Está en la página 1de 1

Ecologia industrial y territorial 10.

Gestión optimizada de los stocks y de los ECONÓMICO


flujos de los materiales, energia y servicios Modelo económico
sostenible 1. Producir
Eco-concepción 9.
AMBIENTAL SOCIAL
2. Usar
Consideración mpactos ambientales del
Uso de los recursos, sin
ciclo de vida del producto protección de la
naturaleza sobre todas comprometer las
3. Tirar
las cosas generaciones futuras
Energia fuentes renovables 8.
(en) (basado en)
Eliminación combustibles fosiles para la Sistema de aprove-
producción, reutilización y reciclaje del Modelo
chamiento de recur-
producto 1. Reducción económico
7.
sos donde prima: (En contra)
Economia funcional 2. Reutilización actual LINEAL
Eliminación de la venta de productos, (es)
sustiyendolo con el alquiler e bienes 3. Reciclaje
(generando)

INCIPIOS
Valorización 6.
Aprovechamiento energetico con los Una situación
residuos que no se pueden usar ECONOMÍA insostenible del planeta

Reciclaje CIRCULAR
5. USO SUSTITUYE AL CONSUMO
Utilización de materiales que se REPARADORA
Productos, compo-
R

encuentran en los residuos


nentes y recursos
P

(se mantengan y
10

Reparación 4. (Busca)
tengas su UTILIDAD Y
Segunda vda a los productos (direccionada)
deteriorados o dañados VALOR en todo
4. REGENERATIVA momento

Reutilización 3.

Elaboración de nuevos productos


reusando residuos PROTECCIÓN DEL
MEDIO AMBIENTE
Segundo uso 2.

Reintroducción de los productos en el circuito PREVENIR LA CON-


económico TAMINACIÓN
DESARROLLO
Residuo como recurso 1.
ECONÓMICO
Tomo material biodegradable vuelvea la
naturaleza, sino se reutiliza
SOSTENIBLE

También podría gustarte