Está en la página 1de 2

Estoy de acuerdo con su comentario, las tics son muy importantes y mas para la enseñanza- aprendizaje, llevadas a

cabo por medio de la gestión tecnológica en las instituciones educativas, ya que la creación, desarrollo, transferencia
y uso de la tecnología, son procesos que también se llevan a cabo en educación, pues no se puede permanecer
estáticos ante los cambios constantes que se requieren al evolucionar la sociedad y los requerimientos laborales.

La gestión de las tecnologías enfocadas a la educación se presenta en un


momento en el que toman mucha importancia para, las universidades y centros
educativos que con seguridad tienen en sus planes el desarrollo e
implementación de la tecnología, ocupándose de introducir también a las
personas, para que ellas las desarrollen y aprovechen al máximo las ventajas que
estas pueden proporcionar al entorno educativo. Esta gestión es muy importante
pues es la capacidad de la institución para definir, alcanzar y evaluar sus
propósitos, con el adecuado uso de los recursos disponibles, se puede definir
como el proceso de crear, diseñar y mantener un ambiente en el que las personas
laboren o trabajen en grupos y alcancen con eficiencias las metas seleccionadas.
Sin embargo, es común encontrar que no todas las instituciones gozan de una
gestión tecnológica por falta de recursos y elementos que ayuden a propiciar la
enseñanza-aprendizaje.
Esta gestión tecnológica se lleva a cabo en las instituciones educativas, ya que la
creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología, son procesos que
también se llevan a cabo en educación, ya que no se puede permanecer estáticos
ante los cambios constantes que se requieren al evolucionar la sociedad y los
requerimientos laborales.
No hay dudas de que la Tecnología de Información (TI) y los
Sistemas de Información (SI) que soporta brindan grandes
oportunidades para crear ventajas competitivas, para cambiar la
manera como una empresa compite o para innovar los procesos de
una organización y es por ello que su gestión es sumamente
necesaria. La importancia estratégica y operativa de los Sistemas de
Información en los negocios no es cuestionada. Por lo tanto existe la
necesidad real de que los administradores y profesionales de
negocios sepan cómo administrar esta función organizacional vital.
En sus primeras aplicaciones, las organizaciones utilizaron los SI para
automatizar tareas organizativas de índole administrativa-contable
sin considerar de forma adecuada su impacto estratégico. Sin
embargo, actualmente la TI tiene que apoyar SI que permitan
mejoras estratégicas y en este sentido, la organización debe
administrar a sus recursos humanos, tareas, tecnología, cultura y
estructura de acuerdo con las interdependencias que se generan en
torno a los flujos de información acorde a las estrategias del negocio.
Los procesos de una organización son con frecuencia complejos e
ineficientes. En muchos casos la TI se ha utilizado para hacer lo
mismo de una manera más rápida con el consecuente ahorro de
costos. Pero, en los días que corren esto está cambiando y la TI no
solo hace más eficientes los procedimientos, si no que además puede
utilizarse estratégicamente como fuente de ventajas competitivas
sostenibles.
se ha definido la Gestióncomo la capacidad que tienen o
desarrollan las empresas para identificar, planear, ejecutar y
controlar los recursos que necesita para cumplir con su propósito
de mercado. Y es específicamente en este punto donde es
importante entrar a definir la Tecnología, ya que sobre este
recurso existen muchos mitos, en donde uno de los más comunes
es escuchar que la Tecnología sólo se relaciona con los máquinas,
equipos o herramientas modernas o de punta con las que la
empresa trabaja.
Hay que tener en cuenta que no en todos los ambientes es propicio implementar nuevas tecnologías, la principal
razón puede ser la capacidad de adquisición o la falta de una infraestructura adecuada, es ahí donde la gestión
tecnológica cobra importancia y es, que tanto podemos innovar nuestro quehacer pedagógico a partir de una lo que
se tiene, o bien, que tan fortalecida esta la gestión institucional para adquirir tecnología innovadora, y finalmente,
que tanto estamos dispuestos a aportar los actores del proceso educativo (docentes, estudiantes y padres de familia)
a estas tendencias innovadoras, de las cuales los estudios han demostrado innumerables ventajas y posibilidades de
desarrollo económico y educacional.

____________

La estandarización de los procesos y la globalización de los mismos han generado un auge importante en cuanto a la
implementación de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para agilizar dichos procesos
en las organizaciones actuales, innovar es un tarea en la que todos los entes ya sean económicos, políticos,
religiosos, educativos, entre otros deben basar su funcionamiento para lograr ser exitosos en este ecosistema
tecnológico.

Referente al sector educativo y de acuerdo a los diferentes planteamientos y actividades que se desarrollaron
durante el curso, manifiesto que la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje implican cambios de
paradigmas no sólo en el funcionamiento, sino también en el quehacer de las instituciones educativas.

En este orden de ideas, destaco la importancia de la gestión tecnológica como la capacidad que deben tener las
instituciones para adquirir tecnologías, administrarlas, tener capacidad para aplicarlas y adaptarlas en beneficio de la
comunidad educativa a la cual se le presta el servicio.

También podría gustarte