Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZEULA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO COJEDES

FORMACION A DOCENTES PARA CUMPLIR FUNCION DIRECTIVA

CARACTERIZACIÓN DEL CIRCUITO EDUCATIVO 200801009

El circuito 200801009 se encuentra en el Eje Territorial: Redoma Del


Hospital /Colonia / Puente Azul / Valle Hondo / Barro Negro, conformado por 09
instituciones educativas distribuidas de la siguiente manera: 4 Centros de Educación
Inicial de Dependencia Nacional, 5 Escuelas Primarias de Dependencia Estadal.
En el Sector Centro se encuentra ubicado al final de la Avenida Ricaurte frente
al Hospital Egor Nucete el Centro de Educación Inicial Nacional Bolivariano Lya Imber
de Coronil con 144 Estudiantes (F 64 Y M 80 ), 16 Docentes, 15 Obreros, 6
Administrativos, 3 Cocineras de La Patria, 4 vigilantes.
Entre los diferentes Planos de la Comunidad se cuenta Con: 2 Consejos
Comunales, 1 UBCH, 3 CLAPS, 1 Hospital, 1 Ambulatorio, 2 Abasto, 1 Carnicería, 4
Bodegas, 2 Panadería, 1 Oficina de CANTV, 3 Laboratorios Privados, 2 Funerarias, 1
Peluquería 1 Ferretería, 1 Entidad Bancaria, 1 Farmacia, 1 Cyber, 2 Librerías, 1
Heladería, 1 supermercado, 1 Casa de Insumo Médicos, Talleres de cauchera,
Herrería, Mecánica, 2 Restaurantes, 1 Cancha Comunitaria.
En el Sector de la Colonia se encuentran 2 Instituciones; el CEIB La Colonia
con 203 Estudiantes (106 M y 97 F), 16 Docentes, 12 Obreros, 03 Administrativos, 04
Cocineras de la Patria, 04 Madres Integrales; y la EP Ángel María Garrido con 273
Estudiantes (F: 137 M: 136), 19 Docentes, 13 Obreros, 06 Administrativos, 05
Cocineras de la Patria.
Entre los diferentes Planos de la Comunidad se cuenta con: 5 Consejos
Comunal, 1 UBCH, 2 CLAPS, 1 Ambulatorio Rural, 1 Cancha, 4 Bodegas, 1 Simoncito
Comunitario, 1 Unidad Geriátrica, 2 Iglesias Evangélicas, 1 Venta de Artículos de
Oficinas y Escolares (Fotocopiadora), 1 Base de Misiones, 1 Planta de Tratamiento de
Agua “Elías Nazar Arrollo”, 1 Servicio Autónomo del Poder Popular Cojedes.

En el Sector Puente Azul se encuentran ubicadas 2 instituciones el CEIB


Ayacucho I Sede Puente Azul con 24 Estudiantes (M 15 F 09), 05 Docentes, 07
Obreros, 03 Administrativos; y EEC Puente azul con 72 Estudiantes (31 M y 41 F), 10
Docentes, 07 Obreros, 04 Administrativos, 01 Cocinera de la Patria.
Entre los diferentes Planos de la Comunidad se cuenta con: 1 Consejo
Comunal, 1 UBCH, 2 Bodegas, 1 Agencia de Festejos, 1 Casa de Retiro.
El Sector Valle Hondo se cuenta con 2 Instituciones pertenecientes al circuito
200801009; 2 de Dependencia Estadal, la EEC Valle Hondo I con 52 Estudiantes
(F36 M16 ) 03 Docentes, 06 Obreros, 02 Madre de La Patria; y EEC Valle Hondo II
con 19 Estudiantes (09F y 10M) 03 Docentes, 06 Obreros, 01 Cocinera de la Patria.

Entre los diferentes Planos de la Comunidad se cuenta con: 2 Consejo


Comunal, 1 UBCH, 2 CLAP, 2 CLP, 1 Ambulatorio Rural, 1 Cancha, 1 Base de Misión,
5 Bodegas, 1 Misión Rivas, 1 Misión Robinsón, 1 Capilla, 1 Iglesia Evangélica.

Finalmente en el Sector Barro Negro se cuenta con 2 Instituciones; 1 Nacional y


1 Estadal perteneciente al circuito 200801009; el CEIB Ayacucho II Barro Negro con
28 Estudiantes (F12 M16), 02 Docentes, 04 Obreros, 01 Cocinera de la Patria, y EEU
Barro Negro con 41 Estudiantes (25F y 16M), 02 Docentes, 03 Obreros, 02
Administrativo, 01 Cocinera de la Patria.

Entre los diferentes Planos de la Comunidad se cuenta con: 1 Consejo Comunal,


1 UBCH, 1 CLAPS, 1 Ambulatorio Rural, 2 Bodegas.

ATENCIÓN EDUCATIVA GENERAL CIRCUITO 200801009


856 Estudiantes
76 Docentes85
73 Obreros
04 Madres Integrales
24 Administrativos
18 Cocineras
850 Aprox. Padres, Madres y Representantes

ESTRUCTURA DEL CIRCUITO 200801009


Consejos de Directores: Las reuniones se realizan semanalmente

Carmen Campos (CEINB Lya Imber de Coronil)

Petra Aular (CEIB La Colonia)

Norelkis González (EP Ángel María Garrido)

Mayela Garaban (CEIB Ayacucho I sede Puente Azul)

Yraima Muños (EEC Puente Azul, EEU Barro Negro)

Gladys Páez (CEIB Ayacucho II Barro Negro)

Carmen A. Colmenares (EEC Valle Hondo I y II)

Supervisión Circuital:

Los Acompañamientos Pedagógicos en cada una de las Instituciones Educativas del


circuito 200801009 las ejecuta la Supervisora Kresky Chakira Gañango; remite las
informaciones emitidas por la División de Supervisión de manera eficaz.

Consejo de Participación Circuital:

Está conformado por voceros estudiantiles, docentes, obreros, administrativos, ubch,


consejos comunales.

 Giomar Díaz (Obrero del CEINB Lya Imber de Coronil)


 Sara Páez (Docente de la EEC Puente Azul)

 Ana Veloz (Obrera de la EEU Barro Negro)

 Javier Blanco (Obrero del CEIB Ayacucho I)

 Pablo Oropeza (Obrero de la EEC Valle Hondo)

 Ana Teresa (Docente del CEIB La Colonia)

 Amarilis Gutiérrez (Obrero del CEIB La Colonia)

DEBILIDADES:

 No se ha logrado consolidar la sala situacional Circuital.

 No se ha logrado el funcionamiento del Consejo de Participación Circuital.

 Poca participación de las organizaciones comunitarias en la búsqueda de


solución de las necesidades de los planteles para sus posibles soluciones.

 La mayoría de los Docentes habitan fuera de la comunidad por lo que en los


actuales momentos se les dificulta llegar temprano por la situación de
transporte, por tal motivo se han elevado propuestas de que los nuevos
ingresos sean de la comunidad.
 No existe una fecha y horario establecido para la entrega de insumo del PAE,
esto dificulta el traslado de los mismos a las diferentes instituciones.

 Falta de recursos humanos (docentes) en las Instituciones.

FORTALEZAS:

 El Circuito N°09 cuenta con las brigadas y comités conformados.


 El trabajo se realiza en conjunto por comisiones
 Se lleva un registro de actas para dar a conocer las actividades que se realizan
dentro del circuito y la información emanada por el ministerio de educación
 Se lleva a cabo la programación que se realiza
 Mantenemos una participación activa en los diferentes momentos asignados
por el mismo.
 Nos ha llevado a conocer las situaciones y problemáticas de cada una de las
instituciones educativas
 Se cuenta con el apoyo de la supervisora circuital
 Nos ha fortalecido en nuestras relaciones humanas apoyándonos unos con
otros en las dificultades que se nos presentan con todos los que hacen vida
educativa
 Se recibe las informaciones pertinentes a través de la supervisora para
planificar y ejecutar las mismas.

LOGROS Y AVANCES:

 Compartir de experiencias pedagógicas, socio-políticas y cultural.


 Participación activa y efectiva de los niveles del circuito.
 Consolidación del trabajo en equipo.
 Comunicación constante y fluida con el colectivo del circuito.
 Mejoramiento en la distribución del PAE a través de los Centro de Acopio por
las rutas circuitales.
 Se ha logrado dar inicio al Conuco Circuital.
 Se ha fortalecido la articulación con los diferentes niveles.

También podría gustarte