Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

PROGRAMA DE : INGENIERÍA CIVIL

Asignatura: FÍSICA CALOR Y ONDAS Semestre : Tercero


Taller : Termodinámica Tiempo: 12 horas
Tutor : Francia Leonora Salazar Suárez Unidad: 3

1. La acetona hierve a 56,5°c, el nitrógeno líquido hierve a -196°c, exprese


estas temperaturas en K y °F.

2. Una cinta de acero de 100ft mide correctamente la distancia cuando la


temperatura es de 20°c. ¿Cuál es la verdadera medida si esta cinta
indica una distancia de 94,62ft en un día en que la temperatura es de
36°c?

3. Una perforación circular en una placa de acero tiene un diámetro de


20cm a 27°c. ¿A qué temperatura debe enfriarse la lámina si se desea
que el área de la perforación sea de 314cm2?

4. Dos cubos con aristas de 100mm de longitud encajan en un espacio de


201mm de ancho, como se ve en la figura. Un cubo es de aluminio y el
otro de latón. ¿Qué aumento de temperatura se requiere para que los
cubos llenen completamente el espacio?

5. Si 200cm3 de benceno llenan exactamente una taza de aluminio a 40°c,


y si luego el sistema se enfría a 18°c. ¿Cuánto benceno a 18°c se le
puede añadir a la taza?

6. En un tratamiento térmico, una pieza caliente de cobre se enfría


rápidamente en agua (se templa). Si la temperatura de la pieza cae de
400°c a 30°c, y la pieza pierde 8kcal, ¿cuál es la masa de la pieza de
cobre?

7. Un elemento calefactor suministra una potencia de salida de 12kw.


¿Cuánto tiempo se necesita para fundir completamente un bloque de
2kg de plata a una temperatura inicial de 100°c?
8. Un técnico mide el calor específico de un líquido desconocido
sumergiendo en él una resistencia eléctrica. La energía eléctrica se
convierte en calor transferido al líquido durante 120s con tasa constante
de 65W. La masa del líquido es de 0.78kg y su temperatura aumenta de
18.55°C a 22.54°C. a) Calcule el calor específico promedio del líquido en
este intervalo de temperatura? Suponga que la cantidad de calor que se
transfiere al recipiente es despreciable y que no se transfiere calor al
entorno.

9. Un asteroide con diámetro de 10km y una masa de 2.6x105kg choca


contra la Tierra a una rapidez de 32km/s y cae en el Océano Pacífico. Si
el 1% de la energía cinética del asteroide se destina a hacer que entre
en ebullición el agua del océano (suponga que la temperatura inicial del
agua es de 10°C), ¿cuál es la masa de agua que se evaporará por
completo como resultado de la colisión? ¿Cuál es el cambio de
entropía?

10. Un trabajador necesita conocer la temperatura interior de un horno. Saca


una barra de hierro de 2kg del horno y (rápidamente para evitar la
pérdida de energía) la coloca en un recipiente de aluminio de 1kg
parcialmente lleno con 2kg de agua. Si la temperatura del agua se eleva
de 21°c a 50°c. ¿Cuál era la temperatura del horno? ¿Cuál es el cambio
en la entropía del sistema?

11. Un frasco lleno contiene 2g de helio a una presión de 12atm y a una


temperatura de 57°c. ¿Cuál es el volumen del frasco? El sistema se
revisa un tiempo después y se observa que la temperatura es de 17°c y
la presión sólo 7atm. ¿Cuántos gramos de helio se han escapado del
frasco?

12. Un tanque de 16litros contiene 0,2kg de aire (M=29g/mol) a 27°c. ¿Cuál


es la presión a la que está sometido el aire? Si la presión se duplica y la
temperatura se eleva a 60°c. ¿Qué volumen ocupará ahora el gas?
2
13. Un cilindro de un área de sección transversal de 12cm es equipado con
un pistón, que está conectado a un resorte con una constante de
1000N/m, como muestra la figura. El cilindro se llena con 0,005moles de
gas. A temperatura de 23°c el resorte ni está comprimido ni está
estirado. ¿Qué tanto se comprime el resorte si la temperatura del gas se
eleva a 150°c?
14. Un tanque cilíndrico vertical contiene 1.8moles de un gas ideal a una
presión de 1atm y a 20°C. La parte circular del tanque tiene un radio de
10cm y el gas tiene un pistón que puede moverse sin fricción hacia
arriba y hacia abajo en el cilindro. a) ¿Cuál es la masa de este pistón? b)
¿Qué altura tiene la columna de gas que sostiene el pistón?
3
15. Un gas tiene un volumen inicial de 2m . Se expande a tres veces su
volumen inicial a través de un proceso en el cual P=αV 3, α=4N/m11.
¿Cuánto trabajo se efectúa al expandirse el gas?

16. 1mol de nitrógeno molecular (suponer gas ideal) se expande en volumen


rápidamente, así que no se intercambia calor con el entorno durante el
proceso. Si el volumen aumenta de 1litro a 1,5litros, determine el trabajo
realizado si la temperatura del gas pasa de 22°c a 18°c.

17. Se tiene media molécula del gas ideal a 31ºc. ¿Cuál es la energía
cinética traslacional media de una molécula de este gas? ¿Cuál es la
energía cinética traslacional total de las moléculas de un mol de ese
gas? ¿Cuál es la rapidez eficaz (Vrms) de las moléculas de oxígeno a
31ºc? (m02 = 5,31 x10-23g)

18. A una presión constante de 1atm, 1g de agua se evapora


completamente y tiene un volumen final de 1671cm 3 en forma de vapor.
Determine el trabajo realizado y la variación de la energía interna del
sistema.

19. 6 Litros de un gas ideal monoatómico, originalmente a 400K y presión


3atm, experimenta los siguientes procesos:
A B Expansión isotérmica a V2=4V1
B C Compresión isobárica
C A Compresión adiabática a su estado inicial
a) Represente el ciclo en una gráfica de PvsV, b) Determine para cada
proceso y para el ciclo completo, el trabajo realizado, la energía
intercambiada con el entorno y la variación de la energía interna, c)
¿Cuál es el cambio de entropía en cada proceso?
3 5
20. Una muestra de gas de 100cm a una presión de 1x10 Pa se calienta
isocóricamente del punto A el punto B hasta que su presión llega a
3x105Pa. Luego se expande isobáricamente al punto C, donde su
volumen es de 400cm3. Luego la presión regresa a 1x10 5Pa al punto D
sin cambio de volumen antes de regresar a su estado original en el
punto A. Trace la gráfica de P-V para este ciclo, determine para cada
proceso y para el ciclo completo, el trabajo, la energía intercambiada y la
variación de la energía interna.

21. Un gas ideal experimenta una expansión isotérmica a 77°C, aumentando


su volumen de 1,3 a 3,4L. El cambio en la entropía del gas es de 24J/K.
¿Cuántos moles de gas están presentes?
22. Una máquina recibe 8000J de calor y desecha 6000J en cada ciclo.
¿Cuál es el trabajo mecánico efectuado por la máquina en cada ciclo?
¿Cuál es la eficiencia de la máquina? ¿Qué potencia desarrolla al cabo
de 13minutos?

23. Con cada ciclo, un motor de 2500w extrae 2100J de un depósito térmico
a 90°c y expulsa 1500J a un depósito térmico a 20°c. ¿Cuál es el
trabajo hecho para cada ciclo? ¿Cuál es la eficiencia del motor?
¿Cuánto tiempo le toma a cada ciclo?

24. En un ciclo de Carnot la expansión isotérmica de un gas ocurre a 400K y


el gas absorbe 500cal de energía térmica. ¿Cuánto calor expulsa el
sistema durante la compresión isotérmica si el proceso ocurre a 300K?
¿Cuánta energía es cedida al depósito de baja temperatura? ¿Cuánto
trabajo se realiza?

25. Un refrigerador de Carnot tiene un coeficiente de rendimiento de 2,33. Si


se realizan 600J de trabajo interno en cada ciclo. ¿Cuántos joules de
calor se extraen del recipiente frío? ¿Cuántos juoles son cedidos al
depósito que está a alta temperatura?

También podría gustarte