Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO 1

En una vivienda de la costa se tienen varios ventiladores en las diferentes habitaciones para
refrescar el ambiente por las altas temperaturas que se presentan en la zona, tal vivienda no fue
construida de acuerdo con la normatividad vigente del Retie y de la NTC 2050, dispone de muy
pocos tomacorrientes para la conexión de los diferentes artefactos que posee su propietario, por
lo tanto decide utilizar una extensión eléctrica de 7 metros de longitud para conectar uno de los
ventiladores en la sala de la vivienda, dicha extensión presenta un empalme debidamente
encintado, en el transcurso del día y en un descuido uno de sus hijos de 1 año decide jugar con el
conductor de la extensión mordiéndolo repetidamente; al cabo de 15 segundos el niño recibe una
descarga eléctrica en su boca por lo que fallece más tarde por el contacto directo que tuvo con la
corriente eléctrica.

Fotografías de los elementos del accidente por contacto directo

PREGUNTAS
1) Identifique las causas por la cuales se generó el accidente del niño

2) De acuerdo con las causas identificadas enuncie los riesgos correspondientes a cada causa
identificada.

3) ¿Cómo se podría haber evitado el accidente por contacto directo?


ESTUDIO DE CASO 2
Unos obreros están cargando un camión con unos rollos de algodón, después de un determinado
tiempo, uno de ellos, que ha estado inmerso entre los rollos acomodándolos en la bodega del
camión, decide bajarse, al hacerlo se genera una explosión cuando coloca el pie en el piso del
camión, en el siguiente enlace de video está dramatizada la situación:

https://www.youtube.com/watch?v=3NReME9-BiQ

PREGUNTAS
1) ¿Es posible que se pueda generar la explosión que se muestra en el video, por qué?

2) ¿Cómo se podría haber evitado este accidente por cargas estáticas?

También podría gustarte