Está en la página 1de 8

Turismo en el Perú

De Wikipedia, la enciclopedia libre


Saltar a navegación, búsqueda

Líneas de Nazca, Colibrí.

El Perú es un país que cuenta con variados atractivos turísticos, debido a su cultura, regiones geográficas,
rica historia y gastronomía.

Este país cuenta con más de cien mil sitios arqueológicos, razón por la cual el ochenta por ciento del
turismo receptivo es de carácter cultural. El Perú es un país rico en diversidad de animales y plantas.

Espectacular bosque de piedras de Cumbe Mayo a 30 minutos de la ciudad de cajamarca.


Contenido
[ocultar]

• 1 Dinámica
• 2 Definiciones
• 3 Turismo interno
• 4 Turismo receptivo
• 5 Destinos
• 6 Actividades
• 7 Más rutas turísticas que ofrece el Perú
• 8 Información y asistencia al turista
• 9 Véase también
• 10 Referencias
• 11 Enlaces externos

[editar] Dinámica

Machu Picchu.

El turismo tiene un impacto del 7% del PBI del Perú y es el sector de mayor crecimiento del país. Es
regulado y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú (PromPerú) del Ministerio de Comercio
Exterior y Turismo (MINCETUR).

El turismo emplea al 11% de la población económicamente activa del Perú (484.000 empleos directos y
340.000 indirectos), la mayor parte en hostelería y en el transporte.

[editar] Definiciones
Es importante usar los términos y conceptos consensuados internacionalmente por organismos como la
Organización Mundial del Turismo - OMT.

Entorno habitual es el área geográfica donde la persona vive, estudia y trabaja. El objetivo de este
concepto es de evitar que se considere como viajero a las personas que hacen desplazamientos cotidianos
o frecuente entre su domicilio y el centro de trabajo o estudio. Este concepto no está relacionado con
distancias ni límites políticos.

Viajero es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual.

Turista es la persona que se desplaza y pernocta fuera de su entorno habitual, por un periodo menor a un
año y no percibe remuneración en el lugar visitado.
Baños del Inca en cajamarca.

Excursionista es la persona que se desplaza fuera de su entorno habitual, sin llegar a pernoctar ni percibir
remuneración en el lugar visitado.

Cuando queremos referirnos al conjunto de Turistas y Excursionistas usamos el término de visitantes.

[editar] Turismo interno

Oasis de Huacachina.

Se entiende por turismo interno los viajes realizados por los visitantes residentes en el país, sean
nacionales o extranjeros, dentro del territorio nacional. Por definición para fines estadísticos no se
computan como turismo interno los viajes de aquellas personas cuyo motivo principal del viaje es percibir
una remuneración en el destino.

El turismo interno ayuda en sumo grado a las economías regionales pues crea una distribución de
riquezas, produce empleos y hace rotar la producción regional.

Se estima que en 2001 se generaron ingresos por 2.144 millones de dólares estadounidenses.

[editar] Turismo receptivo


Arequipa. Monasterio de Santa Catalina.

Plaza de San Martín, en Lima.

Piedra de los doce ángulos en la Calle Hatum Rumiyuq, Cuzco.

La Alpaca. Bosque de Piedras de Huayllay.


Uno de los muros de la ciudadela de Chan Chan.

En los últimos años, el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) ha participado con
mucho éxito en diversas ferias y exhibiciones realizadas, con mayor frecuencia, en Europa, Estados
Unidos, Canadá, Japón, China, Argentina y Brasil, con el fin de dar a conocer la riqueza cultural, natural
y gastronómica con que cuenta el Perú.

El siguiente cuadro muestra la evolución del número de turistas en los últimos años:

Turistas Divisas
Año
Receptivos Millones de US $
2002 1'063,606 837
2003 1'135,769 1.023
2004 1'349,959 1.232
2005 1'570,566 1.438
2006 1'720,746 1.775
2007 1'916,400 2.007
2008 2'057,620 2.395
2009 2'023,967 2.471

En el año 2009, 2'023,967 de turistas internacionales visitaron el Perú, provenientes, principalmente, de


los siguientes países2 :

Ingresos
Posición Visitante Posición Visitante Ingresos (2009)
(2009)

1 Chile 456,896 11 Alemania 50,228

2 Estados Unidos 374,659 12 Japón 36,394

3 Ecuador 134,666 13 Venezuela 31,486

4 Argentina 114,176 14 Australia 30,770


5 Colombia 86,055 15 Italia 30,443

6 Brasil 80,940 16 México 26,260

7 España 79,386 17 Países Bajos 25,277

8 Francia 64,960 18 Suiza 17,157

9 Reino Unido 57,949 19 Israel 13,583

10 Canadá 52,899 20 Suecia 12,111

[editar] Destinos
Los lugares más visitados en el Perú por el turista receptivo son las ciudades de Lima y su centro
histórico (como punto de entrada al país) y Cuzco que se caracteriza por su arquitectura incaica y
colonial. Sus principales atractivos son el Valle Sagrado de los Incas y el sitio arqueológico de Machu
Picchu (elegido como una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo).

El principal circuito turístico del país es el circuito sur, que engloba ciudades como; Ica, Nazca, Paracas,
Arequipa, Chivay, Puno, Cuzco, Ayacucho y Puerto Maldonado, con grandes atractivos arquitectónicos,
culturales y naturales. Este circuito actualmente se ha ampliado hasta la selva de la región Madre de Dios,
donde el Parque Nacional del Manú es un punto ineludible del turismo ecológico.

La segunda ruta en importancia es la del Callejón de Huaylas, en la región Ancash, sede del turismo de
aventura (Parque Nacional Huascarán) y principal punto de referencia de la cocina novoandina.

El Perú tiene muchas otras rutas turísticas que ofrecer. Entre éstas están las del valle del río Mantaro, con
la ciudad de Huancayo como uno de sus ejes, y El Valle de Tarma llamada por Antonio Raimondi La
Perla de los Andes como otro eje que a su ves es la entrada a la Selva Central. La costa central sur (región
Ica y provincia de Cañete) y la ciudad norteña de Trujillo donde se encuentra Chan Chan la ciudadela de
barro más grande América Latina, el tradicional balneario de Huanchaco y las Huacas del Sol y de la
Luna pertenecientes a la cultura Chimu también se puede visitar Chiclayo y Lambayeque desde donde se
encuentra el Museo Tumbas Reales de Sipán. Éstos son puntos de partida hacia las demás regiones del
norte del país en el circuito turístico nororiental.

También el caudaloso río Amazonas y la ciudad de Iquitos, en la Amazonía Peruana tienen mucho que
ofrecer al turismo. Allí se encuentra buena parte de la diversidad biológica peruana. Cerca a Iquitos es
posible visitar dos grandes reservas nacionales: la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y la Reserva
Nacional Allpahuayo-Mishana.

[editar] Actividades
En Perú tiene una variedad de actividades y lugares Turísticos, como Turismo de Aventura, Turismo
Ecológico, Turismo Cultural, también podemos explorar los vestigios incaicos de Machu Picchu,
Choquequirao a los preincaicos de Sillustani, vuele por las Líneas de Nazca, o sorpréndase en el
fascinante Cañón del Colca, penetre los bosques del Manu, navegue por el Lago Titicaca o camine por el
famoso Camino Inca, o si desea puede caminar por el nevado Salkantay o Ausangante, practique sus
Deportes de aventura en la costa, o visites sus playas de Mancora que engalana el litoral Peruano , vea
nuestros ríos, o alturas andinas, tome contacto con las personas de los diferentes lugares de Perú
realizando turismo vivencial o turismo rural vea la amplia variedad de flora y fauna de nuestra selva
amazónica, o sino visten nuestra reserva Ecológica de Pacaya Samiria, o si desea un paseo por el Callejón
de Huaylas. En Bolivia tenemos el Salar de Uyuni lugar imperdible donde se puede observar la curvatura
de la tierra, visite su selva amazónica, o vea la cultura Tiahuanaco que contempla todo el altiplano andino
hasta la costa del océano Pacifico.

Las principales Actividades turísticas en el Perú son:

• Turismo de aventura.
• Turismo Cultural.
• Ecoturismo.
• Turismo gastronómico.
• Turismo terapéutico.
• Turismo vivencial.

[editar] Más rutas turísticas que ofrece el Perú


Entre éstas están las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo como su eje, la costa central sur
(región Ica y provincia de Cañete) y la ciudad norteña de Trujillo donde se encuentra Chan Chan la
ciudadela de barro más grande América Latina, el tradicional balneario de Huanchaco y las Huacas del
Sol y de la Luna pertenecientes a la cultura Chimu también se puede visitar Chiclayo y Lambayeque
desde donde se encuentra el Museo Tumbas Reales de Sipán. éstos son puntos de partida hacia las demás
regiones del norte del país en el circuito turístico nororiental. También el caudaloso río Amazonas y la
ciudad de Iquitos, en la Amazonía Peruana tienen mucho que ofrecer al turismo. Allí se encuentra buena
parte de la diversidad biológica peruana.Cerca a Iquitos es posible visitar dos grandes reservas nacionales:
la Reserva Nacional Pacaya-Samiria y la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana. Las áreas naturales
protegidas del Perú son de especial interés para realizar turismo ecológico. El más reciente es el turismo
gastronómico de Lima como Capital Gastronómica de América. Además de tantas otras opciones como su
infraestructura hotelera que la hacen sede de convenciones regionales e internacionales. En el Perú
también tenemos una buena alternativa en el departamento de amazonas, pues ahí contamos con grandes
atractivos turísticos tal es el caso de La Fortaleza de Kuelap, o lo que la 3ra catarata mas alta de mundo
Gocta , un museo en Leymebamba con un promedio de 200 momias en muy buen estado de conservación
y muchos otros materiales de la cultura chachapoyas, una gran variedad de platos típicos.3

Las áreas naturales protegidas del Perú son de especial interés para realizar turismo ecológico.

El más reciente es el turismo gastronómico de Lima como Capital Gastronómica de América.,4 además
de tantas otras opciones como su infraestructura hotelera que la hacen sede de convenciones regionales e
internacionales. En el Perú también existe una buena alternativa en el departamento de Amazonas, pues
ahí se cuenta con grandes atractivos turísticos tal es el caso de La Fortaleza de Kuélap, o lo que la 3ra
catarata más alta de mungo, Gocta, un museo en Leymebamba con un promedio de 200 momias en muy
buen estado de conservación y muchos otros materiales de la cultura Chachapoyas, una gran variedad de
platos típicos y mucho mas. Se pueden ver algunas fotos y vídeos aquí

[editar] Información y asistencia al turista


El Perú cuenta con un servicio estatal, gratuito y eficiente que trabaja los 7 días de la semana durante todo
el año, llamado Iperú, Información y Asistencia al Turista. Este servicio es de gran ayuda para el viajero
nacional o extranjero antes, durante y después de un viaje al Perú. Asimismo, recibe reclamos y
sugerencias concernientes a empresas turísticas, atractivos y en general sobre el turismo peruano.

También podría gustarte