Está en la página 1de 4

1

1. DISEÑO DE PUESTOS
Concepto de puesto: compuesto por todas las actividades que
desempeña una persona que pueden agruparse en un todo
unificado y que ocupa una posición formal en el organigrama
Consiste en un conjunto de obligaciones y responsabilidades que lo
distinguen de los demás puestos.

La posición del puesto en el organigrama define su nivel jerárquico,


su subordinación, sus subordinados y el departamento o área a la
que pertenece

1.1. CONDICIONES DEL DISEÑO DEL PUESTO


2

 El conjunto de tareas u obligaciones que desempeña el


ocupante (contenido)
 Como efectuar ese conjunto de tareas u obligaciones
(métodos y procedimientos de trabajo)
 A quien reporta el ocupante del puesto (responsabilidad), es
decir su jefatura
 A quien supervisa o dirige el ocupante del puesto, (autoridad),
es decir relación con sus subordinados

1.2. MODELOS DE DISEÑO DE PUESTOS


• Modelo clasico tradicional
• Modelo humanista o de relaciones humanas
• Modelo Situational

1.3 MODELO CLÁSICO O TRADICIONAL

 Se basan en las teorías administrativas de Taylor y Fayol


 Se concentraban en 2 aspectos: Determinar la mejor manera de
realizar las tareas en un puesto y la utilización de incentivos
salariales
 Se buscaba separación entre pensamiento (gerencia) y
operación de la actividad (trabajador)
 El gerente mandaba y el trabajador obedecía

1.4 MODELO HUMANISTA O DE RELACIONES HUMANAS

 Nace como oposición al modelo de administración científica, fue


una reacción a lo mecanicista
 La ing. Industrial se sustituye por las ciencias sociales; la
organización formal por la informal; las jefaturas por el liderazgo;
el mando por la persuasión; el incentivo salarial por las
recompensas sociales; el cansancio fisiológico por la fatiga
psicológica; la conducta individual por el comportamiento del
grupo

1.5 MODELO SITUACIONAL


3

 Es un enfoque más moderno y amplio que toma 2 variables:


Las diferencias individuales y las labores especificas. Es
situacional porque depende de la adecuación del diseño del
puesto a esas 2 variables
 Convergen 3 variables: la estructura de la organización; la
labor y la persona que la desempeña
 Supone aprovechar las habilidades de autodirección y de
autocontrol de las personas y sobre todo los objetivos
planeados entre ocupante y gerente para hacer del puesto un
factor motivacional

2. DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

Consiste en enunciar las tareas o responsabilidades que los


conforman y distinguen del resto de los puestos de la organización

2.1 MÉTODOS PARA LA DESCRIPCIÓN DE PUESTOS:

• Método de observación directa


• Método del cuestionario
• Método de la entrevista
• Métodos mixtos

También podría gustarte