Está en la página 1de 7

FECHA: ACTIVIDAD: OBJETIVO: Desarrollo de la actividad DOFA:

03/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Se realiza revisión los diferentes D: información
INEA investigación. Revisión de documentos relacionados con investigación suministrada sin respectivo
documentos internos. dentro de la institución. sustento teórico.
Recopilación de información más relevante O: identificar información
de los mismos. relevante para la
elaboración del documento
F: disponibilidad y acceso a
los diferentes documentos,
acompañamiento por parte
del interlocutor.
A: no poder evidenciar los
diferentes marcos teóricos
que utilizaron con
anterioridad.
04/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Se realiza búsqueda de marcos legales D: no hubo acceso a los
INEA investigación. vigentes en Colombia que soporten la computadores de la
Revisión de marco legal vigente. investigación. institución ya que estaban
Para la elaboración de guías y Revisión de la Resolución 0048 de febrero 3 en mantenimiento.
practicas investigativas. de 2016 por " La cual se adoptan los O: debatir información y
Proyectos Tipo para la presentación de dudas con el interlocutor
proyectos de inversión en Ciencia, acerca de la guía y pautas a
Tecnología e Innovación"(Colciencias). seguir.
F: afianzar conceptos con
relación a los marcos
legales y lo que se espera
como resultado.
A: que los equipos no estén
listos para el día siguiente.
05/06/2019 Supervisión Revisión de avances de práctica y Recuperación de la supervisión día 22 de D: no haber podido asistir a
exposición del tema junio en el horario de 4pm a 5.30 pm en la supervisión
correspondiente. biblioteca. correspondiente.
No asistí por motivo de salud. Exposición de caso estrellas en la O: recuperar supervisión y
tierra.(sistémico) dar a conocer avances.
F: recibir retroalimentación
de los diferentes procesos.
06/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Revisión: D: selección de
INEA investigación. Revisión  Tipología de proyectos clasificados información.
documentación Colciencias. Acerca como de carácter científico, O: recopilación de
de la investigación en Colombia y tecnológico e innovación. información importante y
como se aplica.  Nueva Reforma Tributaria. Ley 1819 relevante para la
de 2016. Incentivos para la elaboración de la guía.
investigación en I+D+i. F: conocer los diferentes
 Revisión de guías a nivel nacional e procesos guiados desde
internacional: Colciencias para la
 U la sabana investigación.
 U el rosario A: ninguna.
 U el bosque
 U nacional
 U. Harvard
 U Michigan

07/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Revisión y selección de la información ( D: tiempo para revisión de
INEA investigación. Revisión marcos teórico) los documentos.
Búsqueda de marcos teóricos que  conceptos y aplicaciones de la O: conocer más conceptos
sustenten los diferentes procesos investigación formativa, y criterios y protocolos sobre guías de
de investigación a nivel nacional e para evaluar la investigación investigación para anexar
internacional. científica en sentido estricto. al documento.
 Como elaborar un protocolo de F: recursos tecnológicos
investigación en salud. Subdirección disponibles.
de investigación, Servicio de Acompañamiento y guía
Medicina Preventiva. durante el proceso por
 Colciencias. parte del interlocutor.
 Guía para la gestión de proyectos de A: no poder hacer la
investigación de la Universidad revisión de cada uno por
EAFIT. falta de tiempo.
10/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Se sistematiza toda la información D:
INEA investigación. recolectada y seleccionada con anterioridad O: entregar avances para
Elaboración de borrador guía y se elabora y presenta al interlocutor el recibir posterior
básica de investigación. borrador para recibir posterior retroalimentación.
retroalimentación del mismo. F: redacción y entrega del
documento en hora
estipulada por el
interlocutor.
A: tener algún tipo de falla
en la redacción o
referencias del documento.
11/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Se realiza debate y contextualización sobre D: se encuentran fallas en
INEA investigación. el borrador de guía básica de investigación el documento.
Realizar debate con el interlocutor con el interlocutor. En donde se recibe O: realizar mejoras en el
acerca del documento. retroalimentación y planteamientos de documento.
puntos a mejorar del mismo por parte del F: acompañamiento por
interlocutor. parte del interlocutor y
respectiva
retroalimentación.
A: no cumplir con las
expectativas planteadas
desde la retroalimentación.
12/06/2019 Supervisión Realizar revisión de avances NO ASISTI D: no pude asistir por
realizados en la institución. motivos familiares.
Exponer tema correspondiente. Se dan a conocer respectivos avances de los O: plantear nueva fecha
procesos de práctica. para recuperación de la
Se plantean y estipulan fechas de supervisión.
actividades. F:
Se realiza exposición de caso.
13/06/2019 Gestión Elaboración de guía básica de Se realiza entrega de la guía básica de D:
INEA investigación. investigación (producto final). En la O: oportunidad de realizar
Redacción y entrega final de guía institución en las horas estipuladas. entrega de producto final
básica de investigación. en la institución
F: adquirir experiencia en
cuanto a todo lo referente
a las guías de investigación
y su elaboración.
Acompañamiento por
parte del interlocutor.
A:

14/06/2019 Gestión Planteamiento de nuevos objetivos El interlocutor hace entrega y D: poco conocimiento
INEA contextualización de los nuevos sobre el tema
requerimientos para esta nueva etapa: O: revisión de información
Creación de artículo sobre maltrato infantil y contextualización del
y efectos en el cerebro. tema.
Conceptos F: gran interés por llegar a
Normas legales y todo aquello que tenga publicar este artículo en
relación con el mismo. diferentes revistas.
A: tiempo
17/06/2019 Gestión Artículo (Maltrato Infantil) Revisión: D: pocas evidencias
INEA Revisión marco teórico. Maltrato infantil y desarrollo hacia una científicas del efecto del
revisión de los factores de resiliencia. maltrato en el cerebro.
Maltrato en menores OMS O: búsqueda y selección de
Caracterización del maltrato infantil en información relevante para
Colombia. uso del artículo.
Maltrato infantil y sus consecuencias a largo F: afianzar conocimientos
plazo. sobre el tema.
A: tiempo para desarrollar
la búsqueda.
18/06/2019 Artículo (Maltrato Infantil) Alteraciones(algunas) D: poca información
Revisión de alteraciones en el  Lenguaje científica
cerebro y sustento teórico de las  Hipotálamo O: búsqueda en diferentes
mismas.  Dopamina bases de datos
 Mielinizacion del cuerpo calloso suministrada por la
 Comunicación entre hemisferios universidad.
 Amígdala y corteza prefrontal F: acompañamiento del
interlocutor.
A: no cumplir con las metas
estipuladas e información
completa.
19/06/2019 Supervisión Revisión de avances Se presentan avances de los procesos. D: no presente el informe
Exposición del tema ( 2casos) Se realiza exposición de dos casos con las respectivas
Revisión por parte de la docente a los correcciones.
informes de gestión. O: conocer acerca de
Se plantean nuevas entregas y exposiciones trastornos y síndromes
F: disposición para adquirir
nuevos conceptos.
A:
20/06/2019 Gestión Artículo (Maltrato Infantil) Se realiza redacción de informe acerca de D: se encontró poca
INEA Redacción de informe los adelantos que se trabajaron con relación información.
al artículo. O: dar a conocer avances
Se recibe retroalimentación por parte del F: recibir retroalimentación
interlocutor. sobre el tema y el
Se realiza esquema con metas cumplidas y desarrollo del artículo.
por cumplir. A: falto referenciar un
documento.
21/06/2019 Gestión Proyecto calidad en investigación Se plantea por parte del interlocutor ruta a D: replanteamiento de ruta
INEA seguir durante la siguiente semana: O: construcción de
4 etapas: productos
 Modelo ecológico sistémico F: adquirir nuevos
 Modelo ecológico evolutivo conocimientos y trabajar
 Estado del arte maltrato infantil en su sistematización.
 Revisión del maltrato infantil en A: organización
Bogotá
24/06/2019 Gestión FESTIVO
INEA
25/06/2019 Gestión Proyecto calidad en investigación Revisión de documentos: artículos y libros D: el interlocutor no se
INEA Etapa n° 1 con relación al modelo ecológico sistémico encontraba en la
Modelo ecológico sistémico (énfasis maltrato infantil). institución.
Redacción de informe. O: realizar avances en el
trabajo teórico.
F: fácil acceso a la
información.
A:
26/ 06/2019 Supervisión Conocer pruebas: Se realiza exposición y aplicación de las D: ninguna
Figura del Rey pruebas. O: conocer nuevas pruebas
Test de Wisconsin Se dan a conocer avances en el sitio de y aprender sobre su
práctica. aplicación.
Como compromiso la entrega del informe F:tiempo disponible y
de gestión. disposición para aprender
A:
Firma del Interlocutor firma del Asesor de practica firma del Estudiante

También podría gustarte