Está en la página 1de 16

“UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA”

Transmisión por Onda Troposféricas Tacna - Candarave


Sistemas de Radiopropagación

Tacna – Perú

2015
RADIOENLACE TACNA - CANDARAVE

Inicialmente utilizamos un programa llamado GoogleEarth por medio del cual se ubicarán
adecuadamente los repetidores; se deberá tomar en cuenta que el enlace hecho entre 2
puntos no debe tener interferencias para una buena transmisión es por el cual debemos
observar el perfil de elevación de cada uno.

Primero se realizo un estudio en el cual solo utilizabamos un solo repetidor pero hubo un
problema, la distancia entre el repetidor y el destino era demasiado largo contando con
64Km, siendo lo óptimo un máximo de 50Km entre repetidores; obteniendolo de la
siguiente manera:

Este era el perfil de elevación entre los puntos Re y Candarave los cual era óptimo para
una transmisión son obstáculos.
Pero debidoa la distancia se ubicó un punto adicional el cual fue denominado P1,
obteniendo lo siguiente:

Tx - Re
Re – P1

P1 – Candarave

Una vez hallados los puntos donde se ubicarán los repetidores procederemos a usar el
programa de Pathloss el cual nos permitirá hallar la altura de las antenas, las pérdidas en
el espacio libre, Pérdidas por difracción (que no debería haber) y nos permitirá escoger la
antena, transmisor y líneas de transmisión.

También debemos considerar en frecuencia se trabajará, para el cual elegí que se


realizará por ondas WIFI de 2.4GHz; para ello debemos conocer los canales con los
cuales se trabaja.

Para 2.4GHz hay 14 canales pero en Norteamérica se usan solo 11 canales los cuales se
usan igualmente aquí, cada canal necesita 22MHz distribuidas de la siguiente manera:
Conociendo los canales he utilizado 2 canales los cuales son el canal Ch1 (2402MHz) y el
Ch6 (2427MHz); el Ch1 será utilizado para transmisión y el Ch6 para recepción.

Ya habiendo aclarado el anterior punto ubicamos los puntos en Pathloss a través de sus
coordenadas y obtenemos lo siguiente:
1. Enlace tx – Re:

Altura de las antenas

La primera zona de Fresnel debe pasar libremente los cual se cumple tanto para k=2/3
y k=4/3 respectivamente
Escogemosrestpectivamentela antena, transmisor y línea tx obtenemos lo siguiente:
Tomamos en cuenta también el canal de WIFI que se utiliza:
Perfil del Enlace
Por último nos da un resumen del radioenlace realizado:

2. Enlace Re – P1:
Altura de las antenas

Zona de Fresnel para k=2/3 y k=4/3 respectivamente:


ANTENA, TRANSMISOR Y LINEA Tx:
Se han utilizado los mismos equipos que en el enlace, debido que la transmisión es
por ondas WIFI debemos tomar otro canal para la transmisión:

Ahora veremos los resultados con los nuevos datos:


PERFIL DEL ENLACE
RESUMEN:

3. Enlace P1 – Candarave:
ALTURA DE LAS ANTENAS

Zona de Fresnel para k=2/3 y k=4/3 respectivamente:


ANTENA, TRANSMISOR Y LINEA Tx:
Se utilizaron los mismos equipos, pero el canal de WIFI cambia nuevamente, en este
caso tomamos el CH1 como en el primer enlace.
PERFIL DEL ENLACE:
RESUMEN:

Por último realizamos los cálculos para comparar los resultados con el Pathloss:

También podría gustarte