Está en la página 1de 2

PROGRAMACIÓN

Competencias Capacidades Desempeños Conocimientos Desempeños precisados


Lee diversos tipos Obtiene información Obtiene e integra información contrapuesta que se encuentra en distintas partes del texto, o  La historieta  Obtiene información contrapuesta que
de textos escritos del texto escrito. mediante una lectura intertextual, en diversos tipos de texto de estructura compleja y  La inferencia se encuentra en distintas partes del
vocabulario variado y especializado.  Canon literario: hitos nacionales texto.
e internacionales del género  Integra información contrapuesta o
poético hitos nacionales e ambigua que se encuentra en distintas
internacionales del genero partes del texto.
Infiere e interpreta Interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, subtemas, propósito y estrategias poético.  Interpreta el sentido global del texto
información del discursivas (retorica, diseño y composición, paratextos), considerando las características de  Figuras retoricas: metáfora, explicando el tema y el propósito.
texto escrito los tipos y géneros textuales, clasificando y sintetizando la información, y elaborando antítesis, anáfora y sinestesia  Interpreta el sentido global del texto
conclusiones sobre el texto.  Practicas literarias vernáculas: literario explicando las estrategias
historietas y lectura de sagas discursivas y considerando las
literarias características de los tipos y géneros
Literatura española textuales.
Explica diferentes puntos de vista, contradicciones, sesgos, algunas figuras retoricas  El Barroco  Explica algunas figuras retoricas en
(sinestesia, metáfora, antítesis, entre otras), la trama, motivaciones y evolución de  La literatura barroca: relación al sentido global del texto,
personajes, estereotipos, así como el uso de la información estadística, en relación al sentido narrativa y poesía vinculándolo con su experiencia, otros
global del texto, vinculándolo con su experiencia, otros textos, lenguajes y contextos. Autores y obras textos, lenguajes y contextos.
Reflexiona y evalúa Reflexiona y evalúa los textos que lee, opinando acerca del contenido, la organización  Reflexiona y evalúa los textos que lee
la forma, el textual, las estrategias discursivas y la intención del autor, explicando la eficacia de la opinando acerca del contenido, las
contenido y información y los efectos del texto en los lectores a partir de su experiencia y de los estrategias discursivas y la intención
contexto del texto contextos socioculturales. del autor a partir de su experiencia y
escrito. del contexto.
Escribe diversos Adecúa el texto a la Escribe diversos tipos de textos, adecuándose al destinario, tipo textual y a algunas  La historieta  Escribe un texto adecuándose al
tipos de texto situación características del genero discursivo de acuerdo al propósito comunicativo, usando  La oración compuesta (I) destinario, tipo textual y a algunas
comunicativa. estratégicamente el registro formal e informal, seleccionando el formato y soporte,  Técnicas de creación literaria: características del género discursivo,
incorporando un vocabulario pertinente que incluye sinónimos y algunos términos genero poético de acuerdo al propósito comunicativo.
especializados.
Organiza y desarrolla Desarrolla sus ideas en torno a un tema de acuerdo con el propósito comunicativo,  Desarrolla sus ideas en torno a un
las ideas de forma ampliando la información de forma pertinente. Organiza y jerarquiza en párrafos, capítulos, tema de acuerdo al propósito
coherente y secciones y estableciendo diversas relaciones lógicas (en especial de comparación, comunicativo utilizando recursos
cohesionada. simultaneidad y disyunción) a través de diversos referentes, conectores y otros marcadores gramaticales y ortográficos, que
textuales, y utilizando recursos gramaticales y ortográficos (como la tildación diacrítica) que contribuyen al sentido del texto.
contribuye al sentido de su texto.
PROGRAMACIÓN

Competencias Capacidades Desempeños Conocimientos Desempeños precisados


Escribe Utiliza Emplea diversas estrategias discursivas,  Emplea algunas estrategias discursivas,
diversos tipos convenciones recursos textuales y figuras retoricas recursos textuales y figuras retoricas
de textos. del lenguaje (metáforas, antítesis, sinestesia, entre otras) (metáforas, antítesis, sinestesia, entre
escrito de con distintos propósitos, como aclarar ideas otras) con distinto propósitos.
forma (ejemplificaciones) reforzar o sugerir sentidos
pertinente. en el texto, así como para caracterizar personas,
personajes y escenarios, o para elaborar
patrones rítmicos y versos libres, con el fin de
producir efectos en el lector (como el suspenso
y la persuasión).
Reflexiona y Reflexiona y evalúa de manera permanente el  Reflexiona y evalúa de manera
evalúa la forma, texto que escribe, revisando si se adecua a la permanente el texto que escribe
el contenido y situación comunicativa, si las ideas son revisando si las ideas son coherentes
contexto del coherentes y se relacionan entre sí, así como el entre sí para mejorar y garantizar el
texto escrito. uso preciso de recursos cohesivos y vocabulario sentido de su texto.
especializado, además de los recursos
ortográficos empleados para mejorar y
garantizar el sentido de su texto.
Se comunica Infiere e Infiere información deduciendo diversas y  Participaciones orales  Infiere información deduciendo el
oralmente. interpreta múltiples relaciones lógicas y jerárquicas en el significado de palabras en contexto y
información del texto oral, así como características de seres, expresiones con sentido figurado, a
texto oral. objetos, hechos y lugares, el significado de partir de información del texto oral.
palabras en contexto y expresiones con sentido
figurado, a partir información contrapuesta e
implicada, presuposiciones y sesgos del texto
oral.

También podría gustarte