Está en la página 1de 5

1.

- Relieve de Venezuela: El Relieve De Venezuela tiene las siguientes


características: litoral con varias penínsulas e islas, 2 cadenas de la cordillera de
los Andes (norte y noroeste), lago de Maracaibo (entre las cadenas, en el litoral);
delta del río Orinoco, región de penillanuras y mesetas (tepuy, al este del Orinoco)
que en conjunto forman el macizo de las Guyanas (mesetas, al sureste del país).

2.- Tipos:
2.1.- Relieve continental:
2.1.1.- Montañas: Las montañas son uno de los relieves más conocidos y
fáciles de identificar por las personas. Son elevaciones que pueden alcanzar
varios kilómetros de altura sobre el nivel del mar.
2.1.2.- Colinas: Las colinas son elevaciones de menor tamaño que las
montañas y pendientes suaves. Generalmente, las colinas miden un máximo de
cien metros de altura. Se pueden formar debido a la erosión de grandes montañas
o por una falla en el terreno.
2.1.3.- Valles: Los valles se forman entre las depresiones o partes bajas de
las montañas que se encuentran próximas. Son terrenos planos muchas veces
atravesados por ríos, cuya erosión también participa en la formación de los valles.
2.1.4.- Mesetas: Las mesetas o altiplanos son relieves altos y antiguos con
superficies planas debido a los efectos de la erosión y desgaste de las montañas.
Pueden encontrarse entre los 600 y 5000 metros sobre el nivel del mar. Las
mesetas más altas se ubican en el Tíbet, Asia.
2.1.5.- Llanuras: Las llanuras son grandes extensiones de tierra que se
encuentran a pocos metros sobre el nivel del mar y pueden estar rodeadas de
montañas o colinas. Estas extensiones de tierra tienen suaves elevaciones y
pueden variar de tamaño según su extensión.
2.1.6.- Depresiones: Las depresiones son aquellas zonas que se encuentran
por debajo del nivel del terreno que las rodea. Su origen es variado, en algunos
casos se debe a la erosión, al impacto de meteoritos, entre otros.
2.2.- Relieve oceánico:
2.2.1.- Plataforma continental: Abarca el espacio desde la línea costera
hasta los 200 metros de profundidad. Se caracteriza por tener una amplia
diversidad de vegetación y especies marinas.
2.2.2.- Talud continental: La plataforma continental es continuada por el
talud continental o región batial, donde el nivel del suelo desciende de manera
violenta. Se encuentra a una profundidad entre los 2500 y 3500 metros de
profundidad.
2.2.3.- Fosa oceánica: La fosa oceánica se caracteriza por alcanzar las
mayores profundidades del relieve oceánico. Es una cavidad estrecha que puede
tener, partiendo del talud, más de 5000 metros de profundidad.
2.2.4.- Fosa abisal: Se ubica en el fondo oceánico en forma de llanura y
posee una gran profundidad calculada entre los 3000 y 6000 metros. Por tanto, es
uno de los relieves menos explorados y estudiados. En el suelo yacen sedimentos
de origen animal y vegetal.
Relieve de Venezuela
Tipos
Relieve continental
Montañas Colinas Valles Mesetas Llanuras Depresiones
Las montañas son Las colinas son Los valles se forman Las mesetas o Las llanuras son Las depresiones son
uno de los relieves elevaciones de entre las depresiones altiplanos son grandes extensiones aquellas zonas que
más conocidos y menor tamaño que o partes bajas de las relieves altos y de tierra que se se encuentran por
fáciles de identificar las montañas y montañas que se antiguos con encuentran a pocos debajo del nivel del
por las personas. pendientes suaves. encuentran superficies planas metros sobre el nivel terreno que las
Son elevaciones que Generalmente, las próximas. Son debido a los efectos del mar y pueden rodea. Su origen es
pueden alcanzar colinas miden un terrenos planos de la erosión y estar rodeadas de variado, en algunos
varios kilómetros de máximo de cien muchas veces desgaste de las montañas o colinas. casos se debe a la
altura sobre el nivel metros de altura. Se atravesados por ríos, montañas. Pueden Estas extensiones de erosión, al impacto
del mar. pueden formar cuya erosión también encontrarse entre los tierra tienen suaves de meteoritos,
debido a la erosión participa en la 600 y 5000 metros elevaciones y entre otros.
de grandes formación de los sobre el nivel del pueden variar de
montañas o por una valles. mar. Las mesetas tamaño según su
falla en el terreno. más altas se ubican extensión.
en el Tíbet, Asia.

Relieve oceánico
Plataforma continental Talud continental Fosa oceánica Fosa abisal
Abarca el espacio La plataforma continental La fosa oceánica se Se ubica en el fondo
desde la línea costera es continuada por el talud caracteriza por alcanzar las oceánico en forma de
hasta los 200 metros de continental o región batial, mayores profundidades del llanura y posee una gran
profundidad. Se caracteriza donde el nivel del suelo relieve oceánico. Es una profundidad calculada entre
por tener una amplia desciende de manera cavidad estrecha que los 3000 y 6000 metros.
diversidad de vegetación y violenta. Se encuentra a puede tener, partiendo del Por tanto, es uno de los
especies marinas. una profundidad entre los talud, más de 5000 metros relieves menos explorados
2500 y 3500 metros de de profundidad. y estudiados. En el suelo
profundidad. yacen sedimentos de
origen animal y vegetal.

También podría gustarte