Está en la página 1de 11

DISEÑO SANITARIO RURAL EN TIERRA

CONTENIDO

1. GENERALIDADES .............................................................................................. 2

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO ................................................................ 2

1.2. LOCALIZACIÓN ........................................................................................... 2

2. MÉTODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN.............................................................. 3

3. DISEÑO Y ESPECIFICACIONES ....................................................................... 4

3.1. NORMAS Y ENSAYOS ................................................................................ 4

3.2. DOSIFICACIÓN BTC .................................................................................... 4

3.3. DIMENSIONES DE LOS BLOQUES ............................................................ 4

4. PLANOS ARQUITECTÓNICOS .......................................................................... 5

4.1 PLANTA ......................................................................................................... 5

4.2. PERFIL ......................................................................................................... 5

5. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA .............................................. 5

5.1 PRESUPUESTO ............................................................................................ 5

5.2. PROGRAMACIÓN ........................................................................................ 5

6. MEMORIAS DE CÁLCULO ................................................................................. 6

6.1. CANTIDAD DE BLOQUES ........................................................................... 6

6.2. CANTIDADES DE OBRA: MORTERO DE PEGA 1:5................................... 7

6.3. DOSIFICACIÓN: MORTERO DE PEGA ....................................................... 8

6.3. CANTIDADES DE OBRA: MORTERO DE NIVELACIÓN 1:3 (e=3cm) ......... 8

6.4. DOSIFICACIÓN: MORTERO DE NIVELACIÓN 1:3 (e=3cm) ....................... 9

6.5. CANTIDADES DE OBRA: PISO ................................................................... 9

6.6. CANTIDADES DE OBRA: ENCHAPE DUCHA ........................................... 10


6.7. CANTIDADES DE OBRA: TEJAS ETERNIT .............................................. 10

1. GENERALIDADES

En el presente documento se establece de manera detallada la conceptualización,


diseño y planeación de un sanitario rural. El método constructivo que se aplicará es
mampostería en bloques de tierra comprimida (BTC), los cuales estarán
compuestos por el suelo disponible en la zona.

1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El sanitario tendrá unas medidas de 1,50 metros de ancho por 2,20 metros de largo,
en su interior se encontrará un (1) sanitario, un (1) lavamanos con pedestal y la zona
de ducha. Como acceso se instalará una (1) puerta de 0,80 metros de ancho por
2,10 metros de alto. El techo estará compuesto por placas Eternit.

1.2. LOCALIZACIÓN
El proyecto se encuentra ubicado en la finca el cerro en el corregimiento de San
Sebastián en el departamento del Cesar.

Fuente: Google Maps.


Los suelos encontrados en la zona de la finca son de tipo areno-arcillosos (SC)
permitiendo así su utilización para la construcción de los nloques de tierra
comprimido (BTC).

2. MÉTODOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN

El principal método constructivo que se implementará es la mampostería de tierra y


consiste en la manufacturación de bloques de tierra comprimido, BTC.

La metodología empleada es la siguiente:

Se extrae el material por medio de excavaciones de tierra y posteriormente


se tamiza para retener agregados y material orgánico que no son viables
para el BTC (palos, raíces, entre otros), luego se realiza la mezcla del suelo
húmedo más un aglomerante, en este caso cemento, para obtener los
bloques de tierra comprimida y se finaliza con el enmoldamiento y la
respectiva compactación de la mezcla en una prensa.
Se realizará la construcción de un pozo séptico para darle manejo a las aguas
negras. Y simultáneamente se elabora la estructura para un tanque elevado
que suministre agua para el óptimo funcionamiento del baño.
Instalación de tuberías de PVC
Se procede a la instalación de la mampostería por medio de juntas de
mortero que sirven para la realización de los muros; el mortero es una mezcla
entre arena-cemento con dosificación 1:5. Y se realiza la colocación de la
puerta al acceso de entrada – salida.
Se instala la cubierta en tejas de fibrocemento Eternit sobre cerchas
metálicas.
Se prosigue con la colocación del piso en baldosa antideslizante.
Posteriormente se hace la instalación de los elementos sanitarios.
3. DISEÑO Y ESPECIFICACIONES

3.1. NORMAS Y ENSAYOS


Norma Técnica Colombiana - NTC 5324: “Bloques de suelo-cemento para muros y
divisiones. Definiciones. Especificaciones. Métodos de ensayo. Condiciones de
entrega.”

Describe la adecuada dosificación de materiales para la construcción de bloques de


suelo-cemento para muros y divisiones; debe tenerse en cuenta las
especificaciones y tolerancias acerca de las dimensiones y los resultados de los
ensayos obtenidos, del suelo a utilizar.

Norma Técnica Colombiana - NTC 160 - Ingenieria Civil y Arquitectura. Placas de


Asbesto-Cemento para Cubiertas y Revestimientos, categoría D clase 2.

3.2. DOSIFICACIÓN BTC


Ensayos de laboratorio indican que los bloques de suelo-cemento se pueden
realizar con un dos (2) y ocho (8) por ciento de material aglomerante; la diferencia
entre ellos es la resistencia final obtenida en el elemento. Debido a que los muros
del elemento a construir (sanitario) no estarán expuestos a grandes cargas y que la
zona es de baja sismicidad (departamento del Cesar) se decide emplear un cinco
(5) por ciento de material cementante.

La cantidad de tierra necesaria por bloque es ocho (8) kilogramos de material suelto,
a partir de este valor se agrega el 5% de cemento. Se debe tener en cuenta el
desperdicio en la fabricación de estos, tanto en la máquina de compresión manual
como en el proceso de mezclado.

3.3. DIMENSIONES DE LOS BLOQUES


Las dimensiones efectivas de los bloques están contenidas dentro de las
dimensiones de fabricación, teniendo en cuenta las tolerancias indicadas en la Tabla
1 de la NTC 5324. Dimensiones 15 cm x 11 cm x 30 cm.
Fuente: NTC 5324

4. PLANOS ARQUITECTÓNICOS

4.1 PLANTA
4.2. PERFIL
5. PRESUPUESTO Y PROGRAMACIÓN DE OBRA

5.1 PRESUPUESTO
5.2. PROGRAMACIÓN
6. MEMORIAS DE CÁLCULO

6.1. CANTIDAD DE BLOQUES

1 𝑚2
𝐶𝐵 =
(𝐿 + 𝐽ℎ ) 𝑚 ∗ (𝐻 + 𝐽𝑉 ) 𝑚

CB = Cantidad de bloques por 𝑚2


L = Longitud del bloque (m)
Jh = Espesor junta horizontal (m)
H = Altura del bloque (m)
Jv = Espesor junta vertical (m)

1 𝑚2
𝐶𝐵 =
(0,30 + 0,015) 𝑚 ∗ (0,11 + 0,015) 𝑚

1 𝑚2
𝐶𝐵 = = 26 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑚2
0,0394 𝑚2

DIMENSIONES
MURO ÁREA (m2) CANTIDAD DE BLOQUES
(m) ancho*alto
Lateral 1 2,20*2,20 4,84 125,84 126
Posterior 1,80*2,20 3,96 102,96 103
Lateral 2 2,20*2,20 4,84 125,84 126
Frontal 1 0,30*2,20 0,66 17,16 18
Frontal 2 0,40*2,20 0,88 22,88 23
396 + 10%
436

MATERIAL NECESARIO BTC


Tierra suelta (kg) Cemento (kg) Peso mezcla (kg)
1 BTC 8 0,4 8,4
436 BTC 3488 174,4 3662,4

6.2. CANTIDADES DE OBRA: MORTERO DE PEGA 1:5


𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = 𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑢𝑟𝑜 − 𝑉𝑜𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠

𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑢𝑟𝑜 = 𝐿 ∗ 𝐻 ∗ 𝐸

𝑉𝑜𝑙 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 = 𝐿𝑏 ∗ 𝐻𝑏 ∗ 𝐸𝑏 ∗ # 𝑑𝑒 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠

L = Largo del muro Lb = Largo del bloque


H = Altura del muro Hb = Altura del bloque
E = Espesor del muro Eb = Espesor del bloque

VOL VOL VOL


DIMENSIONES (m)
MURO MURO BLOQUES MORTERO
largo*alto*espesor
(m3) (m3) (m3)
Lateral 1 2,20*2,20*0,15 0,726 0,624 0,102
Posterior 1,80*2,20*0,15 0,594 0,510 0,084
Lateral 2 2,20*2,20*0,15 0,726 0,624 0,102
Frontal 1 0,30*2,20*0,15 0,099 0,089 0,010
Frontal 2 0,40*2,20*0,15 0,132 0,114 0,018
0,317
6.3. DOSIFICACIÓN: MORTERO DE PEGA
Para mortero de junta se selecciona una dosificación 1:5

Por m3 Para 0,317 m3


CEMENTO (kg) 302 95,67
ARENA (m3) 1,2 0,38
AGUA (lts) 240 76,03

6.3. CANTIDADES DE OBRA: MORTERO DE NIVELACIÓN 1:3 (e=3cm)


𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = 𝐴𝑝 ∗ 𝐸𝑚

Ap = Área del piso


Em = Espesor del mortero

𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = (2,20 ∗ 1,50) 𝑚2 ∗ 0,03 𝑚


𝑉𝑜𝑙 𝑚𝑜𝑟𝑡𝑒𝑟𝑜 = 0,099 𝑚3

6.4. DOSIFICACIÓN: MORTERO DE NIVELACIÓN 1:3 (e=3cm)


Para el mortero de nivelación se selecciona una dosificación 1:3.

Por m3 Para 0,099 m3


CEMENTO (kg) 454 44,95
ARENA (m3) 1,10 0,109
AGUA (lts) 250 24,75

6.5. CANTIDADES DE OBRA: PISO


Piso: Corona Porto Multicolor (45,8 x 45,8 cms), 1,89 m2 por caja.

Pegacor Interiores: Rendimiento 6kg/m2

Concolor junta estrecha, beige: Rendimiento 0,24 kg/m2


Presentación Requerido
1 caja
BALDOSA 2 cajas (3,78 m2)
(1,89 m2)

Por m2 Para 3,3 m2


PEGACOR (kg) 6 19,8
CONCOLOR (kg) 0,24 0,792

6.6. CANTIDADES DE OBRA: ENCHAPE DUCHA


Enchape pared: Corona Natal blanco (20,5x20,5 cms) 1,51 m2 por caja.

Pegacor Interiores: Rendimiento 3kg/m2

Concolor junta estrecha, blanco: Rendimiento 0,49 kg/m2

Presentación Requerido
1 caja 5 cajas
BALDOSA
(1,51 m2) (7,55 m2)

Por m2 Para 7 m2
PEGACOR (kg) 3 21
CONCOLOR (kg) 0,49 3,43

6.7. CANTIDADES DE OBRA: TEJAS ETERNIT


𝐴𝑐 = 𝑎 ∗ 𝑙

Ac = Área de la cubierta
a = Ancho de la cubierta = Ancho muro frontal
l = Largo de la cubierta

𝑎𝑛𝑐ℎ𝑜 𝑚𝑢𝑟𝑜 𝑙𝑎𝑡𝑒𝑟𝑎𝑙


𝑙=
𝑐𝑜𝑠(𝑖𝑛𝑐𝑙𝑖𝑛𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑐𝑢𝑏𝑖𝑒𝑟𝑡𝑎)

2,20
𝑙=
cos 20 °

𝑙 = 2,3 𝑚
𝐴𝑐 = 1,80 ∗ 2,3

𝐴𝑐 = 4,14 𝑚2

Para cubrir el área se deben usar cuatro (4) tejas de fibrocemento Eternit perfil 7 #4
de 122x92 centímetros ya que sus medidas optimizan bien el material y de igual
forma se cumplen las longitudes de los traslapos longitudinales y transversales, 4
centímetros y 14 centímetros respectivamente.

CANTIDAD DE PERFIL METALICO PARA EL SOPORTE

𝐶 = (3 ∗ 2,3) + (4 ∗ 1,8) + (2 ∗ 2,20) + (2 ∗ 0,8)

𝐶 = 20,1 𝑚

Se decide emplear tubo rectangular de acero HR 90x50x2 mm Cal 14

CANTIDAD DE GANCHOS Y TORNILLOS

Según la Ntc 160 solo se deben colocar dos (2) ganchos y dos (2) tornillos por cada
unión transversal y longitudinal existente. Por lo cual se usaran cuatro (4) ganchos
150 mm Cal 11 y cuatro (4) tornillos de cubierta Autoperf Arandela 1-1/2”.

CABALLETES ARTICULADOS

El ancho de los caballetes articulados es 0,92 m por lo cual se requieren dos (2)
para poder cubrir el ancho requerido de la cubierta que es 1,8 m.

También podría gustarte