Está en la página 1de 2

¿Como el hombre puede ser sostenible y sustentable en un futuro?

La sostenibilidad y sustentabilidad van de la mano con el desarrollo por tanto no puede


existir desarrollo cuando éste se hace en forma insostenible, destruyendo los recursos
naturales, contaminando el medio ambiente y aunque el ser humano es capaz de agredir
y de destruir la tierra, también posee talento para defenderla y conservarla. El desarrollo
sostenible y sustentable tiene la intención de crear un proceso que permita el desarrollo
social de una forma que cuide los recursos naturales para que las futuras generaciones
puedan disfrutar aun de estos recursos por tanto en este enfoque se tiene la necesidad
de proteger y preservar la naturaleza, utilizar eficazmente los recursos naturales,
conservar y economizar los suelos, el agua, los bosques, la fauna y la flora.

Para que el hombre pueda ser sostenible y sustentable en un futuro debe generar un
cambio social pacífico y gradual en donde de forma organizada y planificada modifique
la relación con la naturaleza y con la sociedad, se necesita un compromiso con el
progreso social, el equilibrio ambiental y el crecimiento económico. Es más sencillo ver
hacia dónde se puede llegar si simplemente se comienza desde cómo serían las cosas
dejando de usar todas las formas de petróleo, abandonando el carbón y la energía
nuclear. En el sector del transporte, los vehículos se moverían con electricidad generada
por energía solar, eólica y energía humana usando bicicletas y caminando. En el sector
agrícola, las fincas funcionarían con base en tierra que utilizan prácticas orgánicas las
cuales no requieren fertilizantes o herbicidas con base de petróleo y químicos. En la
energía para el hogar y el área de negocios seria energía solar, eólica, etc. En cuanto a
la economía se podrían incluir políticas que tengan incentivos para el uso eficaz de los
recursos en donde las industrias deban autorregularse y analizar el impacto ambiental
que causan, por tanto, las empresas que logren el uso más eficiente de los recursos con
las tecnologías más sanas y productivas tendrían como premio ser las más competitivas
en el mercado. En general, gran parte de las necesidades humanas se podrían satisfacer
con mayor eficiencia.

Pensar en un futuro sostenible con el aire limpio, el agua limpia, los suelos y los
alimentos saludables se vuelve fácil cuando se eliminan los combustibles fósiles y se
reemplazan con prácticas renovables. Aunque para hacerlo se tienen que dar cambios
importantes en el pensamiento de la sociedad, quedarse con tecnologías basadas en
combustibles fósiles es negarse a cambiar.

En conclusión, a pesar de los grandes desafíos que enfrenta nuestro planeta en cuanto
al desarrollo sostenible y sustentable, aún hay esperanza de lograr estos cambios pues
los beneficios que tiene son incontables en los cuales se destaca que mejora la salud, la
capacidad del medio ambiente, apoya el bienestar de los individuos, la prosperidad de
las comunidades y promueve una mejor economía donde hay poco desperdicio y
contaminación, menos emisiones, más empleos y una mejor distribución de la riqueza.

También podría gustarte