Está en la página 1de 72

Araceli Jiménez

OBLIGACIONES
Mario Correa
06-03-2019

INTRODUCCIÓN: El derecho de obligaciones y su evolución

1. El Patrimonio.
a. Concepto

Es un atributo de la personalidad y una universalidad jurídica, compuesta por todos los derechos y las
obligaciones apreciables en dinero, que tiene por titular una persona. El patrimonio, como veremos, se
relaciona con las obligaciones, porque es con él que se responde a las obligaciones contraídas.

b. Características

a) Esta universalidad es diferente de los bienes, los derechos y obligaciones que la componen.
b) Es el fundamento del derecho general de garantía que tienen los acreedores sobre los bienes
del deudor. Es decir, se sabe que hay un patrimonio que va a responder por esa deuda, pero ello no
significa limitar la circulación de los bienes, es decir, que los bienes queden fijos en el patrimonio del
deudor (aunque eventualmente el deudor puede desprenderse de los bienes).
c) Comprende los derechos y obligaciones avaluables en dinero: tiene un activo que son los
bienes y los derechos pecuniarios; y un pasivo, formado por las obligaciones. El activo, responde por
el pasivo.
d) Es un atributo de la personalidad, es decir, solo las personas tiene patrimonio, y solo ellas pueden
ser sujetos de derechos y obligaciones. Además, al ser un atributo de la personalidad, toda persona
tiene patrimonio, aunque no tenga bienes o incluso solo tuviese deudas.
e) En virtud de lo anterior, el patrimonio no se puede enajenar, de manera que la única forma en que
una persona deje de tener patrimonio es con la muerte1.

f) En principio, cada persona tiene un patrimonio. Aunque actualmente, esto se ve relativizado,


pues se sostiene que una persona puede tener más de un patrimonio o patrimonios reservados y
que dentro de un patrimonio haya subdivisiones o subpatrimonios para una actividad determinada
en que esos bienes responden a esa actividad productiva. Eso puede observarse en las empresas de
responsabilidad limitada.

Tambien se ha sostenido en las nuevas tendencias (derecho alemán e italiano) que existen
patrimonios de afectación, de finalidad o de destino. Es decir, un patrimonio puede estar afectado a
un fin determinado y no tener personalidad jurídica independiente (ya que la personalidad es la
aptitud para adquirir derechos y contraer obligaciones, mientras que el patrimonio es el medio para
que la persona se desenvuelva en el ámbito pecuniario). Cada patrimonio afectado va a responder a
las obligaciones de esa actividad productiva.

1 Diferencia con el derecho romano: en Roma, si el deudor no paga, el patrimonio salía a remate (bonorum bendictio)

1|Obligaciones
Araceli Jiménez

o v.gr; el beneficio de separación, en el que los acreedores piden que ciertos bienes se
separen para poder asegurar el cumplimiento de las obligaciones; el beneficio de
inventario, que le permite al heredero del causante responder de las obligaciones del
causante solamente hasta el monto del valor de la herencia y que no se confundan los
patrimonios del causante con el del heredero; la sociedad conyugal, en la cual es el marido
el que administra los bienes. Sin embargo, existen bienes que no entran a la sociedad
conyugal; en ellos, encontramos un patrimonio reservado: todo lo que la mujer adquiera por
un trabajo distinto del que realiza el marido, lo administra ella, por lo cual puede elegir que
no entre a la sociedad conyugal y es por ello que es un patrimonio reservado; empresas
individuales de responsabilidad limitada.

c. Derechos patrimoniales y extra-patrimoniales

Los derechos patrimoniales son los directamente avaluables en dinero, es decir, tienen valor pecuniario. Los
extra-patrimoniales son los que miran a la persona y no los bienes, por tanto, no representan un valor en
dinero, miran a la persona como un individuo (v.gr: la pensión alimenticia que no puede ser enajenada
porque se busca que la persona sobreviva en tanto individuo o miembro de la familia; los derechos de la
personalidad) y no son transables.

d. Derechos reales y personales2

DERECHOS REALES DERECHOS PERSONALES


Supone un vínculo directo entre un sujeto y Implica una vinculación entre un
una cosa. Por ello, solo consta de dos sujeto activo (titular) y otro que es
En relación a sus elementos que son el sujeto o titular y el pasivo (el que padece la obligación
elementos objeto o cosa. Hay autores que hablan de la correlativa), siendo sus elementos
constitutivos existencia de un tercer elemento que sería el constitutivos el deudor, el acreedor y
sujeto pasivo, el cual sería todo el mundo el objeto o prestación.
(pues el derecho real es absoluto)
Se aprovechan las cosas de manera directa. Se aprovechan las cosas de manera
El dueño tiene derecho a exigir la cosa a indirecta. El titular del derecho solo
En relación a su
cualquier persona (erga omnes), por ello puede hacerlo valer contra una o más
aprovechamiento
todas las personas tienen la obligación de personas determinadas, ligadas por
y carácter.
respetar el derecho real. Es decir, es un vínculo específico. Es decir, es
absoluto. relativo.
De ellos emanan acciones reales, que se De ellos emanan acciones
En cuanto a las ejercer contra cualquier persona, tiene personales, que solamente se pueden
acciones a que eficacia contra todos, por lo cual, cualquiera ejercer en contra del obligado,
dan lugar puede ser el legitimado pasivo de la acción. solamente el deudor puede ser el sujeto
pasivo de la acción.

2 Para más información de los derechos reales y personales consultar apuntes de bienes.

2|Obligaciones
Araceli Jiménez

Si bien el código no lo dice expresamente, se Los derechos personales son tantas


infiere que respecto de los derechos reales no cuantas relaciones jurídicas pueda
se pueden crear más derechos que los que haber entre personas. Son ilimitados en
En relación a su
establecen la ley. En general porque las su número.
numero
normas que regula la propiedad son de orden
público, de manera que los particulares no
pueden disponer de ellas.
El derecho real de garantía da preferencia Los derechos personales no dan
En relación a la para el pago de las deudas. Si hay una preferencia para el pago, al menos que
preferencia para obligación de garantía, se tiene preferencia la ley lo establezca (v.gr. prelación de
el pago de las para exigir el cumplimiento de las crédito: todos los acreedores entran a
deudas obligaciones. cobrarle al deudor, con una preferencia
establecida).

Existe una relación entre derecho personal y obligación: son exactamente lo mismo, solo que cuando
hablamos de derecho personal estamos viéndolo desde el punto de vista del acreedor, ya que este tiene la
facultad de exigirle al deudor que le pague. Cuando hablamos de obligación, nos ponemos del lado del deudor,
pues se encuentra en la necesidad de hacer una prestación a otro que tiene la facultad de exigir.

2. Importancia del derecho de obligaciones

Es fundamental para el desarrollo de cualquier actividad económica y además la teoría de las obligaciones es
legislación general, supletoria en todo el derecho; tanto el derecho privado como en el derecho público y el
derecho internacional.

3. Etimología y evolución histórica.

Obligación viene del latín ‘ob ligare’, que significa ‘estar amarrado a’, lo que simboliza que el deudor quedaba
‘amarrado’ a su acreedor, quien adquiría derecho incluso sobre la persona del deudor, el cual si no pagaba
podía terminar siendo vendido como esclavo. En definitiva, la obligación siempre se consideró desde el
punto de vista pasivo, o sea, del deudor.

En cuanto a la permanencia en el tiempo del derecho de obligaciones cabe decir que es una creación del
derecho romano, que ha ido evolucionando. Aparentemente su origen está en la autocomposición, como
consecuencia de que alguien le haya causado daño a otro, mediante un acto ilícito. Es allí donde existe la
necesidad de reparar el daño (aunque en los tiempos antiguos, para que hubiese obligación se requería de un
acto solemne, generalmente de carácter religioso).

Este derecho, fue evolucionando por la influencia del cristianismo y se fue suavizando la situación del
deudor y la forma de ejecutar las obligaciones fueron variando en beneficio del deudor. Posteriormente, fue
modificado por los canonistas y se preocuparon de que las relaciones entre el deudor y el acreedor sean lo
más justas posibles, mejorando el deudor su posición de manera ostensible. En cuanto a la influencia de los
canonistas, el derecho canónico se preocupó de moralizar las relaciones entre deudor y acreedor, lo que

3|Obligaciones
Araceli Jiménez

influirá directamente en el derecho francés. Es así, como esta tendencia será recogida por los propulsores del
derecho moderno de obligaciones: Pothier y Domat. En este sentido podemos ver que sin apartarse del
derecho romano en materia de obligaciones nuestro código civil se acerca mucho al código de Napoleón.

Principal aporte de los canonistas

i. Desarrollo de la responsabilidad extracontractual: El derecho romano en principio fue bastante


casuístico, hasta que se dicta la ley aquilia que habla de la responsabilidad objetiva por daños, pero
estaba relacionada a la indemnización por delito y cuasidelito. Los canonistas sostienen que
habiendo daño y responsabilidad, el daño debe ser indemnizado, aunque no esté tipificado.
ii. Cumplimiento de la obligación y consensualismo: Si las partes consienten en celebrar un acto y
de ese consentimiento nace una obligación, se tiene que poder exigir el cumplimiento. En un
principio, el derecho romano había pactos nudos (que no tenían acción para exigir su cumplimiento),
pero el mismo derecho se encargó de dotarles de acción. En definitiva, cada vez que dos personas
que se ponen de acuerdo para crear una obligación el derecho deben dotar de acción al acreedor para
exigir el cumplimiento, sea o no tipificada esta relación jurídica.

Influencia de las ideas liberales del S XIX

Pothier y Domat crearon escuelas en Francia en el siglo del liberalismo en Europa y esto se refleja en:
individualismo; el principio de la autonomía de la voluntad (por el cual las partes pueden contratar
libremente sin que intermedie la ley, salvo para establecer normas supletorias o limitaciones [como la lesión
enorme]). Asimismo, aparece con todo su esplendor la tesis de la representación y la cesión de derechos.

Tendencias actuales en el derecho de obligaciones

Se ha ido perfeccionando la teoría de las obligaciones con mayor abstracción de los conceptos que se
manejan; con un perfeccionamiento técnico, lo que ha permitido la despersonalización en esta relación
acreedor- deudor. Es decir, si el deudor puede ceder su deuda a otro, ya no queda tan claro como será este
nuevo deudor ¿qué pasa si mi nuevo deudor no es solvente?). De esta manera se despersonaliza el derecho
de obligaciones. Tambien hay una tendencia hacia la unificación en el derecho privado en materia de
obligaciones.

Se ha ido estableciendo restricciones a la autonomía de la voluntad a través de normas imperativas y


prohibitivas; de alguna manera hay una tendencia hacia la espiritualización o moralización del derecho de
obligaciones a través de la teoría del abuso del derecho, y el enriquecimiento sin causa. Asimismo, se ha ido
ampliando el campo de la responsabilidad extracontractual; surge la teoría de la imprevisión, según la cual en
el caso de que surja algún imprevisto respecto del contrato, el juez podrá modificar las condiciones y
obligaciones de las partes, en la búsqueda de hacer la relación más justa, regulando así los efectos del
contrato. Por otra parte, tenemos tambien la lesión, pues nadie se puede aprovechar de su propio dolo y
además, la teoría de la causa ilícita.

En definitiva, se ha ido atenuando la responsabilidad del deudor, quien ya no responde con su propia
persona, y posteriormente ya no responde con todo su patrimonio, pues hay ciertos bienes que son

4|Obligaciones
Araceli Jiménez

inembargables. Se ha ido tendiendo también a un menor formalismo para proteger a las partes; para facilitar
la prueba de las obligaciones y para fortalecer la publicidad de las relaciones jurídicas, protegiendo entonces
también a terceros.

Finalmente, el derecho de obligaciones tiene su inspiración fundamental en código de Napoleón (aunque


tambien se inspira en el derecho romano. En nuestro código, se encuentra regulado en el libro IV entre los
artículo 1437- 2524.

08-03-2018

LA OBLIGACIÓN

1. Concepto

Es un vínculo jurídico en virtud del cual, la persona llamada deudor se encuentra en la necesidad de realizar
una determinada prestación en favor de otra llamada acreedor, que tiene la facultad de exigirle
(generalmente). Proviene del latino ob ligare (estar atado a) se figuraba que el deudor estaba atado al acreedor,
al punto que el deudor respondía del cumplimiento de la obligación con su propia persona (aunque esto fue
evolucionando, como vimos en la clase anterior, para posteriormente poder ejecutar el pago con bienes).

El código no define obligaciones, por lo cual la definición anterior es doctrinaria. Ahora bien, hay que
distinguir a las obligaciones del deber moral, que obliga en conciencia y que no se puede exigir
coercitivamente; deberes de conducta, que obligan a actuar conforme a derecho (a respetar el derecho de
los demás, y que si se infringe hay una sanción para ello). Estos deberes no son propiamente una obligación,
pues no hay un vínculo jurídico entre una persona y otra.

Existen tambien deberes jurídicos que sin ser exactamente obligaciones, el ordenamiento jurídico las exige,
como los deberes de familia. En definitiva, cuando hablamos de obligación, nos referimos a la relación
deudor acreedor.

2. Elementos

 Sujetos

I. Acreedor: es el sujeto activo que tiene la facultad de exigirle a otro que pague. Para él, la obligación es su
derecho personal, su derecho de exigirle a su deudor que le cumpla; y la obligación resulta para él un elemento
activo dentro de su patrimonio, la obligación es un bien.

II. Deudor: es el sujeto pasivo en esta relación, y se encuentra en la situación en que debe realizar una determinada
prestación en favor del acreedor, que puede consistir en dar, hacer o no hacer. Este se encuentra ligado de
alguna manera al acreedor, y por ello en cierta forma ve limitada su libertad, pues se ve en la
necesidad de tener que cumplir. Aquí la obligación constituye un pasivo dentro del patrimonio
del deudor.

5|Obligaciones
Araceli Jiménez

Hay autores que consideran que esta es una relación entre patrimonios más que entre personas, pues el
obligado responde del cumplimiento de las obligaciones con su patrimonio. Entonces el crédito sería un
derecho real sobre una universalidad (que sería el patrimonio).

Hay veces en que la persona del deudor no está absolutamente determinada, sino que es determinable, lo
que conocemos como obligaciones ambulatorias o proptem rem, que son obligaciones que le
corresponden al dueño de una cosa, de manera que el deudor se determina cuando se produzca la
situación. (v.gr. contribuciones, cuando se deben pagar los dueños de la casa pueden variar). Así, no se
encuentra determinado el deudor al momento del nacimiento de la obligación. Otro ejemplo lo
encontramos en los títulos al portador, ya que el deudor le debe pagar a quien tenga la letra (que puede
ser cualquiera).

 Objeto: es la prestación, aquello que el acreedor tiene derecho a exigirle a su deudor, y es lo que el deudor debe dar,
hacer o no hacer. La prestación no siempre consiste en un cosa, pues puede consistir en la ejecución de
un hecho o en la abstención de hacer, es por ello que en los derechos personales la vinculación se da
de manera indirecta con la cosa, mientras que de manera directa entre las personas.

i. Cuando la obligación consiste en dar3 se debe exigir esa cosa o esperarse que exista. Al
respecto el art. 14614.
a. Si la cosa existía pero perece antes de cumplirse la obligación, esta no producirá efecto alguno.
Así lo señala el Art. 1814: “La venta de una cosa que al tiempo de perfeccionarse el contrato se
supone existente y no existe, no produce efecto alguno.
Si faltaba una parte considerable de ella al tiempo de perfeccionarse el contrato, podrá el
comprador a su arbitrio desistir del contrato, o darlo por subsistente, abonando el precio a justa tasación.
El que vendió a sabiendas lo que en el todo o en una parte considerable no existía, resarcirá los
perjuicios al comprador de buena fe”.
b. Debe ser una cosa comerciable, o estar dentro del comercio humano.
c. Estar determinadas al menos en cuanto a su género o cantidad o ser determinables
ii. El objeto debe ser lícito.
iii. Si la obligación consiste en un hecho debe estar determinado y ser física y moralmente
posible. Pues lo físicamente imposible es contrario a la naturaleza y lo moralmente imposible
es lo contrario a las leyes y las buenas costumbres.

Patrimonialidad de la prestación

Se discute hoy si acaso el objeto de la obligación podría no ser de tipo pecuniario, pues puede haber algún
hecho que no sea apreciable en dinero. En la doctrina tradicional se sostiene que no puede existir una

3
Significa entregar una cosa transfiriendo dominio o constituyendo un derecho real sobre ella.
4
“No sólo las cosas que existen pueden ser objetos de una declaración de voluntad, sino las que se espera que existan; pero es menester que las unas y las otras sean
comerciables, y que estén determinadas, a lo menos, en cuanto a su género.
La cantidad puede ser incierta con tal que el acto o contrato fije reglas o contenga datos que sirvan para determinarla.
Si el objeto es un hecho, es necesario que sea física y moralmente posible. Es físicamente imposible el que es contrario a la naturaleza, y moralmente imposible
el prohibido por las leyes, o contrario a las buenas costumbres o al orden público”.

6|Obligaciones
Araceli Jiménez

obligación que no sea apreciable en dinero, salvo cuando hay una condición o un modo en la obligación.
Tambien en las obligaciones puramente morales no son apreciables en dinero, pero como ya sabemos, no se
pueden exigir; lo que se hace en la práctica al respecto es acompañarla de una cláusula penal.

Cuando la prestación no es apreciable en dinero y no es cumplida, el acreedor carecerá de protección

Ihering, nos plantea que para que exista una obligación basta que exista un interés del acreedor aunque este
no sea pecuniario de manera que el derecho tambien ampara los intereses morales. El problema surge al
aterrizarlo en la práctica, pues si no se aprecia en dinero no se puede calcular el valor de la indemnización.

Otra postura señala que la prestación misma tiene que ser patrimonial, pero que el iteres del acreedor puede
no ser de tipo pecuniario, sino que por una razón afectiva, moral o incluso estética.

 Vinculo jurídico: es la atadura imaginaria entre el deudor y el acreedor, y que hace que el deudor
pierda su libertad económica, pues compromete su patrimonio al cumplimiento de la obligación.

i. Es jurídico: porque el ordenamiento le da al acreedor los medios para forzar el cumplimiento de


la obligación. Si el deudor no cumple, se tendrá que indemnizar la mora, o incluso todos los
perjuicios.
ii. Es excepcional: pues lo normal es que las personas no tengan vínculos jurídicos entre sí. En
consecuencia, quien diga que existe una obligación, tiene que probarla. Al respecto el art. 1698
(este artículo determina el ius probandi o carga de la prueba). Si la obligación se extingue, el
deudor debe probarlo.
iii. Es temporal: porque las obligaciones se contraer para cumplirse (pacta sunt servanda) entonces la
calidad de deudor no debería ser eterna, sino que debe extinguirse.

 Fuentes: son hechos o acto jurídicos que generan o producen obligaciones, son hechos
antecedentes de los cuales emanan una obligación. Al respecto el art. 578, que nos señala dos
fuentes: los hechos y la ley. El art. 1437, por su parte, señala cuatro fuentes más: el contrato o
convención, hechos lícitos, hechos ilícitos y la ley.

El art. 2284 enumera tambien algunas fuentes: convención, la ley y el hecho del hombre.

Art. 578: Derechos personales o créditos son los que sólo pueden reclamarse de ciertas personas, que, por un hecho
suyo o la sola disposición de la ley, han contraído las obligaciones correlativas; como el que tiene el
prestamista contra su deudor por el dinero prestado, o el hijo contra el padre por alimentos. De estos derechos nacen las
acciones personales.

Art. 1437: Las obligaciones nacen, ya del concurso real de las voluntades de dos o más personas, como los contratos o
convenciones; ya de un hecho voluntario de la persona que se obliga, como en la aceptación de una herencia o legado y en
todos los cuasicontratos; ya a consecuencia de un hecho que ha inferido injuria o daño a otra persona, como en los
delitos y cuasidelitos; ya por disposición de la ley, como entre los padres y los hijos sujetos a patria potestad.

7|Obligaciones
Araceli Jiménez

Art. 2284: Las obligaciones que se contraen sin convención, nacen o de la ley, o del hecho voluntario de una de las
partes. Las que nacen de la ley se expresan en ella.
Si el hecho de que nacen es lícito, constituye un cuasicontrato.
Si el hecho es ilícito, y cometido con intención de dañar, constituye un delito.
Si el hecho es culpable, pero cometido sin intención de dañar, constituye un cuasidelito.
En este título se trata solamente de los cuasicontratos

Entonces la enumeración que se desprende del art. 1437:

i. Contrato: convención o acuerdo de voluntades que tiene por objeto crear derechos y
obligaciones
ii. Cuasicontrato: hecho voluntario lícito no convencional que produce obligaciones.
iii. Delito: hecho ilícito intencional y perjudicial
iv. Cuasidelito: hecho ilícito no intencional, culpable y perjudicial (no hay intención de
dañar)
v. Ley: las obligaciones legales (v.gr. las obligaciones entre padre e hijo) tienen por única
fuente a la ley.

Arturo Alessandri señala que esta clasificación es falsa, superficial y que no responde a la realidad. asi dice
que solo hay dos fuentes: el contra y la ley. El contrato como fuente está en la voluntad de las partes. Fuera
del contrato, la fuente es la ley. Este autor señala esto porque cuando el deudor queda obligado por una
acción que ejecutó, no lo hizo porque el haya querido obligarse, sino que la ley le impuso una obligación
como consecuencia de ese hecho o acto. Otros solo señalan que la única fuente es la ley, pues es por ella
que los contratos producen efectos.

3. Clasificación de las obligaciones: (i) desde el punto de vista del vínculo, (ii) desde el punto de vista
del objeto; (iii) desde el punto de vista del sujeto

I. Desde el punto de vista del vínculo: se refiere a la exigibilidad de la obligación, a la posibilidad


de poder exigirla.
a. Civiles: son vínculos jurídicos perfectos entre personas determinadas, que recaen sobre un
objeto determinado, que ponen a una persona, el deudor, en la situación de tener que realizar
y una prestación y en que otra persona, el acreedor, tiene los medios para exigirla (o sea esta
dotada de acción).

Existen deberes que la religión, la moral o la sociabilidad imponen a las personas, pero que el
cumplimiento de ellos está sujeto a la conciencia de cada uno. Son simples deberes morales,
no son obligaciones propiamente tal, pues no hay un objeto determinado, no hay sujetos
determinados y no se pueden exigir coercitivamente.

8|Obligaciones
Araceli Jiménez

Lo normal es que el acreedor pueda exigir su cumplimiento, es decir, existirá una acción para
hacerlo. Pero existen vínculos jurídicos que participan del concepto de obligación señalado
anteriormente, pero tambien del concepto de deber humano y que son las que llamamos
obligaciones naturales. Cicerón y otros autores de la corriente filosófica estoica señalan que
existe u n derecho natural con obligaciones correlativas, que están en la naturaleza del
hombre cumplir, independiente de su exigibilidad. En definitiva, participan de la idea de
obligación civil, pues esta determinada en sus elementos, pero participan del deber
puramente moral, pues no hay acción para exigir su cumplimiento.

b. Naturales: son obligaciones que no dan acción para exigir su cumplimiento. Es decir, hay
un deudor y un acreedor, pero este último carece que la herramienta procesal para exigir su
cumplimiento. Hay obligación, pero no hay acción (el medio para exigir que se cumpla) de
manera que su cumplimiento queda sujeto a la conciencia del deudor (v.gr el pago de lo
debido). Pero si alguien las cumple espontáneamente, da acción para retener o dado o
pagado (hay causa en la obligación y la obligación existe)

B. OBLIGACIONES NATURALES, distintas concepciones

En la doctrina clásica, esta clasificación tiene su origen en Roma. Ellos hablaban del derecho natural y de
obligaciones naturales, dentro de la idea de que si alguien se obliga, debe cumplir. En concreto,
denominaban a las obligaciones naturales como ‘obligaciones imperfectamente sancionadas’ (porque no
están dotadas de acción).

En la doctrina francesa se habla de obligación natural frente al cumplimiento de cualquier deber moral, siempre
que sea preciso y de aceptación general, es decir, que se tenga la conciencia de que es obligación. En
consecuencia, cada vez que alguien cumple una obligación moral, se está en una obligación natural y el que
cumple entonces no puede repetir lo dado o pagado.

a) Naturaleza jurídica

En cuanto a la naturaleza jurídica de las obligaciones naturales, hay que decir que tienen carácter jurídico,
merecen entonces reconocimiento y protección de la ley y producen efectos civiles. En la doctrina alemana
se distingue entre deuda y coacción, es así como en la obligación natural existe deuda, pero no coacción,
entonces no hay responsabilidad frente al incumplimiento. Otros simplemente niegan la existencia de las
obligaciones naturales, señalando que son una causa que justifica un pago, pero nuestro código habla de
obligaciones, e incluso las enumera

b) Enumeración de las obligaciones naturales.

El art. 1470 señala diversos casos de obligaciones naturales:

9|Obligaciones
Araceli Jiménez

“Las obligaciones son civiles o meramente naturales.


Civiles son aquellas que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Naturales las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero que cumplidas, autorizan para retener lo que se ha
dado o pagado en razón de ellas. Tales son:
1º. Las contraídas por personas que teniendo suficiente juicio y discernimiento, son, sin
embargo, incapaces de obligarse según las leyes, como los menores adultos;
2º. Las obligaciones civiles extinguidas por la prescripción;
3º. Las que proceden de actos a que faltan las solemnidades que la ley exige para que
produzcan efectos civiles; como la de pagar un legado, impuesto por un testamento que no
se ha otorgado en la forma debida;
4º. Las que no han sido reconocidas en juicio por falta de prueba.
Para que no pueda pedirse la restitución en virtud de estas cuatro clases de obligaciones, es necesario que el pago se haya hecho
voluntariamente por el que tenía la libre administración de sus bienes

Se discute si esta enumeración es taxativa o no. La doctrina en general divide estas obligaciones en dos
grupos; nulas o rescindibles y civiles desvirtuadas o degeneradas:
 Nulas o rescindibles (números 1° y 3°): Son casos en que las obligaciones son nulas o son
anulables. En el caso del n°1 del citado artículo, se trata de una obligación anulable; estamos
hablando de incapaces relativos (los menores adultos y algunos en interdicción de administrar lo
suyo), que pueden obrar con suficiente juicio y discernimiento5, a diferencia de los incapaces
absolutos6.
Autores como Alessandri, señalan que estas obligaciones existen desde que se declara judicialmente
la recisión, porque antes se considera valida como obligación civil. Es decir, una vez que se declara
que el acto es nulo (nulidad relativa), se considera obligación natural. Sin embargo, autores como
Claro Solar y Somarriva (la mayoría de la jurisprudencia), señalan que estas obligaciones existen
desde que se contraen, básicamente por dos consideraciones:
i. En el texto del art. 1470 se habla de obligaciones ‘contraídas’, no de obligaciones rescindidas.
ii. Además, el art. 2375 n°1, señala: “Las acciones concedidas por el artículo 2370 no tendrán lugar en los
casos siguientes: 1º. Cuando la obligación del principal deudor es puramente natural, y no se ha validado por
la ratificación o por el lapso de tiempo…”. es decir, la ratificación o el lapso del tiempo son las
únicas formas se sanear la nulidad relativa. Entonces si no se sanea, el acto simplemente es
nulo, no es una obligación natural.

5
En definitiva, estas nulidades están establecidas para proteger al incapaz relativo, de manera que si un incapaz relativo cumple su
obligación, ésta vale. Ahora bien, si alguien demanda el cumplimiento de esta obligación, el incapaz puede interponer excepción
de nulidad, porque es incapaz relativo.
6
Art. 1447: Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y los sordos o sordomudos que no pueden darse a entender claramente. Sus actos
no producen ni aun obligaciones naturales, y no admiten caución. (1) Son también incapaces los menores adultos y los disipadores que se hallen bajo
interdicción de administrar lo suyo. Pero la incapacidad de las personas a que se refiere este inciso no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas
circunstancias y bajo ciertos respectos, determinados por las leyes. (2) Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición
que la ley ha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos (3)

10 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Respecto del caso planteado en el n°3 del art. 1470, se discute si se refiere solamente a actos
unilaterales o tambien bilaterales. Alessandri sostiene que solo se refiere a actos unilaterales; Claro
solar en cambio, señala que tambien se refiere a los bilaterales. Sin embargo, parece más razonable
que solamente se refiera a los unilaterales (y así lo ha entendido la jurisprudencia en general), porque
el ejemplo que pone el código es de un acto unilateral: un testamento nulo. En este testamento nulo
se deja un legado en favor de alguien y el heredero cumple el legado, entonces igualmente vale
aunque el testamento sea nulo. Además, cuando el código quiere referirse a ambos tipos de actos
(unilaterales y bilaterales) se habla de actos y contratos, en cambio aquí solo habla de actos.

Asimismo, el antecedente el código (el código inédito) nos indica que se refiere tambien a los actos
unilaterales.

 Civiles desvirtuadas o degeneradas (numero 2° y 4°). Se trata de obligaciones que nacen como
civiles, pero que derivan en naturales. El primer caso (n°2) es la prescripción, pues la obligación
existe pero una vez que prescribe, se pierde la acción para exigir su cumplimiento. Entonces, la
prescripción extintiva es un modo de extinguir acciones y no obligaciones. (v.gr. el acreedor
que no cobra oportunamente, no puede exigir el cumplimiento, aunque la obligación existe)

El segundo caso (n°4), se trata de las obligaciones civiles no reconocidas en juicio por falta de
prueba. En este caso, había obligación y acción para exigir su cumplimiento, pero en el juicio el
acreedor no puede probar la existencia de la obligación. Para que esto sea así, debe cumplirse ciertos
requisitos:
i. Debe haber juicio, es decir, el acreedor ha demandado y exigido su acción.
ii. El deudor ha sido absuelto
iii. Que el fundamento de la absolución sea la falta de prueba.

c. Otros casos

 Esponsales

Se discute si el anterior el listado es taxativo. Una parte de la doctrina señala que si es taxativo, sobre todo
por la forma en que se encuentra redactado el art. 1470, pero veremos que algunos autores señalan que al
menos encontramos un caso más de obligación natural: la multa de los esponsales (art. 98 y 99 del Código).

Art. 98: Los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho privado, que las leyes
someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no produce obligación alguna ante la ley civil (1). No se podrá
alegar esta promesa ni para pedir que se lleve a efecto el matrimonio, ni para demandar indemnización de perjuicios (2).

Art. 99: Tampoco podrá pedirse la multa que por parte de uno de los esposos se hubiere estipulado a favor del otro para el caso
de no cumplirse lo prometido. Pero si se hubiere pagado la multa, no podrá pedirse su devolución.

11 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Respecto de si es una obligación natural o no, la mayoría de la jurisprudencia y la doctrina señala que no,
porque faltan algunos efectos propios de una obligación, pues una de las características de las obligaciones
naturales es que se pueden novar o caucionar, pero estas obligaciones del matrimonio no. Además, el
mismo artículo señala que no produce obligación alguna ante la ley civil.

Sin embargo, en la doctrina moderna si se ha vuelto a la idea de que son obligaciones naturales, pues cuando
se establece una indemnización en favor del perjudicado (es decir, se establece una multa para el esposo que
no cumple con la promesa de los esponsales), ésta se puede exigir. Pero en nuestro derecho no se ha
aceptado.

 Pago por objeto o causa ilícita a sabiendas.

Al respecto el art. 1468 señala que no podrá repetirse lo que se haya dado o pagado por un objeto o causa ilícita a
sabiendas. Algunos señalan que se trata de una obligación natural, porque no se puede recuperar lo dado o
pagado. La verdad es que se trata de una sanción para alguien que está actuando dolosamente, sabiendo que
está haciendo un acto ilegal o inmoral, entonces no es una obligación natural.

 Beneficio de inventario, beneficio de competencia, convenio con acreedores.

En general se tratan de casos en los que el deudor no puede ser obligado a pagar toda la obligación contraída
sino que una cierta parte o un cierto monto. El beneficio de inventario, permite que al heredero del
causante (que es el continuador de su personalidad y por ello deudor de los acreedores del causante) no le
cobren más que el activo de la herencia del causante; entonces lo que se hace es una lista de los bienes y
deudas del causante de manera de pagar la deuda del causante hasta el monto de la herencia. Pero si se paga
toda la deuda a pesar del beneficio de inventario, estamos en presencia de una obligación natural.

El beneficio de competencia se trata del pago de ciertos deudores que tiene el derecho de pagar lo que
buenamente puedan, conservando bienes para seguir viviendo decentemente, es así como al deudor, no se le
puede cobrar más de lo que buenamente puede dar. Si el deudor paga más allá, está cumplimento una
obligación natural. El convenio con los acreedores lo puede realizar un deudor que se encuentra
insolvente; al igual que el anterior caso, no se le puede cobrar más de lo que puede dar, pero si lo hace,
cumple una obligación natural.

Sin embargo, no son obligaciones naturales, sino que civiles, pues el mismo derecho le reconoce la
posibilidad de no pagar todo, pero cuando pague más allá no cumple una obligación natural, sino que
simplemente el deudor está renunciando a un derecho que tiene para no pagar toda la obligación civil.

 Pago de intereses no estipulados

El art. 2208 señala que si se han pagado intereses, aunque no estipulados, no podrán repetirse ni imputarse al capital.

12 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

En el fondo lo que hay aquí es un consentimiento tácito respecto de esos intereses. En el mutuo existen
intereses los cuales se pueden pactar, o se puede convenir en que no hayan intereses (autonomía de la
voluntad). Sin embargo, si igualmente se pagan los intereses se cumple una obligación civil y no natural,
porque se paga lo que se debe, pues hay un consentimiento tácito (aunque se haya pactado que no se
cobraran los intereses, porque la obligación existe).

 El juego y la apuesta (2259 y stgs).

El art. 1466, señala que los juegos de azar adolecen de objeto ilícito. Como ya vimos anteriormente lo dado
o pagado por objeto licito a sabiendas, no podrá repetirse. Por ello no es una obligación natural, sino que es
una sanción para el que actúa dolosamente o contraviniendo la ley.

Sin embargo, el art. 2260 señala que “el juego y la apuesta no producen acción, sino solamente excepción (1). El que gana
no puede exigir el pago (2). Pero si el que pierde, paga, no puede repetir lo pagado, a menos que se haya ganado con dolo.
Asimismo, el art. 2263 establece: “sin embargo de lo dispuesto en el artículo 2260, producirán acción los juegos de fuerza
o destreza corporal, como el de armas, carreras a pie o a caballo, pelota, bolas y otros semejantes, con tal que en ellos no se
contravenga a las leyes o a los reglamentos de policía (1). En caso de contravención desechará el juez la demanda en el todo (2)”.

En este caso hay que distinguir:


i. En los juegos de fuerza corporal nos encontramos frente a una obligación civil perfecta, dotada
de acción, por ello no es una obligación natural.
ii. En cambio, el caso del art. 2260, específicamente cuando se trata de juegos de inteligencia, la
apuesta es lícita, y entonces nos encontramos propiamente tal con obligaciones naturales. Este es
el otro caso que en general la doctrina y la jurisprudencia estiman como una obligación natural.

d. Efectos de las obligaciones naturales

i. La obligación natural es causa suficiente de pago: el hecho de que el que cumple una
obligación natural no pueda repetir lo dado o pagado implica que realmente debe, no es que
pague lo no debido. El art. 2296 señala al respecto que “no se podrá repetir lo que se ha pagado para
cumplir una obligación puramente natural de las enumeradas en el artículo 1470”.

Aquí el obligado naturalmente realmente debe, es deudor, y cuando paga, paga lo que debe y hay
causa para pagar. Para lo anterior deben cumplirse dos requisitos: el pago debe ser voluntario y
el que paga debe tener plena administración de sus bienes, es decir, debe ser capaz.

ii. Puede ser novada (art. 1630): “para que sea válida la novación es necesario que tanto la obligación
primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente”. La novación consiste en la
sustitución de una obligación por otra, extinguiéndose la primera, para ser sustituida por otra
plenamente civil.

13 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Curiosamente el código no se preocupó de otros modos de extinguir las obligaciones, sino que
solo se preocupó de la novación como modo de extinguir. Los romanos distinguían entre dos
modos de extinguir:

a. Modo ipso iure, que rompe directamente el vínculo entre el deudor y la acreedor.
b. Modo ope excepcione (¿?), dan excepción para que el deudor no pague. Un poco
siguiendo esta idea es que tenemos que distinguir entre los modos de extinguir que no
equivalen al pago, que permiten oponerse a la exigibilidad a la acción; y los que si
equivalen al pago, que destruyen directamente el vínculo. Los que no equivalen al pago (es
decir, que permiten oponerse a la exigibilidad de la acción), no operan en relación con la
obligación natural; porque si no tiene acción no hay excepción.
13-03-2019

Otros modos de extinguir las obligaciones

En la doctrina civil, nos encontramos con una situación similar a la romana: se distinguen entre
los modos que equivalen al pago y los que no equivalen al pago, pero que sin embargo, se
oponen a la exigibilidad de la obligación (es decir, la obligación existe pero no se puede exigir).

a) Compensación: consiste en que dos personas entre sí son acreedores y deudores


recíprocamente, por ello, cuando uno intenta cobrar, el otro puede poner la excepción de
que se deben mutuamente. Existen tipos de compensación:
a. La compensación legal es la compensación que exige hacer la ley en ciertos casos. No se
puede hacer entre una obligación civil y otra natural, porque la ley exige que la
compensación legal debe hacerse con obligaciones exigibles (y la natural no es
exigible).
b. En consecuencia, la compensación que si se puede hacer con las obligaciones
naturales es la compensación voluntaria o convencional, que requiere ser invocada (requiere
alegarse). La compensación convencional respecto de la obligación natural requiere
del acuerdo del acreedor que está demandando en la obligación civil (al acreedor de
la obligación natural – acreedor porque se deben mutuamente las dos personas). Por
ultimo siempre la compensación se imputa la obligación menor a la mayor y subsiste
la diferencia.
b) Confusión: ocurre que se confunde la persona del acreedor con la persona del deudor (¿si
soy acreedor y deudor, como me voy a cobrar yo mismo? se extingue la obligación).Entonces
aquí no cabe la compensación.
c) Dación en pago: consiste en pagar con algo distinto de lo debido. Si el acreedor acepta que
le paguen con algo distinto de lo debido en una obligación natural, se extingue la obligación y
de esta forma el acreedor podrá conservar en su poder lo que le han dado o pagado en razón
de la obligación natural (que es algo distinto de lo debido).

14 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

iii. Puede ser caucionada: caución es lo mismo que garantía. El art. 1472 señala que las fianzas,
hipotecas, prendas y cláusulas penales constituidas por terceros para seguridad de estas obligaciones, valdrán.

Es decir, se pueden garantizar las obligaciones naturales. En consecuencia, cuando se hace


garantía indirectamente sobre la obligación natural, ésta se hace exigible (aunque no
directamente, porque lo que es exigible es la garantía) O sea, la obligación natural no da acción
para exigirse, pero la garantía sí y es por esta vía que la obligación natural se vuelve exigible.

No obstante, no quedan incluidas las garantías o cauciones constituidas por el propio deudor,
porque las garantías son accesorias, y siguen la suerte de la obligación principal (y si no se puede
exigir la principal, tampoco lo accesorio), pero las garantías constituidas por terceros, tienen
eficacia.

Ahora, el hecho de que la obligación natural se haga exigible a través de la garantía, no la


convierte en obligación civil, porque lo que se vuelve exigible es la garantía (y se hace exigible
de manera indirecta la obligación natural).

¿Qué pasa si al deudor de la obligación natural se le demanda? Lo que se discutirá en el juicio es la naturaleza
de la acción. Como se trata de una obligación natural, el acreedor carece de acción, por lo tanto el resultado
del juicio será la absolución del deudor. El art. 1471 se pronuncia al respecto y señala que “la sentencia judicial
que rechaza la acción intentada contra el naturalmente obligado, no extingue la obligación natural”. Es decir, el efecto de la
sentencia que rechaza la demanda no es la desaparición de la obligación natural, porque esta sigue
existiendo. En consecuencia, si después de rechazada la demanda el deudor paga, no hay enriquecimiento
sin causa, porque el deudor está pagando lo que debe, sigue existiendo causa para el pago.

Se discute si la obligación natural puede transformarse en civil. El art. 1630, señala que para que sea válida la
novación es necesario que tanto la obligación primitiva como el contrato de novación sean válidos, a lo menos naturalmente. Es
decir, si una obligación natural es novada en una obligación, pasa a ser civil.

II. Desde el punto de vista del objeto

El objeto en las obligaciones es la prestación, es lo que tiene que cumplir el deudor. En la vieja Roma, se
distingue entre las obligaciones de dar, hacer, no hacer y prestar. El problema está en distinguir entre las
obligaciones de dar y de prestar, pues ambas contemplan la entrega de una cosa.

Nuestro código no consideró las obligaciones de prestar como una categoría aparte. En principio, la mayor
parte de la doctrina nos dice que estas obligaciones de entregar, que no son de dar, están incorporadas dentro
de las obligaciones de hacer. Otra parte de la doctrina, en cambio, señala que son parte de las
obligaciones de dar.

a) Obligación de dar: es una obligación de entregar una cosa, transfiriendo dominio o constituyendo derechos reales
sobre esa cosa (usufructo). Surge una discusión respecto de la ‘obligación de entregar’. La entrega, en

15 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

principio, es el simple traspaso material de la cosa. Cuando de ese traspaso no se sigue la


constitución de un derecho real, los romanos hablaban de prestar. En nuestro derecho:
a. La inmensa mayoría de la doctrina concuerda en que estas obligaciones que consisten en el
simple traspaso, sin constituir derechos reales, son parte de las obligaciones de hacer.
b. Sin embargo, otra parte de la doctrina señala que son parte de las obligaciones de dar.

Algunos argumentos en la materia son:

o Art. 1.548: La obligación de dar contiene la de entregar la cosa; y si ésta es una especie o
cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena de pagar los perjuicios al acreedor
que no se ha constituido en mora de recibir. La obligación de dar contiene la de entregar y además
tiene la obligación de conservar la cosa hasta la entrega.

o Art. 1.793: La compraventa es un contrato en que una de las partes se obliga a dar una cosa y la
otra a pagarla en dinero. Aquélla se dice vender y ésta comprar. El dinero que el comprador da por la cosa
vendida, se llama precio. Aquí una de las partes se obliga a dar una cosa, los que nos podría
indicar que el vendedor se obliga a transferir el dominio.
o Art. 1.824: Las obligaciones del vendedor se reducen en general a dos: la entrega o tradición, y el
saneamiento de la cosa vendida. La venta de cosa ajena vale.

Como podemos observar, en estas 2 normas sobre la compraventa el código confunde el dar
con el entregar. Pero claramente, la obligación del vendedor es de hacer porque debe entregar
una cosa, pero no necesariamente el vendedor va a transferir el dominio, porque como sabemos
el vendedor puede no ser el dueño (la venta de cosa ajena vale). En consecuencia, como el dar
implica transferir el dominio, y como vendedor no siempre está obligado a transferir el dominio,
la simple entrega es una obligación de hacer.

Otros argumentos a favor de que las obligaciones de entregar son obligaciones de dar los
encontramos en los arts. 580 y 581:

Art. 580: Los derechos y acciones se reputan bienes muebles o inmuebles, según lo sea la cosa en que han de
ejercerse, o que se debe. Así el derecho de usufructo sobre un inmueble, es inmueble. Así la acción del comprador
para que se le entregue la finca comprada, es inmueble; y la acción del que ha prestado dinero, para que se le
pague, es mueble.

Art. 581: Los hechos que se deben se reputan muebles. La acción para que un artífice ejecute la obra convenida, o
resarza los perjuicios causados por la inejecución del convenio, entra por consiguiente en la clase de los bienes
muebles.

Es decir, si llegamos a la conclusión de que las obligaciones de prestar siempre son de hacer y no
de dar, esa obligación seria mueble, porque los hechos que se deben se reputan muebles. Sin
embargo, el art. 580 nos señala que si la cosa sobre la que recae el derecho o la acción es

16 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

inmueble, la acción y el derecho será mueble. Entonces hay una contradicción, porque si la
entrega es hacer, y los hechos que se deben se reputan muebles, si la obligación consiste en
entregar un inmueble ¿la obligación seria mueble o inmueble?.

¿Qué sucede con las obligaciones de restituir?

Se trata de una forma especial de entrega y le corresponde esta obligación al que recibe una cosa en mera
tenencia, y así; cuando termine el título en virtud del cual tiene esa cosa, debe restituirla. Esa consiste
en entregar, porque no hay una transferencia de dominio, ni tampoco se constituye un derecho real
(v.gr. el arrendamiento).

Tambien hay restitución en el pago de lo no debido, porque no había causa para el que recibe
retenga, entonces nace la necesidad de restituir. Asimismo, debe restituir el titular de derechos
reales que no sean el de dominio, pues todos los derechos reales sobre cosa ajena tienen una
duración.

Ahora, si la cosa no es fungible se debe restituir lo mismo que estaba en poder del deudor. Si la cosa
es fungible, debe restituirse el mismo género, cantidad y calidad. El art. 764, señala que “el derecho de
usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y
substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del
mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible”.

b) Obligación de hacer: la prestación consiste en un la ejecución de un hecho, que no sea entregar la


cosa transfiriendo dominio o constituyendo derecho real sobre ella.

c) Obligación de no hacer: la prestación consiste en una omisión, en el abstenerse de realizar un


determinado hecho, que de no haberse contraído la obligación podría ejecutarse. Son una limitación
al actuar de la persona (v.gr. el comerciante que enajena su negocio a otro, pero que se obliga a no
instalarse con un negocio similar dentro de la misma zona; los socios de una sociedad colectiva, que
por disposición de la ley no pueden desarrollar la misma actividad que es objeto de la sociedad, a
pesar de que sea lícito; una servidumbre)

d) Obligaciones con pluralidad de objeto: objeto simple y objeto complejo

Lo normal es que haya una sola prestación, pero puede suceder que la prestación recaiga en más de
un solo objeto, y es allí donde se habla de obligaciones complejas o de objeto múltiple. En estos
casos se deben varios objetos, los cuales se pueden cumplir de dos maneras: pagando todos esos objetos o
pagando solo algunos de esos objetos. Es así como vamos a hablar de: i.- obligaciones acumulativas, ii.-
alternativas y, iii- facultativas.

17 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

i- Obligaciones acumulativas o de simple objeto múltiple. En ellas, se deben realizar todas las
prestaciones para que se entiendan cumplidas, pues se deben varios objetos. Al respecto pueden
presentarse dos situaciones:
o Se deben objetos distintos que no están relacionados entre ellos: se deben pagar
todos, aunque se pueden exigir separadamente. Es casi como si se contrajeran varias
obligaciones distintas, pero en un solo acto (o sea, se pueden cumplir por parcialidad:
primero una, luego, la otra, y así…).
o En otros casos, el deudor debe realizar varias prestaciones, pero que no se
entienden cumplidas por parcialidad, por ende se entenderán cumplidas cuando
se han realizado todas. En consecuencia, son exigidas en conjunto. Si no se
cumple todas las prestaciones, o se cumplen parcialmente, se debe indemnizar
ii- Obligaciones alternativas o disyuntivas: en este caso se deben varias prestaciones, pero
cumplida una o algunas, no se deben cumplir las demás. El art. 1499 señala que la “obligación
alternativa es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas, exonera de
la ejecución de las otras”.

Efectos de las obligaciones alternativas

El deudor o el acreedor pueden elegir con cual o cuales de esas cosas se cumple la obligación.
Normalmente lo decide el deudor, pues es una facilidad de pago que se le otorga, aunque se puede
pactar que el acreedor se reserve el derecho de señalarle al deudor con cual prestación se puede
cumplir. Al respecto el art. 1500:

“Para que el deudor quede libre, debe pagar o ejecutar en su totalidad una de las cosas que alternativamente deba; y no
puede obligar al acreedor a que acepte parte de una y parte de otra (1). La elección es del deudor, a menos que se haya
pactado lo contrario (2).”

Todos estos objetos se deben, bajo la condición de ser elegidos para el pago. Es decir, se deben
todas mientras aún no se tome la decisión de cual va a extinguir la obligación (lo que no significa que
la obligación sea condicional). Una vez que se elige ese objeto, los otros quedan liberados del vínculo
obligacional, como si nunca hubieran sido objeto de la obligación.

Cuando se deba determinar la naturaleza de la obligación, se hará cuando se determine con que
objeto se va a pagar. Si el objeto que se elige es inmueble, la obligación lo será tambien. Asimismo, si
el objeto es mueble, la obligación será mueble. Ahora, el deudor debe realizar íntegramente la
prestación para que se considere cumplida la obligación. No es necesario que las cosas que se deban
sean equivalentes.
15-03-2019
Ahora bien, debemos distinguir:

a. si elige el deudor (art. 1501): Siendo la elección del deudor, no puede el acreedor demandar
determinadamente una de las cosas debidas, sino bajo la alternativa en que se le deben.

18 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

El deudor está obligado a la custodia de las cosas que debe. Es decir, debe asegurarse que al
menos le quede una de las prestaciones para poder cumplir con la obligación. Y siendo la
elección del deudor, el acreedor no puede exigir determinadamente una de las cosas (si lo hace
está pidiendo más de lo que le otorga el derecho).

Una de las cosas que se discute es si estamos frente a la situación de la dación en pago. El
art. 1569 señala al respecto que el pago se hará bajo todos respectos en conformidad al tenor de la
obligación; sin perjuicio de lo que en casos especiales dispongan las leyes (1). El acreedor no podrá ser obligado
a recibir otra cosa que lo que se le deba ni aun a pretexto de ser de igual o mayor valor la ofrecida (2).

Algunos autores señalan que este tipo de obligaciones constituyen una dación de pago,
porque el deudor elige lo que paga, y el acreedor se ve obligado a receptar una cosa distinta a
la que se le debe. Sin embargo, no se trata de una dación en pago, porque cuando paga con
una de las cosas que se deben, el deudor paga lo que se debe (no se paga con algo distinto
a lo debido).

La pluralidad de deudores

Art. 1526 n°6: Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su
cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente
no gravará a sus codeudores. Exceptúanse los casos siguientes:
…6° Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los acreedores,
deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno
todos éstos.
i. Nos encontramos en el caso de la pluralidad de deudores en una obligación
alternativa. Aquí los deudores deben elegir de consuno cual será la cosa que se usara
para pagar (o sea, todos deben estar de acuerdo).

La pérdida de la cosa debida

El art. 1502 (2) señala que si la elección es del acreedor, y alguna de las cosas que alternativamente se le
deben perece por culpa del deudor, podrá el acreedor, a su arbitrio, pedir el precio de esta cosa y la
indemnización de perjuicios, o cualquiera de las cosas restantes. Pero los arts. 1503 y 1504 señalan:

Art. 1503: Si una de las cosas alternativamente prometidas no podía ser objeto de la obligación o llega a
destruirse, subsiste la obligación alternativa de las otras; y si una sola resta, el deudor es obligado a ella.
Art. 1504: Si perecen todas las cosas comprendidas en la obligación alternativa, sin culpa del deudor, se
extingue la obligación.
Si con culpa del deudor, estará obligado al precio de cualquiera de las cosas que elija, cuando la
elección es suya; o al precio de cualquiera de las cosas que el acreedor elija, cuando es del acreedor la elección.

Se debe ver quien tiene la culpa de la destrucción de la cosa:

19 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

i- Si es por fuerza mayor y quedan otras cosas debidas, debe cumplirse la obligación
con ellas. Si desaparecen todas las cosas debidas, se extingue la obligación.
ii- Si es al deudor al que se le pierde la cosa debida, debe pagar el valor de esa cosa
que eligió y la indemnización de perjuicios correspondiente.
iii- Si la cosa se destruye por culpa del acreedor, y el deudor es quien elige con que
cosa pagar, este puede decidir que la obligación se dé por pagada con la cosa que se
destruyó o incluso, demandar por perjuicios si es que el deudor quería pagar con esa
cosa y no otra.

b. si elige el acreedor: en primer lugar, tiene la obligación de conservar todas las cosas que se
deben, porque no sabe con cuál de ellas se va a extinguir la obligación (entonces su
obligación de conservar es más extensa). Es decir, la cosa la elige el acreedor pero lo hará en
el momento en que se vaya a extinguir la obligación; por ello, debe custodiar todas.

La pérdida de la cosa debida

i. Si la pérdida de las cosas es total, por caso fortuito o de fuerza mayor, se


extingue la obligación.
ii. Si las cosas se destruyen por culpa del deudor, y el acreedor elige la cosa, éste
puede exigir una indemnización de perjuicios y el pago del valor de la cosa que se
destruyó.
iii. O bien, si se pierden parcialmente, el acreedor puede elegir una de las cosas que
subsisten o exigir el pago del valor de la cosa que se destruyó, más una
indemnización.

iii- Obligaciones facultativas (art. 1505): Obligación facultativa es la que tiene por objeto una cosa
determinada, pero concediéndose al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa.

Estas obligaciones en verdad son de objeto único y no de objeto múltiple. Es decir, el deudor
puede pagar con una cosa determinada para el pago, o con otra que se le facultó para pagar, pero
que no es realmente objeto de la obligación, porque el objeto de la obligación es la
prestación que se debe. Esto tambien se trata de una facilidad de pago para el deudor.

Art. 1506: En la obligación facultativa el acreedor no tiene derecho para pedir otra cosa que aquella a que el
deudor es directamente obligado, y si dicha cosa perece sin culpa del deudor y antes de haberse éste constituido en
mora, no tiene derecho para pedir cosa alguna.

i. El acreedor solamente puede demandar el objeto debido.


ii. Si se destruye la especie o cuerpo cierto debido sin culpa del deudor, por caso fortuito o
fuerza mayor, antes de que el deudor se haya constituido en mora, se extingue la
obligación, aún que aún se conserve la cosa con la que se le facultó al deudor para pagar
(porque no es lo que se realmente debe).

20 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

iii. Si se destruyó la cosa por culpa del deudor, hay dos opciones: pagar indemnización de
perjuicios o bien pagar con la cosa que no es el objeto de la obligación, pero que de
antemano quedo designada como una posibilidad de pago. En la dación en pago la
situación es parecida: se debe una cosa, pero no se puede cumplir la obligación con ella
por algún motivo y el deudor paga con otra diferente, pero queda a la voluntad del
acreedor el aceptar o no el pago con una cosa distinta. Ahora, si bien la situación es
parecida, se distingue de las obligaciones facultativas porque en ellas, se establece de
antemano que se puede pagar con otra cosa diferente al objeto de la obligación, mientras
que en la dación en pago no.

e) Obligaciones específicas o genéricas:

El objeto de la obligación debe ser determinado o por lo menos determinable; entonces se deben establecer
las bases sobre las cuales se puede hacer una posterior determinación. Esa determinación puede ser más o
menos precisa, y dentro de esa mayor o menor precisión es que distinguimos entre obligaciones de especie
o cuerpo cierto y obligaciones de género. En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, la determinación
es mucho mayor; en cambio en las obligaciones de género, se deben individuos indeterminados de un
género determinado

La importancia de esta clasificación radica en que existen diversas formas de cumplir las obligaciones,
tambien se relaciona con la responsabilidad del deudor de cuidar la cosa y tambien por la eventual
extinción de la obligación por la destrucción de la cosa debida. Veamos éstas obligaciones:

 De especie o cuerpo cierto: aquellas en que se deben individuos determinados, de un género determinado. En
consecuencia, la cosa debida es única e irremplazable (está perfectamente determinada); lo que
implica para el deudor el deber de cuidar la cosa hasta el momento del cumplimiento de la
obligación. Al respecto el art. 1590 señala:

“Si la deuda es de un cuerpo cierto, debe el acreedor recibirlo en el estado en que se halle; a menos que se haya
deteriorado y que los deterioros provengan del hecho o culpa del deudor, o de las personas por quienes éste es
responsable; o a menos que los deterioros hayan sobrevenido después que el deudor se ha constituido en mora, y no
provengan de un caso fortuito a que la cosa hubiese estado igualmente expuesta en poder del acreedor.

Art. 1526 n°2: “Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su cuota,
y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente no gravará a sus
codeudores. Exceptúanse los casos siguientes:
…2° Si la deuda es de una especie o cuerpo cierto, aquel de los codeudores que lo
posee es obligado a entregarlo”.
o El deudor o uno de los deudores debe cumplir la obligación con esa especie o cuerpo cierto
y no con otra.
o Si la cosa debida se pierde por caso fortuito o fuerza mayor, la obligación de extingue.

21 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

o Si la cosa debida se pierde por dolo o culpa del deudor, tendrá que indemnizar por los
perjuicios. Así, la obligación de especie o cuerpo cierto se transforma en una obligación
genérica de pagar una cierta cantidad de dinero (el valor de la cosa perdida + indemnización)

Existe entonces una obligación de conservación de la cosa para el deudor, para que el deudor
pueda cumplir con la obligación íntegra y oportunamente (lo cual es lógico porque se trata de
una cosa única e irremplazable). Al respecto el art. 1548 señala que “la obligación de dar contiene la de
entregar la cosa; y si ésta es una especie o cuerpo cierto, contiene además la de conservarlo hasta la entrega, so pena
de pagar los perjuicios al acreedor que no se ha constituido en mora de recibir”.

Art. 1549: La obligación de conservar la cosa exige que se emplee en su custodia el debido cuidado.
o El debido cuidado implica hacer todo lo necesario para poner la cosa a disposición del
acreedor.

Art. 1547 (1): “El deudor no es responsable sino de la culpa lata en los contratos que por su naturaleza sólo son
útiles al acreedor; es responsable de la leve en los contratos que se hacen para beneficio recíproco de las partes; y de la
levísima, en los contratos en que el deudor es el único que reporta beneficio”.

En definitiva, lo que nos interesa es que este cuidado sea de acuerdo con la naturaleza del contrato.
En el fondo habrá una especie de presunción de infracción a esta obligación, si la especie o cuerpo
cierto se destruye o se deteriora. ¿Qué se puede considerar como infracciones a esta obligación?
o Actos jurídicos del deudor: por ejemplo, si el deudor enajena la especie o cuerpo cierto antes
de cumplir con la obligación.
o Actos materiales del deudor que demuestran su negligencia: por ejemplo, si el deudor no
tuvo la diligencia debida en el cuidado de la cosa.
o Si hay caso fortuito, el deudor queda liberado del cumplimiento de la obligación. La ley
impone la obligación de custodia para el deudor, pero si la cosa de destruye éste deberá
probar su diligencia, para liberarse del cumplimiento de la obligación si es que éste aduce
caso fortuito.

Art. 1547 (2; 3): “El deudor no es responsable del caso fortuito, a menos que se haya constituido en mora (siendo el
caso fortuito de aquellos que no hubieran dañado a la cosa debida, si hubiese sido entregada al acreedor), o que el caso
fortuito haya sobrevenido por su culpa (2). La prueba de la diligencia o cuidado incumbe al que ha debido emplearlo;
la prueba del caso fortuito al que lo alega (3)”

 De género (art. 1508): Obligaciones de género son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de
una clase o género determinado. Aquí está menos determinado el objeto de la obligación, pero al menos
debe estar determinado en cuanto a su género y cantidad.

Efectos de las obligaciones de género

22 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Normalmente son fungibles, por lo cual se puede pagar con cualquier individuo del genero a
elección del deudor y por ello, no hay deber de conservación por parte él. Al respecto el art. 1510:
“La pérdida de algunas cosas del género no extingue la obligación, y el acreedor no puede oponerse a que el deudor las
enajene o destruya, mientras subsistan otras para el cumplimiento de lo que debe”. Entonces, no existe la
obligación de conservar la cosa, porque mientras exista el individuo del género que se debe, la
obligación se puede cumplir (pero entregando una cosa de calidad más o menos mediana). En
consecuencia, no existe la perdida de la cosa debida.

Art. 1509: “En la obligación de género, el acreedor no puede pedir determinadamente ningún individuo, y el deudor
queda libre de ella, entregando cualquier individuo del género, con tal que sea de una calidad a lo menos mediana”.

Las obligaciones de dinero

Dentro de las obligaciones de género, existen las obligaciones de dinero. Estas son genéricas,
fungibles y de alto poder de liberación y dado que son las más frecuentes dentro de las obligaciones
de género, tienen características especiales.
(a) ¿Cómo se cumplen?: Entregándole al acreedor la suma debida, en principio independientemente
de las variaciones que pueda experimentar el valor del dinero. Esto es lo que se conoce como
principio nominalista, que sigue siendo el principio general.
(b) Reajustabilidad: Se aplica reajustabilidad cuando una ley, la convención o una sentencia lo
dispone. Hubo un periodo en Chile en que la inflación se desato, y era injusto para el acreedor
que le pagaran la misma cantidad nominal que estaba contraída. Así que la jurisprudencia
estableció la justicia de reajustar de acuerdo con el IPC las obligaciones de dinero. En las
obligaciones de responsabilidad extracontractual la regla general ahora es la reajustabilidad. En
materia contractual, la jurisprudencia tambien acepta la reajustabilidad convenida por las partes;
pero el tema cuál será la unidad de medida que sirva para comparar el valor adquisitivo de la
obligación de dinero.

Estos valores de comparación pueden ser la moneda de oro;; la moneda extranjera, como el
dólar o el euro; una clausula en valor de mercadería (v.gr. en la agricultura se puede cobrar según
el valor del trigo); o valores sujetos a reajuste como la UF, la UTM, el IPC. En las operaciones de
crédito de dinero, los reajustes deben establecerse dentro de los términos autorizados por el
Banco Central.

Cuando se trata de saldos de precio de compraventa se aplican las normas de los intereses de
manera que si el deudor no paga, se le aplican los intereses aunque no se haya pactado. Y existe
la facultad del deudor de pagar anticipadamente, incluso contra la voluntad del acreedor. Al
respecto cabe preguntarse ¿Tiene el acreedor más derecho a exigir más que la cantidad nominal?
La jurisprudencia ha dicho que si tiene derecho a cobrar más, de acuerdo a la variación de los

23 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

intereses. Pero como el plazo está establecido en favor del deudor, este puede pagar
anticipadamente para pagar menos intereses.

Las demás obligaciones monetarias por regla general no están sujetas a reajustabilidad.
18-03-2019
(c) Intereses: constituyen un accesorio de la deuda y normalmente acompañan a las obligaciones de dinero. En la
antigua Roma, se consideraba que el acreedor hacia un sacrificio cuando prestaba dinero, en
consecuencia, se debía compensarle por el no uso de ese dinero (por haberlo prestado). Eso es lo
que se llama usura, que no es otra cosa que el interés.

Los intereses se deben en dinero, pero otras cosas fungibles pueden devengar en intereses que
no sean en dinero. De hecho, el origen de los intereses aparece en los mutuos de productos
agrícolas. Al respecto, el art. 2205 señala que se puede estipular intereses en dinero o cosas fungibles. Pero
en las operaciones de crédito de dinero, el interés tiene que ser en dinero y así lo señala la ley
18.01). La idea es que los intereses son la renta que produce el capital.

Ahora bien, no toda obligación de dinero genera intereses; en principio, solo lo hace si las
partes lo convienen o si la ley lo establece; y, por regla general, los intereses no se presumen.
Sin embargo, la ley 18.010 señala que en las operaciones de crédito de dinero se presumen
intereses corrientes, a menos que se convenga otra cosa por escrito (entonces el interés
corriente es un elemento de la naturaleza de las operaciones de crédito de dinero).

Sin perjuicio de lo anterior, las partes también pueden fijar otras tasas de intereses, diferentes
a la de los intereses corrientes, y es allí en donde la ley se encarga de poner un límite al monto
de esos intereses (interés máximo convencional, lo que equivale al interés corriente + 50%).

Nuestro código se refiere a los intereses en varias normas:


- En relación al mutuo
- En el incumplimiento de las obligaciones de dinero. Sobre esto, el art. 1559 señala:

“Si la obligación es de pagar una cantidad de dinero, la indemnización de perjuicios por la mora está sujeta a
las reglas siguientes:
1ª. Se siguen debiendo los intereses convencionales, si se ha pactado un interés superior al legal, o
empiezan a deberse los intereses legales, en el caso contrario; quedando, sin embargo, en su fuerza las
disposiciones especiales que autoricen el cobro de los intereses corrientes en ciertos casos.
2ª. El acreedor no tiene necesidad de justificar perjuicios cuando sólo cobra intereses; basta el hecho
del retardo.
3ª. Los intereses atrasados no producen interés.
4ª. La regla anterior se aplica a toda especie de rentas, cánones y pensiones periódicas.”

Es decir, estando en mora, se siguen generando intereses. Si se han pactado intereses superiores
al legal, se cobran esos. Si no se ha pactado nada, se cobran los intereses legales. Asimismo, los

24 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

intereses atrasados no generan intereses, es decir, no se pueden cobrar intereses sobre intereses.
Si se hace, se incurre en un delito denominado anatocismo.

Art. 1544: Cuando por el pacto principal una de las partes se obligó a pagar una cantidad determinada, como
equivalente a lo que por la otra parte debe prestarse, y la pena consiste asimismo en el pago de una
cantidad determinada, podrá pedirse que se rebaje de la segunda todo lo que exceda al duplo de la primera,
incluyéndose ésta en él.
La disposición anterior no se aplica al mutuo ni a las obligaciones de valor inapreciable o indeterminado.
En el primero se podrá rebajar la pena en lo que exceda al máximum del interés que es permitido estipular.
En las segundas se deja a la prudencia del juez moderarla, cuando atendidas las circunstancias pareciere
enorme.

La cláusula penal es una indemnización anticipada pactada por las partes; es una sanción por el
incumplimiento de la obligación. La propia ley, le pone un máximo a este interés convencional.

Tipos de intereses
En las distintas normas del código nos encontramos con diferentes tipos de intereses:
o Interés legal (6% anual): derogado
o Interés corriente: es el que habitualmente se cobra en una plaza determinada. Hoy el interés
corriente ese el interés promedio cobrado por los bancos, determinado todos los meses por
la SBIF (ahora CMF).
o Interés convencional: es el que pueden convenir las partes, pero con un máximo
establecido por la ley. En la materia nos encontramos con la ley 4.694 sobre la represión de
usura. Esta es la primera ley que regula los intereses convencionales, primero en relación al
mutuo y posteriormente respecto de cualquier operación de crédito. Asimismo, encontramos
el decreto 4505 de 1974 y sus modificaciones en el DL 910 y 1593, lo que posteriormente fue
reemplazado por la ley 18.010, que a su vez fue modificada por la ley 18.040. Esta ley
introduce el concepto de operaciones de crédito de dinero, y establece también los
mecanismos de reajustabilidad.

Características de los intereses:

o Constituyen un fruto civil (el propietario puede usar, gozar y disponer de él);
o Constituyen una obligación accesoria a la del capital que la produce.

Hoy, solo de distinguen entre intereses legales (los corrientes establecidos por la ley. art. 6
18.010) y convencionales. También podemos hablar de intereses por el uso o intereses
penales.
- Interés por el uso es el interés corriente o convencional;
- Los intereses penales son aquellos que son sanciones por el retardo injustificado del cumplimiento de la
obligación.

25 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

III. Obligaciones desde el punto de vista del sujeto:

a) Sujeto único: aquellas en las que hay un acreedor y un deudor. Son el tipo de obligaciones más frecuentes.
b) Sujeto múltiple: aquellas en las que hay una pluralidad de sujetos, tanto del acreedor como del deudor. Estas a su
vez, pueden ser: a. simplemente conjuntas o mancomunales; b. solidarias o correales; c. indivisibles.
a. Simplemente conjuntas o mancomunadas: aquellas en que hay más de un acreedor o más
de un deudor o varios de ambos; un objeto divisible debido y en que cada deudor debe
pagar o que cada acreedor debe exigir únicamente su cuota en ello. Es como si se hubieran
contraído varias obligaciones de objeto único, pero en conjunto.

El código no las reglamenta pero se refiere a ellas en el art. 1511; y en el art. 1526 (1):
Art. 1511 (1): En general, cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas la obligación de
una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado solamente a su parte o cuota en la
deuda, y cada uno de los acreedores, en el segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el
crédito.

Art. 1526 (1): Si la obligación no es solidaria ni indivisible, cada uno de los acreedores puede sólo exigir su
cuota, y cada uno de los codeudores es solamente obligado al pago de la suya; y la cuota del deudor insolvente
no gravará a sus codeudores.

Características de las obligaciones simplemente conjuntas:

- Pluralidad de sujetos, pero unidad de prestación: hay varios sujetos, pero la prestación
consiste en un solo objeto divisible
- Jurídicamente, constituye una regla general: para que no sea así, se requiere que haya
convención, testamento o ley.
- Pueden ser originarias o derivativas: originaria, cuando desde el momento en que se
contrae la obligación hay varios sujetos. Derivativas, cuando al contraer había un solo
acreedor o solo deudor, pero que por la muerte de uno de ello, se transforma en
mancomunada, porque la obligación pasa a los herederos. Al respecto el art. 1354:

“Las deudas hereditarias se dividen entre los herederos a prorrata de sus cuotas (1). Así el heredero del
tercio no es obligado a pagar sino el tercio de las deudas hereditarias (2). Pero el heredero beneficiario no es
obligado al pago de ninguna cuota de las deudas hereditarias sino hasta concurrencia de lo que valga lo que
hereda (3). Lo dicho se entiende sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 1356 y 1526”

- En principio, se dividen entre los acreedores o entre los deudores, por partes
iguales. En relación a esto, el art. 2307 señala que ‘a las deudas contraídas en pro de la
comunidad durante ella, no es obligado sino el comunero que las contrajo; el cual tendrá acción contra la
comunidad para el reembolso de lo que hubiere pagado por ella.

26 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Si la deuda ha sido contraída por los comuneros colectivamente, sin expresión de cuotas, todos ellos, no
habiendo estipulado solidaridad, son obligados al acreedor por partes iguales, salvo el derecho de cada uno
contra los otros para que se le abone lo que haya pagado de más sobre la cuota que le corresponda’.

Es decir, si no se dice nada, cada cuota es igual, a no ser que se haya pactado otra cosa o
que la ley haya establecido otra proporción.

Efectos de las obligaciones simplemente conjuntas


- En cuanto al pago de la deuda, cada deudor paga su cuota. Si paga más de su cuota, está
pagando lo que no debe, y habría para el acreedor un enriquecimiento sin causa, lo que lo
pone en la situación de restituir.
- En cuanto al cobro de la deuda, cada acreedor contra su cuota. Si a un acreedor le pagan
más de su cuota, están pagándole más de lo que le deben. Ahora bien, el hecho de que a
este acreedor le estén pagando más, no implica que los demás co-acreedores deban cobrar
menos de su cuota, pues lo que le suceda a uno, no afecta a los otros.

Art. 1690: Cuando dos o más personas han contratado con un tercero, la nulidad declarada a favor de
una de ellas no aprovechará a las otras

Art. 2519: La interrupción que obra en favor de uno de varios coacreedores, no aprovecha a los otros, ni la
que obra en perjuicio de uno de varios codeudores, perjudica a los otros, a menos que haya solidaridad, y no
se haya ésta renunciado en los términos del artículo 1516.

Cuando se constituye en mora a uno de los deudores, eso no afecta a los demás. En
cuanto la insolvencia de uno de los deudores, esta no grava la solvencia de los demás. Es
decir, si uno de los deudores no puede pagar, los demás deudores no tienen por qué
hacerse cargo de la cuota del deudor insolvente.

Art. 1540: Cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa divisible, la pena, del mismo
modo que la obligación principal, se divide entre los herederos del deudor a prorrata de sus cuotas
hereditarias. El heredero que contraviene a la obligación, incurre pues en aquella parte de la pena que
corresponde a su cuota hereditaria; y el acreedor no tendrá acción alguna contra los coherederos que no han
contravenido a la obligación.

Exceptúase el caso en que habiéndose puesto la cláusula penal con la intención expresa de que no pudiera
ejecutarse parcialmente el pago, uno de los herederos ha impedido el pago total: podrá entonces exigirse a
este heredero toda la pena, o a cada uno su respectiva cuota, quedándole a salvo su recurso contra el
heredero infractor.

Lo mismo se observará cuando la obligación contraída con cláusula penal es de cosa indivisible.

27 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Excepción a estas reglas son la solidaridad y la indivisibilidad de objeto.

b. Solidarias o correales: aquellas en que hay varios acreedores o varios deudores, o varios de ambos y un
objeto divisible debido, pero que por disponerlo así la convención, el testamento o la ley, puede exigirse
íntegramente por el acreedor a un deudor; y el pago que hace un deudor a un acreedor extingue la obligación
respecto de todos. Aquí el objeto es de naturaleza divisible, pero hay un acto jurídico o
disposición de la ley que trae como consecuencia la solidaridad, que hace en la práctica que el
objeto se vuelva indivisible.

Tipos de obligaciones solidarias:


Tradicionalmente se clasifican desde el punto de vista del sujeto en:
(i) Solidaridad activa: cuando hay varios acreedores y un deudor
(ii) Solidaridad pasiva: cuando hay varios deudores y un acreedor
(iii) Solidaridad mixta: cuando hay varios de ambos

La solidaridad no se presume, es decir, debe estar establecida de alguna forma. Entonces,


desde el punto de vista de la fuente, encontramos:
(i) Solidaridad convencional
(ii) Solidaridad testamentaria
(iii) Solidaridad legal

Requisitos de las obligaciones solidarias:


(i) Pluralidad de sujetos: pueden haber pluralidad de acreedores; deudores o de
ambos. Entonces hablamos de solidaridad activa, pasiva y mixta.
(ii) Divisibilidad del objeto: porque si el objeto es indivisible, no se puede hablar de
solidaridad ya que en ese caso la única forma de cumplir la obligación es cobrando
un acreedor todo y pagando un deudor todo.
(iii) Unidad de prestación: todos deben el mismo objeto divisible y a todos se les
debe el mismo objeto divisible. A respecto, el art. 1512: La cosa que se debe
solidariamente por muchos o a muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos;
por ejemplo, pura y simplemente respecto de unos, bajo condición o a plazo respecto de otros.

(iv) Pluralidad de vínculos: art. 1512: La cosa que se debe solidariamente por muchos o a
muchos, ha de ser una misma, aunque se deba de diversos modos…
Hay tantos vínculos como acreedores y deudores. Es decir, se puede deber y exigir
de distintas formas y asimismo, la causa de la obligación puede no ser la misma, o
los plazos de prescripción de la obligación pueden no ser los mismos. Incluso,
estos vínculos pueden ser válidos respecto de unos y ser anulable respecto de
otros.

20-03-2019
(v) Fuentes:

28 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

1. Ley: esta es fuente de solidaridad pasiva, no hay solidaridad activa establecida por ley. Esta
puede establecer que dos o más personas son solidarias, es decir, que están en
conjunto obligadas a cumplir una obligación en razón de que hay una
responsabilidad común. Al respecto el art. 2317 señala que “si un delito o
cuasidelito ha sido cometido por dos o más personas, cada una de ellas será solidariamente
responsable de todo perjuicio procedente del mismo delito o cuasidelito, salvas las excepciones de
los artículos 2323 y 2328(1). Todo fraude o dolo cometido por dos o más personas produce la
acción solidaria del precedente inciso (2).”

Art. 419: “La responsabilidad de los tutores y curadores que administran conjuntamente es
solidaria; pero dividida entre ellos la administración, sea por el testador, sea por disposición o
con aprobación del juez, no será responsable cada uno, sino directamente de sus propios actos, y
subsidiariamente de los actos de los otros tutores o curadores, en cuanto ejerciendo el derecho
que les concede el artículo 416, inciso 2º, hubiera podido atajar la torcida administración de
los otros tutores o curadores”
i. Se han nombrado para un incapaz varios tutores, que entonces son
solidariamente responsables de la tutela, salvo en los casos en que la ley
establezca que la responsabilidad es subsidiaria.

Art. 1281: Siendo muchos los albaceas, todos son solidariamente responsables, a menos que
el testador los haya exonerado de la solidaridad, o que el mismo testador o el juez hayan
dividido sus atribuciones y cada uno se ciña a las que le incumban.

ii. El albacea es el ejecutor testamentario, es decir, se encarga de hacer


cumplir la disposición testamentaria Puede ser que se nombren varios de
ellos, y en ese caso son todos solidariamente responsables, salvo que el
testador haya establecido lo contrario.

2. Testamento: en el testamento también pueden constituirse legados. Entonces a


través del testamento, el testador puede imponerle el cumplimiento del legado
solidariamente a varios herederos. También, podría establecerse solidaridad activa por
testamento, es decir, se constituye un legado en favor de varias personas
solidariamente (así el legatario(s) puede exigir el cumplimiento de la obligación
de cualquiera de los herederos)
3. Convención: las partes pueden acordar o establecer la solidaridad, ya sea
cuando se celebra el contrato o en un momento o acto posterior. Esta
solidaridad puede ser activa o pasiva.
4. Sentencias judiciales: en algunas legislaciones se permite que las sentencias
judiciales establezcan solidaridad, pero con el reconocimiento o autorización de
la ley. Esto sin embargo, no sucede en nuestro ordenamiento.

(i) El requisito de la pluralidad de sujetos: Solidaridad activa

29 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Hoy en día, la solidaridad activa se usa poco (sale más fácil hacer un mandato). En la antigua Roma, se
utilizaba de manera frecuente, pues era común que un acreedor tuviera un co acreedor solidario.

Efectos de la solidaridad activa:

1. Entre los coacreedores y el deudor:

a) Art. 1513: “El deudor puede hacer el pago a cualquiera de los acreedores solidarios que elija, a menos que haya sido
demandado por uno de ellos, pues entonces deberá hacer el pago al demandante.
La condonación de la deuda, la compensación, la novación que intervenga entre el deudor y uno cualquiera de los
acreedores solidarios, extingue la deuda con respecto a los otros, de la misma manera que el pago lo haría; con tal que uno de
éstos no haya demandado ya al deudor.”
i. Cada acreedor puede exigir la totalidad de la deuda al deudor; y cuando el deudor le paga a uno
de esos acreedores, se extingue la obligación respecto de todos. Lo mismo ocurre con la los
otros modos de extinguir la obligación como la condonación de la deuda, la novación, etc.,
siempre que no se hubiere demandando ya al deudor.

b) Art. 1668: “Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada uno
de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en la deuda.
Si por el contrario, hay confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado el primero a cada
uno de sus coacreedores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en el crédito”.
i. Si hay varios codeudores solidarios y en uno de ellos se produce confusión, respecto de él se
extinguirá la obligación, pero no así respecto de los otros.
ii. La confusión implica que se reúne en una misma persona las calidades de acreedor y deudor.
Esto podría producirse en la sucesión por causa de muerte, es decir, cuando los herederos son
acreedores, pero el causante era deudor y como los herederos representan la persona del
causante, uno de esos herederos se transforma en deudor, por lo cual se transformara en deudor
y acreedor a la vez, así respecto de él se extingue la obligación. El problema lo presentan lo
demás acreedores, por lo cual ese acreedor en quien se produjo la confusión tendrá que cederle
su cuota a los demás.

c) Art. 1519: La novación entre el acreedor y uno cualquiera de los deudores solidarios, liberta a los otros, a menos que éstos
accedan a la obligación nuevamente constituida.

i. La interrupción que beneficia a un acreedor, aprovecha a todos los coacreedores, es decir, si uno
de los acreedores interrumpe la prescripción y hace exigible el pago, esta interrupción beneficiara
tambien a los demás. Esto implica que si uno de los coacreedores demanda después de que el otro
coacreedor haya interrumpido la obligación, lo que vale es que la interrupción, pues esta afecta a todos
los acreedores.

30 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

d) Cuando uno de los acreedores constituyen en mora al deudor, ese requerimiento también beneficia a
todos los acreedores (es decir, no tienen que todos los acreedores solicitarle al deudor que les pague lo que
les debe).

2. Efectos entre los coacreedores solidarios:

Dependen de las relaciones jurídicas que existan entre ellos; como sabemos, pueden existir diversas razones
por las cuales una persona se convierta en coacreedor solidario. Asimismo tambien, podría depender del tipo
de negocio: puede ser solemne o no. En definitiva, es importante considerar las relaciones jurídicas previas
que entre ellos existían.

(i) Pluralidad de sujetos: la solidaridad pasiva

En la solidaridad pasiva hay varios deudores y un solo acreedor. Este acreedor le puede exigir el
cumplimiento de la obligación a cualquiera de los deudores, y ese deudor al que le cobran deberá
cumplir toda la prestación. Hay autores que consideran la solidaridad pasiva como una caución personal, en
el sentido que facilita la posibilidad del cumplimiento de la obligación (es decir, sale más fácil cobrarle a
varios deudores, porque el acreedor puede hacer efectivo su crédito en cualquiera de los patrimonios de los
codeudores solidarios, sería una especie de garantía)

A veces, los codeudores tienen el mismo interés en la obligación, pero a veces no todos tienen el mismo
interés en la deuda. Es en estos casos en que precisamente se constituyen a convertirse en deudores
solidarios como ‘garantía’ para el asegurar cumplimiento de la obligación, pero serán tan deudores como los
demás que si tienen interés en la obligación.

1. Instituciones parecidas a la solidaridad pasiva.

CLAUSULA PENAL: Se parece a la cláusula penal, pero jurídicamente no es lo mismo, pues:

Clausula penal Solidaridad pasiva


Esta se puede constituir por el deudor y por En cambio, en la solidaridad pasiva todos son
terceros. Además exige que el deudor principal no igualmente deudores
haya pagado, y es en ese caso en donde se hace
efectiva la pena (puede pedírsele a un tercero que
cumpla con la pena).
Además la cláusula penal es una clausula accesoria a En cambio, en la solidaridad pasiva hay una sola
una obligación principal obligación: la misma que tienen todos los
codeudores solidarios.

FIANZA: Tambien se parece a la fianza, al igual que la anterior, son diferentes

31 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Fianza Solidaridad pasiva


El fiador es un codeudor subsidiario, no solidario En las obligaciones solidarias en cambio, todos son
y así, hay dos obligaciones; una principal y una igualmente deudores (no hay una persona que deba
subordinada. Es decir, si el acreedor desea cobrar la subsidiariamente). En consecuencia, hay una sola
deuda, debe hacerlo primero con el deudor principal obligación.
y si este no puede, se la pide al fiador.
El fiador tiene el beneficio de excusión, precisamente En las obligaciones solidarias, no existen los mismos
por ser un deudor subsidiario. En ciertas beneficios que en la fianza. Art. 1514: El acreedor
condiciones, tambien los fiadores tienen el beneficio podrá dirigirse contra todos los deudores solidarios
de división (es decir, que la deuda se divida en varios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su arbitrio, sin
fiadores) que por éste pueda oponérsele el beneficio de división.

.
2. Efectos entre el acreedor y los codeudores en la solidaridad pasiva

a) Demanda del acreedor: cuando el acreedor demanda, puede dirigirse contra todos los
codeudores conjuntamente o cualquiera de ellos a su arbitrio, sin que se pueda interponer el
beneficio de división.

Prorrogada la competencia por un codeudor solidario, se entiende prorrogada por todos; esto
puede suceder por ejemplo, si uno de los codeudores es demandando en otro lugar de donde vive y
necesita prorrogar la competencia.

Cuando un deudor no paga, el acreedor tiene unos derechos alternativos, que son: (i) exigir el
cumplimento forzado de la obligación o; (ii) la resolución del contrato que dio nacimiento al
cumplimiento de la obligación. En ambos casos, con indemnización de perjuicios y se aplica
independientemente de si la acción se dirigió contra uno todos los codeudores.

Ahora bien, según lo dispuesto en el art. 1515, “la demanda intentada por el acreedor contra alguno de los
deudores solidarios, no extingue la obligación solidaria de ninguno de ellos, sino en la parte en que hubiere sido
satisfecha por el demandado”. Es decir:
i. Puede pasar que el acreedor demande a uno de los deudores, pero este no era solvente y solo
logró pagar una parte de la deuda y queda un saldo insoluto (sin pagarse). Entonces el
acreedor puede exigirle a cualquiera de los deudores el pago de ese saldo.
ii. En el caso de que aun exigiéndole a los demás deudores el acreedor no se vea pagado, puede
volver a intentar con el deudor que en principio fue insolvente, si es que aparecieron en su
patrimonio nuevos bienes.

b) Cosa juzgada: demandado uno de los codeudores solidarios, se produce el fenómeno de la


representación legal entre los codeudores. Es decir, si se demanda a unos de los deudores, existe cosa

32 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

juzgada respecto de todos, salvo en casos de excepciones personales que podría interponer un
codeudor no demandado.

Si el acreedor ganó el juicio, la acción de cosa juzgada (la que permite exigir el cumplimiento forzado
de la sentencia) solo la puede dirigir contra el codeudor solidario demandado y no contra los
otros deudores, de tal manera de que si el codeudor solidario demandado no logra pagar todo, el
acreedor debe iniciar un nuevo juicio para que se pague lo que queda de la deuda. Esto es lo que se
conoce como el efecto relativo de la sentencia (la sentencia solo afecta a las partes del juicio y a
nadie más).

c) Extinción de la deuda: extinguida la obligación por uno de los codeudores, se extingue para todos
los demás. Es decir:
a. si hay una novación o dación en pago planteado por uno de los codeudores se extingue la
obligación para todos los demás; o
b. si hay pérdida de la especie o cuerpo cierta debida, por caso fortuito, se extingue la
obligación respecto de todos.
c. Ahora, si la especie o cuerpo cierto debida se pierde por dolo o culpa (o también por mora)
por uno de los deudores, todos los codeudores quedan obligados solidariamente al precio de
la cosa, pero la indemnización de perjuicios solamente se puede cobrar del deudor
culpable o moroso.
25-03-2019
d) Interrupción y mora. MANUAL.
e) Otros.

Excepciones del codeudor demandado

Frente a la demanda del acreedor, el deudor demandado puede oponer excepciones. Estas pueden ser
dilatorias o perentorias, siendo las últimas de las cuales se preocupa el código. Las dilatorias son aquellas que
se relacionan con el procedimiento (buscan retrasar el procedimiento), mientras que las perentorias son
aquellas que atacan directamente a la acción, son una defensa ante la acción interpuesta por el demandante7.

Art. 1520: El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las excepciones que resulten de la naturaleza de
la obligación, y además todas las personales suyas (1). Pero no puede oponer por vía de compensación el crédito de un codeudor
solidario contra el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su derecho (2)

Art. 2354: El fiador puede oponer al acreedor cualesquiera excepciones reales, como las de dolo, violencia o cosa juzgada; pero
no las personales del deudor, como su incapacidad de obligarse, cesión de bienes, o el derecho que tenga de no ser privado de lo
necesario para subsistir (1). Son excepciones reales las inherentes a la obligación principal (2).

Las excepciones perentorias, a su vez, pueden ser:

7
Es como decir “si pero… pasa x cosa”

33 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

I. Reales: las que son inherentes a la obligación misma, miran a la obligación objetivamente
considerada. Es decir, es un ataque ala obligación misma y la pueden interponer cualquiera de los
co-deudores solidarios, porque afectan a toda la deuda. Las principales de ellas son:
o La nulidad absoluta del acto jurídico que dio origen a la obligación;
o los modos de extinguir que afectan al vínculo, como el pago, la novación, la prescripción;
o la perdida fortuita de la especie o cuerpo cierto debida
o la cosa juzgada (art. 2354).
o las modalidades que afectan a todos los vínculos jurídicos.
o La excepción de contrato no cumplido (art. 1552): tratándose de un contrato bilateral; si el
acreedor no ha cumplido sus obligaciones o no ha estado dispuesto a cumplirlas, el deudor
puede interponer este tipo de excepción.
II. Personales: aquellas que no atañan a la obligación misma, sino que a la situación del codeudor
solidario al cual se le está demandando. Es decir, se le cobra a un determinado deudor y ese tiene
una excepción personal que hacer valer, por alguna situación8 y que no puede hacer valer otro de los
codeudores solidarios. Por ejemplo; la nulidad relativa; las modalidades, en cuanto afecten a ese
deudor; el beneficio de competencia; la cesión de bienes; la transacción (salvo que esa transacción 9
conlleve una novación)

III. Mixta: aquellas que tienen aspectos tanto reales como personales, en particular, la remisión y la
compensación. Por ejemplo, el art. 1518 dice al respecto que “si el acreedor condona la deuda a cualquiera
de los deudores solidarios no podrá después ejercer la acción que se le concede por el artículo 1514, sino con rebaja de la
cuota que correspondía al primero en la deuda”

Tiene aspectos de lo real y de lo personal. Personal porque beneficia a quien pueda hacerla valer, pero
también es real, en sentido que la condonación (remisión) hecha a un codeudor, rebaja la cuota de
los demás.

La compensación, que implica que dos personas son recíprocamente deudoras y acreedores entre
si, y se imputan los créditos a los débitos, es decir, se descuenta la deuda menor de la mayor, de
manera que la obligación solo subsiste por la diferencia. La compensación en principio es personal,
entonces el deudor con el que se hizo la compensación es el que podrá poner la excepción. Pero si
ya se opuso la excepción de compensación y quedó una parte de la deuda insoluta, o si se le cedió el
derecho a los otros codeudores, cuando el acreedor los demande ellos podrán hacer ver que la
obligación es menor, porque hay una parte que ya está compensada, entonces beneficiará a los otros.

3. Efectos entre los codeudores solidarios en la solidaridad pasiva.

8
Art. 1520: El deudor solidario demandado puede oponer a la demanda todas las excepciones que resulten de la naturaleza de la obligación, y además todas las
personales suyas. Pero no puede oponer por vía de compensación el crédito de un codeudor solidario contra el demandante, si el codeudor solidario no le ha cedido su
derecho.
9
Acto jurídico bilateral en virtud del cual las partes ponen término a un litigio o evitan un litigio eventual.

34 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Dependerá de las relaciones jurídicas que existan previamente entre los codeudores solidarios, en definitiva,
depende del porqué llegaron a ser codeudores solidarios. Esto se relaciona con la contribución a la deuda
que realiza cada deudor, es decir: ¿Qué pasa con los demás codeudores en el caso de que se le cobre a uno y
ese uno pago? Al final, el tema es que debe ser soportado por el que realmente debe y hasta el monto de lo
adeudado. Es decir, puede ser que, por ejemplo, una persona vaya a pedir un préstamo y a esa persona se le
pida que tenga codeudores solidarios (como garantía de la obligación), pero el beneficiario del préstamo es
solo la persona que lo quiere.

Art. 1522: El deudor solidario que ha pagado la deuda, o la ha extinguido por alguno de los medios equivalentes al pago,
queda subrogado en la acción de acreedor con todos sus privilegios y seguridades, pero limitada respecto de cada uno de los
codeudores a la parte o cuota que tenga este codeudor en la deuda.

Si el negocio para el cual ha sido contraída la obligación solidaria, concernía solamente a alguno o algunos de los deudores
solidarios, serán éstos responsables entre sí, según las partes o cuotas que les correspondan en la deuda, y los otros codeudores
serán considerados como fiadores.

La parte o cuota del codeudor insolvente se reparte entre todos los otros a prorrata de las suyas, comprendidos aun aquellos a
quienes el acreedor haya exonerado de la solidaridad.

Entonces, debemos distinguir si el modo de extinguir (art. 1522):


 Ocasiono algún sacrificio económico para un deudor: se refiere al deudor que satisfizo el
crédito, ya sea con el pago, la novación, la compensación, la confusión o la dación en pago (es decir,
que el deudor saco una cosa de su patrimonio para pagar). Hay otros modos de extinguir que no
implican satisfacer al acreedor, que no implican un sacrificio económico como la remisión de la
deuda (o sea que el acreedor perdono a todos los deudores), la prescripción, la pérdida da cosa
debida, el plazo extintivo. Entonces:
a. si nadie realizo un sacrificio económico, no habrá ninguna relación posterior entre los
deudores, porque la obligación se extinguió.
b. Por el contrario, si hubo satisfacción del crédito o si se realizó un pago al acreedor y ha
habido sacrificio económico por uno de los deudores, puede haber lugar a que los otros
codeudores le contribuyan al pago que ya realizó.

 Si la solidaridad beneficio a todo codeudores o solo algunos: En principio (y como lo dice el


art. 1522) los otros codeudores deben contribuir con su parte o cuota (la cual puede ser igual o
desigual), partiendo de la base de que todos son interesados en esta obligación.

El art. 1610 señala que se efectúa la subrogación por el ministerio de la ley y aun contra la voluntad del acreedor, en
todos los casos señalados por las leyes, y especialmente a beneficio,
1º. Del acreedor que paga a otro acreedor de mejor derecho en razón de un privilegio o hipoteca
2º. Del que habiendo comprado un inmueble, es obligado a pagar a los acreedores a quienes el inmueble está
hipotecado

35 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

3º. Del que paga una deuda a que se halla obligado solidaria o subsidiariamente;
4º. Del heredero beneficiario que paga con su propio dinero las deudas de la herencia;
5º. Del que paga una deuda ajena, consintiéndolo expresa o tácitamente el deudor;
6º. Del que ha prestado dinero al deudor para el pago; constando así en escritura pública del préstamo, y
constando además en escritura pública del pago haberse satisfecho la deuda con el mismo dinero.

Art. 1668: Si hay confusión entre uno de varios deudores solidarios y el acreedor, podrá el primero repetir contra cada
uno de sus codeudores por la parte o cuota que respectivamente les corresponda en la deuda (1). Si por el contrario, hay
confusión entre uno de varios acreedores solidarios y el deudor, será obligado el primero a cada uno (2)

Todos estos son casos en que todos los codeudores solidarios son interesados en la obligación, en
los cuales uno paga y los otros le contribuyen al pago como una obligación simplemente conjunta.
En otras palabras, existe una subrogación de los derechos del acreedor, toda vez que el deudor que
paga, reemplaza al acreedor pudiendo cobrarle a los demás codeudores solidarios como una
obligación simplemente conjunta y por eso a cada uno le puede cobrar su cuota10.

 Si la obligación la extinguió el principal obligado u otro codeudor: Puede ocurrir que la


solidaridad interese sólo a uno o a algunos de los codeudores solidarios. En este caso, son estos responsables
entre sí según las partes o cuotas que le correspondan en la deuda, mientras que los otros
codeudores son considerados como fiadores. Entonces, hay personas que se obligan como
deudores solidarios, pero solo para servir de caución. Entonces hay que ver si el pago lo hizo el que
tenía intereso, o si lo hizo alguno de estos que sólo eran garantía para el pago de la obligación.
i. Si el pago lo hace el interesado , no se tiene que porque cobrar a los demás.
ii. Pero si paga alguno que no tenía interés en la obligación, este tiene derecho a repetir por
el total contra los otros codeudores, o contra cada uno de los otros codeudores, como
obligación solidaria, porque se le considera como fiador

Cuando alguno de los codeudores solidarios es insolvente, su parte o cuota se reparte entre los otros
codeudores a prorrata de sus cuotas, pero el deudor que no tenía interés en la deuda no contribuye a
la cuota del insolvente, de manera que esta se distribuye proporcionalmente entre los que si tenían
interés en la deuda.

c) Indivisibles: esta clasificación se refiere a la pluralidad de sujetos (obligaciones de sujeto múltiple,


junto con la solidaridad y las obligaciones simplemente conjuntas o mancomunadas). Son aquellas en
que existiendo pluralidad de sujetos (activos o pasivos) la prestación no es susceptible de cumplirse por parcialidad, en
consecuencia cada deudor entonces debe cumplir íntegramente la prestación o a cada acreedor
deberá exigirla íntegramente.

c.1) Características:

10
La subrogación estaba concebida para los casos en que un tercero paga una deuda ajena.

36 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Art. 1591: El deudor no puede obligar al acreedor a que reciba por partes lo que se le deba, salvo el caso de
convención contraria; y sin perjuicio de lo que dispongan las leyes en casos especiales (1). El pago total de la deuda
comprende el de los intereses e indemnizaciones que se deba (2).

Art. 1524: La obligación es divisible o indivisible según tenga o no por objeto una cosa susceptible de división, sea
física, sea intelectual o de cuota(1). Así la obligación de conceder una servidumbre de tránsito o la de hacer construir
una casa son indivisibles; la de pagar una suma de dinero, divisible (2).

c.2) Clasificación: Estas obligaciones pueden ser, según Dumuolin:


 Indivisibilidad absoluta, necesaria o natural: es la impuesta por la naturaleza misma de la
prestación, de tal manera que es más poderosa que la voluntad de las partes, que no pueden
modificarla ni suprimirla.
 Indivisibilidad relativa o de obligación: el objeto de la obligación puede ser dividido, pero para
los fines previstos por las partes, se requiere que sea cumplido de manera total y no parcial. Se
trata de algo que no es de la naturaleza misma de la cosa, entonces las partes pueden alterarlo
por convención.
 Indivisibilidad de pago o convencional (art. 1526): se tratan de excepciones en que se pacta la
indivisibilidad entre el acreedor y codeudores, de tal manera que se le podrá exigir el
cumplimiento de la obligación a uno de los deudores o que se le pague a uno de los
coacreedores (si los hay). Esto se fundamenta en lo respectivo a la transmisibilidad a los
herederos, en el sentido de que esta indivisibilidad es transmisible a los herederos, mientras que
la solidaridad no.
27-03-2019
c.3) Indivisibilidad en las obligaciones de dar, hacer o no hacer.

Las obligaciones de dar, por regla general son divisibles, salvo la de entregar una especie o cuerpo
cierto. (v.gr. Debo entregar el caballo completo, no por partes). Las obligaciones de hacer, en cambio,
por regla general serán indivisibles porque su objeto normalmente es indivisible, ya que el hecho se
hace o no se hace (no hay muchas opciones de hacerlo por partes). En las obligaciones de no hacer,
esta clasificación es irrelevante, porque si se infringen se transforman en obligaciones de indemnizar
perjuicios, lo que es siempre divisible por tratarse de dinero.

c.4) Indivisibilidad activa y pasiva: efectos

 Activa: hoy en día es de poca aplicación práctica (en Roma tenía más). Sus principales efectos son:
a. Art. 1527: Cada uno de los que han contraído unidamente una obligación indivisible, es obligado a
satisfacerla en el todo, aunque no se haya estipulado solidaridad, y cada uno de los acreedores de una
obligación indivisible tiene igualmente derecho a exigir el total. Entonces, el derecho a exigir el
cumplimiento corresponde a cada acreedor, cada uno podrá exigir que se cumpla
totalmente la obligación indivisible.

37 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

b. Art. 1532: Siendo dos o más los acreedores de la obligación indivisible, ninguno de ellos puede, sin el
consentimiento de los otros, remitir la deuda o recibir el precio de la cosa debida. Si alguno de los acreedores
remite la deuda o recibe el precio de la cosa, sus coacreedores podrán todavía demandar la cosa misma,
abonando al deudor la parte o cuota del acreedor que haya remitido la deuda o recibido el precio de la cosa.
Es decir, no puede uno de los coacreedores disponer del crédito, sin el
consentimiento de los demás (no puede remitir la deuda, no puede recibir una dación en
pago, etc.). Lo que ocurre que si uno de los acreedores remite la deuda, esto no afectará a los
demás de manera que estos pueden exigir el cumplimiento de la obligación, tal y como esta
se contrajo.
c. El pago hecho a uno de los acreedores, extingue la deuda respecto de todos. Luego
del pago, entre los coacreedores deberá efectuarse la liquidación del crédito y darle a cada
uno lo que le corresponde.
d. Art. 1528: Cada uno de los herederos del que ha contraído una obligación indivisible es obligado a
satisfacerla en el todo, y cada uno de los herederos del acreedor puede exigir su ejecución total. Es decir, la
obligación indivisible es trasmisible a los herederos, ya sea activa o pasiva; ya sea si
muere el deudor o el acreedor.
e. En cuanto a la interrupción de la prescripción, la acción que ejerza uno de los acreedores
interrumpe la prescripción respecto de todos.
f. En cuanto a la suspensión, es siempre un beneficio para las personas que no están en
condición de demandar y no un beneficio para todos los acreedores.
 Pasiva: aquí existen varios codeudores, pero por la naturaleza misma de la obligación, por el modo
que se ha establecido o porque la ley lo dispone, la prestación no puede realizarse de manera parcial.
a. Cada deudor está obligado a pagar el total. En consecuencia, el deudor al que se le cobre
tendrá que pagar toda la prestación. Así, el pago que haga uno de los deudores, extingue la
obligación respecto de todos, porque efectivamente de esta cumpliendo con toda la
obligación
b. La interrupción que afecta a un deudor, perjudica a todos los otros. Es decir, si el
acreedor demando a uno de los codeudores, se interrumpe la prescripción respecto de todos.
c. La Indivisibilidad pasiva se transmite a los herederos, de manera que el acreedor le
puede cobrar la prestación a uno de los herederos. Esta es la principal diferencia con la
solidaridad.
d. Cuando la obligación indivisible no se cumple, se transforma en una obligación de
indemnizar perjuicios, que es divisible (porque el dinero es siempre divisible). La
idea de la indemnización de perjuicios es reemplazar en el patrimonio del acreedor la
prestación que no se realizó, por una suma de dinero. En dicho caso cada deudor debe
cumplir con su cuota, pero si se ha imposible por culpa o dolo de uno de ellos, ese deudor va
a tener que responder y pagar todo, sin derecho a pedir contribución a los demás. (arts. 1533
y 1534).
e. Art. 1530: demandado uno de los deudores, este puede pedir plazo para entenderse
con los demás codeudores a fin de cumplir la obligación entre todos, a menos que la

38 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

obligación sea de tal naturaleza que pueda cumplirla por sí mismo, y que este le cobre
posteriormente su parte o cuota a los demás.
f. Extinguida la obligación, procede la contribución a la deuda, en conformidad a la
relación jurídica previa, que existe entre los codeudores.

c.5) Excepciones a la divisibilidad

Estas excepciones a la divisibilidad son taxativas y se encuentran enumeradas en el art. 1526. Se las
llaman indivisibilidades convencionales, es decir, se trata de casos en que se puede cumplir en cuotas,
pero las partes pactan que la obligación debe cumplirse íntegramente por un deudor o a un acreedor.
Se las llaman también indivisibilidades de pago. En definitiva, la cosa misma admite divisiones, pero
la ley o la partes han establecido la indivisibilidad. Por ultimo, son todos casos de indivisibilidad
pasiva (o sea, un acreedor y varios deudores obligados a una prestación convencionalmente
indivisible)

Estos casos son (art. 1526):

A. La acción hipotecaria o prendaria11 (no.1): La idea es que cuando se entrega un bien raíz,
nave o aeronave en hipoteca, toda la cosa hipotecada responde por toda la deuda, lo que
implica que mientras no se pague la hipoteca, toda la cosa está sujeta a ella, de manera que
aunque el bien se divida, todas esas divisiones siguen gravadas con la hipoteca12.

El acreedor prendaria o hipotecaria tiene dos acciones:


a. Personal, que deriva de la obligación principal (v.gr. la acción que deriva del contrato
de mutuo que permite exigirle al deudor que le pague)
b. Real, para hacerse pago en la cosa dada en garantía. Esta acción real, es indivisible;
entonces recae sobre toda la cosa hipotecada o dada en prenda. Al respecto el art.
2405 señala que “la prenda es indivisible. En consecuencia, el heredero que ha pagado su cuota de
la deuda, no podrá pedir la restitución de una parte de la prenda, mientras exista una parte
cualquiera de la deuda; y recíprocamente, el heredero que ha recibido su cuota del crédito, no puede
remitir la prenda, ni aun en parte, mientras sus coherederos no hayan sido pagados” . Es decir,
toda la cosa que es garantía, responde por el cumplimiento total de la obligación.

La acción prendaria o hipotecaria comprende varios aspectos:

11
“ 1.-La acción hipotecaria o prendaria se dirige contra aquel de los codeudores que posea, en todo o parte, la cosa
hipotecada o empeñada. El codeudor que ha pagado su parte de la deuda, no puede recobrar la prenda u obtener la
cancelación de la hipoteca, ni aun en parte, mientras no se extinga el total de la deuda; y el acreedor a quien se ha
satisfecho su parte del crédito, no puede remitir la prenda o cancelar la hipoteca, ni aun en parte, mientras no hayan sido
enteramente satisfechos sus coacreedores”.
12
Art. 2408

39 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

- Si son varios los objetos de una misma prenda o hipoteca (o sea han sido constituidos
conjuntamente en ellas), el acreedor puede perseguir a cualquiera de ellos, o a todos ellos
por el total de la deuda.
- Desde el punto de vista del crédito toda, la cosa dada en prenda continua garantizando el
cumplimiento total de la obligación, aunque se hagan abonos.
- La acción se dirige contra el codeudor que posea la cosa hipotecada o dada en prenda.
- El deudor que paga su cuota, no puede exigir la devolución de una parte de la cosa
hipoteca o prendada, no puede pedir el alzamiento parcial de la hipoteca mientras no este
pagado totalmente el crédito.
- Esta acción hipotecaria busca privar de la cosa al que la está poseyendo, ya sea un deudo o
un tercero, es decir, es una acción de desposeimiento.
- En la divisibilidad activa, el acreedor que recibe su parte o cuota en la deuda, no puede
restituir la cosa empeñada o hipotecada mientras no se paguen los coacreedores, ni
tampoco alzar parcialmente la hipoteca. El fundamento de esto, es que se trata de la única
forma de que está garantía sea eficaz. Asimismo, también constituye un beneficio para el
acreedor y también para los deudores, toda vez que, por ejemplo, puede facilitar los
créditos (v.gr. Algunos préstamos de dinero exigen que existan caución)
B. La deuda que es de una especie o cuerpo cierto (no. 2): aquel de los codeudores que lo
posee es obligado a entregarlo. Aquí se refiere a la entrega propiamente tal, es decir, la
entrega física o material. Esta entrega no puede dividirse (v.gr. La entrega de un caballo)
C. Cuando se ha hecho imposible el cumplimiento de la obligación por un hecho o
culpa de un codeudor (no. 3): Aquel deudor es exclusiva y solidariamente responsable de
todo perjuicio al acreedor. Lo que se quiere decir con esta disposición es que aquel deudor
será el único responsable de indemnizar os perjuicios del acreedor (el término solidariamente
está mal usado, no está pensando en la solidaridad)
D. Las deudas hereditarias (no. 4): Cuando por testamento o por convención entre los herederos, o por la
partición de la herencia, se ha impuesto a uno de los herederos la obligación de pagar el total de una deuda, el
acreedor podrá dirigirse o contra este heredero por el total de la deuda, o contra cada uno de los herederos por
la parte que le corresponda a prorrata.

Si expresamente se hubiere estipulado con el difunto que el pago no pudiese hacerse por partes, ni aun por los
herederos del deudor, cada uno de éstos podrá ser obligado a entenderse con sus coherederos para pagar el total
de la deuda, o a pagarla él mismo, salva su acción de saneamiento.

Pero los herederos del acreedor, si no entablan conjuntamente su acción, no podrán exigir el pago de la deuda,
sino a prorrata de sus cuotas

Art. 1358: Si el testador dividiere entre los herederos las deudas hereditarias de diferente modo que el que en
los artículos precedentes se prescribe, los acreedores hereditarios podrán ejercer sus acciones o en conformidad
con dichos artículos o en conformidad con las disposiciones del testador, según mejor les pareciere. Mas, en el

40 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

primer caso, los herederos que sufrieren mayor gravamen que el que por el testador se les ha impuesto, tendrán
derecho a ser indemnizados por sus coherederos.

Art. 1359: La regla del artículo anterior se aplica al caso en que, por la partición o por convenio de los
herederos, se distribuyan entre ellos las deudas de diferente modo que como se expresa en los referidos artículos.
Art. 1360: Las cargas testamentarias no se mirarán como carga de los herederos en común, sino cuando el
testador no hubiere gravado con ellas a alguno o algunos de los herederos o legatarios en particular.

Las que tocaren a los herederos en común, se dividirán entre ellos como el testador lo hubiere dispuesto, y si
nada ha dicho sobre la división, a prorrata de sus cuotas o en la forma prescrita por los referidos artículos.

De los artículos se desprende que por testamento, convención o partición se le puede


imponer al heredero la obligación de pagar la totalidad de una deuda, eso no lo empece al
acreedor, de manera que puede optar por cobrarle todo a ese heredero al cual se le impuso el
cumplimiento o cobrarle a cada heredero su cuota. Es decir, los acreedores podrán optar
entre la división legal o la pactada, pero cuando el causante y el acreedor estipularon la
indivisibilidad, incluso para los herederos, el pago no podrá hacerse por partes (por cada
heredero) de manera que necesariamente deberá cumplirlo uno de ellos.
E. Cosas cuya división cause perjuicios (no. 5): Si se debe un terreno, o cualquiera otra cosa
indeterminada, cuya división ocasionare grave perjuicio al acreedor, cada uno de los codeudores podrá ser
obligado a entenderse con los otros para el pago de la cosa entera, o a pagarla él mismo, salva su acción para
ser indemnizado por los otros. Pero los herederos del acreedor no podrán exigir el pago de la cosa entera sino
intentando conjuntamente su acción13. Estamos en un caso en que las partes no han pactado la
indivisibilidad, sino que la impone la ley (interpretando la voluntad de las partes).
F. Obligaciones alternativas14 (no. 6): Cuando la obligación es alternativa, si la elección es de los
acreedores, deben hacerla todos de consuno; y si de los deudores, deben hacerla de consuno todos éstos (de
común acuerdo).

OBLIGACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL VÍNCULO: PURAS Y SIMPLES Y SUJETAS


A MODALIDAD

Se encuentran reguladas desde el art. 1473 a 1498. Lo normal es que las obligaciones sean puras y simples, es
decir, aquellas se contraen y puede exigirse su cumplimiento de inmediato. Pero pueden estar sujetas a
modalidad: la condición, el plazo y el modo (la representación y la solidaridad, son planteadas por la
doctrina).

Tienen que ver con la exigibilidad de la obligación, por eso son tipos de obligaciones desde el punto de vista
del vínculo

13
Actúan de consumo los herederos del acreedor.
14
Se deben varias cosas y se pagan con una o algunas de esas cosas.

41 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

1. Las modalidades

Son elementos accidentales del acto jurídico; lo que significa que son excepcionales de tal manera que la
interpretación de las normas que se refieran a estas modalidades, debe hacerse restrictivamente. Además, no
se presumen, sino que requiere de estipulación expresa de la partes; aunque si bien hay casos en que la ley
incorpora modalidades en ciertos cactos, porque la misma naturaleza del acto lo requiere (v.gr. el mutuo
requiere del plazo).

Además, se aplican sin restricciones a los actos patrimoniales, es decir, en general cualquier acto de tipo
patrimonial admite la incorporación de modalidades (con algunas excepciones). En cambio, los actos de
familia, no admiten modalidades.

1.A. Las obligaciones a plazo

Los arts. 48 y 49 se refieren a los cómputos de los plazos y al término de los plazos (el art. 49 señala que los
plazos terminan a la medianoche del último día del plazo. El art. 50, trata sobre los días hábiles y corridos. A
veces las partes convienen en que el plazo no se cuente en determinados días o que se suspendan el
computo en los días corridos15; sino, se sigue la regla general señalada en los arts. citados. Donde también
encontramos normas sobre el plazo es en la sucesión por causa de muerte
01-04-2019

El art. 1494 señala que el 'plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito.
Es tácito el indispensable para cumplirlo (1). No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo
para el cumplimiento de una obligación: sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y
aplicación discuerden las partes'(2).

La definición típica de este tipo de obligaciones es que es el hecho futuro y cierto del cual depende el jerjcio
o la extinción de un derecho y de una obligación.

CLASIFICACIÓN

Admite varias clasificaciones:


i. Según su determinación: la certidumbre puede estar más o menos determinada. La regla general,
es que los plazos se encuentren determinados, normalmente cuando se introduce un plazo a un acto
jurídico, se sabe cuándo va a ocurrir.

Art. 1081: El día es cierto y determinado, si necesariamente ha de llegar y se sabe cuándo, como el día tantos de tal
mes y año, o tantos días, meses o años después de la fecha del testamento o del fallecimiento del testador.
Es cierto, pero indeterminado, si necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuándo, como el día de la muerte
de una persona.

15
Si en la ley, ni en los demás documentos se especifica el computo también considera los feriados.

42 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Es incierto, pero determinado, si puede llegar o no, pero suponiendo que haya de llegar, se sabe cuándo, como
el día en que una persona cumpla veinticinco años.
Finalmente, es incierto e indeterminado, si no se sabe si ha de llegar, ni cuándo, como el día en que una
persona se case.
a. Plazo determinado (art. 1081(1)): aquel que necesariamente ha de llegar y se sabe cuando.
b. Plazo indeterminado: aquel que necesariamente ha de llegar, pero no se sabe cuándo (V.gr.
como el día de la muerte de una persona)

ii. En materia procesal:


a. Plazo fatal (art. 49):se refiere a que hay plazos para ejercer los derechos, y esos plazos son
fatales, es decir, si no se ejercen los derechos dentro del plazo, estos ya no pueden hacerse valer, no podrán
ser ejercidos. Hoy en dia, con el fin de abreviar los juicios, casi todos los plazos son fatales. En
la práctica un plazo fatal se reconoce cuando la ley utiliza el vocablo ‘dentro de’ .
b. Plazo no fatal: aquellos que a pesar de haberse cumplido el plazo, el derecho aún se puede
ejercer válida y eficazmente.

iii. Según si son expresos o tácitos:


a. Expreso: es el que se establece en términos formales y explícitos, porque las partes
expresamente lo han incorporado en un acto, para modificar sus efectos; ya sea con plazos
suspensivos para el ejercicio de los derechos o extintivos, para que se terminen los derechos.
Como sabemos, las modalidades no se presumen, por lo que deben ser señaladas
expresamente, salvo en los casos en que los establece la ley.
b. Tácito: aquellos que establece la ley, presumiendo los plazos; porque si esos actos no lo
tuvieran, carecerían de sentido. Por ejemplo; el mutuo.

iv. Según su fuente:


a. Plazo convencional: es el que establecen las partes de común acuerdo, o el testador en el
testamento. Es decir, aquel que emana de la voluntad de las partes o del testador.
b. Plazo legal: el que establece la ley (v.gr. las prescripciones). Algunos casos los encontramos
en:
 Pacto comisorio calificado en la compraventa (Art. 1879): se ha establecido que el
precio debe pagarse bajo condición resolutoria. Si no se cumple con el pago, la ley le da
24 horas al deudor para enervar la acción y salvar la compraventa.
 Del mutuo (art. 2200): la ley entrega un plazo mínimo de 10 días para que el acreedor
cobre.
 Albacea testamentario (art. 1304): es la persona que tiene por obligación hacer ejecutar
el testamento la ley le presume un plazo de año desde que asume su cargo para realizar
todos los encargos que están en el testamento.
c. Plazos judiciales: aquellos plazos que fija el juez, aunque por regla general, el juez no tiene la
facultad de establecer el plazo, a no ser que la ley expresamente lo faculte para ello. (Art.
1494 (2)). Estos casos en que la ley de otorga la facultad al juez son:

43 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

 Art. 904: cuando el dueño no poseedor ejerce la acción reivindicatoria contra el


poseedor no dueño, y este último quiere restitución de la cosa, el juez puede fijar el
plazo de restitución.
 Art. 1094: si el testador no ajusta un plazo para el cumplimiento del modo, el juez
podrá fijar el plazo.
 Art. 2201: en el mutuo, el acreedor puede demandar para que el juez fije un plazo para
que el mutuario pague la obligación
 Art. 378 (2): se refiere al plazo de los guardador o curador esparza hacer elinventario de
los bienes del pupilo. Cuando no se ha fijado plazo para hacer este inventario, el juez
puede establecerlo.
 Art. 1276: Como sabemos, el plazo del albacea testamentario para que este ejecute su
cargo es de un año, según lo establecido por la ley. Sin embargo, puede ser que los
herederos (o como dice el código 'los interesados') pueden solicitar al juez que
determine el plazo para que el albacea asuma su cargo.
 Art. 1305: se amplía el plazo del albacea, por el juez (por ejemplo, si es que al albacea le
queda poco tiempo para ejercer el cargo, etc.).

Estos plazos establecidos por el juez no son fatales, lo que implica que si no se
cumplen, se prorrogan hasta que alguien requiera que se cumpla.

En la legislación francesa el juez tiene la facultad de dar plazos, que viene del derecho
romano: del derecho de dar quitas o esperas’. La quita es la facultad de reducir el monto
de la deuda, y la espera es el plazo. Eso tambien existía en la legislación castellana que
regía antes del código civil, el cual excluyo expresamente esta facultad (art. 1494).

v. Según si se interrumpen o no:


a. Plazo continuo: los que transcurre sin interrumpirse por la interposición de días feriados en
su transcurso. No se descuentan los días feriados.
b. Plazo discontinuo: es el que se suspende durante los feriados y en consecuencia no se toman
en cuenta para el cómputo de los plazos. La ley reconoce al plazo contado en días hábiles
como discontinuo.

Si no se dice otra cosa, lo normal es que los plazos sean continuos. En tanto que los discontinuos
son una excepción. Por ejemplo, en el código de procedimientos civiles especialmente se dice que los
plazos se cuentan en días hábiles.

vi. Segun si suspenden o extinguen:


a. Plazo suspensivo: aquel hecho futuro y cierto del cual depende el ejercicio de un derecho.
Es a este al se refiere el art. 1494: "el plazo es la época que se fija para el cmplimiento de la
obligación..." Es decir, no se puede cumplir la obligaicon mientas no llegue el plazo.

44 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

b. Plazo extintivo: el código no se refiere al plazo extintivo, pero hay obligaciones que se
pueden cumplir hasta cierto plazo, de manera que la llegada del plazo extingue la
obligación. Entonces, estamos frente a un modo de extinguir las obligaciones que no está
considerado en el art. 1567, que enumera los modos de extinguir las obligaciones.

EFECTOS DEL PLAZO

Para los efectos de determinar los efectos del plazo, la clasificación que importa es la de los plazos
suspensivos y extintivos (tiene que ver con la posibilidad de exigir el cumplimiento de la
obligación). Entonces los efectos son:

A. En relación al plazo suspensivo


a. Pendiente el plazo suspensivo: cuando una obligación está sujeta a plazo, el acreedor tiene su
derecho y el deudor tiene una obligación. Es decir, pendiente el plazo, el acreedor ya tiene su
facultad de exigir, pero no lo puede hacer todavía, en tanto que el deudor tiene su
obligación, pero nadie se la puede exigir si no se ha cumplido el plazo (el plazo es una
facilidad de pago del deudor).

Hay que entender que el plazo suspensivo no es lo mismo que la condición suspensiva , toda
vez que de la condición depende el nacimiento de un derecho (de manera queno hay acreedor -
solo es eventual-). Asimismo si el deudor paga antes del plazo, está pagando lo que debe; en
consecuencia, el pago no está sujeto a restitución. Distinto es si el deudor paga antes de la
condición, porque está pagando lo que no debe.

Art. 1084: La asignación desde día cierto y determinado da al asignatario, desde el momento de la muerte del
testador, la propiedad de la cosa asignada y el derecho de enajenarla y transmitirla; pero no el de reclamarla
antes que llegue el día.
Si el testador impone expresamente la condición de existir el asignatario en ese día, se sujetará a las reglas de
las asignaciones condicionales.
 Se trata de una asignación testamentaria a plazo (v.gr. legado): el asignatario no puede
reclamar la cosa asignada sino hasta que se cumpla el plazo.

Art. 1495: Lo que se paga antes de cumplirse el plazo, no está sujeto a restitución. Esta regla no se aplica a
los plazos que tienen el valor de condiciones.
 Hay una serie de plazos en realidad son condiciones (v.gr. te doy 'A' si se muere Juan -la
muerte es un plazo, pero al final resulta una condición).
 También se habla de la renuncia de un derecho. En consecuencia, si el deudor paga
antes, lo que esta haciendo es renunciar a un derecho: el derecho de poder pagar después
de cierta fecha.

45 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

El acreedor a plazo puede pedir medidas conservativas, que no implican el cumplimiento


anticipado de la obligación, sino que significa tomar precauciones para que las cosas que se
piden estén en buen estado, en el momento que se vayan a exigir.

Además, el derecho -y la obligación- ya están incorporados en el patrimonio, por lo cual


tanto el deudor como el acreedor pueden transmitir (causa de muerte) su derecho, de manera
que ese derecho a cobrar del acreedor, cuando se muera, eso va a pasar a los herederos y lo
mismo ocurrirá con la obligación del deudor.

Consecuencias de que el plazo se encuentre suspensivo:

De todo lo anterior se deduce que no se puede demandar el cumplimento mientras no llegue


el plazo; que el deudor no esta en mora mientras no transcurre el plazo, que tampoco entra a
correr el plazo de prescripción mientras no llegue el plazo y que tampoco puede darse la
compensación como modo de extinguir las obligaciones

b. Cuando se vence el plazo suspensivo: el acreedor puede exigir el cumplimiento de la obligación


(la facultad de exigir ya no está en suspenso). Asimismo, comienza a correr la prescripción (art.
251416); puede operar la compensación (art. 155617); y si el plazo es convencional, por la llegada
del plazo, el deudor queda constituido en mora si es que no cumple con la obligación (art. 1551
n°118).

B. En relación al plazo extintivo:


a. Mientras el plazo esta pendiente, el acto o contrato -cuya terminación esta sujeta a la llegada
del plazo- va a producir todos sus efectos normalente, como si fuera un acto puro y simple.
Es decir, mientras no llega la fecha, la obligación debe cumplirse con normalidad.
b. Vencido el plazo, se termina o se extingue de pleno derecho el derecho exigible y la
obligación correlativa del deudor.
03-04-2019
EXTINCIÓN DEL PLAZO

Puede extinguirse por tres razones


a) Por cumplimiento del plazo: es la forma normal de extinguirse los plazos. Para saber cuándo se
cumple el plazo, debemos volver a las normas de los arts. 48 y sgtes. del código, sobre las formas
de computar el plazo.

16
La prescripción que extingue las acciones y derechos ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual no se
hayan ejercido dichas acciones. Se cuenta este tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible.
17
La indemnización de perjuicios comprende el daño emergente y lucro cesante, ya provengan de no haberse cumplido la
obligación, o de haberse cumplido imperfectamente, o de haberse retardado el cumplimiento. Exceptúanse los casos en que
la ley la limita expresamente al daño emergente.
18
El deudor está en mora: 1º. Cuando no ha cumplido la obligación dentro del término estipulado, salvo que la ley en casos
especiales exija que se requiera al deudor para constituirle en mora;

46 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

b) Por renuncia: cuando una obligación es a plazo suspensivo, la obligación existe y el derecho tambien,
pero solo que no se puede exigir mientras no se venza el plazo. Lo normal es que el plazo sea una
facilidad de pago que se le da al deudor; lo más frecuente entonces es que el plazo se convenga o se
incorpore en un acto, para beneficio del deudor. Entonces, lo normal de acuerdo con la norma del
art. 12 del código es que el deudor pueda renunciar a este derecho de que no se le pueda
cobrar antes del plazo, cumpliendo la obligación antes de la llegada de este.

Aunque perfectamente puede convenirse el plazo en beneficio del acreedor, y en ese caso, solo el
acreedor podría renunciarlo. En definitiva, si un plazo está establecido en beneficio de una de las
partes, es esa parte la que puede renunciar a él, y no la otra.

Art. 1497: El deudor puede renunciar el plazo, a menos que el testador haya dispuesto o las partes estipulado lo
contrario, o que la anticipación del pago acarree al acreedor un perjuicio que por medio del plazo se propuso
manifiestamente evitar (1). En el contrato de mutuo a interés se observará lo dispuesto en el artículo 2204 (2).
i. Entonces, la regla general es que el plazo este establecido en favor del deudor, pero el
testador tambien puede establecer un plazo, para el cumplimiento del legado.
ii. Tambien las partes pueden establecer que el plazo esté en beneficio del acreedor o en
beneficio de ambas partes -en cuyo caso el deudor ya no podrá renunciar unilateralmente-.
También, para no respetar el plazo (es decir, para cobrar o pagar anticipadamente) se
requiere del acuerdo de ambas partes.
iii. Tampoco se puede cumplir anticipadamente, si el pago anticipado le va a causar un perjuicio
al acreedor.

Art. 2204: Podrá el mutuario pagar toda la suma prestada, aun antes del término estipulado, salvo que se hayan
pactado intereses.
i. Entonces, lo normal en el mutuo es que no se pueda renunciar al plazo unilateralmente, ya
que el plazo está establecido en beneficio de ambas partes: el mutuario -porque puede paga
después del plazo- y el mutuante -porque recibe el pago de los intereses por el préstamo-, de
manera que si el mutuario paga toda la suma prestada, y hay intereses, debe pagarlos igual.

La ley 18.010 (operaciones de crédito de dinero) en su art. 10°, establece que aún cuando se hayan
pactado intereses, el deudor puede anticipar el pago, incluso contra la voluntad del acreedor.
Entonces los bancos normalmente ponen una cláusula penal. En materia de letras de cambio y
pagares, la ley 18.092 (art. 55) hace aplicable a los pagares las mismas reglas de la ley 18.010.

c) La caducidad: se refiere exclusivamente al plazo. Y consiste en la extinción anticipada del plazo, en los
casos convenidos o por imposición de la ley. Como extingue el plazo, la obligación se transforma en una
pura y simple y en ese caso el acreedor puede exigir inmediatamente su derecho personal.

Esta caducidad es una institución que beneficia al acreedor, en resguardo de su derecho personal.
Esta puede ser:

47 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

 Caducidad convencional: es común en los pagarés, en donde el acreedor se reserva el derecho


de exigir anticipadamente el todo o parte del crédito, si se cumple una condición. Esto es lo que
se conoce como cláusula de aceleración (el derecho que tenía el acreedor de cobrar por
cuotas, se transforma en una obligación exigible enteramente de inmediato, se acelera la
posibilidad de exigir todo el crédito). Es decir, si se cumple una determinada condición (por
ejemplo, si el deudor dejo de pagar una cuota), se hace exigible toda la prestación de inmediato.

La jurisprudencia ha aceptado la validez de esta cláusula de aceleración, a pesar de que en el


último tiempo se ha establecido que puede tener objeto ilícito.

 Caducidad legal: la ley en casos excepcionales establece la caducidad del plazo. Esto se
encuentra regulado en el art. 1496: El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si
no es:
a. Proceso de liquidación por insolvencia: "1. Al deudor que tenga dicha calidad en un
procedimiento concursal de liquidación, o se encuentre en notoria insolvencia y no tenga la calidad de deudor
en un procedimiento concursal de reorganización".

El proceso de liquidación es un juicio universal al que tienen que concurrir todos los
acreedores para hacer valer sus derechos, para cobrar sus créditos, aunque no se encuentren
vencidos o tengan un plazo pendiente; y el deudor que no puede pagar la obligación, para
liquidar los bienes del deudor y así pagar todas las obligaciones (o bien para dar facilidades de
pago al deudor).

Cuando no se produce este procedimiento concursal, pero la insolvencia del deudor es


manifiesta, el(los) acreedor(es) podrá(n) cobrar anticipadamente. Entonces, basta la notoria
insolvencia, para que el juez proceda a declarar que el deudor no se encuentra en condiciones
de pagar con lo que tiene, y después de dicha declaración, la caducidad se produce de pleno
derecho.

b. Perdida o disminución de las cauciones (garantías): "Al deudor cuyas cauciones, por hecho o
culpa suya, se han extinguido o han disminuido considerablemente de valor. Pero en este caso el deudor podrá
reclamar el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones".

Es decir, el acreedor que tuvo en vista las garantías sobre bienes que tenían cierto valor
(cuando se hizo acreedor), pero que por dolo o culpa del deudor han bajado su valor o se han perdido;
puede cobrar toda la obligación de inmediato. El deudor puede parar esta acción de cobro,
mejorando las cauciones u otorgando nuevas garantías.

Para esta caducidad, se requiere:

48 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

i. Que el crédito tenga caución (art. 46): "caución significa generalmente cualquiera obligación
que se contrae para la seguridad de otra obligación propia o ajena. Son especies de caución la
fianza, la hipoteca y la prenda"
ii. Que la garantía se haya extinguido o que hayan disminuido considerablemente de
valor por causas materiales o por causas jurídicas.
iii. La extinción tiene que ser imputable al deudor, es decir, debe ser por hecho o
culpa suya. En caso fortuito entonces no caduca el plazo, salvo en el caso de la
hipoteca. (art. 2427 -cuando se remata por un tercero la finca hipotecada, el crédito
se queda sin garantía, pero el acreedor podrá cobrar la obligación no vencida de
inmediato-).

1.B Obligaciones condicionales

En esta materia, nos encontraremos con normas aplicables, de libros II, III y IV del código. Esta tratado
también en relación con la propiedad fiduciaria. El art. 1473 señala que 'es obligación condicional la que depende de
una condición, esto es, de un acontecimiento futuro que puede suceder o no'.

Entonces la condición es un hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento o extinción de un
derecho y de la obligación correlativa de ese derecho. Esta es la condición como modalidad de las
obligaciones, pero el código también utiliza la palabra condición con otros sentidos, por ejemplo, el art. 55
se refiere a la condición como estado o situación personal. El art. 1456, que se refiere a la fuerza como vicio
al consentimiento, también utiliza la palabra condición en el sentido de estado o situación personal. El art.
467 que se refiere a la curaduría del demente, tambien la utiliza en el mismo sentido (la condición de demencia...).
El art. 471, también, cuando se refiere a los sordomudos.

Como es evidente, los ejemplos anteriores no son lo mismo que la condición entendida como modalidad de
las obligaciones.

DIFERENCIAS CON EL PLAZO

El plazo tiene el elemento de la certidumbre, pues es un hecho futuro y cierto, mientras que la condición es un
hecho futuro, pero incierto. Asimismo, del plazo depende el ejercicio o extinción de un derecho (ya existe),
mientras que la condición se refiere al nacimiento del derecho, es decir, este no nace hasta que se cumple la
condición (en la condición suspensiva).

ELEMENTOS DE LA CONDICIÓN
a. Hecho futuro (futuridad): es común a toda modalidad. Si se conviene un hecho presente, no existe
la condición, pues el derecho nace y la obligación se puede exigir de inmediato. Ahora, hay que
distinguir dos situaciones que se puede dar, si el hecho es presente o pasado (art. 1071 -norma de
aplicación general en virtud del art. 1493-), lo que dice relación con el momento de la celebración del
acto o contrato:

49 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

o Que el hecho ya haya ocurrido o que esté ocurriendo: no hay condición -se mira como
no escrita- y en consecuencia el acto es puro y simple, y las obligaciones se pueden exigir
de inmediato. Es decir, si se establece una condición que verse sobre un hecho pasado (o sea
que ya haya ocurrido) o sobre un hecho presente (o sea, que esté ocurriendo), es como si la
condición no se hubiese establecido y en consecuencia, el acto es puro y simple.
o O que no haya ocurrido o que no esté ocurriendo: entonces la disposición o cláusula que
establece la condición no vale.

Lo anterior es independiente de la buena o mala fe, es decir, si las partes sabían que el hecho
no había ocurrido o que no se estaba produciendo.

b. Hecho incierto (incertidumbre): Debe ser un hecho incierto, es decir, es un hecho que no se sabe
si va a ocurrir o no. Siempre que haya incertidumbre hay condición y no plazo.

Cuando un hecho futuro debe acontecer dentro de un cierto plazo (que puede ser incierto) , esto es
una condición y no un plazo (típica clausula testamentaria- sea heredero Pedro, si muere Juan o
cuando este muer -nadie sabe cuándo se va a morir-).

CLASIFICACIÓN

I. Según si es suspensiva o resolutoria (art. 1479): La condición se llama suspensiva si, mientras no se
cumple, suspende la adquisición de un derecho; y resolutoria, cuando por su cumplimiento se extingue un derecho.
a. Condición suspensiva: hecho futuro e incierto del cual depende el nacimiento de un
derecho y de su obligación correlativa. Mientras no se produzca el hecho condicional (o sea
se encuentra pendiente), no ha nacido el derecho, ni la obligación correlativa. De esto se
sigue una serie de consecuencias, en relación a los efectos de las condiciones (-por ejemplo,
si pago una obligación que no ha nacido, tengo derecho a que se me repita lo pagado, porque
estoy pagando sin causa-)
b. Condición resolutoria: hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho.
El derecho y la obligación nacieron, pero se extinguen si se produce una determinada
situación.

Normalmente, la condición que es suspensiva para una parte, es resolutoria para la otra.

II. Según si es positiva o negativa (art. 1474): La condición es positiva o negativa. La positiva consiste en
acontecer una cosa; la negativa, en que una cosa no acontezca.

Esta clasificación tendrá importancia, respecto de las obligaciones posibles e imposibles, y las licitas e
ilícitas.

50 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Art. 1475: La condición positiva debe ser física y moralmente posible (1). Es físicamente imposible la que es contraria a
las leyes de la naturaleza física; y moralmente imposible la que consiste en un hecho prohibido por las leyes, o es opuesta a
las buenas costumbres o al orden público (2). Se mirarán también como imposibles las que están concebidas en términos
ininteligibles (3).

Art. 1476: Si la condición es negativa de una cosa físicamente imposible, la obligación es pura y simple; si consiste en que
el acreedor se abstenga de un hecho inmoral o prohibido, vicia la disposición.

Art. 1480: Si la condición suspensiva es o se hace imposible, se tendrá por fallida (1). A la misma regla se sujetan las
condiciones cuyo sentido y el modo de cumplirlas son enteramente ininteligibles (2). Y las condiciones inductivas a hechos
ilegales o inmorales (3). La condición resolutoria que es imposible por su naturaleza, o ininteligible, o inductiva a un hecho
ilegal o inmoral, se tendrá por no escrita (4)

De aquí se desprenden dos situaciones: (i) Las condiciones físicamente posibles o imposibles; (ii) Las
condiciones moralmente posibles o imposibles:
 Las física y moralmente posibles son siempre eficaces. Pero para determinar la eficacia de las
imposibles y de las ilícitas, hay que ver si son positivas o negativas:
o Las condiciones positivas imposibles o ilícitas: si son suspensivas, es decir, pendientes de
un hecho física o moralmente imposible, se las tiene por fallidas porque el derecho nunca
podrá nacer, ya que falta el elemento de incertidumbre, propio de la condición. Si en
cambio, son resolutorias, se con diera el acto como puro y simple (inc. Final 1480).
o Las condiciones negativas imposibles o ilícitas: aquí la distinción será respecto de si la
imposibilidad es física o moral.
i. Si es condición negativa, físicamente imposible, el acto es puro y simple.
ii. Si es negativa ilícita (o moralmente imposible), la obligación es nula.

10-04-2019
III. Según si es expresa o tácita:

Las modalidades en general no se presumen, sino que deben ser convenidas o establecidas. Entonces lo
normal es que las modalidades sean expresas, pero hay casos en que la ley suple la voluntad de la partes al
subentender que hay condición, sin necesidad que las partes la expresen. El caso más importante es el de la
condición resolutoria tácita.

Art. 1489: En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo
pactado (1). Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el cumplimiento del contrato, con
indemnización de perjuicios.

i. Entonces, si una de las partes no cumple lo pactado a la otra se le abre la alternativa de la


resolución de contrato o exigir el cumplimiento forzado, ambas con derecho a indemnización de

51 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

perjuicios, aunque las partes no lo hayan establecido. Esta resolución constituye un elemento de
la naturaleza de los contratos bilaterales.

IV. Según su determinación:


a. Indeterminada: cuando no hay un plazo ni una época para el cumplimiento, por lo cual se
encontrará pendiente hasta que se cumpla el hecho condicional. Como no se establece un
plazo para su cumplimiento, se puede cumplir en cualquier momento, salvo cuando la
condición se hace imposible de cumplir. No obstante eso, la doctrina en general y tambien
la jurisprudencia, establecen un plazo máximo de 10 años para el cumplimiento en cualquier
condición indeterminada, pasado el cual se debe tener por fallida -lo anterior por razones de
certidumbre jurídica -.
b. Determinada: es aquella condición en que no se sabe si ocurrirá o no, pero se fija un plazo
para que se cumpla la condición, de tal manera que si no se produce el hecho condicional
dentro del plazo, se entiende por fallida (aunque se cumpla después).

V. Potestativas, casuales y mixtas (Art. 1477): Se llama condición potestativa la que depende de la voluntad del
acreedor o del deudor; casual la que depende de la voluntad de un tercero o de un acaso; mixta la que en parte depende
de la voluntad del acreedor y en parte de la voluntad de un tercero o de un acaso.

Art. 1478:Son nulas las obligaciones contraídas bajo una condición potestativa que consista en la mera voluntad de la
persona que se obliga (1). Si la condición consiste en un hecho voluntario de cualquiera de las partes, valdrá.

a. Potestativas son las que dependen de la voluntad de las partes. (v.gr. te regalo mi caballo si
quieres)
b. Casuales son las que dependen de la voluntad de un tercero o del acaso (o sea casualidad,
algo que puede ocurrir o no - v.gr. te regalo mi caballo si mañana no llueve)
c. Mixtas las que en parten depende de la voluntad de uno de los contratantes y en parte de la
voluntad de un tercero o de un acaso.

Validez:
 Las casuales y las mixtas siempre son válidas.
 Respecto de las potestativas, tenemos que distinguir si dependen de la sola voluntad del deudor o de la
sola voluntad del acreedor.
o Las meramente potestativas que solo dependen de la voluntad del deudor, son nulas (art.
1478).
o Las meramente potestativas que dependen de la voluntad del acreedor son siempre
válidas. Ejemplos:

Art. 1823: Si se estipula que se vende a prueba, se entiende no haber contrato mientras el comprador no
declara que le agrada la cosa de que se trata, y la pérdida, deterioro o mejora pertenece entre tanto al
vendedor.

52 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Sin necesidad de estipulación expresa se entiende hacerse a prueba la venta de todas las cosas que se
acostumbra vender de ese modo.
 En las ventas a prueba, no hay contrato mientras el comprador no declare que le gusta la
cosa o no, entonces queda sujeta enteramente a la voluntad del comprador.

Art. 2194: El comodato toma el título de precario si el comodante se reserva la facultad de pedir la
restitución de la cosa prestada en cualquier tiempo.

 El comodato precario es un comodato en que el comodante le permite un uso al


comodatario. Normalmente tiene un término, el cual será un plazo que las partes hayan
acordado o será el cumplimiento de un determinado objetivo, que es obligatorio para el
comodatario. Pero puede pasar que el comodante se reserve el derecho de pedir la
restitución en cualquier momento, entonces la restitución depende enteramente del
comodante.

Art. 1881: Por el pacto de retroventa el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida,
reembolsando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o en defecto de esta estipulación lo que
le haya costado la compra.
 en el pacto de retroventa, el vendedor se reserva el derecho de recomprar, si es que
quiere, pagando el precio de la cosa o la cantidad que se haya estipulado.

EFECTOS Y ESTADOS DE LAS OBLIGACIONES CONDICIONALES

Para la determinación de los efectos, nos interesan las condiciones suspensivas o resolutorias. Tambien nos
interesa el estado en que se encuentra esa condición, ya sea cumplida, pendiente o fallida.

a) Pendiente: se encuentra pendiente mientras exista incertidumbre acerca de si el hecho condicional


se va a producir o no.
b) Fallida:
 La condición positiva determinada falla si transcurrido plazo establecido para que se cumpla, el hecho
condicional no se ha producido, o bien: cuando todavía no ha transcurrido el plazo establecido,
pero ya es seguro que el hecho condicional no se va a producir.

Art. 1482: Se reputa haber fallado la condición positiva o haberse cumplido la negativa, cuando ha llegado a ser cierto
que no sucederá el acontecimiento contemplado en ella, o cuando ha expirado el tiempo dentro del cual el acontecimiento
ha debido verificarse, y no se ha verificado. Hay dos situaciones:
a. Si transcurre el plazo para que se cumpla, y el hecho condicional no ha ocurrido.
b. Todavía no ha terminado el plazo, pero ya sabemos que ese hecho no se va a producir.

53 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

 la condición positiva indeterminada falla cuando ya no puede verificarse; cuando ya no es posible que
ocurra (sin plazo). Para la parte de la doctrina que establece que el plazo es de 10 años, falla cuando
concurre ese plazo y el hecho no ha ocurrido

 La condición negativa falla cuando el hecho que no debía acontecer ocurre. Peo cuando falla por hecho
o culpa del deudor, entonces se tiene por cumplida.

Art. 1481 (2): Con todo, si la persona que debe prestar la asignación se vale de medios ilícitos para que la condición
no pueda cumplirse, o para que la otra persona de cuya voluntad depende en parte su cumplimiento, no coopere a él, se
tendrá por cumplida.
 Si la persona que debe prestar la asignación testamentaria, se vale de medios ilícitos, la
condición se tiene por cumplida y entonces se le puede exigir la obligación.

c) Cumplida
a. La condición positiva estará cumplida cuando acontece el hecho condicional y terminó la
incertidumbre
b. La condición negativa determinada estará cumplida cuando se cumple el plazo prefijado y el hecho
condicional no ocurre; o antes del plazo si es que se concluye que el hecho no se va a realizar.
c. La condición negativa indeterminada se cumple, cuando el hecho que no se puede cumplir
no se puede verificar (-o no se cumple dentro del término de 10 años-.).

CUMPLIMIENTO DE LA CONDICION

I. Como la partes lo han entendido

Art. 1483: La condición debe ser cumplida del modo que las partes han probablemente entendido que lo fuese, y se presumirá
que el modo más racional de cumplirla es el que han entendido las partes.
Cuando, por ejemplo, la condición consiste en pagar una suma de dinero a una persona que está bajo tutela o
curaduría, no se tendrá por cumplida la condición, si se entrega a la misma persona, y ésta lo disipa.

La condición debe cumplirse como las partes lo han entendido, incluso si no lo han expresado. Se relaciona
con la interpretación, en el sentido que se debe interpretar cual es el modo ideal de cumplimiento que han
considerado las partes - lo que puede generar problemas-.

En relación a la interpretación, el art. 1560 señala que conocida claramente la intención de los contratantes, debe estarse
a ella más que a lo literal de las palabras. Sin embargo, a veces puede pasar que no queda claramente establecido
lo que las partes quieren hacer entonces hay que interpretar.

II. Regla general

54 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Pero la regla general es la establecida en el art. 1484 que señala que las condiciones deben cumplirse literalmente, en
la forma convenida.

Esto tiene importancia en el cumplimiento por equivalencia. Lo normal es que las obligaciones deben
cumplirse por naturaleza, pero el problema se presenta cuando por caso fortuito o fuerza mayor perece la
cosa debida, por lo cual la obligación se extingue. En estos casos, si el deudor procedió con dolo o culpa, se
debe cumplir por equivalencia: esto implica que se transformó en una indemnización de perjuicios, es decir,
entregar una determinadas cantidad de dinero.

Por último, la condición debe cumplirse íntegramente.

Art. 1485: No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada la condición totalmente (1). Todo lo
que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá repetirse mientras no se hubiere cumplido (2).

RETROACTIVIDAD DE LA CONDICIÓN CUMPLIDA.

I. Condición suspensiva

Mientras está pendiente la condición suspensiva, el derecho está en suspenso y también su obligación
correlativa. Pero si se cumple, el derecho nace y su obligación correlativa tambien, y se entiende que nacieron
al momento de la celebración del contrato o del acto. A esto se le llama la retroactividad de la condicion
cumplida.

II. Condición resolutoria

Cumplida la condición

Si se cumple la condición resolutoria, el acreedor tiene el derecho a reclamar la prestación pura y


simplemente, pues con su cumplimiento (de la condición) el derecho se extingue. Se entiende entonces, con
su extinción, que el derecho nunca nació y que la obligación tampoco. De lo anterior se desprende que el
deudor jamás tuvo la cosa bajo condición de restituirla y que ha estado siempre en manos del acreedor. Esto
afecta la validez de los actos que ese eventual deudor haya realizado mientras tenía la cosa en su poder, o
sea, los que haya realizado en el tiempo intermedio.

Esta teoría es acogida por el derecho francés, pero nuestro código en general no acepta esta retroactividad
de la condición resolutoria. Con todo, hay casos en que el código acoge esta doctrina, así como también
hay casos en que la rechaza expresamente.

Estos casos son:

55 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

A) Respecto del estado de la cosa que se debe (Art. 1486): "Si antes del cumplimiento de la condición la cosa
prometida perece sin culpa del deudor, se extingue la obligación; y por culpa del deudor, el deudor es obligado al precio, y a la
indemnización de perjuicios.
Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre, aprovechándose el acreedor
de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a dar más por ella, y sufriendo su deterioro o
disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio; salvo que el deterioro o disminución proceda de culpa del deudor; en
cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se rescinda el contrato o que se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá
derecho a indemnización de perjuicios.
Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina, se
entiende destruir la cosa"
i. Aquí se acoge la retroactividad de la condición resolutoria, cuando señala que 'si la cosa existe al
tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre, aprovechándose el
acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa...'. En definitiva, aquí se acoge la
retroactividad porque se entiende que la cosa le pertenece al acreedor aunque hayan mejoras o
aumentos; o deterioros ocurridos en el tiempo intermedio (estos no importan al momento de
extinguirse el derecho)
ii. Sin embargo, rechaza la retroactividad cuando señala que la pérdida o deterioro culpable le da
al acreedor la posibilidad de rescindir el contrato o que se le entregue la cosa -ambos con
indemnización-, dado que si se aceptara la retroactividad, la pérdida y deterioro culpable siempre
le tendrian que corresponder al acreedor, que era dueño mientras estaba pendiente la condición
(pero sabemos que la responsabilidad le corresponde al eventual futuro deudor -no al acreedor)

B) La enajenación de las cosas muebles que se deben plazo o bajo condición (Art. 1490): Si el que debe
una cosa mueble a plazo, o bajo condición suspensiva o resolutoria, la enajena, no habrá derecho de reivindicarla contra terceros
poseedores de buena fe.
I. en este artículo, podríamos decir que en principio no se acoge la retroactividad, porque si la
hubiera tendríamos que entender que nunca se tuvo el derecho de enajenar, pero el código nos
señala lo contrario: en definitiva no podemos dejar sin efecto los actos de enajenación que realizó el
deudor a los terceros de buena fe.
II. Sin perjuicio de lo anterior, si el tercero estaba de mala fe, se acoge la retroactividad, porque se
puede exigir la restitución.

C) La enajenación de los inmuebles que se deben bajo condición Art. 1491: Si el que debe un inmueble
bajo condición lo enajena, o lo grava con hipoteca, censo o servidumbre, no podrá resolverse la enajenación o gravamen, sino
cuando la condición constaba en el título respectivo, inscrito u otorgado por escritura pública.
i. Es decir, si el deudor al momento de enajenar no advirtió que existía el gravamen, no podra pedir la
restitución, a menos que el gravamen constara el titulo. Es por ello que, se acoge la retroactividad,
en el caso de los terceros de mala fe; mientras que se rechaza respecto de los terceros
poseedores de buena fe (porque no tenían como saber que la cosa se debia bajo condición
resolutoria). En ese caso el acreedor debe demandar al enajenante por indemnización de perjuicios

56 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

D) Transmisibilidad de las obligaciones bajo condición suspensiva (Art. 1492): El derecho del acreedor
que fallece en el intervalo entre el contrato condicional y el cumplimiento de la condición, se transmite a sus herederos; y lo mismo
sucede con la obligación del deudor (1).Esta regla no se aplica a las asignaciones testamentarias, ni a las donaciones entre vivos
(2). El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias conservativas necesarias (3).
I. Se acoge la retroactividad, porque el derecho del acreedor y el cumplimiento de la obligación pasa
a los herederos, incorporándose en el patrimonio. La condición supone un germen de derecho que
pasa a los herederos, en consecuencia, pueden pedir medidas conservativas.

E) La hipoteca (Art. 2413): La hipoteca podrá otorgarse bajo cualquiera condición, y desde o hasta cierto día (1).
Otorgada bajo condición suspensiva o desde día cierto, no valdrá sino desde que se cumpla la condición o desde que llegue el día;
pero cumplida la condición o llegado el día, será su fecha la misma de la inscripción (2). Podrá asimismo otorgarse en cualquier
tiempo antes o después de los contratos a que acceda, y correrá desde que se inscriba (3).
 La hipoteca se retrotrae a la fecha de inscripción, por lo que se acepta la retroactividad

Casos Si retroactividad No retroactividad


Respecto del estado de la
aquí se acoge la retroactividad porque Rechaza la retroactividad, dado que si
cosa que se debe (Art. se entiende que la cosa le pertenece al se aceptara la retroactividad, la pérdida
1486) acreedor aunque hayan mejoras o y deterioro culpable siempre tendrían
aumentos; o deterioros ocurridos en que corresponder al acreedor, que era
el tiempo intermedio (estos no dueño mientras estaba pendiente la
importan al momento de extinguirse condición.
el derecho)
La enajenación de las Si el tercero estaba de mala fe, se En principio no se acoge la
cosas muebles que se acoge la retroactividad, porque se retroactividad, porque no podemos
deben plazo o bajo puede exigir la restitución. dejar sin efecto los actos de
condición (Art. 1490) y enajenación que realizó el deudor a los
art. 1491 terceros de buena fe.

Transmisibilidad de las Se acoge la retroactividad, porque el -


obligaciones bajo derecho del acreedor y el
condición suspensiva cumplimiento de la obligación pasa a
(Art. 1492) los herederos, incorporándose en el
patrimonio.
La hipoteca (art. 2413) La hipoteca se retrotrae a la fecha de -
inscripción, por lo que se acepta la
retroactividad

15-04-2019
Pendiente la condición resolutoria

57 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Pendiente la condición resolutoria, el código también rechaza la retroactividad en el caso de los frutos
producidos, porque si se acoge esta tesis significaría que cumplida la resolución quien poseí la cosa nunca
tuvo derecho a los frutos, por lo que con la condición resolutoria le pertenecerían al eventual futuro
acreedor. En consecuencia, el código establece una serie de disposiciones que señalan lo contrario a la tesis
de la retroactividad (arts. 1078, 1338 y 1488)

FORMAS DE ENTREGAR LA COSA DEBIDA, CUMPLIDA LA CONDICION

Aquí hay que distinguir entre las obligaciones de género y las de especie o cuerpo cierto. En las obligaciones de
género, la obligación se cumple entregando individuos del género, en la calidad y cantidad que corresponda,
sin aumentos ni deterioros, porque no perece.

En las obligaciones de especie o cuerpo cierto, pueden ocurrir varias situaciones pendiente la condición:
puede tener aumentos, mejoras o deterioros; o haber producido frutos, haber sigo gravada o condicionada
por el deudor condicional.

Art. 1486 (2): Si la cosa existe al tiempo de cumplirse la condición, se debe en el estado en que se encuentre, aprovechándose el
acreedor de los aumentos o mejoras que haya recibido la cosa, sin estar obligado a dar más por ella, y sufriendo su deterioro o
disminución, sin derecho alguno a que se le rebaje el precio; salvo que el deterioro o disminución proceda de culpa del deudor; en
cuyo caso el acreedor podrá pedir o que se rescinda el contrato o que se le entregue la cosa, y además de lo uno o lo otro tendrá
derecho a indemnización de perjuicios
Todo lo que destruye la aptitud de la cosa para el objeto a que según su naturaleza o según la convención se destina, se
entiende destruir la cosa"

I. Las mejoras, aumentos y deterioros.

Tenemos que concluir que los deterioros o aumentos o mejoras de la cosa afectan al acreedor, porque le
pertenecen – en el caso de las mejoras- o los sufre –en el caso de los deterioros. Este es un caso de
retroactividad que produce injusticias, sobre todo respecto de las mejoras, porque estas le llegan
gratuitamente al acreedor. Esto contradice otras normas del código, como los arts. 904 y ss, 1883, 1875 y
756.

En el caso de la pérdida parcial de la cosa (en relación a los deterioros), hay que distinguir si es fortuita o
culpable o dolosa:
i. Si es por caso fortuito, la soporta íntegramente el acreedor por aplicación de la retroactividad y la
teoría del riesgo. Al respecto, el art. 1550 señala que el riesgo del cuerpo cierto cuya entrega se deba, es siempre
a cargo del acreedor; salvo que el deudor se constituya en mora de efectuarla, o que se haya comprometido a entregar
una misma cosa a dos o más personas por obligaciones distintas; en cualquiera de estos casos, será a cargo del deudor el
riesgo de la cosa, hasta su entrega.

58 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

ii. Si es culpable, se puede pedir la recisión del contrato, es decir que quede sin efecto, o bien que se le
entregue la cosa como este. Pero en ambos casos, con la correspondiente indemnización de
perjuicios.

II. Los frutos

Los frutos que se produjeron en el tiempo intermedio, entre que se contrajo la obligación y que se cumplió
la condición resolutoria, pertenecen al deudor. (arts. 148819; 10782021). El art. 1338 N°1 señala que los frutos
percibidos después de la muerte del testador, durante la indivisión, se dividirán del modo siguiente:

1. Los asignatarios de especies tendrán derecho a los frutos y accesiones de ellas desde el momento de abrirse la sucesión;
salvo que la asignación haya sido desde día cierto, o bajo condición suspensiva, pues en estos casos no se deberán los
frutos, sino desde ese día, o desde el cumplimiento de la condición; a menos que el testador haya expresamente ordenado
otra cosa.

Entonces la regla general es que los frutos le pertenecen al deudor, que tenía un derecho en el tiempo
intermedio, que estaba sujeto a extinguirse por la condición. Sin embargo, los frutos pueden
corresponder al acreedor, si la ley, el testador o las partes, así lo determinan.

III. Perdida de la cosa debida

Si la pérdida es fortuita se extingue la obligación, por el contrario, si la perdida se debe a culpa o dolo del
deudor, no podrá cumplir la obligación en especie, por lo que tendrá derecho al cumplimiento por
equivalencia, más la indemnización de perjuicios (art. 1486).

EFECTOS DE LA CONDICION

A) SUSPENSIVA: se distingue si está pendiente, cumplida o fallida.

Pendiente

No ha nacido el derecho ni la obligación (están en suspenso), pero el vínculo jurídico existe, ya que ha
operado una fuente de obligación; entonces el acreedor tiene una expectativa. Como no han nacido, el

19
Verificada una condición resolutoria, no se deberán los frutos percibidos en el tiempo intermedio, salvo que la ley, el
testador, el donante o los contratantes, según los varios casos, hayan dispuesto lo contrario.
20
Las asignaciones testamentarias bajo condición suspensiva, no confieren al asignatario derecho alguno, mientras pende la
condición, sino el de implorar las providencias conservativas necesarias. Si el asignatario muere antes de cumplirse la
condición, no transmite derecho alguno. Cumplida la condición, no tendrá derecho a los frutos percibidos en el tiempo
intermedio, si el testador no se los hubiere expresamente concedido.
21
El artículo citado debe vincularse con el art. 1493 que señala que las reglas sobre asignación testamentaria condicionales o
modales se aplican a todo tipo de convenciones.

59 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

acreedor no puede exigir el cumplimiento de la obligación, de manera que si cumple la obligación antes de
que ocurra la condición, se está pagando lo que no se debe –no hay causa-, por lo que podrá repetirse.

Art. 1485: No puede exigirse el cumplimiento de la obligación condicional, sino verificada la condición totalmente (1). Todo lo
que se hubiere pagado antes de efectuarse la condición suspensiva, podrá repetirse mientras no se hubiere cumplido (2).

Entonces, por ejemplo, hubiese enajenación de la cosa, no podría invocarse la acción pauliana o
revocatoria22, porque todavía no se es acreedor; en consecuencia, los actos del deudor aun no lo perjudican
(art. 2468).

De lo anterior se desprende:
 Pendiente la condición suspensiva, no hay obligación exigible: entonces
(i) La prescripción no corre, como lo señala el art. 2514: “la prescripción que extingue las acciones y derechos
ajenos exige solamente cierto lapso de tiempo, durante el cual no se hayan ejercido dichas acciones (1). Se cuenta este
tiempo desde que la obligación se haya hecho exigible (2)”.

(ii) No hay novación mientras está pendiente la condición. Así lo señala el art. 1633: “si la antigua
obligación es pura y la nueva pende de una condición suspensiva, o si, por el contrario, la antigua pende de una
condición suspensiva y la nueva es pura, no hay novación, mientras está pendiente la condición; y si la condición llega a
fallar, o si antes de su cumplimiento se extingue la obligación antigua, no habrá novación.
Con todo, si las partes, al celebrar el segundo contrato, convienen en que el primero quede desde luego abolido,
sin aguardar el cumplimiento de la condición pendiente, se estará a la voluntad de las partes.
(iii) No opera la compensación (art. 1656): La compensación se opera por el solo ministerio de la ley y aun sin
conocimiento de los deudores; y ambas deudas se extinguen recíprocamente hasta la concurrencia de sus valores, desde el
momento que una y otra reúnen las calidades siguientes:
1a. Que sean ambas de dinero o de cosas fungibles o indeterminadas de igual género y calidad;
2a. Que ambas deudas sean líquidas;
3a. Que ambas sean actualmente exigibles
 El vínculo jurídico ya existe, En consecuencia, al contraerse la obligación tienen que cumplirse
todos los requisitos de existencia y validez del acto jurídico que da origen a la obligación (contrato o
testamento). Esto implica, por ejemplo, que el deudor no puede retractarse una vez celebrado el
acto. y así lo señala el art. 1481(1)23. La existencia del vínculo tambien es importante para efectos de
la Ley sobre efecto retroactivo, ya que la obligación condicional se rige por la ley vigente al momento
de celebrarse el acto o contrato (art. 22 de esta ley).
 El acreedor tiene una legítima expectativa de llegar a ser acreedor: por un vínculo que ya
existe, pero con una obligación que aún no ha nacido (en la doctrina se habla de un germen de

22
La que tiene por objeto dejar sin efecto los actos de enajenación del deudor.
23
La regla del artículo precedente inciso 1º se aplica aun a las disposiciones testamentarias. Así, cuando la condición es un
hecho que depende de la voluntad del asignatario, y de la voluntad de otra persona, y deja de cumplirse por algún accidente
que la hace imposible, o porque la otra persona de cuya voluntad depende no puede o no quiere cumplirla, se tendrá por
fallida, sin embargo de que el asignatario haya estado por su parte dispuesto a cumplirla.

60 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

derecho). En definitiva, al acreedor no le da lo mismo lo que haga el eventual futuro deudor con la
cosa y por eso, por ejemplo, puede pedir medidas conservativas, para que sí cumpla la condición;
para que la obligación se pueda materializar; y para que la cosa exista y que esté en buen estado.

Art. 1492 (3): El acreedor podrá impetrar durante dicho intervalo las providencias conservativas necesarias.

Art. 761 (2): Podrá, sin embargo, impetrar las providencias conservatorias que le convengan, si la propiedad pareciere
peligrar o deteriorarse en manos del fiduciario.

Art. 1078 (1): Las asignaciones testamentarias bajo condición suspensiva, no confieren al asignatario derecho alguno,
mientras pende la condición, sino el de implorar las providencias conservativas necesarias.

Tanto la expectativa del acreedor, como la obligación latente del deudor pasa a los herederos, el
germen de derecho ya está incorporado al patrimonio del eventual futuro deudor y del acreedor ( art.
1492 (1, 2)). Esta regla, no se aplica a la asignación testamentaria ni a la donación, pues al ser
contratos intuito persona, si el asignatario o donatario fallece sin que se haya cumplido la condición, no
transmiten nada a sus herederos.

Fallida

Si falla la condición, el derecho y su obligación correlativa no van a nacer. En consecuencia, la expectativa


que podría haber tenido el eventual acreedor se convierte en la certeza de que no llegara a ser acreedor, y el
deudor, eventual tambien tiene la certeza de que no llegara a ser deudor. Asimismo, las medidas
conservativas quedaran sin efecto, pero los actos de administración del eventual futuro del deudor quedan
firmes.

Cumplida

Nace el derecho del acreedor y la obligación correlativa del deudor. El acreedor entonces podrá exigir el
cumplimiento, pues ya es acreedor, y en consecuencia tendrá todas las herramientas que el derecho le ofrece
para exigirlo. Asimismo, si el deudor paga, esta pagando lo que debe y ese pago extinguirá la obligación. Si
pago anticipadamente al que recibe el pago le nace la obligación de restituir, pero si entretanto se cumplió la
obligación suspensiva, por lo que si no se ha pedido la restitución ya no se podrá exigir repetir lo pagado,
porque será un pago perfecto y con causa.

Por otra parte, si llega a ser exigible la obligación comienzan a correr los plazos de prescripción
extintiva. Adicionalmente, el acreedor podrá ejercer la acción pauliana si, cumplida la condición, el deudor
enajena la cosa debida. Tambien se podrá compensar y queda perfecta la novación. Finalmente el
deudor podrá ser constituido en mora si retarda el cumplimiento de la obligación ya estando cumplida la
condición.

Respeto a la retroactividad, se sostiene por algunos que el cumplimiento opera retroactivamente, pero no es así
en nuestro derecho, salvo excepciones contempladas expresamente. Por lo tanto, si la obligación consiste en

61 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

entregar la cosa, el deudor deberá entregar la cosa con sus aumentos, mejoras, y también con sus
disminuciones y deterioros (y además la indemnización de perjuicios si es que hubo culpa o dolo de su
parte).
17-04-2019
B) RESOLUTORIA

La condición resolutoria es el hecho futuro e incierto del cual depende la extinción de un derecho y de la obligación
correlativa. Aquí, el derecho y la obligación han nacido y están dispuestos a extinguirse si es que se produce el
hecho condicional. Esta condición puede ser de tres tipos: (i) ordinaria, (ii) tacita, (iii) pacto comisorio.

 Ordinaria:, aquella en virtud de la cual el derecho y su obligación correlativa se extinguen, cualquiera


sea el hecho condicional. En otras palabras, el hecho condicional consiste en cualquier cosa que
no consista en el cumplimiento de la obligación. Esta a su vez debe distinguirse en:
o Pendiente: aquí el acto jurídico en que está incorporada la condición se ha celebrado y
produce todos sus efectos como si fuera puro y simple, tal cual como si no hubiera ninguna
condición. En consecuencia se puede exigir el cumplimiento de las obligaciones y se pueden
celebrar actos y contratos respecto, como si no hubiera condición.
o Cumplida: aquí le nace al titular del derecho la obligación de restituir, porque el derecho se le
extingue. Esta condición actúa de pleno derecho, de manera que por el solo hecho de
cumplirse la condición, se extingue el derecho del acreedor y nace la obligación de restituir la
cosa

Art. 1567 N°9: Toda obligación puede extinguirse por una convención en que las partes interesadas, siendo
capaces de disponer libremente de lo suyo, consienten en darla por nula… N°9: Por el evento de la condición
resolutoria;

Art. 1487: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición,
a menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere,
renunciarla; pero será obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.

o Fallida: llega a ser cierto que no se va a cumplir la condición resolutoria, en consecuencia ese
derecho y obligación que estaban dispuestos a extinguirse si se cumplía la condición, quedan
firmes. Entonces, el acto se transforma en puro y simple, sin el riesgo de que se vaya a
cumplir la condición; en consecuencia, todos los actos que haya celebrado el deudor (incluso
los de enajenación y la constitución de gravámenes) quedan firmes y el riesgo de que se
extingan desaparece, pues ya no está la incertidumbre. El acreedor no se constituye
acreedor, porque desapareció la condición que lo constituía como tal.

 Tacita (art. 1489): En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria de no cumplirse por uno de los
contratantes lo pactado (1). Pero en tal caso podrá el otro contratante pedir a su arbitrio o la resolución o el
cumplimiento del contrato, con indemnización de perjuicios.

62 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

En los contratos bilaterales va envuelta la condición resolutoria tacita que implica que si que una
de las partes no cumple (aunque no lo hubieran convenido en el contrato), el hecho del
incumplimiento de la obligación pone a la otra parte en la situación de poder pedir la
resolución del contrato o el cumplimiento forzado. Entonces es aquella que va envuelta en todo
contrato bilateral y en la que el hecho condicional, futuro e incierto, es el incumplimiento del
deudor o del acreedor.

El fundamento de la condición resolutoria tacita es la equidad, es decir, si una parte no cumple y no


está dispuesta a cumplir, lo justo es que la otra parte pueda liberarse del cumplimiento de sus
obligaciones y que quede sin efecto el contrato.

El derecho, sobre la base de esta necesidad de equidad, ha venido a reemplazar la voluntad no


expresada por las partes. Como sabemos, las modalidades no se presumen, por lo cual deben
expresarse, pero la ley reemplaza la voluntad de las partes en este caso; así, presume que la parte
puede solicitar la resolución del contrato. Se trata de un caso excepcional, y un elemento de la
naturaleza del contrato.

El CC dice que la causa de las obligaciones en los contratos bilaterales es la contraprestación a la cual
se ha comprometido cada una de las partes; esta causa es requisito de existencia y requisito de validez
de todo acto o contrato. En este sentido se entiende que hay una interdependencia entre las
obligaciones reciprocas que contraen las partes en un contrato bilateral; lo cual se manifiesta en el
momento del incumplimiento de las obligaciones: si una parte no cumple, no es lógico exigirle a la
otra que si lo haga.

Además, constituye una sanción, en el sentido de que el acreedor cumplidor cuando constata que la
otra parte no está dispuesta a cumplir, se ve protegido mediante la resolución del contrato, pero el
deudor se ve sancionado, por una parte, por verse privado de los beneficios del contrato, y al mismo
tiempo, imponiendo la obligación de indemnizar los perjuicios que ha producido su incumplimiento,

Es por esto que al producirse el incumplimiento del contrato, a la otra parte se le da la posibilidad de
exigir el (i) el cumplimiento forzado; o (ii) la resolución del contrato, ambos con indemnización de
perjuicios (porque cuando se celebra un contrato se tiene una expectativa de un beneficio)

Características:

a) Es tácita
b) Es un elemento de la naturaleza del acto jurídico
c) Es resolutoria, porque tiene por objeto extinguir un derecho o una obligación
d) Es una condición negativa, porque el hecho condicional es que algo no ocurra, es decir, que no
se cumpla la obligación.

63 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

e) Es simplemente potestativa, es decir, depende de un hecho voluntario del deudor.

Requisitos

a) Que se trate de un contrato bilateral: solo opera en los contratos bilaterales; en todos ellos,
pero especialmente se aplica en la compraventa, que es el más común de los cotnratos bilaterales.
En los contratos unilaterales no opera este tipo de condicion, por la naturaleza misma de ellos,
pues hay un solo obligado, de manera de que si hay una condicion resolutoria tacita, se traduciría en
una caducidad del plazo, que se otorga para el cumplimiento de la obligación (significaría una
anticipación al incumplimiento).

Lo anterior, sin embargo, tiene dos excepciones:


- Préstamo de uso (Art. 2177): El comodatario no puede emplear la cosa sino en el uso convenido, o a
falta de convención, en el uso ordinario de las de su clase (1). En el caso de contravención, podrá el
comodante exigir la reparación de todo perjuicio, y la restitución inmediata, aunque para la restitución se
haya estipulado plazo (2).
i. El comodatario responde de la culpa levísima, ya que el comodato está establecido en
su solo beneficio ¸por lo que si no cuida la cosa como debería; el comodante puede
(i) solicitar la resolución del contrato o (ii) exigir indemnización de perjuicios.
- Prenda (Art. 2396): El deudor no podrá reclamar la restitución de la prenda en todo o parte, mientras
no haya pagado la totalidad de la deuda en capital e intereses, los gastos necesarios en que haya incurrido el
acreedor para la conservación de la prenda, y los perjuicios que le hubiere ocasionado la tenencia.
Con todo, si el deudor pidiere que se le permita reemplazar la prenda por otra sin perjuicio del
acreedor, será oído.
Y si el acreedor abusa de ella, perderá su derecho de prenda, y el deudor podrá pedir la restitución
inmediata de la cosa empeñada”.
i. Hay una condición resolutoria tacita en el contrato de prenda. Ésta es una garantía en
el que se le entrega una cosa al acreedor para que la tenga en su poder, con un
derecho real de prenda sobre esa cosa, como una forma de asegurar que el deudor va
a cumplir íntegramente su obligación.
ii. Del contrato de prenda nace la obligación para el acreedor prendario de restituir la
cosa cuando se cumpla la obligación y de cuidar la cosa en prenda. Pero si el acreedor
prendario abusa de la cosa, pierde su derecho de prenda y el deudor puede pedir la
restitución inmediata de la cosa. Entonces, la obligación de prenda desaparece –
aunque la obligación garantizada subsiste-.

En los contratos bilaterales imperfectos no procede la condición resolutoria tacita. Son


aquellos en que nace la obligación para una sola de las partes, pero que durante la ejecución del contrato, le
pueden nacer obligaciones para la otra parte. Por ejemplo, en el mandato, en principio, el único
obligado es solo el mandatario, pero si este incurre en gastos al ejecutar el mandato, nacerá la
obligación de que se le restituya el gasto y lo mismo ocurrirá si sufre perjuicios.

64 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

Se ha discutido respecto del contrato de mutuo. En el mutuo, si el mutuario no está cumpliendo sus
obligaciones, es lógico que se pueda pedir la resolución del contrato, pero hay un solo fallo que ha
acogido la resolución del contrato del mutuo. Veremos que la ley no permite la resolución tacita en
el contrato de mutuo.

En los contratos de tracto sucesivo (aquellos que se van generando y extinguiendo periódicamente
las obligaciones), si son bilaterales, procede la condición resolutoria tacita, si es que una de las
partes no cumple lo pactado. La particularidad se produce respecto de lo ya cumplido, lo cual no
pueden ser dejadas sin efecto. Es por ello que en el caso de este tipo de contratos ya no se habla de
condición resolutoria tacita, sino que se habla de terminación del contrato, es decir, el contrato se
acaba, por lo cual para el futuro ya no existirán más obligaciones. En otras palabras, el contrato deja
de producir efectos para el futuro.

En la partición, la condición resolutoria tacita no tiene lugar. La partición consiste en que


habiendo una comunidad, se van a adjudicar los bienes comunes a los comuneros enterándole a cada uno su cuota. En
principio, no se pueden ver obligacones nacidas de la partición, pero puede suceder que existan
bienes que sean indivisibles, los cuales si se le adjudican a un solo heredero, exceden su cuota
correspondiente. A ese heredero, le nace la obligación de ‘entero de cuota’, es decir, debe enterarle la cuota
a otro que esta recibiendo menos, en dinero o en bienes. Aquí, la condición no procede porque:
i. El acto de partición no es un contrato y menos un contrato bilateral (aunque se haga de
común acuerdo)
ii. La partición tiene un efecto declarativo, es decir, hecha la partición, respecto de los bienes
que se le adjudicaron a un heredero, se entiende que lo sucedió directamente del causante y
no de los coherederos.
iii. El art. 1348, no contempla la resolución en la partición. En consecuencia, con el heredero
que no cumple debe exigirse el cumplimiento forzado y no la resolución.

b) Que haya incumplimiento imputable de la obligación, es decir, que una de las partes esté
dispuesto a cumplirla, pero que no la haya cumplido. Ese incumplimiento tiene que deberse a
culpa o dolo del deudor. Aquí debemos hablar de dos cosas:
a. Este incumplimiento puede ser total o parcial. Es decir, que no se ha cumplido la obligación,
o bien, se han cumplido algunos de los hechos condicionales y no se han cumplido otros. En ambos
casos procede la resolución.
b. A veces en los contratos hay unas obligaciones que son principales y otras que son
menos importantes. En consecuencia, puede ser injusto que por el incumplimiento de la
obligación irrelevante se pida la resolución del contrato.

En la doctrina del derecho comparado está la idea de que el juez en esos casos, debe
determinar si procede o no la resolución cuando lo que no se ha cumplido sea una
obligación secundaria, o no sea lo central del contrato. En nuestro derecho, el juez carece

65 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

de facultades para entrar a calificar si acaso se puede hacer la resolución o no (hay un


solo caso: cuando se puede pedir resolución en la compraventa y se deben pedir las
restituciones mutuas)

Art. 1875: La resolución de la venta por no haberse pagado el precio, dará derecho al vendedor para
retener las arras, o exigirlas dobladas, y además para que se le restituyan los frutos, ya en su totalidad si
ninguna parte del precio se le hubiere pagado, ya en la proporción que corresponda a la parte del precio
que no hubiere sido pagada.
El comprador a su vez tendrá derecho para que se le restituya la parte que hubiere pagado del precio.
Para el abono de las expensas al comprador, y de los deterioros al vendedor, se considerará al
primero como poseedor de mala fe, a menos que pruebe haber sufrido en su fortuna, y sin culpa de su
parte, menoscabos tan grandes que le hayan hecho imposible cumplir lo pactado

Cuando decimos que el incumplimiento es imputable, quiere decir que le es atribuible la


responsabilidad a alguien. Esta atribución procede cuando hay culpa o dolo del deudor. El art. 1489,
no dice nada al respecto, pero esta idea se desprende las reglas generales de la responsabilidad y
sobre todo porque el art. citado permite cobrar perjuicios y para que esto proceda, debe existir culpa
o dolo.

Además de serle imputable la responsabilidad, el deudor debe estar constituido en mora. El Art.
1873 dice que si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el vendedor
tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios.

i. La mora es el retardo injustificado e imputable al deudor en el cumplimiento de la


obligación.
22-04-2019

c) Cumplimiento de la propia obligación o estar dispuesto a cumplir: Si el acreedor reclama


que el deudor no ha cumplido su obligación, pero él tampoco ha cumplido la suya o no ha
estado dispuesto a cumplirla se le podrá poner la excepción de incumplimiento de contrato (art
155224).

La excepción de contrato incumplido es una defensa del deudor. Ahora, si ninguna de las partes
quiere cumplir, se puede resolver de común acuerdo el contrato (la resciliación), en cuyo caso,
ninguno tendrá derecho de exigir indemnización de otro. Si no se da el acuerdo anterior se
deberá pedir que uno cumpla para poder pedir la resolución.

24
En los contratos bilaterales ninguno de los contratantes está en mora dejando de cumplir lo pactado, mientras el otro no
lo cumple por su parte, o no se allana a cumplirlo en la forma y tiempo debidos.

66 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

d) Que se declare la resolución por sentencia judicial: es decir, no opera automáticamente (lo
que se opone a la condición resolutoria ordinaria que opera de pleno derecho). El art. 1489 se
refiere a esto, señalando que es una facultad que tiene el acreedor para pedir al tribunal la
resolución del contrato. El deudor tiene la posibilidad de enervar la acción pagando, hasta antes
de que se dicte la sentencia, incluso con pago por consignación

 Pacto comisorio: Se encuentra reglamentado en la compraventa. El Art. 1877 señala al respecto


que “pueden agregarse al contrato de venta cualesquiera otros pactos accesorios lícitos; y se regirán por las reglas
generales de los contratos.”. Muchos autores señalan que el pacto comisorio es la condición resolutoria
tacita, pero “expresada” (como sabemos, esto es errado porque el pacto comisorio, históricamente,
es anterior a la condición resolutoria tácita). Es decir, si no se dice nada opera la condición
resolutoria tacita, al contrario si se señala hay pacto comisorio.

Ahora, si bien esta reglamentada en la compraventa, es de aplicación general – o sea para cualquier
contrato bilateral- y no sólo se reduce a la compraventa. Es decir, cada vez que las partes convengan
expresamente que, de no cumplirse por una de las partes lo pactado, se resolverá el contrato,
constituye pacto comisorio.

Clasificación:
- Simple: no se diferencia en nada de la condición resolutoria tácita, salvo el haberse
expresado o convenido expresamente en cualquier contrato bilateral. Requiere de una
sentencia judicial y permite enervar la acción pagando durante el curso del juicio, antes de
la sentencia. Al respecto el art. 1878 señala que por el pacto comisorio no se priva al vendedor de la
elección de acciones que le concede el artículo 1873.

Art. 1873: Si el comprador estuviere constituido en mora de pagar el precio en el lugar y tiempo dichos, el
vendedor tendrá derecho para exigir el precio o la resolución de la venta, con resarcimiento de perjuicios

- Calificado: produce la resolución ipso facto del contrato. El art. 1879 señala si se estipula que
por no pagarse el precio al tiempo convenido, se resuelva ipso facto el contrato de venta, el comprador podrá,
sin embargo, hacerlo subsistir, pagando el precio, lo más tarde, en las veinticuatro horas subsiguientes a la
notificación judicial de la demanda.

Entonces si el comprador no paga el precio, se resuelve el contrato por el solo hecho de


no pagarlo. Opera de pleno de derecho, sin necesidad de juicio. En todo caso, el deudor
tiene la posibilidad de enervar la acción en un plazo de 24 horas desde la notificación de la
causa –se trata de un plazo fatal-. Ahora, la sentencia judicial solo produce el efecto de
declarar si se cumplió la obligación o no.

En la compraventa, el pacto comisorio está pensado para el incumplimiento del pago, pero
puede pactarse para el incumplimiento de otro tipo de obligaciones, que derivan del

67 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

mismo contrato. Lo único especial de este pacto comisorio es que emana de la voluntad de
las partes y no del art. 1489 (o sea, no es una condición resolutoria tacita)

Consecuencias:
- Es de pleno derecho
- La sentencia tiene carácter meramente declarativo
- Es necesaria la demanda para que comience a correr el plazo de 24 horas
- El plazo es fatal, de manera que el pago después de él carece de sentido.

Art. 1487: Cumplida la condición resolutoria, deberá restituirse lo que se hubiere recibido bajo tal condición, a
menos que ésta haya sido puesta en favor del acreedor exclusivamente, en cuyo caso podrá éste, si quiere,
renunciarla; pero será obligado a declarar su determinación, si el deudor lo exigiere.
(i) Una vez producido el efecto de la resolución, el acreedor puede renunciar a ella
(v.gr. si el deudor paga después del plazo fatal).

LA ACCION RESOLUTORIA

Consiste en la acción para pedir la resolución, es aquella mediante la cual se pide que se resuelva el contrato o se que declare que
se resolvió.

Hay un derecho de opción para el contratante diligente, que puede elegir entre exigir el cumplimiento
forzado o la resolución del contrato, en ambos casos con indemnización de perjuicios. Ambas son
excluyentes, de manera que el acreedor debe elegir una u otra (aunque si se puede pedir una en subsidio de la
otra)

Entonces, la acción resolutoria es la que emana de la condición resolutoria, por la cual el contratante
diligente solicita la resolución del contrato por no haber cumplido el otro contratante con las obligaciones
que del contrato emanaron. Opera en todas la condiciones resolutorias (ordinaria, tácita y pacto comisorio).

Características:
1. Personal: emana del incumplimiento de obligaciones contractuales. Busca hacer efectivo el derecho
personal del acreedor, es decir, le corresponde al contratante diligente, en contra de su deudor
incumplidor. Sin perjuicio de lo anterior, puede afectar a terceros de mala fe (arts. 1490 y 1491). Lo
anterior no quiere decir que sea una acción real, sino que se trata de una consecuencia del efecto
retroactivo de la condición resolutoria.
2. Es patrimonial en el sentido de que es pecuniaria, es decir, expresada en dinero. Entonces, por
ejemplo, no procede la resolución que emana de las obligaciones de familia.
3. Es renunciable, porque está establecida en el solo interés del acreedor. Se puede renunciar toda
condición resolutoria, incluso la tácita; y esta renuncia, a su vez, puede ser expresa o tácita (si se
establece en términos formales o se desprende de los actos del acreedor). Asimismo, puede darse en

68 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

el mismo acto bilateral –antes de que se produzca el incumplimiento- o bien, convenirse en un


acto posterior – a través de la renuncia, simplemente no ejerciendo la condición resolutoria.
4. Transferible y transmisible: entre vivos o por sucesión, se puede ceder a otro la calidad de acreedor
y el derecho personal que se tiene contra el deudor (y con ello también la acción). Esto implica que
puede ser ejercida por herederos o cesionarios. Lo mismo puede ocurrir con el deudor, en el que los
herederos o cesionarios deberán soportar la demanda.
5. Prescriptible: se debe distinguir entre:
a. Pacto comisorio en la compraventa por obligaciones diferentes al pago del precio
b. Pacto comisorio en otro actos o contratos que no sean la compraventa
c. Condición resolutoria tácita
En los tres casos, no hay un plazo especial, de manera que se aplica el plazo general de 5
años. Esta prescripción general comienza a contarse desde que se hace exigible la obligación.

Ahora bien, por el no pago del precio de la compraventa si hay un plazo especial que puede ser
convenido por las partes, sin perjuicio de que en general, los plazos de prescripción son de orden
público. Este plazo especial tiene un máximo de 4 años y no se aplica a la condición resolutoria
tácita.

Art. 1880: El pacto comisorio prescribe al plazo prefijado por las partes, si no pasare de cuatro años, contados
desde la fecha del contrato (1).Transcurridos estos cuatro años, prescribe necesariamente, sea que se haya
estipulado un plazo más largo o ninguno (2).
i. Esta prescripción no se cuenta desde que se hizo exigible el cumplimento, sino que
desde la fecha de la celebración del contrato.
ii. Este plazo no se suspende en favor de los incapaces.

6. Puede ser mueble o inmueble según sea la condición sobre la recae.


7. Es indivisible: esto tiene dos sentidos:
a. No se puede pedir en parte la resolución y en parte el cumplimiento forzado
b. Si son varios acreedores, deberán ponerse de acuerdo si piden el cumplimiento forzado o la
resolución.

Efectos

A. En relación a los aumentos, mejoras, deterioros y disminuciones.

El efecto normal del ejercicio de la condición resolutoria es que si una de las partes ya ha recibido una cosa
en el cumplimiento de obligaciones debe restituirla (art. 1487). Pero hay que distinguir si hubo aumentos o
mejoras en la cosa -las cuales pertenecen al acreedor sin necesidad de reembolso -; o deterioros y
disminuciones –los cuales deberán ser soportadas por el acreedor sin opción a rebaja alguna, a menos que
esto se deba a culpa o dolo del deudor-.

69 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

B. En relación a los frutos

Los frutos producidos mientras se encuentra pendiente la condición pertenecen al deudor en su calidad de
poseedor y los actos de administración del deudor condicional quedan afirmes y permanentes.
24-04-2019

C. En relación a las enajenaciones y gravámenes

Las enajenaciones y los gravámenes en favor de terceros quedarán sin efecto, cuando el adquirente sabía o
debía saber de la condición resolutoria (que había un riesgo de resolución). Al respecto, encontramos los
arts. 1490 – ya citado- que se refiere a la enajenación de cosas muebles y 1491, referido a la enajenación de
los inmuebles y los gravámenes constituidos sobre inmuebles (hipoteca, censo y servidumbre), en relación a
los adquirentes de buena fe. En relación a estos arts. y los gravámenes, hay que señalar:

i. La prenda consiste en la entrega de una cosa al acreedor en garantía del cumplimiento de la


obligación (es un gravamen constituido sobre cosa mueble). Cuando en virtud de la condición
resolutoria, se extingue la obligación que daba origen a la prenda, se extingue la prenda, pero el
acreedor de buena fe tendrá derecho a que le indemnice o que le hagan otra caución o que se
cumpla de inmediato la obligación garantizada.

ii. Cabe preguntarse si el que adquiere una cosa inmueble en remate (venta forzosa) deberá
eventualmente restituirla. Lo que sostiene la doctrina es que el art. 1491 no distingue entre
enajenaciones voluntarias y forzosas, en consecuencia el que adquiere una cosa inmueble en venta
forzosa esta expuesto al mismo riesgo que el que adquiere una cosa en venta voluntaria. Este
riesgo es que se rescinda la enajenación, si es que en el título de la cosa inmueble constaba una
condición resolutoria.

iii. El tercero de mala fe se enfrenta a que la enajenación del bien mueble quede sin efecto y por
ello el acreedor tendrá derecho a reivindicar la cosa. En el caso de los inmuebles, la condición
debe constar en el título, por lo cual la posibilidad de alegar ignorancia no existe, porque quien
adquiere debe revisar el título. Con todo, la mala fe debe probase para ser imputada pues el
hecho de que la condición conste en el título y aun así la cosa sea adquirida, no refleja
necesariamente la mala fe. Si no se prueba la mala fe, el adquirente puede interponer la
prescripción ordinaria, eventualmente.

1. C. Obligaciones modales (modo)

El código no reglamenta las obligaciones modales, pero les hace aplicables las normas de las asignaciones
modales (arts. 1089 a 1096). El art. 1089 describe el modo como la imposición de una obligación de aplicar una
determinada cosa a un fin especial, cuando esta es asignada a una persona. Eso, dice el código, no constituye una
condición suspensiva, pues el adquirente se hace dueño de inmediato, con la obligación de que se use la
cosa para una determinada finalidad.

70 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

En definitiva, modo es el gravamen impuesto al beneficiario de una liberalidad (acto a título gratuito), es decir, se le
impone un gravamen a aquel que recibe algo de manera gratuita: debe cumplir una determinada carga. Es
decir, el derecho se adquiere como si fuera puro y simple, pero sujeto al cumplimiento de esta carga modal.
Si no se cumple esta carga, no necesariamente se resuelve del derecho por el hecho del incumplimiento,
salvo que se haya establecido una clausula resolutoria.

El cumplimiento del modo

El modo se cumple, en principio, como las partes lo hayan estipulado. A falta de estipulación, el art. 1094
señala que el juez debe establecer el tiempo y la forma de cumplimiento, consultando en lo posible a las
partes (en el caso del testador, se debe interpretar el testamento de tal manera que se pueda establecer cual
fue la verdadera voluntad del testador cuando estaba vivo).

Puede ser que la forma estipulada haga imposible el cumplimiento del modo. Al respecto, el art. 1093
señala que si el modo es por su naturaleza imposible, o inductivo a hecho ilegal o inmoral, o concebido en términos
ininteligibles, no valdrá la disposición.
Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, es solamente imposible en la forma especial prescrita por el testador,
podrá cumplirse en otra análoga que no altere la substancia de la disposición, y que en este concepto sea aprobada por el juez con
citación de los interesados.
Si el modo, sin hecho o culpa del asignatario, se hace enteramente imposible, subsistirá la asignación sin el gravamen.
i. Se hace hincapié en que el nuevo dueño no le pasa nada, simplemente deja de valer el modo,
cuando este es imposible. En el caso de la disposición testamentaria, esta queda sin efecto.
ii. Pero si se hace imposible la forma de cumplimiento del modo, puede cumplirse de otra forma
análoga, que no altere la sustancia de la disposición o del contrato. Es decir, si es relativamente
imposible, se puede cumplir por equivalencia.
iii. Si el modo se hace enteramente imposible, subsiste la asignación, pero sin el modo.
iv. Si el modo es ininteligible no vale tampoco la disposición y se vicia toda la obligación.
v. Si la imposibilidad es sobreviniente, se debe distinguir que lo hizo imposible:
a. Caso fortuito: el gravamen desaparece, ya no será obligatorio el modo porque no es posible
cumplirlo, aunque subsiste el beneficio establecido gratuitamente.
b. Si hay culpa o dolo, se aplican las reglas del incumplimiento de las obligaciones. Y habrá que
ver si hubo o no cláusula resolutoria cuando se constituyó el modo.
i. Si no la hubo, y la carga modal es en beneficio del mismo deudor modal, no hay
obligación. Si está establecido el beneficio en favor de un tercero, éste puede exigir el
cumplimiento forzado de la obligación o la indemnización de perjuicios, de acuerdo con
las reglas generales de cumplimiento de las obligaciones
ii. Si hay cláusula resolutoria expresa y no se cumple con el modo, el art. 109025 señala
que hay que restituir la cosa y los frutos. El beneficiario entonces pierde los beneficios.

25
En las asignaciones modales se llama cláusula resolutoria la que impone la obligación de restituir la cosa y los frutos, si
no se cumple el modo.

71 | O b l i g a c i o n e s
Araceli Jiménez

MODOS DE EXTINGUIR LAS OBLIGACIONES

Las obligaciones se extinguen por los modos de extinguir las obligaciones. En el código, se reconocen varios
de estos modos, así el art. 1567 señala que… también nos encontramos en los art. 2514 y 2524, de la
prescripción y los arts. 1681 y 1697 de la nulidad y la rescisión

Los modos son hechos jurídicos a los cuales la ley le reconoce como idóneos para que se disuelva el vínculo de la obligación.
Estos hechos pueden ser de la naturaleza (como la muerte del deudor en las obligaciones intuito persona, el
transcurso del tiempo) o actos del hombre, con o sin la intención de extinguir a obligación (como el pago, la
novación, la transacción, la remisión, etc.) Algunos producirán la extinción de manera directa, como el
pago, pero otra veces pueden producir la extinción por vía de consecuencia, como la nulidad.

a) La resciliacion o mutuo disenso

Convención por la cual el acreedor y el deudor de común acuerdo manifiestan su intención de extinguir la
obligación que las vincula, lo que exige que ambas partes sean plenamente capaces de disponer lo suyo. No
hay que confundir la resciliacion de la obligación, con la resciliacion del contrato.

Art. 1545

i. En la resciliacion del contrato, se entiende que se puso fin al contrato. En cambio, en el caso de la
obligación, las demás obligaciones pueden seguir funcionando, porque el contrato aun subsiste y
continúa produciendo sus efectos, con excepción de la obligación específicamente resciliada.

72 | O b l i g a c i o n e s

También podría gustarte