Está en la página 1de 1

5.

¿Qué tipo de modelo emplearía para hacer modelaciones en


el valle de Aburra respecto de calidad de aire y por qué?

Teniendo en cuenta la implicaciones y las características topográficas


y meteorológicas del valle de aburra en la cual se encuentra ubicado
Medellín y otros 9 municipios vecinos que conforman un área
metropolitana densamente poblada concentrada en un hábitat
geográficamente estrecho y poco ventilado. Las múltiples actividades
industriales y de transporte que se realizan en la ciudad arrojan a la
atmósfera cantidades de contaminantes que podrían estar afectando
desfavorablemente la calidad del aire que respiran sus habitantes.

El tipo de modelo que emplearía para hacer modelaciones en el valle


de aburra seria el AERMOD

La razón por la cual emplearía el AERMOD es porque se ajusta a las


condiciones y características topográficas del valle de aburra. A
demás es un modelo de pluma gaussiana en estado estable que
simula la dispersión de contaminantes en el aire y su deposición;
realiza sus cálculos teniendo en cuenta las características del terreno
y la presencia de edificios cercanos a la fuente de emisión, que
pueden afectar la dispersión del auge; utiliza datos meteorológicos de
la capa atmosférica superior. Es un modelo regulatorio de la EPA de
los Estados Unidos y se considera el modelo de última generación.

BIBLIOGRAFIA

Modelos Ambientales S.A. de C.V. AERMOD View


https://www.modelosambientales.com/aermodview.php

También podría gustarte