Está en la página 1de 4

Neuro

Meningitis bacteriana
Convulcion manifestacioó n fíósica dura entre 30seg a 1min si se extiende hay mas
problemas con la oxigenacioó n y esto se denomina estatus convulsivos, se puede dar
por prolongacioó n o por que se provcan varias veces lo cual hace que no se recupere la
coiciencia

manifestaciones meningutis bacteriana


Letargo ninñ o calmado
Anorexia, perdida de las ganas de come
Vomito
Hipotonia disminucioó n del tono muscular, alteracioó n del estado de conciencia, los
bebes debe de estar con flexion de extremidades

Movimiento ataó xicos.movimiento incordinados lesioó n en el cerebelo


Deó ficit auditivo
Generar accesos cerebrales encapsulados comprimiendo estructuras

Secuelas
Neonato tiene la capacidad de que el snc se pueda desarrollar mas faó cil

Meningitis tuberculosa
Se relacioó n con una enfermedad pulmonar
Se distribuye por el snc se disemina cuando ya se proaga por todo el pulmoó n pasan al
espacio subaracnoideo y afecta las microbellosidades, llevando a una hidrocefalea,
exudado
Comienzo gradual periodo de 3 semanas manifetaciones clnicas
Primer estado cambio de la personalidad
Segundo estadio despueó s de la segunda semana hipertensioó n endocraniana, rigidez de
nuca, convulsiones toó nico croó nicas, son las mas visibles, compromiso de pares
craneanos,
Tercero, pasa estado en coma, alteracioó n de síóntoma cardiaco

Hay rigides

Sindrome de convulsioó n
Puede aparecer como conecuencia de otra lesioó n
Enfermedad croó nica permanece en el tiempo, excepto algo muy localizable como la
larva en las carne de cerdo o fresas
Convulcion en un ninñ o el danñ o no es severo por que apenas esta mdurando menor de 5
anñ os
Una convulcion se puede generar por una emocioó n

Se dicivde en estado convulsivo permanece 30min


Convulcion contracion musculares

Aparece cuando hay una excesiva despolarizacioó n neural , se produce por una
alteracioó n bomba sodio potasio,falta de regulacioó n de neurotransmisores

Multiple esclerosis
Enfermedad neurodegenerativa ,inflamatoria desmielizante,croó nica autoimune

Hay un danñ o a nivel de oligodendrocitos o sea cicatriz de la mielina no regenera(placa


desmielinizante

Sitema inmnologico las proteíónas de mielina y se parece a un virus y se ataca a si


mismo

Clasificacioó n
Recurrente:danñ a el 15% es la forma mas breve de danñ o
Hay repcuperacion total o parcial
Dura de meses a anñ os
Hay brote

Primaria progresica
10% ausencia de brotes, desaparece inicio de síóntomas y aparece brotey secuelas
evolucioó n progresiva y raó pida
mayor grado de dicapacidad
no hay retroceso
h

secudaria
hay remisiones y recaidas deterioro progresivo
hay brote, mas secuela , brote mas secuelas

Traciicioal
brote constante

Manifestasiones
Sintomas sensitivos (parestesia de los extremos distales siempre presente
Ataxia y temblor-acomulacion de los nucleos basales en la sustancia blanco solo
aparace cuando se mueve temblor de intensioó n caracteríóstico del cerebelo(torpes)
Disfuncioó n sexual
Espastiidad ,hiperreflecia,vejiga neurogenica-siepre espaó stica o mixta, hay dificultad
del control del esfíónter mas que todo para la miccioó n,por que la conciencia las
funciones mentales superioreses en el loculo suprafrontal,,lesioó n piramidal y cortico
espinal detrusor se contrae y el esfíónter se abre y una con lesioó n el detrucion ace
pequenñ as contracciones incrdinacion con el esfíónter progvocando goteo si permanece
cerrado se aumenta la presioó n intravesical y provoca refluj a los rinñ ones y me lo danñ a
Urgencia miccionar o incontenencia de esfuerzo
Cambios cognitivos:atencioó n ,olvidos ,depresioó n y ansiedad,demencia de la memoria
por un periodo mayor a 6mese
Dolor nervioso:neuralgia del trigeó mino dolor espontaneo quemante, incapacitante es
paroxíóstico y dura max 1 a 3 min
Nistagmus alteracioó n de los nucleos del octavo par

Diagnostico
Diagnostico diferencial
Estudio del LCR
aUMENTO DE LA IMG
rnm mirar placas
electromiografíóa nercvios perifeó ricos
potenciales evocados (neuroconduccion)

Hallazgos
Cuatro o mas lesiones de la sustancia blanca y una es periventricular lesiones
obooiden en cuerpo,tallo
Dos o mas epiciodos de duracioó n no mayor duracioó n

Tratamiento dell brot:corticoides antinflamatria inmunosupresores


Consumo de electro vit.D ,B

Neuritis oó ptica
Escotoma cntral una macha alteracioó n del campo visualy deja de persibir ocurre entre
el 80ç5 entre los 20 a 50 anñ os
La papilitis entrada del nervio

Tallo cerebral diploti visio doblre por lesioó n oculo motor


Nistagmus deviacioó n de los ojos
Hipoestesia del 5par
Neuralgia dolor en amíógdalas lesioó n del trigeó mino
Paralisis facial perifeó rica mioquina-fasiculacion mov incoluntarios del musculo
Placas en bulbo ,fallas respiratorias pares craneales con la deglucioó n

Medula
hay paresisa con espasticidad de MMII,espasmos flexores o extensores
debilidad inbalance musculas
ausencia de reflejos cutaó neos abdominales a nivel de lumbares
lesioó n espiinotalamico lateral,anterior
hipoestesia,quemadura o hormigueo en MMiembros
trantornos de la propiocepcion
signo de lermithe dorsiflexion positivo

ELA
eSCLEROSIS LATERAL amiotrofica
muertes desde que diagnostica hasta los 3anñ os
termino por charcort
afecta el ascosticoespinal si no alteracioó n de la neuranamotro superioe cortico espinal
enfermedad de la motoneurona
afeccion bulbar variables
no alteracioó n mental,sentivas,sensosriales ni esfinterianas
se considera neurodegenerativo
provoca parilisis,afeccion cardiaca y pulmonares
affecion minima frontotemporal deterioro cognitivo

 Trauma craó neo encefaó lico

También podría gustarte