Está en la página 1de 2

INFORME Nº 006-2017

A : Ing. Pedro Alejo Contreras

DE : Ing. Evans Málaga Alejo

ASUNTO : Comentarios sobre informes

REFERENCIA : Reportes diarios de actividades de campo

FECHA : 28 de junio del 2018

De acuerdo a lo revisión de los reportes diarios de actividades de campo se presentan


las siguientes observaciones.

 En la carpeta de los reportes de SITE LA FLORIDA y SITE TICAPAMPA se adjunta


informes geotécnicos, los cuales son los mismo de Nepeña y Chimbote en los cuales
no se completó la información sobre los el estudio de suelo faltantes de la FLORIDA
Y TICAPAMPA, observación que se hizo en un reporte anterior.
 No se corrigió las observaciones de la memoria de cálculo de cimentación de
CHIMBOTE Y NEPEÑA
 Se reitera la observación de que no se describe las partidas que se están ejecutando,
adjuntar un plano de los ejes trazados, con medidas.
 Se vuelve a reiterar la observación del personal empleado para cada actividad ni si
es personal calificado o no calificado
 Se reitera la recomendación de aislar zona de trabajo, que lo debe de ver la ing de
seguridad.
 Se reitera indicar cuál es el equipo técnico con el que cuentan (ing de seguridad,
residente, asistente etc.)
 Se empezaron los trabajos en el REPETIDOR LA FLORIDA, indicar el estudio de suelos
realizado y el diseño de cimentación, pues en los primeros entregables no se remitió
esos cálculos para dicha estación
 En el informe de Ensayo de Resistencia a la compresión, se observa que según planos
el concreto de diseño será de 240 kgf/cm2, los resultados del ensayo indican valores
muy por encima de los de diseño (458,458,394,394), resulta extraño que en primer
lugar las dos primeras probetas de NEPEÑA y CHIMBOTE arrojen resultados
exactamente iguales (81229 kg) teniendo en cuenta que los lugares son distintos y
las condiciones distintas, igualmente con las de la FLORIDA Y TICAPAMPA, lo que
hace inferir que probablemente hubo duplicidad de pruebas.
 Sobre los resultados de resistencia a la compresión se observa que están muy por
encima del valor de diseño, lo que puede deberse a que la muestra no corresponde
realmente al concreto usado en obra, para aclarar esto se recomienda sacar
muestras diamantinas del concreto usado en la obra y ensayarlo y comparar con el
ensayo entregado por el laboratorio de la universidad nacional de ingeniería.
 En el ensayo de resistencia de materiales falta especificar el factor de corrección de
geometría de probeta.

Esperando tus comentarios al respecto me despido

Atentamente

Ing. Evans Málaga Alejo

También podría gustarte