Está en la página 1de 2

La deuda del estado es de 9 mil 978.7mdp; podría subir a 15 mil 457.

7 mdp

* Recibió el gobierno con un adeudo de 800 mdp; lo incrementó mil 100%

* En cinco años la economía de la entidad ha crecido apenas un 0.8 por ciento

(OEM/Informex).- En Chiapas, la deuda pública, contraída por el gobernador Juan Sabines


Guerrero, es la más alta en toda la historia de la entidad. Actualmente, asciende a 9 mil 978.7
millones de pesos y podría llegar a 15 mil 457.7 millones de pesos, según información de la
Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del Congreso chiapaneco.

Investigación de Organización Editorial Mexicana, revela que Chiapas está prácticamente en


quiebra financiera y con una deuda millonaria que tiene que pagar por lo menos en 20 años.

Y es que las finanzas no han sido nada buenas, puesto que el gobernador Juan Sabines Guerrero,
recibió la administración estatal con una deuda de 881 millones de pesos y la elevó 11.22 veces
más y con el último préstamo que le autorizaron los diputados locales -5 mil 479 mdp-, pretende
que sea 18 veces más elevada de lo que la recibió de manos de Pablo Salazar Mendiguchía.

Para saldar la cuenta que contrajo el gobernador Juan Sabines -9 mil 978.7 mdp-, cada
chiapaneco, incluso los que viven en la extrema pobreza - son 4 millones 796 580 total de
habitantes-, tendrían que pagar 3 mil 222.5 pesos, ya no se diga si la deuda aumenta.

"Es la deuda más alta de la historia de Chiapas que oficialmente hasta septiembre de 2011 era de
9 mil 978.7 millones de pesos, más los 5 mil 479 millones aprobados el jueves 15 de diciembre, ya
serían 15 mil 457.7 millones de pesos", explica el doctor en economía Jorge López Arévalo,
investigador de la Unach, miembro del Colegio Nacional de Economistas e integrante de la
Sociedad de Economía Mundial.

Entrevistado por OEM, López Arévalo afirmó que el problema de la deuda es que no están
generando condiciones para pagos futuros, sino que el dinero se está despilfarrando en gasto
corriente. Es decir, no se invierte en obras, ni en combate a la pobreza como se anuncia
oficialmente.

"Chiapas no tiene condiciones para pagar la deuda, pues para que la tenga debería crecer y
generar riqueza y no lo está haciendo, Chiapas no tiene condiciones para pagar porque sus
ingresos propios son irrisorios y depende del presupuesto federal"

Asimismo, López Arévalo señaló que el dinero prestado por el mandatario Juan Sabines, "se usa
para muchas cosas que no impactan a la economía, una de esas es aumentar la burocracia, los
gastos de representación, por eso no hay resultados en el combate a la pobreza, pues lejos de
disminuir ha aumentado", aseveró López Arévalo.

Además, de acuerdo al investigador, la economía de Chiapas del 2006 al 2010 ha permanecido


prácticamente estancada. "Si lo medimos por el Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de 2006 a
2010 de acuerdo a datos del INEGI la economía de Chiapas apenas ha crecido en 0.8 por ciento,
es decir, está prácticamente estancada y lo peor, es que la pobreza ha crecido de acuerdo al
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL)".

La tasa de crecimiento de Chiapas está muy por debajo de la que se tiene a nivel nacional que es
de un crecimiento del PIB de 5 %.

Cabe mencionar que, Juan Sabines Guerrero dejará a Chiapas en números rojos, al igual que lo
hizo con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez cuando fue presidente municipal, pues también dejó
una deuda millonaria solapada por todos sus regidores.

Aquí en la costa de Chiapas, de los miles de millones de pesos que el gobernador Juan Sabines
Guerrero ha pedido prestados no se ha visto la inversión, pues no ha hecho obras de gran
envergadura como lo hiciera el exgobernador Pablo Salazar Mendiguchía, que en Tapachula hizo
el Par Vial.

También podría gustarte