Está en la página 1de 5

1.

Calibración del hidrómetro

La calibración del hidrométrica es fundamental para determinar la profundidad efectiva.

Pasos para realizar una adecuada calibración

Determinar el volumen de bulbo del hidrómetro

Primer método Midiendo el volumen de agua desplazada

Materiales

Agua destilada a 20 ℃

Cilindro graduado de 1000ml

Procedimiento

1.1. Llenar 900ml del cilindro con el agua


1.2. Anotar la lectura del nivel de agua
1.3. Introducir el hidrómetro y anotar la nueva lectura.
1.4. Restar ambas lecturas=Volumen del bulbo
1.5. Pesar el hidrómetro (1𝑔𝑟𝐻𝑖 = 1𝑐𝑚3 𝐻𝑖 )
1.6. Determinar 𝐴𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 con las 2 marcas de gradación
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑜𝑠 𝑔𝑟𝑎𝑑𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
1.7. 𝐴𝑐𝑖𝑙𝑖𝑛𝑑𝑟𝑜 = 𝐷𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎
1.8. Medir y anotar desde la marca de calibración inferior hasta cada una de las marcas de
calibración principales R
1.9. Medir y anotar la distancia desde el cuello del bulbo hasta la marca de calibración
inferior. 𝐻𝑅 =Suma de las distancias del paso 1.7 y 1.8.
1.10. Medir la distancia desde el cuello hasta la punta inferior del bulbo (h).
1.11. Determinar las profundidades efectivas.
1 𝑉𝑟
𝐿 = 𝐻𝑅 + (ℎ − )
2 𝐴
Donde
L=Profundidades efectivas
𝐻𝑅 =Distancia correspondientes a las lecturas R.
ℎ=Distancia desde el cuello hasta la punta inferior del bulbo
𝑉𝑏 =Volumen del bulbo
A= Área del cilindro graduado.
2. Muestra

La cantidad depende del tipo de suelo

Arena seca-75 a 100gr

Limo y arcilla (ambos secos)-50 a 60gr

Recomendación

No secar limo y arcilla al horno, ya q esto ocasiona cambios en el tamaño de grano.

Anotar los datos para identificar la muestra.

3. Realizar la corrección por defloculante, punto cero (Cd) y por menisco (Cm)

Corrección por menisco (Cm)

Introducir el hidrómetro en agua destilada.

Determinar la altura a la cual el menisco se levanta por encima de la superficie de agua.

Hidrómetro tipo 151 H: Cm = 0,6 x 10-3 g/cm3

Hidrómetro tipo 152 H: Cm = 1,0 g/litro.

Corrección por temperatura

Este valor se obtiene de la Tabla 2, dicho valor se debe sumar o restar a cada lectura.

Corrección por agente de dispersión y por desplazamiento del punto cero (Cd).

Ambas correcciones se determinan en conjunto

Llenar un cilindro graduado de 1000ml con agua destilada con defloculante (125ml de NaPO3).
Determinar la lectura en la parte superior del menisco.

Introducir un termómetro y medir la temperatura de la solución.

𝐶𝑑 = 𝜏 ′ + 𝐶𝑚 ± 𝐶𝑡
Donde:

𝜏 ′ = Lectura del hidrómetro en agua con defloculante únicamente

Cm = Corrección por menisco

Ct = Corrección por temperatura sumada algebraicamente.

4. Determinar el peso específico de solidos


5. Secar una muestra al horno y pesar (aproximación 0.1gr)
6. Colocar la muestra en una capsula de 250ml.
7. Agregar agua hasta que la muestre quede totalmente sumergida.
8. Agregar agente dispersante (125ml de solución de hexametafosfato de sodio)
9. Dejar reposar por una noche.

10. Transferir la muestra con agua de la capsula a un vaso de dispersión

v v v v v

v v v

11. Agregar agua al vaso de dispersión hasta 50 a 80 mm por debajo de la boca del vaso.
12. Colocar el vaso de dispersión en la boca del agitador por 1 min.
13. Transferir la suspensión(T=𝑇𝑚 del laboratorio) a un cilindro sedimentador de 1000ml.
14. Tapar el cilindro con un tapón
15. Agitar la suspensión por unos segundos- lograr una suspensión uniforme
16. Agitar la suspensión de arriba hacia hasta completar el minuto.
17. Colocar el cilindro sobre una mesa.
18. Poner el cronometro en marcha
19. Remover la espuma con papel absorbente
20. Introducir el hidrómetro (en lo posible no generar perturbaciones)
21. Observar, anotar lecturas a uno y dos minutos (al tope del menisco)
22. Extraer el hidrómetro y colocarlo en un cilindro graduado con agua limpia
23. Introducir el hidrómetro y dar lectura los 5; 15; 30; 60; 120 y 1440 minutos (al tope del
menisco)
24. Extraer el hidrómetro y colocarlo en un cilindro graduado con agua limpia
25. Después de la lectura de los 2 min colocar un termómetro en la suspensión, medir la
temperatura(aproximación 0.5℃)

• Arena seca-75 Secar una


a 100gr Realizar la corrección Determinar muestra al
Calibración
• Limo y arcilla por defloculante, punto el peso horno y
del Muestra
(ambos cero (Cd) y por menisco específico pesar
hidrómetro
secos)-50 a (Cm) de solidos (aproximaci
60gr ón 0.1gr)

Agregar Transferir
Colocar la agua hasta la muestra
Agregar Dejar
muestra en que la con agua
agente reposar
una muestre de la
dispersant por una
capsula de quede capsula a
e noche
250ml. totalmente un vaso de
sumergida. dispersión

Transferir
Agregar
la
agua al Colocar el Agitar la
suspensión
vaso de vaso de suspensión
(T=𝑇𝑚 del Tapar el
dispersión dispersión por unos
laboratorio cilindro
hasta 50 a en la boca segundos-
) a un con un
80 mm por del lograr una
cilindro tapón
debajo de agitador suspensión
sedimenta
la boca del por 1 min. uniforme
dor de
vaso.
1000ml.
Introducir
Agitar la el
suspensión Colocar el Poner el Remover la hidrómetro
de arriba cilindro cronometr espuma (en lo
hacia hasta sobre una o en con papel posible no
completar mesa. marcha absorbente generar
el minuto. perturbaci
ones)

Después de
Introducir
la lectura
el
Extraer el Extraer el de los 2
Observar, hidrómetro
hidrómetro hidrómetro min
anotar y dar
y colocarlo y colocarlo colocar un
lecturas a lectura los
en un en un termómetr
uno y dos 5; 15; 30;
cilindro cilindro o en la
minutos (al 60; 120 y
graduado graduado suspensión
tope del 1440
con agua con agua , medir la
menisco) minutos (al
limpia limpia temperatur
tope del
a(aproxima
menisco)
ción 0.5℃)

También podría gustarte