compro pan


TEMA GENERADOR: los oficios

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y respetando la
diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una convivencia
armónica con las personas de su entono
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Identificar a las Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
diferentes profesiones, Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, Papelote diferentes oficios
personas de su oficios, estado de tiempo pintura
entorno familiar ocupaciones que MOMENTO DE INICIO: Cd
y comunitario y cumplen los Cancion de los OFICIOS Grabadora
comprender el miembros de su MOMENTO DE DESARROLLO: Marcadores
rol que cumple familia Dialogar con los niños y niñas acerca del oficio del
cada uno de pescador
ellos valorando Se realizara una salida pedagógica donde los
su importancia pescadores
MOMENTO DE CIERRE:
Movimientos corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papito compro pan


TEMA GENERADOR: los oficios
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y respetando la
diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una convivencia
armónica con las personas de su entono
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Identificar a las Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los diferentes
diferentes profesiones, oficios, Actividades de rutina: fecha, control de asistencia, estado Papelote oficios
personas de su ocupaciones que de tiempo pintura
entorno familiar y cumplen los MOMENTO DE INICIO: Cd
comunitario y miembros de su Cancion de los OFICIOS Grabadora
comprender el rol familia MOMENTO DE DESARROLLO: Marcadores
que cumple cada Dialogar con los niños y niñas acerca del oficio de la
uno de ellos costurera
valorando su Se realizara una salida pedagógica donde la costurera
importancia Luego se realizara la técnica grafoplástica del arrastrado
donde consiste en arrastrar plastilina en la máquina de
coser

MOMENTO DE CIERRE:
Movimientos corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado moviendo la
colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papito compro pan


TEMA GENERADOR: los oficios
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una
convivencia armónica con las personas de su entono
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Identificar a las Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
diferentes profesiones, Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes oficios
personas de su oficios, asistencia, estado de tiempo pintura

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

entorno ocupaciones que MOMENTO DE INICIO: Cd


familiar y cumplen los Cancion de los OFICIOS Grabadora
comunitario y miembros de su MOMENTO DE DESARROLLO: Marcadores
comprender el familia Dialogar con los niños y niñas acerca del oficio
rol que cumple de la zapatero
cada uno de Se realizara una salida pedagógica donde la
ellos valorando zapatero
su importancia Luego se realizara la técnica grafoplástica del
picado donde consiste en picar papel y pegar
dentro del zapato

MOMENTO DE CIERRE:
Movimientos corporales
Despedida
Haya arriba en el tejado hay un gato echado
moviendo la colita diciendo chao, chao

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi papito compro pan


TEMA GENERADOR: los oficios
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que le permitan tener una
convivencia armónica con las personas de su entono
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Identificar a las Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Reconoce e identifica los
diferentes profesiones, Actividades de rutina: fecha, control de Papelote diferentes oficios
personas de su oficios, asistencia, estado de tiempo pintura
entorno ocupaciones que MOMENTO DE INICIO: Cd
familiar y cumplen los Cancion de los OFICIOS Grabadora
comunitario y miembros de su MOMENTO DE DESARROLLO: Marcadores
comprender el familia Dialogar con los niños y niñas acerca de todo lo
rol que cumple que se ha tratado en la semana
cada uno de realizaremos una salida pedagógica a visitar al

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ellos valorando cocinero


su importancia MOMENTO DE CIERRE:
Se saldrá al patio a realizar un juego dirigido con
los niños y niñas
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: que rica ensaladita de frutas


TEMA GENERADOR: las frutas
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Participa en la preparación de
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote alimentos saludables con
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo pintura productos naturales
del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Cd
natural importancia de Se les enseñara a los niños y niñas una rima Grabadora
explorando a estos en su Marcadores
través de los crecimiento Qué ricas las frutas
que voy a comer
sentidos si tu me acompañas
contento estaré.

Qué rica naranja

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

que calma mi sed


la piña, manzana
y mango también.

Comamos las frutas


que nos hacen bien
el plátano crudo
o frito tal vez.

La pera, el durazno
las uvas también
el higo y papaya
qué ricas se ven.

Qué ricas las frutas


que voy a comer.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Dialogar con los niños y niñas acerca de la rima
a través de las lluvia de ideas
Se les mostrara una lámina donde estarán las
frutas y se les pedirá a los niños que pasen a
indicar cuál es la fruta que más les guste
Se saldrá con los niños y niñas a una salida
pedagógica al mercado
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara la debida retroalimentación de todo
lo aprendido
Se saldrá al patio a realizar un juego dirigido con
los niños y niñas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: que rica ensaladita de frutas


TEMA GENERADOR: las frutas
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Participa en la preparación de
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote alimentos saludables con
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo Pintura productos naturales
del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Cartulinas
natural importancia de Se les enseñara a los niños y niñas una rima Cd
explorando a estos en su Grabadora
través de los crecimiento Qué ricas las frutas Marcadores
que voy a comer
sentidos si tu me acompañas
contento estaré.

Qué rica naranja


que calma mi sed
la piña, manzana
y mango también.

Comamos las frutas


que nos hacen bien

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

el plátano crudo
o frito tal vez.

La pera, el durazno
las uvas también
el higo y papaya
qué ricas se ven.

Qué ricas las frutas


que voy a comer.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Dialogar con los niños y niñas acerca las frutas
que más les gusten
En este día haremos la estampación, en la cual
la educadora partirá la fruta por la mitad y
depositará pintura en unos recipientes para que
los niños cojan la fruta, la mojen en la pintura y
luego la estampen en una cartulina.
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara la debida retroalimentación de todo
lo aprendido
Se saldrá al patio a realizar movimientos
corporales con los niños y niñas
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: que rica ensaladita de frutas


TEMA GENERADOR: las frutas
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

EJE: descubrimiento del medio natural y cultural


AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Participa en la preparación de
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote alimentos saludables con
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo Pintura productos naturales
del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Cartulinas
natural importancia de Se les enseñara a los niños y niñas una rima Cd
explorando a estos en su Grabadora
través de los crecimiento Qué ricas las frutas Marcadores
que voy a comer
sentidos si tu me acompañas
contento estaré.

Qué rica naranja


que calma mi sed
la piña, manzana
y mango también.

Comamos las frutas


que nos hacen bien
el plátano crudo
o frito tal vez.

La pera, el durazno
las uvas también
el higo y papaya

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

qué ricas se ven.

Qué ricas las frutas


que voy a comer.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Dialogar con los niños y niñas acerca las frutas
que más les gusten
Se preparara un plato de cocina. En esta
actividad necesitaremos la colaboración de los
padres para realizar el siguiente plato:
PINCHITOS El primer plato tiene la siguiente
elaboración:
Los padres pelarán y trocearán las frutas y las
verterán en diferentes platos y los niños se
encargarán de coger los palitos e ir
introduciendo los diferentes tipos de frutas.
Esta actividad se podrá hacer de dos maneras:
una que los niños escojan libremente la fruta
que más les guste para su pinchito y la otra
forma es que la educadora diga el nombre de
una fruta y que los niños introduzcan dicha fruta
en el pinchito, de esta manera los niños
aprenderán a relacionar la fruta con sus
respectivos nombres.
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara la debida retroalimentación de todo
lo aprendido
Se saldrá al patio a realizar movimientos
corporales con los niños y niñas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: que rica ensaladita de frutas


TEMA GENERADOR: las frutas
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

APRENDIZAJE

Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Participa en la preparación de


características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote alimentos saludables con
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo Pintura productos naturales
del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Cartulinas
natural importancia de Se les enseñara a los niños y niñas una rima Cd
explorando a estos en su Grabadora
través de los crecimiento Qué ricas las frutas Marcadores
que voy a comer
sentidos si tu me acompañas
contento estaré.

Qué rica naranja


que calma mi sed
la piña, manzana
y mango también.

Comamos las frutas


que nos hacen bien
el plátano crudo
o frito tal vez.

La pera, el durazno
las uvas también
el higo y papaya
qué ricas se ven.

Qué ricas las frutas


que voy a comer.
MOMENTO DE DESARROLLO:
Dialogar con los niños y niñas acerca las frutas
que más les gusten

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Los niños realizarán los carteles para decorar la


frutería mediante cartulinas los niños pintaran
las frutas con sus correspondientes nombres
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara la debida retroalimentación de todo
lo aprendido
Se saldrá al patio a realizar movimientos
corporales con los niños y niñas
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: que rica ensaladita de frutas


TEMA GENERADOR: las frutas
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: JUEGO TRABAJO Participa en la preparación de
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Papelote alimentos saludables con
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo Pintura productos naturales

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Cartulinas


natural importancia de Se les enseñara a los niños y niñas una rima Cd
explorando a estos en su Grabadora
través de los crecimiento Qué ricas las frutas Marcadores
que voy a comer
sentidos si tu me acompañas
contento estaré.

Qué rica naranja


que calma mi sed
la piña, manzana
y mango también.

Comamos las frutas


que nos hacen bien
el plátano crudo
o frito tal vez.

La pera, el durazno
las uvas también
el higo y papaya
qué ricas se ven.

Qué ricas las frutas


que voy a comer.
MOMENTO DE DESARROLLO:
En esta actividad programada para dicho día los
niños se encargarán de adornar el espacio en el
cual disfrutarán los próximos días y sin duda en
el que vivirán muchas experiencias. Traerán las
frutas de casa y colocarán las mesas en forma
de mostradores, colocarán los carteles arriba de
cada mostrador de fruta. Después de esto

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

empezará la relación cliente-vendedor, de esta


manera los niños irán aprendiendo los
conceptos numéricos.
MOMENTO DE ORDEN:
Se les pedirá a los niños y niñas que arreglen el
aula con la canción A GUARDAR A GUARDAR
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara la debida retroalimentación de todo
lo aprendido
Se saldrá al patio a realizar movimientos
corporales con los niños y niñas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Danielito le gusta el brócoli


TEMA GENERADOR: las verduras
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la convivencia armónica y
respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que estimulen
fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS ESTUDIANTES? RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR LOS
ESTUDIANTES ESTUDIANTES?
OBJETIVO DEL DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Disfruta y reproduce la
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Cartel importancia de las verduras en
y los elementos nutritivos asistencia, estado de tiempo Hojas actividades dentro de clases
del mundo reconociendo la MOMENTO DE INICIO: Papel crepe
natural importancia de Motivación el baile de las sillas Goma
explorando a estos en su MOMENTO DE DESARROLLO:
través de los crecimiento Presentación del cartel de las verduras
sentidos Dialogar con los niños y niñas mediante la
técnica (lluvia de ideas) sobre el tema
Arrugar papel y rellenar el brócoli de la hoja de

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

aplicación
MOMENTO DE CIERRE:
Juego de las sillas
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Danielito le gusta el brócoli


TEMA GENERADOR: las verduras
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que
estimulen fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Disfruta y reproduce la
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Cartel importancia de las verduras en
actividades dentro de clases
y los nutritivos asistencia, estado de tiempo Fomix
elementos del reconociendo MOMENTO DE INICIO: Recortes
mundo la importancia Recitación: LAS VERDURAS Goma
Con lechugas, zanahorias
natural de estos en su Con papas y coliflores Papelógrafo
explorando a crecimiento Con repollos y vainitas
través de los Remolachas y pepinos
Zapallos y rabanitos

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

sentidos Mi canastito llene


A mi casa regrese
A preparar la ensalada
Con aceite y limón
MOMENTO DE DESARROLLO:
presentación de las verduras
salida pedagógica al mercado y observar
las diversas verduras
armado de un collage con recortes de
verduras en un papelógrafo
MOMENTO DE CIERRE:
Recuerdo de la recitación
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Danielito le gusta el brócoli


TEMA GENERADOR: las verduras
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural
AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural
OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que
estimulen fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Disfruta y reproduce la
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Cartel importancia de las verduras en
actividades dentro de clases
y los nutritivos asistencia, estado de tiempo Fomix
elementos del reconociendo MOMENTO DE INICIO: Recortes
mundo la importancia Recitación: LAS VERDURAS Goma
Con lechugas, zanahorias
natural de estos en su Con papas y coliflores Papelógrafo
explorando a crecimiento Con repollos y vainitas
través de los Remolachas y pepinos
Zapallos y rabanitos
sentidos Mi canastito llene
A mi casa regrese
A preparar la ensalada
Con aceite y limón
MOMENTO DE DESARROLLO:

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

Relatar un cuento de las verduras


usando títeres
Conversar sobre las utilidades que dan
las verduras
Pintar en una hoja de aplicación las
verduras
MOMENTO DE CIERRE:
Baile de las sillas
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Danielito le gusta el brócoli


TEMA GENERADOR: las verduras
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: descubrimiento del medio natural y cultural

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

AMBITO: Relaciones con el medio natural y cultural


OBJETIVO DE SUBNIVEL: explorar y descubrir las características de los elementos y fenómenos mediante procesos indagatorios que
estimulen fomentando el respeto a la diversidad natural y cultural
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Descubrir las Identificar los CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Disfruta y reproduce la
características alimentos Actividades de rutina: fecha, control de Cartel importancia de las verduras en
actividades dentro de clases
y los nutritivos asistencia, estado de tiempo Fomix
elementos del reconociendo MOMENTO DE INICIO: Recortes
mundo la importancia Baile de las sillas Goma
natural de estos en su MOMENTO DE DESARROLLO: Papelógrafo
explorando a crecimiento Interpretar a un mercado donde todos
través de los venden verduras en el salón de clases
sentidos Participar en la preparación de una
ensalada de verduras
MOMENTO DE ORDEN:
Limpieza de aula
MOMENTO DE CIERRE:
Baile de las sillas
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me llevo al doctor


TEMA GENERADOR: las profesiones
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO


DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad
personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja
su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Canción TENGO UNA MUÑECA Rompecabezas
comunitario y los miembros MOMENTO DE DESARROLLO:
comprender de su familia Conversar sobre el rol que desempeña
el rol que el doctor
cumple cada Narrar un cuento
uno de ellos Formular preguntas sobre el tema
valorando su Realizaremos la actividad de colorear el
importancia maletín del doctor
MOMENTO DE CIERRE:
Realizar movimientos corporales
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me llevo al doctor


TEMA GENERADOR: las profesiones
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja


su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Canción TENGO UNA MUÑECA Rompecabezas
comunitario y los miembros MOMENTO DE DESARROLLO:
comprender de su familia Dialogar con los niños y niñas sobre las
el rol que actividades que realiza el policía
cumple cada Lluvia de ideas
uno de ellos Realizamos una salida pedagógica
valorando su visitando el destacamento de policia
importancia MOMENTO DE CIERRE:
Realizar movimientos corporales
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me llevo al doctor


TEMA GENERADOR: las profesiones
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad
personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja
su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Rima: Rompecabezas
Bomberito, bomberito
comunitario y los miembros Un incendio apagaras
comprender de su familia Corran, corran bomberitos

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

el rol que Corran, corran sin cesar


Trayendo agua para apagar el incendio
cumple cada
MOMENTO DE DESARROLLO:
uno de ellos
Dialogar con los niños y niñas sobre la
valorando su
rima a través de la lluvia de ideas
importancia
Se realizara una salida pedagógica al
cuerpo de bomberos
MOMENTO DE CIERRE:
Se realizara una técnica grafoplástica del
rasgado que consiste en rasgar papel y
pegar dentro del carro de bomberos
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me llevo al doctor


TEMA GENERADOR: las profesiones
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad
personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja
su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Un valiente domador Rompecabezas
comunitario y los miembros que tiene la intrepidez
de enseñar a la niñez.
comprender de su familia
(El maestro)
el rol que
MOMENTO DE DESARROLLO:
cumple cada
Dialogar con los niños y niñas sobre la
uno de ellos
adivinanza a través de una lluvia de
valorando su

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

importancia ideas
Se realizara una visita al centro más
cercano para dialogar con la maestra
sobre su rol
MOMENTO DE CIERRE:
Saldremos al patio a realizar una ronda
en el patio
Despedida

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA: Mi mamita me llevo al doctor


TEMA GENERADOR: las profesiones

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad
personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja
su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Canción Rompecabezas
comunitario y los miembros MOMENTO DE DESARROLLO:
comprender de su familia Dialogar con los niños y niñas todas las
el rol que profesiones que se han visto
cumple cada Se realizara una dramatización con los
uno de ellos niños y niñas
valorando su MOMENTO DE CIERRE:
importancia Saldremos al patio a realizar una ronda
en el patio
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

ORIGEN DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA:


TEMA GENERADOR: las profesiones
PERFIL DE SALIDA: interactúa con empatía y solidaridad con los otros, con su entorno y social practicando normas para la
convivencia armónica y respetando la diversidad cultural
EJE: Desarrollo personal y social
AMBITO: convivencia
OBJETIVO DE SUBNIVEL: descubrir y relacionarse adecuadamente con el medio social para desarrollar actitudes que permitan tener
una convivencia con las personas de su entorno
FECHA:
QUE VAN APRENDER LOS ¿CÓMO VAN APRENDER LOS RECURSOS ¿CÓMO SE VA A EVALUAR
ESTUDIANTES ESTUDIANTES? LOS ESTUDIANTES?
OBJETIVO DESTREZAS ESTRATEGIA METODOLOGICA INDICADOR DE LOGRO
DEL
APRENDIZAJE
Identificar a Identificar las CLASE: EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Identifica las diferentes
las diferentes profesiones y Actividades de rutina: fecha, control de Crayones actividades que realiza la
comunidad
personas de oficios y asistencia, estado de tiempo Hoja
su entorno ocupaciones MOMENTO DE INICIO: Marcadores
familiar y que cumplen Canción Rompecabezas
comunitario y los miembros MOMENTO DE DESARROLLO:
comprender de su familia Dialogar con los niños y niñas todas las
el rol que profesiones que se han visto
cumple cada Se realizara una dramatización con los
uno de ellos niños y niñas

DOCENTE DIRECTOR/A
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
NOMBRE DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL
PLANIFICACIONES DIDACTICA SEMANALES

valorando su MOMENTO DE CIERRE:


importancia Saldremos al patio a realizar una ronda
en el patio
Despedida

DOCENTE DIRECTOR/A

También podría gustarte