Está en la página 1de 9

Diplomado internacional

Innovación y banca digital


La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL)
ingresó por primera vez al ranking mundial de
universidades de la compañía británica evaluadora
deeducaciónsuperior Quacquarelli Symonds(QS).

Esto la convierte en la primera universidad pública


del Ecuador, ubicada entre las 70 mejores LA PRIMERA UNIVERSIDAD
universidades de Latinoamérica en el World
University Ranking desdeel 2018.
PÚBLICA DEL ECUADOR
Pocas instituciones de carácter público han sido tan decisivas para la definición de la identidad de una
nación, como la Universidad de Chile respecto de nuestro país. Mas allá de constituirse en la principal
casadeestudios superiores, la Universidad deChile desde sus comienzos ha atado su destino al devenir
denuestrahistoria.

Desde 1934, la Facultad de Economía y Negocios ha formado a los grandes profesionales que han
desarrollado Chile, tantoenel áreapública comoenlaprivada.
Comprender cómoel proceso dedigitalización dela sociedad y las organizaciones impacta en las
instituciones financieras.

Aprender desde la práctica comoél diseño impulsa eincentiva la innovación en las organizaciones
deservicios financieros con foco en los serviciosdigitales.

Rediseñar los procesos degestión declientes y su relación con las organizaciones y las marcas para
generar servicios simplificados y dealto impacto en la Banca.
Programa
Módulo1. Transformación Digital

Introducción a la transformación Digital

Cuarta revolución industrial y la economía digital


Impactos dela transformación digital en la sociedad contemporánea.

Comportamientos digitales del nuevoconsumidor.

Gestión deorganizaciones financieras en la economía digital

La Transformación Digital y los Modelos deNegocios: Digitalizar,


Diferenciar o Transformación Digital

Ámbitos clavepara gestionar la transformación: Estrategia, Personas, IT,


Clientes, Accountability.
El impacto delas nuevas tecnologías en labanca.
Evaluación denivel demadurez digital Modelo

EPICA Transformación Digital La

estrategia digital componentes clave

Indicadores deresultado para la Transformación Digital

Herramientas para la formulación demodelos de negocios

El impacto dela transformación digital en la industria delos servicios


financieros
Modelo denegocios metodología CANVAS

Repensando la propuesta devalor-Modelo VPD

Elementos clavepara gestionar el cambio cultural

Módulo 2. Innovación en la banca

Introducción a la innovación
Design Thinking: diseño deservicios y productos dealto valor

Tendencias en laBanca

El cambio, la innovación y la gestión (Taller Lego)

Módulo 3. Gestión deClientes y Marketing Digital

Customer Experience (Experiencia del Cliente)

Contexto del Customer Management

¿Por qué hacer Control degestión declientes?


Factores dela experiencia decompra.

Evaluación dela posición competitiva deuna marca en la orientación


al producto y al cliente.
Rutas lógicas para gestionar la experiencia delcliente.

Omnicanalidad y susdesafíos.
Customer Journey (Travesías dedecisión decompra)
Viajes delos clientes deempresas orientadas al producto vs al cliente.

Transformación digital en la decisión de compra.

Jerarquización deoportunidades en base a valor eimpacto.

Métodos dediálogos con el cliente BtoB y BtoC.

Marketing Digital

Marketing Tradicional v/s Marketing Digital


Data Driven Marketing

Motores depersonalización

Customer Lifetime Value (Valor deVida del Cliente)

¿Qué es el valor devida deun cliente?

¿Cómo medir el valor devida del cliente?


Casos y aplicaciones.
Opt-out Management
Equipo Docente
Sergio BijmanMolina
Director Académico Diplomado en Gestión
para la Transformación Digital Universidad
de Chile Psicólogo Organizacional,
Universidad Santiago. Magister en
Comportamiento del Consumidor,
Universidad Adolfo Ibáñez. Chile.
Certificación en Diseño Organizacional
ODF. Atlanta USA.
Consultor Internacional en procesos de
transformación de negocios con foco en la
formulación de estrategia digital y el cambio
cultural en más de 100 organizaciones a
nivel regional. Con destacada experiencia
asesorando a Directorios y CEOs de
diferentes empresas en los sectores:
Financiero, Energía, Telco, Salud,
Educación, Minería, Organizaciones de
Gobierno, entre otras en procesos de
transformación delnegocio.
Actualmente lidera los equipos consultores
de Transformación Digital en Take Up,
consultora especializada en gestión para la
transformación digital que brinda servicios
en los ámbitos de estrategia, rediseño de
procesos, gestión del cambio en
Latinoamérica.

Giovanni Magnani
Ingeniero Comercial, Universidad deChile.
Máster en Diseño Avanzado en la
Pontificia UniversidadCatólica.
Docente depre y post grado en la
Universidad deChile cuentacon amplia
experiencia en desarrollo deestrategias
digitales, marketing en internet, redes
sociales y planes de comunicación y
publicidad digital.
Cuenta con amplia deexperiencia en
marketing digital, desarrollo deestrategias
digitales y servicios remotos en empresas
financieras. Se ha desempeñadocomo
Jefe deProyectos deInternet y deDesarrollo
Digital en empresas deservicios financieros.
Cristian Maulén Muñoz
Ingeniero Comercial, Universidad de
Santiago de Chile, Chile, Diplomado en
Control de Gestión, Universidad de Chile,
Chile.
Director Académico Diplomado en
Marketing Estratégico y Rentabilización de
Clientes y docente en importantes
universidades delpaís.
Posee amplia experiencia en gestión de
clientes, implementando estrategias
multicanales en empresas de los rubros
combustible, alimentos y
telecomunicaciones, entreotros.
Actualmente, se desempeña como CEO de
una compañía de servicio y tecnología de
gestión de clientes, además es Presidente de
la Asociación de Marketing Directo y Digital
de Chile AMDD y también Director del
Observatorio de Marketing Digital del
Centro de Desarrollo Gerencial,
Universidad de Chile desde donde lidera
diferentes estudios aplicados a analizar los
cambios en los comportamientos de clientes
enla nuevaeconomía digital

Total : 72 horas presenciales


Campus Gustavo Galindo
Avenida Principal dela ESPOL

Horario
Jueves, viernes y sábados de 8:00-17:00

Inversión y descuentos
$ 3.200,00
Descuentos
5% dedescuento para grupos de3 a 5 personas.
7% dedescuento para grupos de6 a 9 personas.
10% dedescuento para grupos mayores de10 personas.
10% dedescuentos por pronto pago para inscripción individual.*
*Promoción válida para inscripciones hasta un mes antes deiniciar el curso.
*Los descuentos no sonacumulables.

Modalidad Presencial
Formas de pago
FUNDESPOL BANCO DEL PACÍFICO
Pago diferido 3, 6 ,12 meses con intereses #4121171 a nombre deFUNDESPOL
ruc: 0991398392001
Visa: Banco Pichincha, Pacificard
Mastercard: Banco Pichincha, Pacificard BANCO PICHINCHA
#3131094304 a nombre deFUNDESPOL
American Express, Diners Club, Discover ruc: 0991398392001

Contáctenos
Campus GustavoGalindo
Avenida Principal dela ESPOL - Edificio del Centro deEducación Continua junto
al edificio deadmisiones Ing. Enrique Bayot Aráuz

+ 593 (4) 2269763 - 2269764 - 2269766

Campus Las Peñas


Malecón 100 y Loja, Bloque A of. 104

+593 (4) 2081040 - 2081043 - 2081014

educon2@espol.edu.ec

0960494415

Certificación del curso


Todos los certificados se emitirán bajo las aprobado a aquellos participantes que
siguientes condiciones: obtengan un puntaje igual o mayor al 70% del
total. También se considerará la evaluación
Aprobación: Al finalizar el curso se evaluará a continua (participación, puntualidad, aptitud y
los participantes y se considerarácomo desempeño).

El Diplomado se desarrollará en Alianza de


Educación Continua de ESPOL y la Facultad de
Economía yNegocios dela Universidad de Chile.

*Todos nuestros eventos están sujetos al cumplimiento del cupomínimo departicipantes. Educación
Continua se reserva el derecho dellevar a caboel evento en las fechas establecidas.

También podría gustarte