Está en la página 1de 1

Rafael José Urdaneta Farías (Maracaibo, La Cañada de Urdaneta, Capitanía

General de Venezuela, 24 de octubre de 1788–París, 23 de agosto de 1845)


fue un militar y político venezolano, prócer de la Independencia de Venezuela,
el «más leal de todos los leales a Simón Bolívar»1 y sexto presidente de
la Gran Colombia.

Rafael Urdaneta fue hijo del matrimonio conformado por Miguel Jerónimo de
Urdaneta Barrenechea y Troconis y María Alejandrina de Farías y Jiménez de
Urdaneta, ambos de connotada ascendencia española.

Estudió sus primeras letras en su tierra natal; luego ingresó al Seminario


de Caracas donde cursó Latinidad.

El general Urdaneta contrajo matrimonio en la Catedral de Santa Fé de


Bogotá el 31 de agosto de 1822 con Dolores Vargas París, heroína de la
independencia de la Nueva Granada, hija del mártir Ignacio de Vargas Tavera

El 20 de julio de 1810, Urdaneta se incorporó al movimiento revolucionario


que estalló en Bogotá Santa Fé de Bogotá y tres días más tarde, pasó a las
filas del batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional creado por la Junta
Suprema de Santa Fé. El 1 de noviembre de 1810 fue creado el primer batallón
de la Nueva Granada, en el que Urdaneta se incorporó con el grado de
teniente.

Urdaneta participó en varias acciones durante la liderada por [Simón Bolívar],


destacándose bajo las órdenes del coronel [José Félix Ribas] el [2 de julio] de
1813 en la [batalla de Niquitao] y siendo decisivo en el triunfo de la [batalla de
Taguanes] contra las fuerzas realistas del Coronel [Julián Izquierdo].

Su última actuación como político la realizó en 1845, cuando fue nombrado


ministro plenipotenciario y enviado extraordinario de Venezuela ante el
gobierno de España para entregar las ratificaciones del Tratado de
Reconocimiento, de Paz y Amistad. Durante el viaje cayó enfermo y se sometió
a un examen médico. Los médicos recomendaron una intervención quirúrgica
que Urdaneta aplazó para terminar su misión, pero a su llegada a París se
agravó, y después de varios días en cama falleció el 23 de agosto de 1845.

También podría gustarte