Está en la página 1de 7

5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia:Lo que Wikipedia no es


Wikipedia es una enciclopedia, es decir, es un texto que busca
compendiar el conocimiento. Pero cuenta con muchos rasgos
Políticas de Wikipedia
que no están presentes en las enciclopedias corrientes. Entre
ellas, los artículos se editan en comunidad, el material Los cinco pilares
evoluciona constantemente, la diversidad de temas es inmensa, Lo que Wikipedia no es
y no posee un plan de trabajo prefijado. Estándares de artículos
Punto de vista neutral
Ello, junto a la variedad histórica de contenidos que se han
Verificabilidad
publicado bajo el nombre de «enciclopedia», hace a veces difícil
Fuentes fiables
determinar exactamente qué material es adecuado para ella.
Derechos de autor
Esta política explica ciertas reglas claras acerca de qué material
Principios globales
no es apropiado en Wikipedia.
Ignora las normas
Usa el sentido común
Conflicto de interés
Índice Trabajando con otros
Lo que Wikipedia no es Etiqueta
Wikipedia no es una enciclopedia de papel Presume buena fe
Wikipedia no es un diccionario No morder a los novatos
Wikipedia no es un espacio para publicar ideas Regla de las tres reversiones
originales
No hagas ataques personales
Wikipedia no es una tribuna de opinión
No sabotees Wikipedia para respaldar tus
Wikipedia no es un almacén de enlaces, imágenes o
archivos argumentos
Wikipedia no es un alojamiento de páginas web, blogs
o una red social
Wikipedia no es una colección de información sin
criterio
Wikipedia no es una bola de cristal
Wikipedia no está censurada
Lo que la comunidad de Wikipedia no es
Wikipedia no es un campo de batalla
Wikipedia no es un experimento de anarquía
Wikipedia no es una democracia
Wikipedia no es una burocracia
Wikipedia no es una obligación
Notas
Políticas relacionadas
Ensayos sobre esta política o sobre temas relacionados
Véase también

Lo que Wikipedia no es

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 1/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia no es una enciclopedia de papel


Wikipedia no es de papel. Esto significa que no hay un límite práctico del número de temas que podemos tratar, con
excepción de aquellos que no sean verificables o incurran en cualquiera de los aspectos señalados en esta página.

Hay una clase de límite de facto para el tamaño individual del artículo, que depende del tamaño de descarga de la página
para los lectores y consideraciones de legibilidad (véase Wikipedia:Tamaño de los artículos). A partir de cierto punto, la
partición de un artículo en varios separados, dejando resúmenes adecuados, es una forma natural de crecimiento para un
tema específico. Algunos temas son tratados en las enciclopedias impresas de manera reducida y estática. Sin embargo,
Wikipedia no precisa papel y puede tratar dichos temas con mayor profundidad y extensión. Por supuesto, todo lo que
agregues debe ser relevante para el artículo.

Esto también significa que no hay que redirigir un tema a otro parcialmente equivalente que tenga mayor uso común. Se
puede establecer una sección del tipo «Véase también», en la cual pueda disponerse la información adicional que esté
relacionada con el tema del artículo.

Wikipedia no es un diccionario
Wikipedia no es un diccionario, o una guía de usos o jergas. Los artículos de Wikipedia no son:

1. Definiciones de diccionario. Ya que Wikipedia no es un diccionario, no debes crear un artículo para definir un
término. Un artículo debe comenzar generalmente con una buena definición; si te encuentras con un artículo que
consiste solamente en una definición, comprueba si hay información que pudieras añadir y que sería apropiada para
una enciclopedia. Una excepción a este punto son los artículos sobre los significados culturales de los números.
2. Listas de definiciones. Sin embargo, hay páginas de desambiguación que constan de indicadores a otras páginas y
que se utilizan para clarificar diferentes significados de un mismo término. Wikipedia también incluye páginas de
anexos de varios campos especializados.
3. Guías de uso, de jergas o expresiones idiomáticas peculiares. Wikipedia no trata sobre cómo decir palabras,
lenguajes, jergas o argots de un determinado grupo de personas. Wikipedia no está destinada a enseñar a las
personas a hablar como un hacker ni tampoco está obligada a recoger las expresiones coloquiales de un lugar. Sin
embargo, dependiendo del contexto del artículo enciclopédico, puede ser importante que se describa cómo una
palabra es utilizada para distinguir entre ideas similares y fácilmente confundibles. En algunos casos especiales, un
artículo sobre un término de un argot o jerga puede ser apropiado para Wikipedia.
Existe un proyecto paralelo, el Wikcionario, íntegramente dedicado a definiciones de este tipo.

Wikipedia no es un espacio para publicar ideas originales


Wikipedia no es un lugar para publicar tus propios pensamientos o análisis. Cada información presente en los artículos
debe proceder de fuentes de buena reputación, independientes del tema del que trata la información.

1. Fuente primaria u original. Se incluyen aquí propuestas de teorías y soluciones, ideas originales, definiciones de
términos, acuñado de nuevas palabras, etc. Véase Wikipedia no es una fuente primaria. Si has realizado
investigaciones primarias, publica sus resultados en otros lugares, tales como revistas y otros medios impresos con
revisión por pares o sitios en línea respetados. Wikipedia divulgará ese trabajo una vez que forme parte del
conocimiento humano aceptado. No toda la información añadida a Wikipedia tiene que haber pasado por revistas
con revisión por pares, pero asegúrate de que la información es fiable y verificable. Por ejemplo, citar un libro, un
medio impreso u otro recurso en línea fiable demuestra que el material es verificable y no es simplemente la opinión
del editor.
2. Invenciones originales. Si inventas la palabra xzoxFof o un nuevo tipo de baile, eso no es material para un artículo
hasta que una fuente secundaria informe sobre ello.
3. Reseñas críticas. Las biografías y los artículos sobre trabajos artísticos deben ser enciclopédicos. Por supuesto, el
análisis crítico sobre arte es bienvenido, si está fundamentado en las observaciones directas de partes externas. Lee
también el punto 5.
4. Ensayos personales o blogs que exponen tus opiniones particulares sobre un tema. Wikipedia debe compilar el
conocimiento humano, no ser un vehículo para convertir las opiniones personales en parte del conocimiento humano.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 2/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

En la situación inusual donde las opiniones de un único individuo son lo suficientemente importantes para discutir, es
preferible dejar que otras personas escriban sobre ellas. Los ensayos personales de temas relacionados con
Wikipedia son bienvenidos en Meta.
5. Opiniones sobre acontecimientos actuales; son un caso particular del punto anterior. Aunque los temas de
actualidad pueden revolver pasiones y tentar a la gente al proselitismo, p.ej. defensas apasionadas de tus puntos de
vista favoritos, Wikipedia no es un medio para esto. Los artículos deben mantener un equilibrio, y las entradas de los
acontecimientos actuales requieren una perspectiva razonable. Además, los wikipedistas deben esforzarse por
escribir artículos que no se tornen rápidamente en obsoletos.

Wikipedia no es una tribuna de opinión


Wikipedia no es un lugar para defensas de ideas, proselitismos, propaganda o publicidad. Por tanto, los artículos de
Wikipedia no son:

1. Propaganda o defensas de ideas de ningún tipo. Un artículo puede informar objetivamente sobre lo que las
distintas partes implicadas en un asunto dicen, siempre y cuando se haga desde un punto de vista neutral. Si quieres
convencer a alguien de tus puntos de vista preferidos, utiliza Usenet o comienza un blog.
2. Autopromoción y autobiografías. Los wikipedistas deben evitar contribuir en artículos sobre sí mismos, sus
familias o asuntos que estén personalmente implicados, pues se hace difícil mantener el punto de vista neutral
mientras se crean. Son igualmente inaceptables los artículos autobiográficos o aquellos donde tengas un interés
personal, como proyectos personales (véase Wikipedia:Autobiografía y Wikipedia:Autopromoción).
3. Publicidad. Los artículos sobre compañías y productos son aceptables si se escriben con un estilo objetivo y neutral.
Además, todos los artículos deben ser verificables por terceras partes, por lo que artículos sobre empresas
pequeñas probablemente no sean aceptables. Los enlaces externos a organizaciones comerciales son aceptables si
pueden servir para identificar las empresas importantes asociadas a cierto tema. Además, Wikipedia no promociona
ningún negocio y no tiene programas de afiliación (véase Wikipedia:Spam).
4. Foros de discusión. La idea principal de Wikipedia es crear una enciclopedia. Puedes hablar con los demás
wikipedistas en sus páginas de discusión y resolver los problemas relacionados con los artículos en las páginas de
discusión respectivas, pero la discusión no debe filtrarse a los artículos en sí y debe limitarse a cómo mejorar el
artículo, no al tema en sí mismo.

Wikipedia no es un almacén de enlaces, imágenes o archivos


Wikipedia no es un espejo ni un almacén de enlaces, imágenes o ficheros informáticos. Todo el contenido añadido a
Wikipedia puede ser editado para incluirse en la enciclopedia. Para añadir cualquier material, debes estar de acuerdo con
liberarlo para su uso libre mediante el esquema de licenciamiento de Wikipedia.1 Los artículos de Wikipedia no son:

1. Colecciones de enlaces externos o directorios de Internet. No hay nada incorrecto en añadir enlaces útiles con
contenido relevante a un artículo; sin embargo, las listas excesivas pueden empequeñecer el artículo y reducen el
propósito de Wikipedia. En los artículos sobre temas con muchas páginas web de admiradores, es apropiado incluir
un enlace a un sitio importante, siendo marcado este como tal (véase Wikipedia:Enlaces externos).
2. Colecciones de enlaces internos, exceptuando las páginas de desambiguación cuando el título del artículo es
ambiguo, y para anexos que ayudan con la organización de los artículos. Las listas alfabéticas que no añadan
información adicional deben ser convertidas en categorías.
3. Colecciones de material en dominio público o de otras fuentes, como libros enteros o código fuente de
programas, documentos históricos, cartas, leyes, proclamaciones y otros materiales que solo son útiles si no son
modificados ni editados. Las copias completas de fuentes primarias, como tablas matemáticas, tablas astronómicas
o códigos fuente, deben ir a Wikisource. No es incorrecto utilizar material en dominio público para añadir contenido a
los artículos.
4. Colecciones de fotografías, imágenes u otros materiales multimedia. Si estás interesado en presentar una
imagen, considera añadirla a Wikimedia Commons.

Wikipedia no es un alojamiento de páginas web, blogs o una red social


Wikipedia no intenta ser un sitio para alojar páginas web personales, blogs u otros wikis. Las páginas de Wikipedia no son:

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 3/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

1. Páginas de usuario. Los wikipedistas tienen sus propias páginas de usuario, pero son utilizadas para información
relevante para trabajar en la enciclopedia. Si deseas hacer una página web personal o un blog, utiliza alguno de los
muchos proveedores gratuitos que existen en Internet. Las páginas de usuario no deberían ser una red social, sino
proporcionar una capacidad de colaboración efectiva.
2. Almacén de archivos. Sube únicamente los archivos que uses o tengas planificado usar en los artículos de la
enciclopedia; de otro modo pueden ser eliminados. Si deseas subir material multimedia, debes hacerlo en Wikimedia
Commons.

Wikipedia no es una colección de información sin criterio


Wikipedia no es una colección sin criterio de datos de información. Los artículos de Wikipedia no son:

1. Listas de preguntas frecuentes. Los artículos de Wikipedia no deben ser listas de preguntas frecuentes con sus
respuestas (P+F o FAQ, por sus siglas en inglés). En su lugar, hay que darles el formato adecuado a la información
que proporcionan, con una prosa neutral dentro del artículo apropiado. Wikilibros puede ser útil para quienes están
interesados en crear FAQ.
2. Listas de temas asociados libremente como citas, aforismos o personas. Para crear una lista de citas se utiliza el
proyecto Wikiquote. No obstante, puede ser útil añadir alguna cita o aforismo para ilustrar el contenido de un artículo.
3. Guías de viaje. Un artículo sobre París debería mencionar puntos importantes como la Torre Eiffel o el Louvre, pero
no las direcciones y teléfonos de hoteles o el precio de un café en los Campos Elíseos. Esos contenidos serían
apropiados para el proyecto Wikiviajes.
4. Conmemoraciones. Puede ser triste cuando las personas mueren, pero Wikipedia no es un lugar para honrarlas.
Los personajes de los artículos de Wikipedia deben tener una relevancia más allá del recuerdo cariñoso de sus
amistades o familiares.
5. Noticias. Wikipedia no debe ofrecer noticias de primera mano (para tal cosa existe el proyecto Wikinoticias).
Wikipedia tiene artículos enciclopédicos sobre temas de significancia histórica que son noticias en la actualidad y
pueden estar más actualizados que la mayoría de las fuentes referenciales, debido a que se pueden realizar
ediciones para incorporar nueva información. Véase Actualidad.
6. Entradas genealógicas o entradas de guías de teléfonos. Los artículos biográficos deben ser para personas con
algún tipo de relevancia, logro o notoriedad. Un medio para medir esta relevancia es la utilización de fuentes
externas, tanto de dentro de Internet como de fuera. Personas que no alcancen esta relevancia pueden ser
mencionadas dentro de otros artículos.
7. Directorios o entradas de directorios o discusiones sobre un tema. Por ejemplo, en un artículo sobre una
emisora de radio se deben excluir por regla general las listas de eventos actuales, promociones, números de
teléfonos, etc., aunque puede ser aceptable mencionar los eventos principales o promociones. Además, las páginas
de discusión asociadas a un artículo son para hablar sobre el artículo, no sobre el tema del artículo.
8. Manuales de instrucciones. Mientras que Wikipedia contiene descripciones de personas, lugares y cosas, los
artículos deben omitir instrucciones, sugerencias o manuales. Esto incluye tutoriales, guías de videojuegos y recetas
de cocina. El proyecto Wikilibros tiene esa función. Hay que notar que en el espacio de nombre Wikipedia sí puede
haber manuales de ayuda sobre cómo editar en Wikipedia.
9. Proyectos educativos. Pese a contener enlaces a otros artículos y páginas de proyectos relacionados, los artículos
de Wikipedia tienen una estructura cuyo objetivo es informar, no enseñar al lector una materia o tema concreto. Por
ello, no deben incluirse ejercicios, estructuras en temarios o similares. El proyecto de la Wikiversidad tiene dicha
función.

Wikipedia no es una bola de cristal


Wikipedia no es una colección de especulaciones sin verificar. Todos los artículos sobre eventos futuros deben ser
verificables y la importancia del tema lo suficientemente amplia para merecer un artículo de igual modo que un tema ya
pasado. En detalle:

1. Los acontecimientos futuros previstos o programados deben incluirse si el evento es relevante y tiene una alta
probabilidad de ocurrir. Eurocopa 2020 o la Copa Mundial de Fútbol de 2022 sería un tema apropiado, pero los
Juegos Olímpicos de 2036 o la Copa Mundial de Fútbol de 2038, no, pues todavía no hay fuentes verificables.
2. Del mismo modo, los elementos de una lista predeterminada o un patrón sistemático de nombrado, que
preasignan acontecimientos o descubrimientos futuros, no son temas convenientes para artículos, si solo se conoce
información general sobre ellos. Por ejemplo, Listado de nombres de los ciclones tropicales es enciclopédico, pero la

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 4/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre
tormenta tropical Hazbleydy (2222) no lo es. Ciertas extrapolaciones, como los elementos químicos, antes de su
aislamiento en laboratorio, suelen ser considerados enciclopédicos.
3. Los artículos que presentan extrapolación, especulación, e historia futura son fuente primaria y, por tanto,
inapropiados. Por supuesto, debe haber artículos sobre trabajos artísticos notables, ensayos e investigación fiable
que incorporen predicciones. Es decir, un artículo de Star Trek, Gundam, Los Supersónicos o Futurama es
apropiado; un artículo sobre las armas que usaremos en la III Guerra Mundial no lo es.
Es apropiado informar sobre la discusión y los argumentos de las perspectivas de futuras propuestas y proyectos, o sobre
si ocurrirá un cierto desarrollo, incorporando referencias a dicha discusión. No es apropiado incluir ideas propias o
análisis, debido a su condición de fuente primaria. Los artículos sobre productos que no han sido lanzados todavía, como
juegos o películas, requieren un cuidado especial para no convertirlos en publicidad.

Wikipedia no está censurada


Véase también: Wikipedia:Aviso para padres
Wikipedia puede contener material que algunos lectores pueden considerar ofensivo y/o inadecuado. Cualquiera que lea
Wikipedia puede editar un artículo y los cambios se muestran automáticamente, sin pasar por revisiones, por lo tanto
Wikipedia no puede garantizar que los artículos o imágenes sean apropiadas para menores de edad o sigan ciertas normas
sociales. Por supuesto, el material debe ser relevante para el tema del que trata el artículo.

Además, si bien las imágenes o términos ofensivos suelen ser retirados al ser usados en una forma indiscriminada, no lo
son cuando son utilizados en circunstancias enciclopédicas, tales como citas o ilustración de artículos relacionados con la
pornografía, las costumbres sociales o la anatomía humana. Además, Wikipedia se rige por las leyes del estado de Virginia
de los Estados Unidos, donde están localizados sus servidores, y estas leyes podrían no coincidir con las de otros lugares.

Lo que la comunidad de Wikipedia no es

Wikipedia no es un campo de batalla


Se espera que cada usuario se relacione con los demás de una manera civilizada, tranquila y con espíritu de cooperación.
No insultes, acoses o intimides a aquellos con los que estás en desacuerdo. En su lugar, acércate al asunto prudentemente,
y entabla una discusión educada.

Si un usuario actúa de manera incivil, insultando, sin cooperar, amenazando o acosándote, ello no es una excusa para
actuar de la misma forma. Responde a los hechos e ignora las circunstancias desagradables.

Además, no crees o modifiques artículos solo para respaldar tus argumentos. No utilices Wikipedia para hacer amenazas
legales contra el proyecto, los wikipedistas o la Fundación Wikimedia. Existen otros medios para comunicar problemas
legales.2 Las amenazas no son toleradas y pueden resultar en la expulsión.

Wikipedia no es un experimento de anarquía


Wikipedia es libre y abierta, pero restringe ambos términos cuando interfieren con el propósito de crear una enciclopedia.
Por lo tanto, Wikipedia en principio no es un foro de libertad de expresión. El hecho de que Wikipedia sea un proyecto
abierto y autónomo no significa que su propósito sea explorar la viabilidad de comunidades anarquistas. Nuestro
propósito es crear una enciclopedia, no probar los límites del anarquismo. Véase Esquema de gobierno de Wikipedia (leer
mismo artículo en inglés).

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 5/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

Wikipedia no es una democracia


Wikipedia no es una democracia.3 El objetivo principal es construir una enciclopedia. Aunque en algunos procesos se
empleen votaciones, en general, y especialmente en la edición de contenidos, se prefiere la discusión para buscar el
consenso.

Wikipedia no es una burocracia


Wikipedia no es terreno para experimentar un sistema jurídico. Se debe evitar la acumulación de instrucciones
pormenorizadas. Los desacuerdos se deben solucionar a través del diálogo o la discusión, y el consenso, en lugar de
apegarse estrictamente a reglas y procedimientos. Se debe seguir el espíritu y no la letra de las políticas y directrices.

Wikipedia no es una obligación


Wikipedia es una comunidad de voluntarios, por lo tanto no requiere que los wikipedistas den más tiempo y esfuerzo de lo
que ellos pueden y desean dar. Por favor, céntrate en la mejora de la propia enciclopedia, en lugar de exigir más de otros
wikipedistas. Los editores son libres de tomar un descanso o ausentarse de Wikipedia en cualquier momento.

Notas
1. Existía, sin embargo, una cierta cantidad de imágenes que no eran libres. Esto fue antes de la nueva política de solo
aceptar imágenes libres y utilizar Wikimedia Commons.
2. Si crees que tus derechos legales han sido violados, puedes utilizar la lista de correo apropiada, contactar con
Fundación Wikimedia (http://wikimediafoundation.org/) o, en casos de violación de derechos de autor, ver
Wikipedia:Páginas sospechosas de violar los derechos de autor o utilizar la lista de correo.
3. «Esto debería imprimirse y repartirse a cada persona del planeta. Creo que voy a empezar una nueva organización
sin fines de lucro para hacerlo. Wikipedia va a darles a todos una enciclopedia. La nueva organización les va a dar a
todos un pedazo de papel explicando: es una enciclopedia, no un experimento de democracia. “Somos” un gran
experimento social, por supuesto. Pero no principalmente» Jimbo Wales (https://lists.wikimedia.org/pipermail/wikien-l/
2005-January/018735.html)

Políticas relacionadas
Procedimiento a seguir cuando se incluye material inadecuado

Ensayos sobre esta política o sobre temas relacionados


Apología (ya en el museo)

Véase también
Wikipedia no es un consultorio médico
Acerca de
Bienvenidos
Errores frecuentes
Test de buscador

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es&oldid=117244215»

Esta página se editó por última vez el 7 jul 2019 a las 23:51.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 6/7
5/8/2019 Wikipedia:Lo que Wikipedia no es - Wikipedia, la enciclopedia libre

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas
adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Lo_que_Wikipedia_no_es 7/7

También podría gustarte