Está en la página 1de 4

UN PROYECTO

DE

CLOUD COMPUTING

¿POR QUÉ
La nube es imprescindible en
nuestras vidas. La usamos al
enviar un mensaje instantáneo
(Facebook Messenger), cuando
vemos una serie (Netflix, Movis-

N E C E S I TA
tar+, HBO) o cuando enviamos
un correo electrónico (Google,
Yahoo, Hotmail). El concepto se
forjó hace dos décadas, pero se
predijo su creación en los años
60. De manera técnica, no es

LA NUBE?
más que un montón de orde-
nadores conectados entre sí y
situados en una fortaleza llama-
da centro de datos.

44 / retina.elpais.com Mayo 2019


UN PROYECTO
DE

01.
VENTAJAS DE
¡OJO AL DATO!
•El 80% de las empresas
habrá migrado a la nube
en 2025. Gartner

ESTAR EN LA NUBE • Solo el 26% de los nego-


cios de la UE tiene algún
servicio en la nube. Eurostat
Las primeras versiones del cloud se emplearon
solo para almacenamiento, pero ahora se ha
convertido en un sitio donde los proveedores
de tecnología ofrecen sus servicios y aplica- • En España, el 22% de
ciones a diversas organizaciones. ¿Quiere más las empresas ha migrado
espacio para su ordenador, un software nue- a la nube, por encima de
vo para su compañía o procesar sus datos de Francia (19%) pero muy
una manera sencilla? Pues en la nube está la por debajo del Reino Unido
solución. Para el mundo empresarial del siglo (42%). Eurostat
XXI, la nube ha resuelto un gran problema.

1. Productividad 2. Flexibilidad 3. Seguridad 4. Capacidad


Gracias a ella se pueden La nube no es estática. Puede crecer o La copia de seguridad Con la nube cualquier empresa puede am- • El 69% de las empresas
compartir, ver y modifi- decrecer según las necesidades de cada permite la recuperación pliar sus capacidades, tanto de almacena- de la UE utiliza el alojamien-
car archivos y datos con cliente. Las soluciones cloud sirven para de nuestro trabajo. Sin miento hasta de computación y servicios en to de sistemas de correo
otros usuarios en tiempo descongestionar un posible tsunami de embargo, cuando se habla Internet. Spotify, Airbnb, Uber han logrado electrónico en la nube y el
real. Todo ello a través información. ¿Requiere de un poco de de cloud todavía mu- gracias al cloud, sin grandes inversiones y 48% usa la nube para alojar
del ordenador o el móvil. espacio o una aplicación para acelerar sus chas empresas tiemblan con departamentos de tecnología ínfimos, su base de datos. Eurostat
Nos permite ahorrar en procesos en momento determinado? Bas- pensando en las garantías llegar a un millones de usuarios sin tener
energía e infraestructuras. ta con añadir un par de licencias y listo. de protección que tiene su presencia física en los países donde operan.
Además, muchas de las información. Actualmente,
tareas repetitivas (como según los expertos de
pedidos o facturas) se Telefónica, la seguridad es
pueden realizar de forma una materia prima que el
automática. proveedor debe garantizar.
02.
El cloud es como las pizzas, hay
muchas formas de disfrutarla. Si tiene
tiempo libre y quiere sorprender
a sus amigos con una buena cena,
seguro preparará hasta la masa.
En cambio, si le apetece una buena
pizza pero está lejos de casa, optará
PARA por un restaurante y ahí no tiene
que preocuparse de nada solo de
QUIÉN Y disfrutar y pagar por lo servido.
¿Es mejor comer en un restaurante
PARA QUÉ que prepararlo usted mismo? Pues
dependerá de la situación de cada
persona en cada momento, no hay
una respuesta válida para todos los
casos.

En la nube ocurre lo mismo, en fun-


ción de las necesidades de cada clien-
te se elegirá un mecanismo u otro.

¿QUÉ ES SAAS ? ¿QUÉ ES PAAS ? ¿QUÉ ES IAAS ?


Del inglés Software as a service (Software como Servicio). Del inglés Platform as a service (Plataforma como servicio). Del inglés Infrastructure as a service (Infraestructura como servicio.

Permite conectarse a como ir a cenar fuera Ofrece una serie de res, almacenamiento En vez de adquirir Dígamos que se añaden
aplicaciones basadas en de casa. Se paga por plataformas empaque- y redes. Es como pedir servidores, espacio en un algunos ingredientes
la nube. Una empresa todo, desde los ingre- tadas para desarrollar, comida a casa, nosotros centro de datos o equipa- a una pizza congelada.
pone el mantenimien- dientes hasta la energía gestionar y distribuir elegimos los ingredien- miento de redes los clien- Para cocinarla, el usuario
to, soporte y operación invertida en preparar nuevas aplicaciones. tes de un platillo y le da- tes compran todos estos pone el horno de casa y
que usará el cliente. Es el platillo. Proporciona servido- mos un toque personal. recursos a un proveedor. algunos insumos.

Sirve para: Sirve para: Sirve para:


• Automatizar tareas administrativas. • Reducir costes (software y hardware) • Evitar gastos en infraestructura
• Trabajar más desde el móvil. • Agilizar el desarrollo de soluciones • Aumentar la productividad
• Crecer en el mundo de Internet. • Innovar con rapidez

Para quién: Para quién: Para quién:


• Usuarios particulares y pymes. • Pymes y grandes empresas • Pymes y grandes empresas

UN PROYECTO
DE
UN PROYECTO
DE

03.
EL GUARDIÁN
04.
DICCIONARIO ‘CLOUD’
DE LA NUBE • Legacy • Cloud privada
Son las aplicaciones y Son los servicios informáti-
La nube es una cosa real, es física, se puede tocar, sistemas obsoletos que una cos que tiene una empresa
incluso tiene hasta un código postal. Aunque empresa aún mantienen en en una red interna. Es decir,
parece algo abstracto, detrás de los servicios en la funcionamiento hasta que la compañía cuenta en
nube hay infraestructura, tecnología y todo ello se se decida saltar a la nube. exclusiva con una infraes-
encuentra en los centros de datos del proveedor, tructura (propia o alquilada)
que se ha convertido en el verdadero guardián de • ‘Cloud broker’ para almacenar y adminis-
nuestra información. Es por ello que la experiencia Es el intermediario entre el trar sus datos.
es de suma importancia, porque él se encargará de comprador de un servicio
la redundancia (el proceso en el que los archivos de cloud y los vendedores • Cloud híbrida
son copiados en dos mismos lugares al mismo de ese servicio. La figura Es la combinación de una
tiempo) y de hacer frente a los posibles fallos. sirve de apoyo para elegir el o más nubes públicas o
mejor modelo de nube. privadas utilizadas por una
misma empresa. Esta mez-
• Cloud pública colanza ofrece una mayor
PROPIO EQUIPO DATA CENTER ¿HAY MARCHA DEMOCRATIZA Son los servicios (almace- flexibilidad al usuario.
Si el proveedor del Hay que saber dónde ATRÁS? LA INNOVACIÓN namiento, servidores, apli-
servicio cuenta con su están ubicados los data Si vemos que la nube Con la nube hablamos caciones) que un proveedor • Multicloud
propia infraestructura centers de nuestro por cualquier motivo de la democratización ofrece a diversos usuarios. Son los servicios de cloud
podrá reaccionar con proveedor, ya que la no cumple nuestras de la tecnología, por- Aquí, los clientes comparten (pública o privada) propor-
mayor rapidez a cual- legislación existente expectativas, debemos que esta herramienta una misma infraestructura cionados por más de un
quier eventualidad. en cuanto a protección estar seguros de que está disponible para (red), pero tienen distin- proveedor.
También es convenien- de datos personales podemos volver al todo tipo de empresas. tos beneficios. Puede ser
te conocer todo lo po- varía en función de los modelo tradicional con Hay una para cada gratuita (como el correo
sible sobre las medidas países y es preciso que facilidad, pues al igual perfil. Además, gracias electrónico) o de pago.
de seguridad física y nuestros datos estén que cloud no conlleva al cloud la innovación
lógica que aplica. protegidos por la legis- barreras de entrada, es más económica que
lación española. tampoco tiene que nunca.
imponer barreras de
salida.

También podría gustarte