Está en la página 1de 6

ANEXO Nº 03: CALCULO DE ESFUERZO Y COSTO PARA EL

PRESUPUESTO DEL PROYECTO Y DIAGRAMAS DE


DURACIÓN PARA EL MISMO

1. Peso de los Actores (PA)


Este valor se calcula mediante un análisis de la cantidad de Actores presentes
en el sistema y la complejidad de cada uno de ellos. La complejidad de los
Actores se establece teniendo en cuenta en primer lugar si se trata de una
persona o de otro sistema, y en segundo lugar, la forma en la que el actor
interactúa con el sistema.
Los criterios se muestran en la siguiente tabla:
Ponderación de los Actores

Tipo de ActorDescripciónFactor
SimpleOtro sistema que interactúa con el sistema a desarrollar mediante
una interfaz de programación (API, Application Programming Interface).
1PromedioOtro sistema que interactúa con el sistema a desarrollar
mediante un protocolo o una interfaz basada en texto.
2ComplejoUna persona que interactúa con el sistema mediante una
interfaz gráfica

Fuente: [RUP] Fuente: RUP

Tipo de Actor del Sistema

Descripción del Actor Tipo de Actor


Almacenero Complejo
Administrador Sistema Complejo
cliente Complejo
Fuente: Elaboración Propia

Entonces: 0 simples *1 = 0
0 promedios *2 = 0
3 complejos *3 = 9
Total Ponderación de Actores= 0 + 0 + 9 =9
2. Ponderación de los Casos de Uso (PCU)
Este valor se calcula mediante un análisis de la cantidad de Casos de Uso
presentes en el sistema y la complejidad de cada uno de ellos. La complejidad
de los Casos de Uso se establece teniendo en cuenta la cantidad de
transacciones efectuadas en el mismo, donde una transacción se entiende
como una secuencia de actividades atómica, es decir, se efectúa la secuencia
de actividades completa, o no se efectúa ninguna de las actividades de la
secuencia. Los criterios se muestran en la siguiente tabla:

Ponderación de los Casos de Uso

Tipo de Caso de UsoDescripciónFactorSimpleDe 1 - 3


transacciones5PromedioDe 4 - 7 transacciones 10ComplejoMas de 8
transacciones15

Fuente: RUP
Tipo de Caso de Uso

Descripción del Caso de Uso Tipo de Caso de Uso


Iniciar Sesión Simple
Cerrar Sesión Simple
Mantener empresa simple
Mantener Tienda simple
Mantener Personal Simple
Mantener usuarios promedio
Mantener pagina web( inicio) simple
Mantener oferta laboral simple
Mantener Línea simple
Mantener Marca simple
Mantener unidad simple
Mantener Productos promedio
Mantener documento simple
Mantener banco simple
Mantener ciudades simple
Mantener Proveedor simple
Mantener Cliente simple
Mantener Moneda Promedio
Registrar Compra Complejo
Registrar Pedido/ facturacion Complejo
Generación de kardex promedio
Fuente: Elaboración Propia

Entonces: 15 simples * 5 = 75
4 promedios * 10 = 40
2 complejos * 15 = 30
Total Ponderación de Use Case= 75 +40 + 30 = 145

3. Calculando Puntos de Caso de Uso sin Ajustar (UUCP)

Para encontrar el Ajuste de Puntos para el Use Case; el cual refleja la


complejidad del proyecto y la experiencia de las personas en el proyecto, para
ello utilizamos el peso de los actores y de los use case.
Peso de los actores + Peso de los Use case = 9 + 145 = 154 UCP

4. Calculando el Factor Técnico de Complejidad (TCF)


El Factor Técnico de Complejidad permite obtener la complejidad técnica del
proyecto. Para calcular el TCF utilizaremos la siguiente tabla, en el cual
muestra la descripción de cada factor y el peso de cada uno de ellos. De
acuerdo a las características de nuestro proyecto le asignamos un valor a cada
factor entre un rango de 0 y 5; donde:
0 = Factor irrelevante.
1 = Factor mas o menos regular.
2 = Factor regular.
3 = Factor básico.
4 = Factor muy básico.
5 = Factor Significante.

Factor Técnico de Complejidad


5 = Factor significante.

Nro.
Factor Peso del Valor Valor
Descripción del Factor Factor Asignado Total
Sistema distribuido
T1 2 5 10
Respuesta o rendimiento de los objetivos
T2 cumplidos 1 4 4
Eficiencia de los usuarios finales( en línea)
T3 1 4 4
Procesamiento interno complejo
T4 1 3 3
Fuente: Elaboración Propia
Código debe ser reusable
T5 1 5 5
Fácil de instalar
T6 0.5 4 2
Fácil de usar
T7 0.5 5 2.5
Portable
T8 2 4 8
Fácil de cambiar
T9 1 2 2
Concurrente
T10 1 1 1
Incluye características especiales de
T11 seguridad 1 3 3

T12 Provee acceso directo a terceros 1 4 4

T13 Capacitación especial 1 1 1


TOTAL 49.5

TFactor =  (Valor Asignado) * (Peso del factor)


TFactor = 49.5
TCF = 0.6 + (0.01 * TFactor)
TCF = 0.6 + (0.01 * 49.5) = 1.095

5. Factor Técnico del Nivel de Experiencia del Equipo(EF)


En este punto calculamos el nivel de experiencia de las personas del proyecto,
a este se le llama el Factor Environment para calcularlo lo hacemos mediante
la siguiente tabla, teniendo en consideración los siguientes puntos:
De F1-F4:0 no experiencia, 3 mas o menos, 5 experto.
F5:0 no motivado, 3 mas o menos, 5 muy motivado.
F6:0 requerimientos inestables, 3 mas o menos, 5 requerimientos estables.
F7:0 no hay staff de medio tiempo, 3 mas o menos, 5 todos trabajan a medio
tiempo.
F8:0 fácil uso de la programación, 3 más o menos, 5 mucha dificultad en la
programación.

Factor Environment

Número
del Descripción del Factor Peso del Valor Valor
Factor Factor Asignado Total
Familiaridad con RUP.
F1 1.5 4 6
Experiencia en el desarrollo de
F2 aplicaciones. 0.5 4 2
Experiencia en orientación a
F3 objetos 1 5 5
Capacidad de análisis y
F4 liderazgo 0.5 5 2.5
Motivación
F5 1 5 5
Requerimientos estables.
F6 2 5 10
Trabajadores a medio tiempo
F7 -1 3 -3
Dificultad en el lenguaje de
F8 programación -1 0 0
TOTAL 27.5
Fuente: Elaboración Propia

Las habilidades y el entrenamiento del grupo involucrado en el desarrollo


tienen un gran impacto en las estimaciones de tiempo.
EFactor =  (Valor Asignado * Peso del Factor)
Efactor = 27.5
EF = 1.4 + (-0.03*EFactor)
EF= 1.4 + (-0.03*27.5)=0.58
6. Puntos de Casos de Uso(UCP)

Para calcular los Puntos de Caso de Uso utilizamos la siguiente fórmula:


UCP = UUCP * TCF * EF
UCP = 154 * 1.095 * 0.58 = 97.8
7. Factor Hora/Hombre
Para esto examinaremos los datos en los EF y contamos del F1 al F6 los
factores que son menores a tres y contamos de F7 a F8 los factores a partir de
tres. Si el total es 2 o menos utilizamos 20 horas/hombre por UCP, si son
mayores a tres usamos 28 horas/hombre por UCP y si son mayor que 5 se
replantea el proyecto.
En nuestro caso utilizamos 20 horas / hombre por UCP para la estimación del
proyecto, por lo tanto:
Esfuerzo del Proyecto (EP) = UCP * FactorHora/Hombre
EP = 1964.43 horas/hombre.
Considerando que la semana tiene 40 horas (5 días laborales/ semana X 8
horas (jornada de trabajo)), estimamos el tiempo aproximado que
necesitaremos para el proyecto:
Tiempo Aproximado del Proyecto (TAP) = EP / (Horas a la semana)
Tiempo Aproximado del Proyecto = (1956 horas/hombre) / (40 horas/semana)
TAP = 48.9 semanas.
Como el presente trabajo será realizado por 1 persona, siendo guiado por un
asesor metodológico, el tiempo aproximado del proyecto = (48.9 semanas) %
(número personas en el proyecto)
Tiempo del Proyecto = 48.9 semanas 12.2 meses = 370 días Laborables.
8. El costo del Proyecto se calculó: En base al sueldo mensual del
desarrollador s/.500.00 que multiplicado por el tiempo estimado para dicho
proyecto (12.2 meses) hacen un total de S/. 6100.00;entonces el costo
estimado del proyecto es de S/. 6100.00

También podría gustarte