Está en la página 1de 2

MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN PARA CANCHA DE MICROFULTBOL UBICADA EN EL

SECTOR LA LEONORA

OBJETIVO

 Estimular el aprovechamiento de espacios para la recreación y el deporte en el


sector La Leonora, por medio del mejoramiento y adecuación de la cancha de
microfútbol ubicada en la Calle 56a # 22-57.

ACTORES INVOLUCRADOS

 Alcaldía de Manizales
 Asamblea de copropietarios sector alta Leonora
 La comunidad en general

ALIANZAS

 Para obtener las aportaciones necesarias se pretende hacer alianza con todas
aquellas empresas sin ánimo de lucro interesadas en el mejoramiento de dicha
cancha, esto con el fin de recuperar un espacio en condiciones de abandono.

RESULTADOS ESPERADOS

 Se espera en primer lugar que se beneficie toda la comunidad aledaña a este


sector en especial los jóvenes y niños quienes podrán disfrutar de este espacio.
 También se quiere fortalecer el trabajo individual y en equipo, tolerancia, respeto y
las actividades deportivas practicadas por todos aquellos que lo deseen.
 Por otro lado se espera fomentar el deporte dando a conocer la ubicación y las
mejoras realizadas tomando la cancha como un atractivo para los vecinos y la
comunidad en general.

FORMULACIÓN

La poca práctica de futbol a nivel formativo y recreativo en un territorio puede


deberse a que hay pocos escenarios disponibles o porque no hay suficientes
incentivos.

Algunos espacios destinados a la práctica deportiva no están disponibles porque se


encuentran en alto estado de deterioro, implicando riesgo de lesiones o porque han
sido ocupados para desarrollar otras actividades. Generalmente cuando esto ocurre y
hay buena demanda de usuarios, la oferta de los espacios en buenas condiciones
empieza a ser de orden privado, lo cual limita la accesibilidad a ciertos niveles de
ingreso.

Dentro de los principales impactos que se pueden analizar asociados a la poca oferta
de espacios para la práctica del fútbol estarían: los problemas de salud pública
asociados al sedentarismo, como la obesidad y el exceso de peso, La migración de
deportistas jóvenes con talento a otros lugares con mejor infraestructura, lo cual hace
que sus familias tengan que invertir en manutención y transporte, y algunas patologías
sociales asociadas al ocio y al mal uso del tiempo libre. Podemos ver como se afecta la
calidad de vida de las personas en la entidad territorial a falta de espacios para el
deporte.

A partir de este análisis, se entiende que dos factores que aportan a la poca práctica
de fútbol a nivel formativo y recreativo son la baja cantidad y calidad de las
construcciones existentes y su poca promoción. A estos factores atiende este
proyecto.

Se evidencia el abandono en la que se encuentra la cancha del sector de La Leonora, es


por ello que con este proyecto se desea realizar el mejoramiento y adecuación, ya que,
cuenta con una excelente ubicación y con los espacios adecuados para generar una
adecuada práctica de actividades deportivas.

También podría gustarte