Está en la página 1de 3

CONFLICTO ENTRE GOOGLE Y HUAWEI

Google y Huawéi, dos grandes compañías a nivel global, que buscaban permanentemente
aliarse estratégicamente y penetrar en un mercado tan duro como lo es los dispositivos
electrónicos, finalmente han roto relaciones este 2019, luego de que el Presidente de los
Estados Unidos, Donald Trump decidiera imponer una ley que prohíbe a empresas de origen
Norte Americano, sostener relaciones con sociedades Chinas, debido a una guerra económica
entre dichos países donde fricciona la alza e implementación de aranceles.
Las ventajas y desventajas que dichas compañías tienen luego de esta ruptura, son
perjudiciales para ambas ya que Google es el motor de búsqueda más utilizado a nivel
internacional con respecto a información basada en escritos, basada en audio, traductores y
videos e infinidad de recursos en el nuevo margen de la tecnología con lo que nos referimos a
aplicaciones, el gigante tecnológico también cuenta con el sistema operativo más usado del
mundo Android, además de contar con el portal web de Videos más usado del mundo el cual
es Youtube, adicionalmente cuenta con una de las plataformas de descarga masiva de
aplicaciones más importante del mundo la cual es la Play Store, otra de las aplicaciones más
populares de google es sin duda la que nos ayuda a ubicarnos: Google Maps.
Huawei por su parte, es una multinacional china de alta tecnología especializada en las
comunicaciones, producción electrónica y marketing. Además provee soluciones de redes
personalizadas para operadores de la industria de telecomunicaciones.
Además de sus centros de investigación y desarrollo en Shenzhen, Shanghai, Pekín, Nankín,
Xian, Chengdu, y Wuhan en China. También cuenta con centros en Suecia, Estados Unidos,
Ecuador, Irlanda, Colombia, México, India y Rusia. Huawei provee redes de tecnología fijas y
móviles, comunicaciones de datos, redes ópticas, software, servicios y terminales telefónicos,
incluyendo módems. Huawei fabrica también teléfonos móviles tales como su último producto
que innovo el mercado el Huawei P30 que cuenta con la última tecnología en software y
hardware de los últimos teléfonos del mercado tales como el Iphone X, a un precio más
asequible.
Con esto podemos deducir que ambas corporaciones son importantes exponentes en
tecnología global y comunicaciones, que se complementan entre sí, por lo tanto ambas en su
ruptura perderían importante influencia en el mercado, pero cual resulta más afectada de
todo esto? la situación de Huawéi es inquietante, ya que sin Google pierde gran parte de los
servicios y características de este tales como su sistema operativo, y servicios muy
prescindibles por los Usuarios, que son sumamente atractivos a la hora de adquirir sus
dispositivos móviles y que sin estos no se animarían a comprar con tal facilidad nuevos
productos lanzados al mercado, Huawéi que anteriormente podríamos deducir con su gasto
excesivo en publicidad y mejoras tecnológicas a su marca e insignia, tenía una estrategia
competitiva, ya que buscaba incursionar en un mercado donde productos como Iphone y
Samsung, imponían su gran calidad pero con un claro defecto, su elevado costo.
Huawéi supo irrumpir un producto de gran calidad a bajo costo, por esto llego a competir en
los últimos años a la par de firmas como Iphone o Samsung llevando su producto a la más alta
calidad y cúspide del mercado de dispositivos electrónicos, ahora lo más conveniente para la
firma China sería adquirir una estrategia Ofensiva que constaría de dos fases fundamentales.
La primera sin lugar a dudas sería la implementación de un nuevo sistema operativo
sustituyendo a Android, por supuesto no sería fácil pero si Huawéi desea nuevamente
posicionarse como una marca codiciada en el mercado debe optar por este camino.
Microsoft había intentado lanzar una versión móvil de su célebre Windows en 2010, pero solo
pudo aplicarla en sus propios teléfonos. Además, los Windows Phone no tuvieron éxito y
Microsoft abandonó la aventura en 2017.
A medio plazo, esta decisión de Google podría incitar a Huawei a seguir el ejemplo de Apple y
proponer su propio sistema Operativo, una idea que ya se plantearon los dirigentes del
gigante chino. Huawei, número dos mundial, difícilmente puede ser ignorado por los
creadores de aplicaciones, que se verían obligados a ofrecer así una versión “Huawei” de sus
productos, para no tener que renunciar a una parte significativa del mercado.
Sin ir tan lejos, Huawei puede perfectamente desarrollar un “fork” (versión alternativa) de
Android, versión que le sería propia aunque reutilizando la mayoría de los códigos de
Android, que están en “open source”, es decir libres de derechos. Ello le permitiría conservar
un producto compatible con las aplicaciones desarrolladas para Android. Android es el
sistema operativo dominante en la industria de la telefonía móvil, con un 85 % de cuota de
mercado global, según los datos de la consultora IDC.
Obviamente google también se vería significativamente afectado, La idea de cortar lazos con
Huawei también conlleva riesgos para Google. Al margen de los iPhones, Google tiene una
posición monopolística con Android, un producto que le ha permitido desarrollar servicios
asociados, la geolocalización con Google Maps, etc.
Estos servicios le son esenciales en la captación de datos de los usuarios, esencial en su
modelo económico basado en las ventas de espacios de publicidad a medida, a imagen de
Facebook. A mediano plazo, una ruptura con Huawei puede hacerle perder a Google el acceso
a los datos esenciales de centenares de millones de usuarios.
Además, el enfrentamiento entre Huawei y Google supone una advertencia para los demás
fabricantes chinos (Xiaomi, Oppo, OnePlus...). En caso de desarrollo de un sistema Operativo
por Huawei, sus competidores podrían animarse a adoptarlo, para evitar a su vez convertirse
en víctimas de presiones estadounidenses.
En conclusión Google, debería optar por una estrategia Defensiva, ya que si huawéi concluye
la finalización de un nuevo sistema operativo y este resulta exitoso, resultaría en una
importante competencia para Google además de la que ya tiene que es IOS.
La compañía china se ha mantenido desafiante al veto estadounidense, asegurando que tiene
la tecnología para reemplazar los suministros cortados por la prohibición.
Huawei no ha proporcionado mayor información sobre el sistema operativo, pero según
información del Global Times, un sitio de noticias chino de propiedad estatal, el mismo ya está
siendo probado y reemplazaría "gradualmente" a Android.
No obstante, Huawei Central, un sitio web especializado en noticias de la tecnológica que dice
trabajar de cerca con la compañía china, indicó que la empresa todavía tiene que resolver
algunos problemas antes de lanzarlo comercialmente.

También podría gustarte