Está en la página 1de 3

1.

0 Generalidades
1.1 Planteamiento del problema.
1.1.1 Situación problemática
1.1.2 Enunciado del problema.
1.1.3 Justificación.
1.2 Objetivos.
1.2.1 Objetivo general.
1.2.2 Objetivos específicos.
1.3 Delimitaciones.
1.3.1 Alcances.
1.3.2 Limitaciones.
1.4 Metodología de la investigación.
2.0 Marco Referencial.
2.1 Marco histórica.
2.1.1 Antecedentes Nacionales
2.1.1.1 Evolución del Sistema financiera en El Salvador.
2.1.1.1.1 Primeros Bancos en El Salvador.
2.1.1.1.2 Creación del Banco Central.
2.1.1.1.3
2.1.1.2 Evolución del sector eléctrico en El Salvador.
2.1.1.3 Sistema eléctrico en El Salvador
2.1.2 Energías Renovables
2.1.2.1 Energías Renovables fotovoltaicas en El Salvador.
2.1.2.2 Financiamiento de Energías Renovables en El Salvador.
2.2 Marco conceptual.
2.2.1 Ciclos de procesos por Tecnologías Renovables (CNE)
2.2.2 Financiamientos de Energías Renovables.
2.2.2.1 Problemas generales para el financiamiento de energias
renovables.
2.2.2.2 Dificultades que afectan el financiamiento de los proyectos.
2.2.2.3 Criterio de evaluación del proyecto.
2.3 Marco normativo legal.
2.3.1 Legislación de la Superintendencia del Sistema Financiero.
2.3.1.1 Ley de Bancos.
2.3.1.2 Ley de Bancos Cooperativos y Sociedades de Ahorro y
Crédito.
2.3.1.3 Ley de Instituciones de Crédito y Organizaciones Auxiliares.
2.3.1.4 Ley de Casas de Cambio de Moneda Extranjera.
2.3.1.5 Ley Lavado de Dinero.
2.3.1.6 Ley de Impuesto sobre la Renta.
2.3.2 Legislación del Órgano Judicial.
2.3.2.1 Ley General de Electricidad.
2.3.2.2 Reglamento de la Ley General de Electricidad.
2.3.2.3 Ley de Creación del Consejo Nacional de Energía.
2.3.2.4 Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías
Renovables en la Generación de Electricidad.
2.3.3 Normativas de la Superintendencia General de Electricidad y
Telecomunicaciones.
2.3.3.1 Normativa Sobre Procesos de Libre Concurrencia para
Contratos de Largo Plazo Respaldados con Generación
Distribuida Renovable, ANEXO I Acuerdo No.120-E-2013.
2.3.3.2 Norma para Usuarios Finales Productores de Energía
Eléctrica con Recursos Renovables Anexo I del Acuerdo
No.367-E-2017.
2.3.3.3 Normativa Tecnica de Interconexion Electrica y Acceso de
Usuarios Finales a la Red de Transmision, emitida mediante
el Acuerdo No.30-E-2011 de fecha 13 de enero de 2011.
2.3.4 Normativas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
2.3.5 Legislación de Órgano Legislativo.
2.3.5.1 Ley de Medio Ambiente actualizada del 2012.
2.3.5.2 Reglamento General de la Ley de Medio Ambiente.
2.3.5.3 Ley de Áreas Naturales Protegidas.
3.0 Diagnostico.
3.1 Aspectos financieros.
3.2 Aspectos económicos.
3.3 Aspectos técnicos.
3.4 Aspectos sociales.
3.5 Aspectos ambientales.
3.6 Aspectos políticos
3.7 Aspectos legales.
4.0 Pronostico
4.1 Inversión en proyectos residenciales
4.2 Inversión en proyectos comerciales e industriales
4.3 Inversión en proyectos en plantas generadoras.
5.0 Propuesta de evaluación de alternativas.
5.1 Factores para análisis y evaluación de inversión en proyectos residenciales
5.2 Factores para análisis y evaluación de inversión en proyectos comerciales e
industriales
5.3 Factores para análisis y evaluación de inversión en plantas generadoras.
5.4 Procedimiento para el análisis y evaluación
6.0 Conclusiones
7.0 Recomendaciones

Bibliografía.

Anexos.

También podría gustarte