Está en la página 1de 2

Cómo puede generarse innovación en la gestión pública?

Es de saber que la gestión pública se especializa en la correcta y eficiente administración de


los recursos del Estado, con el objetivo de satisfacer las necesidades de los ciudadanos e
impulsar el desarrollo de la nación. Para generar innovación en la gestión pública desde mi
punto de vista es importante unificar todas las entidades que forman parte de las acciones,
proceso y actividades públicas que desarrolla cada país o ciudad; al igual que debe contar
con compromiso para el desarrollo de las ideas que se propongan que sean innovadoras y
que no solo se quede en palabras que se lleve también al campo de acción teniendo en
cuenta el conflicto social que se vive día a día. Para que esto se haga realidad necesitamos
cambiar, extinguir ese chip que tenemos de hablar del cambio pero nunca empezamos por
hacer que ese cambio empiece desde nosotros mismos, las leyes ya están hechas lo que se
requiere es establecerlas y hacerlas cumplir de una manera proactiva elevando la evolución
de la sociedad.

 De qué forma los saberes ciudadanos pueden aportar para la generación de

 innovación?

“La innovación en el sector público significa que las nuevas ideas funcionen para la creación de valor
público” Ramírez Alujas (como se citó en Geoff Mulgan ,2007).

Los ciudadanos forman parte de una de las bases fundamentales en la gestión pública, con
el simple hecho de serlos se hacen acreedores a tener derechos y deberes los cuales se
deben cumplir; uno de los ejemplos más simples de cómo podemos aportar para ayudar a
generar innovación es que los ciudadanos voten por líderes políticos y lo más importantes
es saber elegir a las personas que dirigirán el país, esto permitirá que se tengan
gobernantes con ideas y proyectos aceptados por el pueblo los cuales ayuden a el
desarrollo del cambio, por esto me remito a estas palabras:

“Los actores deben conseguir soluciones innovadoras de sus problemas dado a la


insuficiencia institucional” (Mariñez Navarro )

Por esto se puede concluir que para que haya innovación en el sector público se debe
trabajar conjuntamente con la ciudadanía para identificar los problemas que se deben
solucionar ya que es la ciudadanía la que está directamente afectada, ya que con su
participación unida se da inicio a nuevas ideas.

 Cómo podemos aprovechar estos saberes ciudadanos para la innovación en el


contexto colombiano?

La forma como se pueden aprovechar los saberes ciudadanos para la innovación en el


contexto colombiano es aprovechando la manera de fomentar el desarrollo integral, social,
tecnológico, industrial y económico del país; dónde todo el pueblo pueda trabajar
conjuntamente en el bienestar y el desarrollo de la patria así como en el de las personas
buscando de esta manera mejor su calidad de vida; esto depende parcialmente de tener
grandes líderes libres de corrupción y regidos por leyes justas, reales y concretas que
tengan la disposición de escuchar a un pueblo.

'a *estión Pública depende principalmente de tener grandes lideres libres de corrupción y
regidos por leyes "ustas, reales y concretas y que tengan la disposición de escuchar a un
pueblo, a unosciudadanos inteligentes con grandes ideas y que traba"an por
desarrollar grandes proyectos paraaportar todo el conocimiento con la me"or intensión de
vivir en una sociedad tranquila y con procesos transparentes

También podría gustarte