Está en la página 1de 1

Abejas

Las abejas son insectos voladores estrechamente vinculados a las avispas y las hormigas, y son
conocidos por su papel en la polinización y por producir la miel y la cera de abejas. Las abejas son un
linaje monofilético dentro de la superfamilia Apoidea, del taxón Anthophila. Existen casi 20.000
especies conocidas de abejas en en mundo y de siete a nueve familias reconocidas, aunque muchas no
están descritas y el número real es probablemente más alto. Se encuentran en todos los continentes
excepto la Antártida, y en cada hábitat en el planeta que las plantas florecientes polinizadas por
insectos.
Estos insectos están adaptados para alimentarse de néctar y polen, el primero sobre todo como fuente
de energía y el segundo principalmente para obtener proteínas y otros nutrientes. La mayor parte del
polen se utiliza como alimento para las larvas.

Las abejas tienen una probóscide larga (una “lengua compleja”) que les permite obtener el néctar de
las flores. Tienen antenas compuestas de 13 segmentos en los machos y 12 en las hembras. Todas las
abejas tienen dos pares de alas, siendo el par posterior el menor de las dos; muy pocas especies
tienen alas relativamente cortas que hacen el vuelo difícil o imposible, pero ninguna carece de alas.

La abeja más pequeña es la Trigona minima, una abeja sin aguijón cuyos trabajadores miden
alrededor de 2,1 mm (5/64 pulgadas) de largo. La abeja más grande en el mundo es la Megachile
Plutón, una abeja cuyas hembras pueden alcanzar una longitud de 39 mm (1,5 pulgadas). Los
miembros de la familia Halictidae o abejas del sudor, son el tipo más común de abeja en el
Hemisferio Norte, a pesar de que son pequeñas y, a menudo confundidas con avispas o moscas.
Las abejas son la comida favorita del Merops apiaster, el pájaro abejaruco. Otros depredadores
comunes son los tiranos, sinsontes, abejas lobos y libélulas.
La especie de abeja más conocida es la abeja melífera europea, que, como su nombre indica, produce
la miel, al igual que algunos otros tipos de abejas. La gestión humana de esta especie es conocida
como apicultura.
Las abejas melíferas viven en colonias y hay tres tipos de abejas en cada colonia, la abeja reina, la
abeja obrera y el zángano. Tanto las abejas obreras y la reina son hembras, pero sólo la abeja reina se
pueden reproducir. Todos los zánganos son machos. Las abejas obreras limpian la colmena,
recolectan el polen y el néctar para alimentar a la colonia y cuidan de las crías. El único trabajo del
zángano es aparearse con la reina y el único trabajo de la reina es poner los huevos.

También podría gustarte