Está en la página 1de 55

2010

Donuts – Receta Original Americana


http://listado.mercadolibre.com.pe/_CustId_44600124_DisplayType_G

Latinoenebay - Mercadolibre
Preparar Donas Como Las Que Come
Homero Simpson
Manos a la obra :

INGREDIENTES
3 huevos
1 taza de az?car (200gramos)
50 gramos de manteca pomada (mantequilla)
1 cucharadita de vainilla
4 tazas de harina (480 gramos)
4 cucharaditas de polvo de hornear
pizca de sal
3/4 taza de leche (180cc.)
Aceite para fre?rlas

PREPARACIÓN
Poner en un tazon los huevos a temperatura ambiente y batirlos.
Agregar el azucar y continuar batiendo, luego incorporar la manteca pomada,
la esencia de vainilla y seguir batiendo hasta formar una crema.

Cernir la harina, el polvo de hornear y la sal.


Añadir a la preparaci?n anterior intercalando con la leche.
Formar un bollo y dejar en la heladera descansando durante unas horas.
Luego con ayuda de un palote y algo de harina, estirar la masa de 1
centimetro de espesor.
Tomar un cortante de roscas, pasarlo por harina y cortar.

Freir en abundante aceite caliente pero no hirviendo


Una vez doradas las rosquitas, retirar, apoyar sobre papel absorbente

Despues que estan frias las roscas...las ba?amos con chocolate y le


espolvoreamos granas de colores y listo a comer!!
Y listo....
Donuts “Receta original Americana”

Las donas son las favoritas de muchos en todo el mundo bien sirven para el
desayuno o merienda, los chicos aman las donuts y todo lo dulce por eso esta
es una buena receta para implementar.

Ingredientes:

2 ½ taza de harina, ½ taza de azúcar, 1 cdta de sal, 2 cdtas de levadura seca,


½ taza de agua tibia, 2 huevos, 2 cucharadas de manteca, ralladura de 1
limón, agua c/n, aceite c/n, cacao amargo, granas verdes, azúcar impalpable.

Procedimiento:
Mezcle el harina, el azúcar y la sal, espolvoree la levadura y forme un volcán.
Coloque el agua, los huevos y la manteca en el centro. Agregue agua hasta
tener una masa suave y lisa. Amase 6 minutos. Cubra y deje reposar 15
minutos. Vuelva a amasar. Extienda con el palo de amasar hasta tener un
espesor de 2 cm. Corte con aros de 5 cm y déjelos reposar 2 minutos. Haga
un hueco en el centro. Fría en abundante aceite a temperatura baja hasta
que queden dorados. Retire y pase por papel absorbente. Espolvoree las
donuts con azúcar impalpable, chocolate derretido o granas de colores.

Autenticos Donuts “Doughnuts”


DONUTS (DOUGHNUTS)

Ingredientes
300 gr. de harina de fuerza
200 gr de harina normal
80 gr. de azúcar
5 gr. de sal
20 gr. de leche en polvo
2 sobres de levadura de panadería (Maizena, Vahine, …)
230 gr. de agua (templadita)
1 huevo de tamaño medio (60 gr.)
40 gr. de manteca o margarina (Realmente sirve cualquier otro tipo de
materia grasa. Yo he usado manteca )
Opcional: vainilla
Cobertura: azúcar glasé y un poco de canela en polvo. (Yo he hecho
una glasa con 200 gr. de azúcar. el zumo de un limón y un pelín de
agua)

Preparación

(1) Mezclamos bien los ingredientes secos: harinas, azúcar, sal,


leche en polvo, levadura y, en mi caso, una cucharilla de vainilla en
polvo. Por un tiempo de 2 minutos.
(2) Añadimos el agua, ni caliente ni demasiado fría, a temperatura
ambiente y el huevo batido. Si el agua está caliente “matará la
levadura”, si está muy fría tardará más tiempo en fermentar.
Amasamos durante unos 8 minutos.

(3) Añadimos la materia grasa y amasamos hasta que no se nos pegue a


las manos. Unos 5 min. A veces parece que necesita más harina pero
eso no lo sabremos hasta que haya absorbido perfectamente la manteca.
Podemos rectificar la harina si fuese necesario. Yo he usado un poco
para la superficie y para que no se me pegase demasiado en las manos.
La textura debe ser homogénea y elástica.

(4) Formamos una bola y dejamos reposar unos 45 min. No pasa nada si
tenemos que salir y lo dejamos un poco más

(5) Pasado ese tiempo, amasamos un poco y estiramos del tamaño de 1


cm. de espesor. Cortamos con dos corta pastas (yo lo he hecho con un
corta pastas especial para donuts que me regalo una amiga) de
diferentes diámetros para forma los donuts. He usado un molde de
flanes medianos y pequeños. Dejamos reposar otros 45 min. en una
bandeja sobre papel de hornear. (yo 1 hora)

(6) Freímos en aceite suave (girasol, por ejemplo) para que no le de


sabor a temperatura media. Ojo que no se quemen. Por comodidad los he
freído en un cacito con abundante aceite y un poco de tiempo por
cada lado.

(7) Escurrimos en papel absorbente y todavía caliente, los rebozamos


en azúcar glasé con canela. (yo en caliente aplique la glasa)
Receta de lazos de pan salados o pretzels

En Estados Unidos son muy comunes estos deliciosos panecillos salados,


aromatizados con semillas y granos de sal. Esta receta de lazos de pan
salados o pretzels es, junto con los bagels, una de las favoritas por aquellos
lares, y se venden en puestos callejeros y panaderías, sirviendo de aperitivo o
como bocado entre horas.

Para decorarlos y aromatizarlos, aparte de granos de sal, puedes usar


diferentes semillas, como semillas de amapola, de alcaravea o de sésamo.

Ingredientes, para unos 12 pretzels.

Para la masa de pan: 380 gr. harina, 250 cc. leche entera, 2 cucharadas de
agua, una cucharada de aceite de girasol, 2 cucharadas de azúcar, ¾
cucharadita de sal fina, 1 ¼ cucharadita de levadura de panadería seca.

Para el resto: 2 litros de agua, 2 cucharadas de sal, un huevo batido con una
cucharada de agua, semillas de sésamo, amapola o alcaravea, granos de sal.

Elaboración.
1º La masa.

Prepara una masa de pan con los ingredientes citados. Para ello mezcla los
ingredientes secos (harina, levadura seca, sal, azúcar) en un recipiente
amplio. Haz un volcán y añade en el centro los líquidos (leche tibia, aceite y
agua). Remueve hasta que la masa se desprenda de los bordes, pasa a la
mesa enharinada y amasa durante 10 minutos siguiendo nuestros consejos.

Deja fermentar luego en un cuenco aceitado, tapando con film, unos 30-40
minutos, o hasta que la masa duplique su volumen. Pasa a la mesa
enharinada, amasa brevemente y deja reposar, tapada con un trapo, 10
minutos.

Divide la masa en 12 piezas. Haz una bola de masa con cada pieza, sobre la
mesa, y estira luego hasta formar una tira de 50 cms. de longitud, más o
menos. Dales forma de herradura a cada tira de masa, cruzando los extremos
y fijándolos a la base, como se ve en las fotos.

2º Cocción y horneado.
Coloca los lazos de masa en una bandeja de horno con papel engrasado. Sin
dejar fermentar, hornea a 240º C unos 5 minutos, en el horno precalentado.
Saca los pretzels del horno y reduce la temperatura a 180º C.

Calienta dos litros de agua con 2 cucharadas de sal. Cuece los pretzels en el
agua, a fuego lento, durante 2-3 minutos, en tandas de dos o tres cada vez,
dando la vuelta a mitad de cocción. Escurre y seca sobre papel de cocina.

Coloca de nuevo los pretzels en las bandejas de horno, separados ya que


suben bastante. Pinta la superficie con el huevo batido con un poco de agua y
decora con las semillas y granos de sal, a gusto.

Hornea a 180º durante 20-25 minutos, o hasta que queden bien dorados.
Deja enfriar sobre rejilla y sirve.

Tiempo de preparación: 60 minutos.


Tiempo de cocción: 30 minutos.
Dificultad: Media.

Degustación.
Sirve esta deliciosa receta de lazos de pan salados o pretzels como aperitivo
o pan ligero para tomar entre horas o para llevar de excursión.

Receta de dónuts, paso a paso

Estas deliciosas rosquillas de masa frita son uno de mis dulces favoritos, ya de
niño los comía en el recreo del colegio, por lo que me traen muchos
recuerdos de mi infancia. El año pasado me compré un curioso libro
americano, en una librería de segunda mano, sobre masas para máquina
panificadora, y allí encontré la receta de dónuts, paso a paso, que os
presento hoy.

La verdad es que la panificadora ahorra bastante trabajo y consigue una


fermentación muy uniforme. De todos modos, se pueden hacer
manualmente. Os doy las dos formas de hacerlos, para los que no tengan la
máquina.
Ya sea de un modo u otro, el resultado merece la pena, están deliciosos, nada
que ver con los industriales (y eso que están muy buenos también).

Ingredientes, para 8-10 donuts.

Para la masa: 200 cc. leche, 1 huevo, 40 gr. mantequilla, 2 cucharadas de


agua, 375 gr. harina, 70 gr. azúcar, media cucharadita de sal, 1 ½
cucharaditas de levadura de panadería, granulada.

Aceite de girasol, para freír.

Glaseado: 225 gr. azúcar glasé (en polvo), media cucharadita de esencia de
vainilla, 3 cucharadas de leche.

Elaboración.

Con máquina panificadora, mezcla los ingredientes de la masa, en el mismo


orden en que están detallados. Es decir, primero los líquidos y luego la harina
y demás ingredientes, acabando con la levadura. Si usas levadura fresca, en
bloque, añádela al principio, junto con la leche.

Conecta el programa de amasado y deja completar el ciclo (foto paso1).

Si no tienes panificadora, templa la leche un poco, debe estar a unos 37º.


Cierne la harina, pasando por un colador. Mezcla con el azúcar, la sal y la
levadura granulada. Haz un volcán, y en el hueco central vierte la leche
templada, el huevo batido ligeramente y el agua, junto con la mantequilla,
cortada en trocitos y que habremos ablandado a temperatura ambiente.

Para ablandarla lo mejor es amasar la mantequilla unos minutos con las


manos limpias. A esta operación, que se puede hacer con guantes de silicona,
se llama pomar la mantequilla, y facilita la mezcla.

Amasa sobre la mesa enharinada unos minutos, hasta que la masa quede
elástica. Pasa a un cuenco limpio y seco, tapa con film y deja en sitio cálido
para que fermente, durante una hora o hasta que duplique se volumen,
como mínimo.
Una vez lista la masa, ya sea hecha de forma manual o a máquina, la pasamos
a la mesa enharinada. Amasa unos segundos, (foto paso 2) cubre con un
trapo limpio y deja reposar 10 minutos (foto paso 3).

Divide la masa en dos partes. Extiende cada parte sobre la mesa enharinada,
hasta que tenga un grosor de 1,5 cms. Corta la masa con forma de dónut,
puedes usar un molde de aro grande y cortar el centro con un aro pequeño,
para hacer el agujero central (foto paso 4).

Tapa y deja fermentar en sitio cálido entre 40 y 60 minutos, o hasta que


queden ligeros (foto paso 5).

Fríe los donuts en aceite no muy caliente, a unos 180º, no más de dos o tres
a la vez, hasta que se doren ligeramente. Dales la vuelta y deja dorar por el
otro lado. Escurre sobre papel de cocina (foto paso 6).

Mezcla los ingredientes del glaseado, el azúcar en polvo con la vainilla y un


poco de leche. Glasea los dónuts, deja enfriar sobre una rejilla, y sirve fríos o
templados (foto paso 7).

Tiempo de 1ª fermentación: 60 minutos


Tiempo de elaboración: 35 minutos
Tiempo de 2ª fermentación: 45 minutos
Dificultad: Difícil

Fotos paso a paso.


Degustación, consejos

Realmente merece la pena dedicar una mañana de domingo a hacer estos


deliciosos dónuts, perfectos para una merienda o un desayuno diferente,
acompañados de té o café. Se conservan bastante bien varios días, pero
están mejor recién hechos.

Para hacerlos más fácilmente recomiendo usar la máquina panificadora, un


aparato muy útil para los que nos gusta hacer panes. En el libro del que
obtuve la receta se mencionan además unos moldes especiales para cortar la
masa de los dónuts, pero al ser una publicación americana no estoy seguro si
por aquí se encontraran.

Donas Caseras

INGREDIENTES

2 sobres de Levadura

1/3 taza de Agua tibia

1 ½ taza de Leche

1/3 taza de manteca

¼ taza de azucar
2 cucharaditas de sal

2 cucharaditas de Nuez moscada

2 huevos ligeramente batidos

4 ½ tazas de Harina

½ taza de Mantequilla derretida

Para la cobertura:

1 taza de azucar mezclada con 1 cucharadita de Canela en polvo

PREPARACIÓN

En un recipiente pequeño, disolver la levadura con el agua tibia. En una


cacerola mediana derretir la manteca con la leche. Retirar del fuego y dejar
enfriar.

Verter la mezcla de la levadura en un recipiente grande y añadirle la mezcla


de la leche. Luego añadir la ¼ taza de Azúcar, sal, nuez moscada, huevos y 2
tazas de harina. Batir ligeramente hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir la harina restante y batir hasta que la mezcla esté suave. Cubrir el
recipiente con un paño limpio, y dejar reposar por una hora, hasta que la
masa doble en tamaño.

Poner la masa sobre una superficie espolvoreada de harina y, usando las


manos, darle forma a la masa de donut.

Colocar los donuts sobre una plancha de hornear previamente engrasada,


dejando un espacio entre uno y otro. Dejar las donuts reposar y crecer, sin
cubrir, unos 20 min, antes de hornear. Calentar el horno a 200 grados.
Hornear los donuts unos 10 minutos, o un poco más, hasta que tomen un
color dorado. Retirar del horno. Usando una brocha de cocina, untar cada
donut con la mantequilla derretida y luego pasarlas por la mezcla de azúcar y
canela. Servir calientes.
Otra posibilidad es cubrir las donuts con un glaseado.

Comelas como en Dunkin Donut ,comelas como Homero Simpson.

Mis primeros donuts glaseados


Hola a todos y a todas! Se acabaron los post cortos. Aquí tenéis la primera
receta que he hecho de uno de los libros que me trajo “el probador oficial”:
unos donuts glaseados, esponjosos, suaves y muy ricos. Si bien no son tan
esponjosos como los que venden, son más compactos aunque de un sabor
exquisito.

Como siempre suelo hacer, primero explicaré lo que he encontrado por el


cibermundo respecto a este invento tan maravilloso. La palabra Donut o
Doughnut proviene de las palabras en inglés dough y nut, literalmente nuez
de pasta, aunque su origen no es inglés sino que fueron los holandeses
quienes inventaron en el siglo XVI el olykoek o “bollo de aceite”, se elaboraba
a partir de una pasta azucarada que luego se freía. A principios del siglo XVII
este bollo cruzó el atlántico hasta Pennsylvania (E.E.U.U) con los emigrantes
holandeses y allí fue rebautizado con el nombre por el que los conocemos
ahora. En aquel tiempo todavía no tenía agujero en el centro, por lo que la
masa no se freía bien por el centro. Era un problema de difícil solución, en el
que pensaron muchos pasteleros del momento. Dándole vueltas al asunto,
un americano, el marinero Hanson Gregory, hizo un agujero en el centro de
algunos donuts que estaba friendo su madre, y el resultado fue
extraordinario: el Donut estaba correctamente frito y además ello mejoraba
el sabor. Era el año 1847. Un monumento en la ciudad de Rockport, estado
de Maine, recuerda el hecho. Aquí podéis ver la placa conmemorativa. No
tardó en comentarse en la prensa local que en Norteamérica era posible
alcanzar la fama por nada, por inventar un agujero, es decir, por inventar el
espacio vacío. Curiosa historia, ¿no creéis? supongo que la moraleja de toda
esta historia podría ser: “a problemas sencillos, soluciones sencillas” que el
bollo no se hace bien por el centro, pues le quito el centro jejejeje.

Después de esta parrafada de curiosidades culinarias es hora ya de que


empiece con la receta:
Ingredientes (para 12 donuts)

Donuts

 500 g de harina
 250 g de azúcar moreno
 2 cucharitas de café de levadura
 1 cucharita de café de bicarbonato
 3 huevos L
 200 g de crema agria (yo he improvisado y he mezclado 150 g de nata
con 50 g de yogur)
 1 cucharita de café de vainilla
 5 cucharadas de aceite de girasol (para freir los donuts)

Glaseado

 60 g de chocolate fondant
 2 cucharadas soperas de nata
 1 cucharada azúcar glass

Preparación:

Donuts

Mezclaremos en un bol la harina con la levadura, el bicarbonato y la vainilla.


Por otra parte batiremos los tres huevos con el azúcar moreno hasta que
quede una masa esponjosa. Añadiremos después la crema agria y batiremos
medio minuto a velocidad media. Incorporamos los ingredientes secos y
batimos durante medio minuto a velocidad baja. Cuando esté todo integrado
tapamos el bol y ponemos en la nevera durante una hora.

Cuando haya pasado esa hora, sacaremos la masa y amasaremos durante 1


minutos, después extenderemos la masa con 1.5 cm de espesor y haremos
círculos de 5 cm de diámetro aproximadamente. Después les haremos el
agujero del centro, si tenéis un cortador de pasta circular de la medida
deseada mejor, yo lo hice con el cuchillo y fue bien. Dejaremos unos 10
minutos los donuts para que se posen bien y posteriormente pondremos
aceite de girasol en la sartén (unas 5-6 cucharadas) y freiremos por los dos
lados, el proceso no debería durar más de 2-3 minutos, cuando estén
doraditos, sacaremos y dejaremos enfriar en papel de cocina. Nuestros
donuts ya están listos para ser glaseados. Podéis poner simplemente un poco
de azúcar glass y canela, o podéis poner cualquier glaseado que os guste. A
continuación la preparación del glaseado que yo escogí.

Glaseado

Este “glaseado” si es que se puede llamar así, fue una improvisación del
momento, pero la verdad es que estaba rico y la textura era perfecta.

Pondremos a fundir el chocolate junto con la nata en el microondas, con un


minuto debería ser más que suficiente. Añadimos el azúcar y batimos bien.
Cubrimos los donuts y decoramos con perlitas/estrellitas/circulitos de
chocolte.

Receta para Donas

2 sobres de Levadura
1/3 taza de Agua tibia
1 ½ taza de Leche
1/3 taza de manteca
¼ taza de azucar
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de Nuez moscada
2 huevos ligeramente batidos
4 ½ tazas de Harina
½ taza de Mantequilla derretida
Para la cobertura:
1 taza de azucar mezclada con 1 cucharadita de Canela en polvo

PREPARACIÓN:

En un recipiente pequeño, disolver la levadura con el agua tibia. En una


cacerola mediana derretir la manteca con la leche. Retirar del fuego y dejar
enfriar.
Verter la mezcla de la levadura en un recipiente grande y añadirle la mezcla
de la leche. Luego añadir la ¼ taza de Azúcar, sal, nuez moscada, huevos y 2
tazas de harina. Batir ligeramente hasta obtener una mezcla homogénea.
Añadir la harina restante y batir hasta que la mezcla esté suave. Cubrir el
recipiente con un paño limpio, y dejar reposar por una hora, hasta que la
masa doble en tamaño.
Poner la masa sobre una superficie espolvoreada de harina y, usando las
manos, darle forma a la masa de donut.
Colocar los donuts sobre una plancha de hornear previamente engrasada,
dejando un espacio entre uno y otro. Dejar las donuts reposar y crecer, sin
cubrir, unos 20 min, antes de hornear. Calentar el horno a 200 grados.
Hornear los donuts unos 10 minutos, o un poco más, hasta que tomen un
color dorado. Retirar del horno. Usando una brocha de cocina, untar cada
donut con la mantequilla derretida y luego pasarlas por la mezcla de azúcar y
canela.Ya fritas las donas, dejar enfriar 5 minutos. Decorar sobre un plato
extendido con la mezcla de azúcar con canela... Servir calientes.
Otra posibilidad es cubrir las donas con un glaseado.
(Dona Glasiada).
(Comelas como Homero).
Donuts (donas..) Paso a Paso
INGREDIENTES

ELABORACION:

En una taza se pone el agua, junto con una cucharada de azúcar y la levadura,
se mezcla con una cuchara y se deja fermentar un poco. Yo no dejé
fermentar nada aquí...
Ponemos el agua junto con el azúcar y la levadura 1 minuto, temperatura 37,
velocidad 2.
Mientras, mezcla la leche templada (previamente escaldada) con la
mantequilla.
Se remueve hasta que la mantequilla se deshaga y entonces se añade la
mezcla de la levadura.
Añadimos la leche y la mantequilla 2 minutos, temperatura 37, velocidad 2.
Ponemos toda la mezcla en un bol mas grande con la batidora y añadimos
una taza y media de harina.
Añadimos una taza y media de harina.
...se mezcla muy bien...
...mezclamos 15 seg, velocidad 6...
...y se cubre con un paño y se deja levar (en torno a hora seria suficiente).

Sabremos que esta lista la masa si permanece la marca de los dedos al


aplastarla. NO entiendo muy bien este paso, porque el levado ha sido el
típico. Ver la foto.
Una vez fermentada la masa anterior, le añadimos un huevo batido y
removemos.
Mezclamos a parte el azúcar, la canela, el cardamon molido (si se desea), la
sal y unas 3 tazas de harina tamizada y todo esto se lo añadimos a la masa.
Ponemos todo eso y mezclamos 10 segundos en velocidad 6 y luego 1 minuto
en velocidad espiga
Amasamos bien la masa y añadimos un poco de harina mas si es necesario al
trabajarla. Me ha quedado así la masa y al sacarla le he puesto un poco más
de harina para poder trabajarla.
Engrasamos un bol grande y ponemos la bola anteriormente amasada a
levar...
...tapada con un paño hasta que doble su tamaño (una hora
aproximadamente).

Una vez que la masa ha levado es el momento de dar forma a los donuts.
Para ello ponemos la masa sobre la mesa y la estiramos con ayuda de un
rodillo. La masa tiene que tener un centímetro de grosor.
Cortamos los donuts con la ayuda del cortamasas y vamos disponiendo los
donuts sobre una superficie enharinada (placa de horno, por ejemplo).
Aquí todo lo que ha salido...
Una vez cortada la masa y antes de freírlos los dejamos crecer de 30 a 40
minutos (los he dejado una hora y media por lo menos). Antes de terminar el
levado de los que he frito, he metido en el horno precalentado algunos para
ver que tal quedaban y mirar...
No están mal, pero es una masa para freir. Han subido un montón, pero de
sabor...

Preparamos la sartén o freidora con abundante aceite caliente y los freímos


hasta que estén dorados (no pincharlos con tenedor). Tienen que estar ya
bien levados. NO me han crecido nada en el aceite...

Aquí friendo los agujeros...


Y aquí los Donuts...
Los sacamos sobre papel absorbente y antes de que se enfríen del todo los
espolvoreamos con azúcar glass. Yo me he lanzado a la piscina con la
cobertura de chocolate...

Y el resulado ha sido este...


Donuts (donas..) Receta Especial de
Chocolate

Ingredientes: Para la primera masa:

* 200 gr. de harina fuerte,


* 40 gr. de levadura prensada,
* 120 gr. de agua aproximadamente.
Para la segunda masa:
* 400 gr. de harina fuerte,
* 400 gr. de harina floja,
* 100 gr. de azúcar,
* 15 gr. de sal,
* 100 gr. de mantequilla,
* 3 huevos,
* 25 gr. de mejorante completo en grasa,
* 250 gr. de agua,
* 1/4 de una nuez moscada rallada,
* 1/2 cucharadita de piel de naranja rallada.
Para el glaseado final:
* 500 gr. de azúcar,
* 1 dl. de agua.

Preparacion: En primer lugar debemos elaborar una \"esponja\", o primera


masa: 200 g de harina fuerte, 40 g de levadura prensada, 120 g de agua,
aproximadamente. Amasar estos ingredientes hasta obtener una masa algo
dura y poco elástica. Dejar que doble su volumen (mejor en lugar cálido). A
continuación le añadiremos el resto de ingredientes de la masa: 400 g de
harina fuerte, 400 g de harina floja, (yo he utilizado harina de una sola clase y
también salen. O sea, de la harina que podemos encontrar en cualquier
súper), 100 g de azúcar., 15 g de sal, 0 g de mantequilla, 3 huevos, 25 g de me

Donuts (donas..) Receta Extra


Necesitas

Harina 0000 450 g


Sal ½ cdita
Manteca 25 g
Levadura fresca 15 g
Azúcar 200 g
Esencia de vainilla 1 cdita
Huevos 2
Leche 150 cc
Aceite para freír c/n
Azúcar para rebozar c/n

Pasos

Coloca harina y sal en un bol. Agrega azúcar y levadura fresca.

Añade esencia de vainilla y los huevos de a uno. Luego vierte leche y


comienza a mezclar.

Agrega leche a medida que continúes mezclando.

Como último ingrediente añade manteca y comienza a trabajar la masa con


las manos. Amasa con fuerza hasta lograr una textura suave y lisa.
5

Déjala fermentar cubierta por un paño hasta que duplique su volumen.

Coloca la masa en la mesada y espolvorea con algo de harina. Estira con


rodillo de ½ cm de espesor.

Corta discos de 6 cm de diámetro y haz un hueco en el centro. Estíbalas en


una placa espolvoreada con harina.

Deja leudar por 15 minutos y fríe en aceite bien caliente. Da vuelta y cocina
de modo parejo.

Retira las donuts de la fritura y rebózalas con azúcar blanca.


Porciones: 24

Importante

* Puedes también, bañarlas en chocolate al retirarlas de la fritura. Recuerda


no pasar estas donuts por azúcar.
* Para que la masa leude con mayor rapidez, trabaja los ingredientes a
temperatura ambiente.
Web Propiedad de Este Curso de Recetas
Para Preparar Café

Por Carlos Sipán Fernández – Latinoenebay


Queda Prohibida la Venta total o parcial de este Curso e-book, manual o
material en ninguna web, ni mucho en menos en mercadolibre o Kotear.pe, ni
entregarla como parte o regalo para otro producto, de un lugar que no sea:

En Mercadolibre

http://listado.mercadolibre.com.pe/_CustId_44600124_DisplayType_G

O en Kotear.Pe

http://www.kotear.pe/vendedor/Latinoenebay

Y el vendedor que se lo venda sea “LatinoenEbay”

Por favor Estimado Lector, este Trabajo nos Cuesta Mucho Realizarlo .. Te
Rogamos que no lo Entregues a Nadie.

Si se detecta la venta no autorizada o se detecta distribuyéndola en alguna web


sin permiso se procederá a la denuncia en mercadolibre o Kotear.

Este producto no Puede ser redistribuido por Ningún Sitio

Si usted adquiere este producto de un sitio web o en mercadolibre que no sea:


http://listado.mercadolibre.com.pe/_CustId_44600124_DisplayType_G

http://www.kotear.pe/vendedor/Latinoenebay

Y el nick del vendedor no sea “Latinoenebay”

Y su email no sea carloscael@hotmail.com

Le ruego por favor lo denuncie al e-mail mencionado arriba, y lo denuncie a


“LatinoenEbay” y le regalaré GRATIS, cualquier producto que Vea en mis
artículos mencionados en los enlaces que se ven arriba.

LatinoenEbay © 2010 - 2011


LatinoenEbay
Ultima Especial Edición

¡Curso Completamente Actualizado!

También podría gustarte