Está en la página 1de 5

Ayuda perfiles transversales y longitudinales

Términos importantes:
Contenido del informe:
➢ Portada
➢ Índice
➢ Introducción
➢ Objetivos

➢ Metodología
• Instrumentos utilizados
• Bosquejo
• Procedimiento
• Desarrollo

Lo primero es llenar la tabla con los datos de los hilos medios medidos en la práctica.

PUNTO ATRÁS INTERMEDIO ADELANTE COTAS PARCIALES ERRORES COTAS DEFINITIVAS


PR1 X COTA INICIAL (DATO)
1 X
2 X
A X
3 X
4 X
PC X X
5 X
6 X
B X
7 X
8 X
PR2 X

Para el calculo de las cotas parciales se utiliza la siguiente formula:

Para el calculo de los errores provocados por el cambio de estacion, se debe comparar la
cota del PR2 dada con la cota del PR2 calculada con la tabla. Una vez calculado el error se
debe sumar o restar según la diferencia de las cotas (se debe llegar a la cota del dato) a las
cotas parciales
Quedando la siguiente tabla:

PUNTO ATRÁS INTERMEDIO ADELANTE COTAS PARCIALES ERRORES COTAS DEFINITIVAS


PR1 X COTA INICIAL (DATO)
1 X
2 X
A X
3 X
4 X
PC X X (+/- ERRORES)
5 X (+/- ERRORES)
6 X (+/- ERRORES)
B X (+/- ERRORES)
7 X (+/- ERRORES)
8 X (+/- ERRORES)
PR2 X (+/- ERRORES)

Luego calcular las cotas definitivas:

Después de tener llena la tabla, se le entregaran cada grupo y a cada integrante el valor de:
➢ Galibo (En el dibujo es el ancho desde 2 a 3)
➢ H (En el dibujo es la altura desde el punto inferior hasta el galibo)
➢ Angulo α (Es el anulo medido desde la horizontal del punto 2 hasta la intersección con
el perfil, siendo 75° en el ejemplo)

Con estos datos podrán calcular la rasante (Cota mínima del perfil + h) y confeccionar el
perfil transversal, quedando algo así:
Una vez hecho el perfil transversal se debe fijar un sistema de referencia (las líneas azules
del ejemplo) con esto se obtendrán coordenadas (x,y) de cada punto, obteniendo una tabla
como la siguiente:

Esta tabla es necesaria para obtener el área (rellena de líneas rojas en el ejemplo), para esto
es necesario la siguiente formula:

(Área en m2)

Este procedimiento se debe llevar acabo en los 5 perfiles transversales medidos en la


práctica.

Una vez obtenidas las áreas en todos los perfiles se debe calculas los volúmenes:

Sumando todos los volúmenes se debe entregar el volumen total para rellenar el terreno
medido.

Se pide entregar:

➢ Informe grupal.
➢ Dibujo de los perfiles transversales y el longitudinal (El procedimiento del cálculo de
áreas y volúmenes que es individual, también se debe adjuntar al informe final que es el
grupal).
➢ Perfiles de cada integrante en formato AutoCad y PDF.

También podría gustarte