Está en la página 1de 2

Bandera del 10 de agosto de 1809

Esta bandera es reconocida históricamente como el primer modelo


del símbolo patrio de la actual República de Ecuador. Izada en el
primer Grito de la Independencia, cuando Quito Luz de América
enciende la antorcha de la libertad, aparece el primer símbolo patrio
constituido por una bandera totalmente roja y con el aspa blanca en
forma de x.
El aspa de esta bandera llamada la Cruz de Borgoña es la
representación de la Cruz de San Andrés. Lo cual significa la
humildad y sufrimiento, y en la heráldica simboliza al caudillo invicto
en combate. Pero Los miembros de la Primera Junta de Gobierno
Autónoma de Quito, usaron la cruz de Borgoña pintada en blanco,
para indicar su oposición a la monarquía española.
El 10 de Agosto de 1809 significa para los hombres libres del Ecuador
y América Latina una fecha trascendental, porque implica no
solamente un grito emancipador, sino porque es la siembra de la
conciencia insurgente de nuestros pueblos.
Con la sombra tutelar de Eugenio Espejo, los patriotas quiteños y
latinoamericanos, como Arenas, Quiroga, Morales, Larrea,
Villalobos, Salinas, entre muchos otros intelectuales y dirigentes
barriales, reunidos en casa de Manuela Cañizares, definieron la
estrategia que, años más tarde, sería reconocida como el
levantamiento más original de los criollos anticolonialistas.

La historia registra sucesos y acontecimientos, casi siempre de


acuerdo a la lectura que los vencedores y poderosos determinan,
pero, en este caso, gracias al Libertador Bolívar y la conciencia de
los patriotas, esta fecha siempre será recordada como la piedra
angular de la liberación del continente.

La acción política de los quiteños encontró la oportunidad propicia de


hacer historia cuando los franceses asumieron la Monarquía
española, desplazando al Rey de España. Los representantes del
agresor en la Audiencia, Conde Ruiz de Castilla, debía ser depuesto
para recuperar la dignidad, esa fecha fue el 10 de Agosto de 1809,
fijando un hito imperecedero para la Historia el Ecuador.
Han sido 209 años en que nuestra patria continúa luchando por su
liberación definitiva, en procura de derrotar el subdesarrollo, la
dependencia, la desigualdad, la inequidad, la ignorancia, la injusticia y
el hambre. Doscientos nueve años de lucha para la implantación de una
verdadera democracia que debe ser el trasunto de la libre determinación
de los pueblos. Han sido 209 años de lucha por el imperio de los
derechos ciudadanos, por la vigencia de los postulados de libertad,
igualdad y fraternidad proclamados en Francia en 1789.
Donde nosotros la sociedad ya no del futuro, porque cada vez más nos
acercamos a ser la sociedad del presente, podemos y tenemos la
obligación de poner fin al yugo del subdesarrollo y el conformismo, que
implica erradicar las injusticias, la ignorancia, la desigualdad, la
inequidad, y sobre todo la pobreza económica y mental. Creando así
una sociedad de respeto, tolerancia y reciprocidad entre todos. Y dar el
grito de la libertad absoluta.

También podría gustarte