Está en la página 1de 3

NIC 8 - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

POLITICA CONTABLE ESTIMACIÓN CONTABLE ERRORES

Definición: Son principios, bases, acuer- Cómo se hace el cambio de política Definición: Ajuste en el importe en libros Cómo se hace el cambio en estima- Definición: Errores de periodos anterio- Prospectiva
dos, reglas y procedimientos específicos contable? de un activo o de un pasivo, o en el impor- ción contable? res son las omisiones e inexactitudes en
Cuando sea impracticable determinar el efecto
adoptados por la entidad en la elabora- - Aplicación de De acuerdo con Cuando sea te del consumo periódico de un activo, que los estados financieros, para uno o más acumulado, al principio del periodo corriente, de
ción y presentación de sus estados finan- una nueva NIIF las disposiciones impracticable se produce tras la evaluación de la situa- periodos anteriores, resultantes de un un error sobre todos los periodos anteriores, la
cieros. que no tiene una
disposición
transitorias de la
nueva NIIF.
determinar el
efecto
ción actual del elemento, así como de los Prospectiva fallo al emplear o de un error al utilizar entidad reexpresará la información comparativa

Transitoria
Retroactiva

Prospectiva
comgiendo el error de forma prospectiva, desde
transitoria Incluyen las acumulado, al beneficios futuros esperados y de las información fiable que:
la fecha más antigua en que sea practicable
Cuando se requiere el cambio?: - Cambio para adopciones principio del obligaciones asociadas con los activos y El cambio se aplica a las transacciones, otros eventos y hacerlo.
reflejar mejor la tempranas periodo condiciones, desde la fecha del cambio en la estimación
información / permitidas por la corriente, por la
pasivos correspondientes. (a) estaba disponible cuando los
El cambio afecta al resultado del periodo corriente
(a) Se requiere por una NIIF; o cambio NIIF en aplicación de (ejemplo: estimación de las cuentas por cobrar de dudoso estados financieros para tales Revelaciones
(b) lleva a que los estados financieros voluntario específico. una nueva Son considerados como un error de recaudo), o bien al corriente y de periodos futuros periodos fueron formulados; y - Naturaleza del error del periodo anterior
política contable periodos anteriores? No. Los cambios (ejemplo: cambio en la estimación del método de - Para cada periodo presentado el importe
suministren información fiable y Se aplicará la a todos los (b) podría esperarse razonablemente
nueva política periodos en las estimaciones contables son el amortización / depreciación y/o de vida útil).
que se hubiera conseguido y tenido del ajuste:
más relevante sobre los efectos de
contable como si anteriores, la resultado de nueva información o nuevos en cuenta en la elaboración y - Para cada partida del EEFF que esté
las transacciones, otros eventos o ésta se hubiera entidad ajustará Revelaciones
acontecimientos y, en consecuencia, no presentación de aquellos estados afectada
condiciones que afecten la situa- aplicado la
siempre. información son considerados como correcciones de - Naturaleza del cambio - Ganancia por acción (básica como
ción financiera, el rendimiento financieros.
Retroactivamen- comparativa errores. - Monto del cambio en el periodo diluida)
financiero o los flujos de efectivo te.. Se ajustarán aplicando la
corriente - El importe del ajuste al principio del
de la entidad. los saldos nueva política
Ejemplos de errores de periodos
iniciales de la contable de Ejemplos de cambios en estimación - Monto del cambio en periodos futuros periodo anterior más antiguo sobre el que
Jerarquía de aplicación de políticas cuenta que se forma (si es posible determinarlo) anteriores:
cambia para el prospectiva, contable: - Errores aritméticos se presente información
contables (en orden descendente) - Si no es posible estimar la estimación - Errores en la aplicación de políticas contables - Si es impracticable la reexpresión retroac-
periodo más
antiguo que se
desde la fecha
más antigua en - Cambio de vidas útiles futura, se revelará este hecho. - Inadvertencia o mala interpretación de hechos
presente. que sea - Cambios en métodos de amortización o tiva para un periodo en particular, las
Fraudes.
practicable depreciación explicaciones propias de no poder.
hacerlo.
NIIF o Interpretación específica - Cambio en estimación de un litigio / Cuándo se corrigen?
del tema demanda
En el periodo corriente
Revelaciones - Estimación en la obsolescencia de un
inventario Los errores del periodo corriente que se
NIIF o interpretaciones sobre descubren en el periodo corriente se corrigen en
temas relacionados - Título de la NIIF - Estimación de las cuentas por cobrar de el periodo corriente antes de que los EEFF sean
- Disposición transitoria (si existe), dudoso recaudo
No es necesario para periodos posteriores

autorizados para su emitidos.

Definiciones y criterio de
incluyendo la descripción de la - Estimaciones por garantías concedidas
reconocimiento del marco misma. Cambios en estimados en pasivos de Retroactiva
conceptual - Naturaleza del cambio abandono Los errores materias que se descubran
- La (s) partida (s) que se afectó por el posteriormente se corregirán de forma
Otros GAAPs de la industria que cambio (para el periodo corriente y retroactiva:
no estén en conflicto con NIIF. para cada periodo presentado (si es - Reexpresando la información comparativa para
el periodo o periodos anteriores en las que se
posible) originó el error
- Ganancias por acción tanto básicas - Si el error se presentó con anterioridad al
como diluidas (de aplicar) periodo más antiguo al que se presentó informa-
Consistencia: Las políticas contables ción, reexpresando los saldos iniciales de
- Valor del impacto en periodos anterio- activos, pasivos y patrimonio para dicho periodo.
deben ser consistentes a las transac- res (si es posible)
ciones, eventos y condiciones simila- - La descripción de si es impracticable
res. hacer el cambio de política de forma
retroactiva.

Guías
NIC 8 - Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores

COMPARACIÓN de la NIC 8 con:

NICSP 3 – Políticas contables, Cam-


Sección 10 – Políticas Contables,
bios en Estimaciones Contables y
Estimaciones y Errores
Errores
- Comparten los mismos principios en NIIF o Interpretación específica del tema
- Comparten los mismos principios en
NICSP y guías relacionadas
aplicación de políticas contables, cambios aplicación de políticas contables, cambios
en estimaciones y correcciónde errores. en estimaciones y corrección de errores.
- Utiliza
un lenguaje más sencillo la NIIF IPSAS y guías relacionados con temas - Usa los términos de aplicabilidad al
PYMES. NIIF o interpretaciones sobre temas relacionados similares Sector Publico.
Terminología diferente en cuento a:
Estado de Rendimiento Financiero,
Definiciones, reconocimiento, y criterios de Estado de Situación Financiera y
medición de activos, pasivos, ingresos, gastos
Definiciones y criterio de reconocimiento y de descritos en otros IPSAS. Activos netos / patrimonio, que para
medición y principios generales de la Sección 2- efectos de NIC 8 son: estado de resulta-
Conceptos y Principios Generales. dos, balance y patrimonio.
Pronunciamientos recientes de otros
organismos que emiten estándares. - A nivel de jerarquía es similar excepto a
que el IPSASB no tiene un marco concep-
Requerimientos y Guías de NIIF Plenas. tual.
Prácticas aceptadas en el sector público y
privado - La NICSP 3 no requiere revelar informa-
ción de ajustes sobre ganancias por
acción básicas o diluidas.

Este material ha sido elaborado por el INCP, a través de su Dirección Técnica, para propósitos estrictamente pedagógicos. Estas guías son basadas en las interpretaciones que el INCP hace de las Normas Internacionales de Información Financiera, Normas Inter-
nacionales de Información Financiera para PYMES, emitidas por el IASB y Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público emitidas por el IFAC, que podrían diferir de otras interpretaciones. Cualquier utilización comercial y/o reproducción está
prohibida y debe ser previamente autorizada por el INCP. Cualquier duda o comentarios sobre las mismas favor dirigirla a incpcol@incp.org.co

Guías

También podría gustarte