Está en la página 1de 5

Título de la tarea

Determinar la estructura organizacional de prevención de riesgos.

Nombre Alumno

Cristian Montoya Mujica

Nombre Asignatura

Administración de la Prevención de Riesgos

Instituto IACC

09-04-2018
Desarrollo

1. Identifique los elementos que componen una empresa y describa tres elementos que

influyen directamente para establecer un sistema de gestión.

Elementos que componen una empresa:

Empresario, Trabajadores, Capital, Objeto, Actividad Económica, Elementos

tecnológicos, Proveedores, Clientes.

Los elementos que influyen para establecer un sistema de gestión son:

- La estructura de la organización: la cual define una jerarquía. Define los puestos de

trabajo, su función y a quien le reporta.

- Procesos: son los pasos a seguir que se deben realizar de manera secuencial para

fabricar o elaborar productos o servicios.

- Documento: es el material que respalda el proceso, por ejemplo (procedimientos,

instructivos, etc)

2. De acuerdo a los factores de resistencia al cambio en la empresa, describa tres que

comúnmente afecten en este sentido.

- Factores individuales: los factores individuales se basan generalmente en el

comportamiento de las personas, tales como percepciones, personalidades y

necesidades. Dentro de esto existen otros sub-factores tales como: rutina, factores

económicos, seguridad, temor a lo desconocido, proceso selectivo de información.

- Factores a nivel grupal: tanto en los factores individuales como grupales, ambos

coinciden en que las tareas se “rutinizan” y se crean hábitos para tener comodidad y
seguridad, por lo que algunos grupos se resisten a tener un cambio mas que nada por

temor a lo desconocido.

- Factores a nivel organizacional: las organizaciones son mas eficientes cuando se

hacen actividades rutinarias y cuando hacen algo por primera vez lo hacen de manera

deficiente. Para asegurar que la actividad sea eficaz y efectiva, la organización se

defenderá en contra el cambio y se resistirá a cualquier nueva actividad que pueda

reemplazar la antigua rutina.

3. Tome como referencia su actual lugar de trabajo (o en el último que trabajó), e identifique

el tipo de relación que se da entre los ambientes y el riesgo dentro de la organización.

Mencione, por ejemplo, si el lugar de trabajo reúne las condiciones básicas de seguridad

y qué elementos tienen altas probabilidades de ocasionar un accidente.

Dentro de la organización en la cual trabajo en el ambiente orgánico se encuentran los

factores mecánicos, físicos y químicos. Dentro de los factores mecánicos está la

utilización de variadas herramientas y equipos tales como:

- los elementos de tiro cuyo riesgo es la liberación descontrolada de energía,

- cuchillo olfa cuyo el cual podría ocasionar cortes en las extremidades si no se usa el

EPP correspondiente,

- platos vulcanizadores los cuales pueden generar quemaduras ya que trabajan a alta

temperatura

- los rieles pueden provocar aplastamientos de extremidades y generar lesiones en la

espalda si no se toman las medidas preventivas correspondientes.

Dentro de los factores físicos tenemos:


- la temperatura por lo que se mencionó anteriormente con los platos vulcanizadores.

- ruido, ya que se trabaja con esmeril angular y este genera mas decibles de ruido de lo

permitido y si no se ocupa el EPP correspondiente, podría provocar hipoacusia,

- radiación UV, la cual está presente en todos lados incluso en la vida diaria.

4. Aprovechando la experiencia laboral en su lugar de trabajo, explique cómo se da la

relación entre los “ambientes de la organización con la administración con la salud”.

Gracias al sistema de gestión de la empresa y sus elementos tenemos la opción de generar

bastantes avances con respecto al cuidado del medio ambiente. Dentro de estos están las

campañas de reciclaje, en las cuales se establecen que tipos de residuos se reciclarán por

mes. Solo por dar un ejemplo, tenemos este mes la campaña de reciclaje de botellas

plásticas, la cual consiste en que cada cuadrilla de trabajo tenga que reciclar la mayor

cantidad de botellas plásticas y dado esto se premiará a la cuadrilla con la mejor cantidad

de botellas. Otra innovación dentro de la empresa es que en todos los procedimientos está

como tarea el aseo y ornato del punto de trabajo, esto quiere decir que al finalizar el

turno, los trabajadores deben limpiar el área que utilizaron, dejando tal como estaba en un

principio del turno.

5. En el siguiente caso: el gerente de su organización le solicita considerar los factores de

riesgo presentes en la empresa y desarrollar la relación que existe con la estructura

organizacional de prevención de riesgos. Además, le pide indicar si el sistema preventivo

está bien aplicado para esos riesgos.


Seguridad en el trabajo: Trabajos en altura, trabajos en caliente, trabajos de izaje,

6. Si tuviera que comparar la estructura de prevención de riesgo de su lugar de trabajo en función

sus riesgos, con una mejor estructura de alguna mutualidad o administración delegada, qué

cambios propondría a la estructura de su empresa.

Bibliografía

https://www.monografias.com/trabajos92/que-resistencia-al-cambio/que-resistencia-al-
cambio.shtml

https://www.gestiopolis.com/resistencia-al-cambio-en-equipos-de-trabajo/

También podría gustarte