Está en la página 1de 41

Presentan

Postgrado en

Logística
Internacional
Presentado Por: • ISEADE 2017
Ing. Ricardo S. Ascensio S.
• MODULO 1:
• Gestión de La Distribución Física
Fecha: Semana del 29 de mayo al 2 de junio del 2017

Ing. Ricardo S. Ascensio Silva


Enfoque del Módulo #1

DIA 2
• Volúmenes de
Distribución
• Estructuración de Rutas
y el Libro de Rutas
Mapa Conceptual
Clase 2 Estructuración
de Rutas

Estructuración Estructuración
Volumetría
de Rutas de Rutas

Razones de
Información del Actualización de
Estructuración
Producto Base de Datos
de Rutas

Unidad de Planeación Localización de


Despacho Efectiva de Rutas Clientes

Volumen de Creación de
Despacho Zonas

Peso de Cálculo de
Despacho Tiempos

Número de
Rutas

Estructuración
de Rutas

Libro de Rutas
Volúmenes de
Distribución
En la administración de inventarios, se manejan varias características de los productos
que estaremos manejando, entre estos:
• Código de producto
• Detalle descripción del producto
• Clasificación (según tipo de industria)
• Unidad mínima de venta
• Unidad mínima de despacho
• Peso de Unidad Mínima de Despacho
Volúmenes de
Distribución
En la administración de inventarios, se manejan varias características de los productos
que estaremos manejando, entre estos:
• Código de producto
• Detalle descripción del producto
• Clasificación (según tipo de industria)
• Unidad mínima de venta
• Unidad mínima de despacho
• Peso de Unidad Mínima de Despacho
• Volumen de Unidad Mínima de Despacho
Volúmenes de
Distribución
Sistemas Administración de Transporte (TMS)
• Peso de Unidad Mínima de Despacho
• Volumen de Unidad Mínima de Despacho
• Dimensionamiento de capacidad de flota de Vehículos
Estructuración de Rutas
Estructuración de Rutas

Observar una zona geográfica en donde se desea


hacer una venta o distribución efectiva y visualizar
que tiene varias decenas o cientos de clientes, parece
ser imposible estructurar rutas para satisfacer a los
puntos de venta y consumidores finales, brindando un
servicio oportuno, de calidad y diversificado.

Sin embargo haciendo un enfoque sistemático, la


Estructuración o Re-Estructuración de rutas no solo es
posible sino también necesaria.
Estructuración de Rutas

Las Razones y Objetivos del Ruteo


Estructurar rutas es planificar el día de trabajo
• Tiempo • Factor determinante
• Tiempo de Planta …………. Supervisión
• Tiempo de Traslado ……… Diseño general de la Ruta
• Tiempo con el cliente …… Valor Agregado
• Tiempo entre Clientes ….. Diseño de la secuencia de ruta
• Tiempo de recarga ……….. Almacén / Supervisión
• Tiempo de descarga ……… Supervisión

Ruteo + Supervisión = Eficiencia


Estructuración de Rutas

Las Razones y Objetivos del Ruteo


Estructurar rutas es planificar el día de trabajo

El tiempo de visita está basado en estándares por canal, y


se calculan por:
• Requerimiento de Servicio
• Manejo de Cuenta
• Generación de Pedidos
• Entregas
• Mercadeo
Estructuración de Rutas

Planificación
Efectiva de Rutas
Cómo estructurar rutas adecuadas y
eficientes?

Mala secuencia de Rutas = Altos costos

Tiempo con el Detallista = Valor Agregado

Ruteo + Supervisión = Eficiencia


Estructuración de Rutas

Distribución
Efectiva de Rutas

Ruteros Estrellas?

Mala secuencia de Rutas = Altos costos

Porqué? :
1.- ___________________________
2.- ____________________________
3.- ____________________________
Estructuración de Rutas

20 Km por Día x 50 Vehículos = 1,000 Km por día

1,000Km por día x 6 días = 6,000 Km por semana

6,000Km por semana x 52 semanas 0 = 312,000K año

45 Km por galón = 6,933 gl

US $3.5/GL = $ 24,266.00
Lubricantes + Llantas + Dep. = $ 0.35/Km = $109,200.00

$ 133,466.00 Anual
Estructuración de Rutas

Planificación
Efectiva de Rutas
Cómo estructurar rutas adecuadas y
eficientes?

Mejor secuencia = Bajos costos

Más Tiempo con el Detallista = Valor Agregado

Ruteo + Supervisión = Eficiencia


Estructuración de Rutas

Las Razones y Objetivos del Ruteo


Estructurar rutas es planificar el día de trabajo
• Tiempo

Objetivos

• Maximizar el número de visitas


• Brindar la frecuencia necesaria
• Limitar el área geográfica
Estructuración de Rutas

Las Razones y Objetivos del Ruteo


Estructurar rutas es planificar el día de trabajo

La Planeación es la Base del Éxito

Conocer con Exactitud Nuestro Mercado es la Clave


Estructuración de Rutas

Pasos básicos para la estructuración de rutas

Actualizar
Calcular el
Base de
Crear Zonas Número de
Datos, Censo
Rutas
de Clientes

Localizar Calculo de
Estructurar
Clientes en Tiempos
Ruta
Mapa Disponibles
Estructuración de Rutas
Censo de Clientes
Actualizar
Se plantean algunas problemáticas a resolver Base de
Dónde hacer el Censo Datos, Censo
de Clientes
Quién lo hará
Cuanta gente se necesita
En cuanto tiempo se hará
Cuanto nos costará
Cómo garantizamos el éxito
Estructuración de Rutas
Censo de Clientes
Cómo calcular el personal necesario

Puntos 50,000 Dias /mes laboral


Meses 4 24

Días/hombre 1,250 96
Puntos / Diarios 521
Puntos / Día / Persona 40 Horas de trabajo
Puntos / Hora / Persona 5 8
Personas para Proyecto 13
Requerirá Fotografía de Puntos SI NO
Si si=1 no=X

Censo de 50 Mil puntos de venta.


Estructuración de Rutas
Censo de Clientes
Cómo calcular el personal necesario
Factores Clave
• Clientes
Puntos 50,000 Dias /mes laboral • Tiempo
Meses 4 24 • Personal
• Costo
Días/hombre 1,250 96
Puntos / Diarios 521 • Factores de Éxito
Puntos / Día / Persona 40 Horas de trabajo • Formato de Censo
Puntos / Hora / Persona 5 8 • Capacitación
• Mapa guía
Personas para Proyecto 13 • Observación
Requerirá Fotografía de Puntos SI NO
Si si=1 no=X
• Supervisión
• UNA SOLA VEZ

• Otros Factores
Censo de 50 Mil puntos de venta. • Costos adicionales
Estructuración de Rutas
Localizar Clientes en Mapa

Localizar al Cliente en un Mapa Localizar


Clientes en
Establecer Zonas Mapa
Identificar Frecuencias de visita
Uso de Mapas
Papel ( no recomendado)
Software (ideal)…
Estructuración de Rutas
Crear Zonas

Una Zona deberá estar delimitada


Crear Zonas
geográficamente por la concentración de un
grupo de clientes.

No importando el tipo de estructuración que se


utilice, siempre es necesario la creación de
Zonas
Dependiendo de la actividad a seguir, en
un mapa se pueden combinar algunas
zonas, es decir:
Zonas de venta
Zonas de Distribución
Estructuración de Rutas
Crear Zonas

Se debe de observar cuidadosamente el mapa Crear Zonas


antes de generar las zonas.

• Áreas de alta densidad , centros o áreas con límites geográficos


naturales, pueden requerir la generación de Sub Zonas.
• Se debe de utilizar límites existentes (vías de tren, autopistas, etc.)
• El tamaño del vehículo puede ser un problema
• El uso de mapas digitales facilita la generación de zonas automáticas
Estructuración de Rutas
Tiempos Disponibles
En cualquier actividad que se desarrolle comercialmente,
Calculo de
el tiempo es el único bien que no podemos almacenar, es Tiempos
en muchos casos nuestro peor enemigo, y en la Disponibles
estructuración de rutas, es imprescindible saber
calcularlo adecuadamente.

Por ello nos debemos de preguntar:

• ¿qué tan grande es la rutas?


• ¿Cuántos clientes hay por ruta?
• ¿Cuánto tiempo hay disponible para una ruta?
• ¿Cuánto tiempo NO está disponible para una ruta?
Estructuración de Rutas
Tiempos Disponibles

TIEMPOS QUE NO ESTAN DISPONIBLES: Calculo de


Tiempos
Disponibles

TIEMPO MINUTOS DIARIOS


Tiempo en Planta – Mañana 20
Tiempo en Planta – Tarde 20
Tiempo de Traslado – Mañana 30
Tiempo de Traslado – Tarde 20
Tiempo de descanso (almuerzo) 30

Minutos Totales 120 = No Disponible para Ruta


Estructuración de Rutas
Tiempos Disponibles

TIEMPOS DISPONIBLE: Calculo de


Dependiendo del horario y turno de trabajo Tiempos
Asumiendo 10 horas de trabajo Disponibles

TIEMPO MINUTOS DIARIOS


Tiempo Total de Jornada 600
Tiempo NO Disponible 120

Minutos Totales 480 = Disponible para Ruta


Estructuración de Rutas
Número de Rutas

Es de suma importancia establecer el tiempo promedio Calcular el


de visita que se requiere por cliente, indistintamente del Número de
canal Rutas

En los mercados desarrollados, puede establecerse una


tabla de tiempos de visita por canal

En los mercados de consumo masivo los tiempos oscilan


entre 5.5 minutos y 8.5 minutos.

El gerente de distribución o Rutas, debe crear y mantener


actualizada su tabla de tiempos de visita.

El tiempo es Oro
Estructuración de Rutas
Número de Rutas
Ejemplo de una tabla de tiempos de visita para un
mercado desarrollado de preventa. Calcular el
Número de
MINUTOS / Rutas
CANAL DE VENTA
VISITA
Supermercados 30.0
Minisuper 15.0
Abarrote Tradicional 9.0
Bar/Taberna/Licorería 9.0
Restaurante 9.0
Rest. De Comida Rápida 10.0
Hospedaje 12.0
Tienda Conveniencia (gasolineras) 10.0
Entretenimiento 9.0
Escuelas P. y P. 10.0 Tiempos definidos por la
Venta al Mayoreo 10.0 Gerencia de Ventas
Otros 10.0
Estructuración de Rutas
Componentes de la estructuración de Rutas:

Contamos con:

• Censo de los clientes


• Ubicación de los clientes en un mapa digital
• Generación de zonas de mercado
• Tiempos disponibles y no disponibles para hacer rutas
Estructuración de Rutas

Estructurar
Ruta
Estructuración de Rutas

EL CICLO DE PLANEACIÓN ES LA BASE DE LA Estructurar


ESTRUCTURACIÓN DE RUTAS. Ruta

Un ciclo de planeación es el tiempo requerido para visitar


a todos los clientes en un territorio por lo menos una vez

La frecuencia de servicio establece la duración del ciclo de


planeación. Los clientes con la menos frecuencia
determinan el ciclo de la planeación
Estructuración de Rutas

EL CICLO DE PLANEACIÓN ES LA BASE DE LA Estructurar


ESTRUCTURACIÓN DE RUTAS. Ruta

CICLO DE PLANEACION DE UNA SEMANA


Ejemplo 1: todos los clientes 1X

T. Promedio Visitas por Visitas Totales Minutos


# de Clientes
por visita Ciclo por Ciclo Totales
8.5 9,000 1 9,000 76,500

Ejemplo 2: todos los clientes 3X

T. Promedio Visitas por Visitas Totales Minutos


# de Clientes
por visita Ciclo por Ciclo Totales
8.5 9,000 3 9,000 229,500
Estructuración de Rutas

Un territorio por lo general tiene más de una Estructurar


frecuencia Ruta

Cálculo de tiempos por ciclo

T. Promedio Visitas por Visitas Totales Minutos


# de Clientes
por visita Ciclo por Ciclo Totales
7.2 5,000 1 9,000 36,000
8.5 3,000 2 6,000 51,000
10.9 1,000 3 3,000 32,700
18,000 119,700

El número de rutas, depende del tiempo disponible por ciclo de planeación


Estructuración de Rutas

Para el ejemplo: Tiempo disponible en jornada


Estructurar
de 10 horas es de 480 minutos Ruta

CALCULO DEL CICLO: PARA DETERMINAR EL NÚMERO DE RUTAS


1 Dias de trabajo por ciclo Determinado por la empresa
2 T. diario disponible P/persona Tiempo disponible diario P/Día
3 T de ciclo p/persona Línea 1 x Linea 2

4 T, total con el cliente P/ciclo Del análisis de Terriroio


5 Tiempo entre clientes 4 minutos x número de visitas
6 Tiempo total de ruta Línea 4 + línea 5

7 Número de vendedores o rutas Línea 6 / Línea 3


requeridas
Estructuración de Rutas

Estructurar
Ruta

Actividad #1
Estructuración de Rutas
Un aspecto importante para la Estructuración de Rutas es
determinar las secuencias.
Lineamientos:
• Crear la secuencia de la ruta en dirección al Centro de Distribución
= primero los clientes más lejanos*
• Trata de no pasar dos veces por la misma calle
• NO saltes clientes
• Planifica en dirección al centro de distribución
• Planifica visitar clientes siempre a la derecha
• Planifica los tiempos de traslados más cortos (usa las vías más cortas o que te
ayudan a reducir el tiempo de traslado**)

• Lo ideal es contar con tecnología que permita tener mapas digitales con la
información correspondiente sobre las carreteras de tus zonas de trabajo.
Estructuración de Rutas
Un aspecto importante para la Estructuración de Rutas es
determinar las secuencias.
Estructuración de Rutas

Re- Estructuración de Rutas y el Libro de Rutas.


En ninguno de los mercados desarrollados o no, estos llegan a ser estáticos, por lo
general son muy dinámicos:
• Nuevas concentraciones de habitantes
• Nuevos puntos de venta
• Cambios en las carreteras
• Desaparición de puntos de venta
• Incremento de puntos de venta en la zonas existentes
• Nuevas líneas de productos en nuestro portafolio
• Otros

Estas razones, obligan a rehacer o re-estructurar las rutas existente, y se utiliza los
mismos métodos.
El conjunto de rutas según nuestro modelo de trabajo hacen en si el libro de rutas.
• MODULO 1:
• Gestión de La Distribución Física
Fecha: Semana del 29 de mayo al 2 de junio del 2017

Ing. Ricardo S. Ascensio Silva

También podría gustarte